¿Pensando en viajar a Budapest? Aquí tienes una lista con todo lo que ver en Budapest: nuestros favoritos, lo que nos decepcionó y lo que no nos dio tiempo a hacer y que será una excusa para volver a la capital de Hungría.
Budapest es de esas ciudades perfectas para una escapada de fin de semana o tres días. Es una ciudad para ir a pie prácticamente a todas partes y tiene un buen sistema de transporte público por si lo necesitas. Si viajas a Budapest en 3 días como hicimos nosotros, podrás ver y hacer casi todas las cosas que te cuento en este artículo.
Recuerda que este post es orientativo. No tienes que hacerlo todo, pero sí tienes que disfrutar mucho todo lo que escojas hacer. A continuación tienes un índice para que puedas moverte más rápidamente por este artículo.
➡️Compra aquí tu entrada para el Balneario Széchenyi en Budapest
➡️No te olvides del seguro de viaje para viajar a Budapest con un 5% de descuento.
➡️Saca dinero o paga sin comisiones con la tarjeta Revolut.
Índice de contenidos del post
Qué ver en Budapest: mis 25 imprescindibles
1. Un tour para introducirte en la ciudad
Es algo que siempre recomiendo hacer al principio de tu viaje para que puedas aprender al máximo sobre la historia, la cultura y las costumbres de esa ciudad o país. Lo que si que te recomiendo es que hagas la reserva cuanto antes. Yo lo dejé un poco para el último momento y tuve que hacer el tour el penúltimo día del viaje. Este es el que yo reservé:
Un free tour es una fantástica oportunidad de conocer los lugares más importantes de una ciudad. En este caso, pasearás por los alrededores del Parlamento, por la Plaza de la Libertad, la Basílica de San Esteban, plazas tan importantes como Erzsébet o Ferenc Deák y, como punto final, los alrededores de la Sinagoga.
Los free tour no son gratuitos, si no que tú pones el precio.
2. El Parlamento de Budapest, uno de los imprescindibles que ver en Budapest
Una de las cosas que ver en Budapest es el Parlamento Húngaro. Es uno de los edificios más bonitos e imponentes que he visto en mis viajes. Cuando lo ves desde cerca te das cuenta de que es grande pero, en mi opinión, sus grandes dimensiones se aprecian cuando lo ves desde lejos y lo comparas con otros edificios de Budapest. Y es que se trata del edificio más grande del país y el segundo parlamento más grande del mundo.
El arquitecto que diseñó el Parlamento se escogió por concurso. Los planos de Imre Steindl fueron los ganadores y, a pesar de la belleza de edificio que planeó, nunca llegó a verlo terminado porque unos meses antes de su inauguración perdió la vista. El Parlamento se construyó entre 1884 y 1902.
Como visitar el Parlamento de Budapest
El edificio sigue utilizándose prácticamente al completo, ya sea para cumplir las funciones de centro de la legislatura húngara o como lugar de interés turístico. Tienes tres formas de visitar el parlamento:
- a lo lejos, desde el Bastión de los Pescadores o desde el otro lado del río
- por fuera, para apreciar todos los detalles del estilo neogótico
- Por dentro, con una visita guiada. El Parlamento no se puede visitar por dentro si no es con visita guiada. Puedes contratarla a través de la web oficial pero se agotan tan rápidamente, que yo las dos veces que he ido he tenido que optar por esta opción de Civitatis.
Sin duda, lo mejor es poder verlo desde todas las perspectivas pero no dejes de visitar su interior, para mi es una de las cosas más bonitas que ver en Budapest.
3. El monumento ‘Zapatos en la ribera del Danubio’
Es un memorial en honor a los judíos que fueron asesinados a manos del partido fascista de la Cruz Flechada, que gobernó en Hungría durante la Segunda Guerra Mundial. Y fueron asesinados de la forma más cruel posible: los alineaban a orillas del río Danubio, los emparejaban y ataban, les pedían que se quitaran los zapatos y, de la pareja, disparaban solamente a uno. Esa persona moría en el acto y caía al río, arrastrando al otro y ahogándolo.
Además, según nos contaron durante el tour que hicimos en Budapest, para los judíos sus zapatos son muy importantes. Representan los pasos que dan, quién son , los zapatos de cada uno pueden contar muchas historias. No era suficiente con asesinarlos y que sus cuerpos se los llevara el río, si no que previamente les humillaban despojándoles de sus zapatos.
La mayoría de estos asesinatos se produjeron entre diciembre de 1944 y enero de 1945. Se calcula que los miembros del partido de la Cruz Flechada asesinaron a unos 20.000 judíos.
El monumento se encuentra en el lado de Pest, a unos 300 metros del Parlamento Húngaro. Se erigió el 16 de abril de 2005. Aunque sea un lugar estremecedor, visitarlo es una de las cosas imprescindibles que hacer en Budapest.
4. La ribera del Danubio
Para ir al Parlamento o al monumento de los zapatos te recomiendo que lo hagas paseando por la ribera del Danubio. Es un paseo precioso en el que tendrás las mejores vistas de Buda, el otro lado de la ciudad, y del Puente del las Cadenas. El paseo es igual de bonito de día que de noche. Eso sí, en invierno de noche hace un frío que pela, las cosas como son.
➡️Dónde comer en Budapest bien y barato
5. Puente de las Cadenas
Es el puente más icónico de Budapest y tienes que cruzarlo, al menos, una vez en tu viaje. Se trata del primer puente que unió Buda con Pest y es uno de los símbolos de la ciudad. Antes de su construcción, se cruzaba el río en transbordador y, en invierno, en coche de caballos o a pie porque se congelaba.
El detonante para la construcción de este puente fue que el conde Esteban Széchenyi tuvo que esperar una semana para poder cruzar de Pest a Buda tras la muerte de su padre porque ningún barquero quería trasladarle entre las placas flotantes de hielo. Así, Széchenyi se decidió a pagar la construcción del puente con sus rentas de todo un año.
6. Bastión de los Pescadores, un lugar imprescindible que ver en Budapest
El mejor mirador de la ciudad, así tal cual. Se trata de una terraza de estilo neogótico y neorrománico que más bien parece un castillo por sus siete torres. Las siete torres representan las siete tribus magiares que se asentaron en la zona por primera vez en el año 896. Se construyó entre 1895 y 1902 y su nombre se debe a los pescadores que defendieron el bastión en la Edad Media.
Lo normal es que encuentres mucha gente en esta zona, pero es que es gratis y las vistas son increíbles. Es uno de los mejores lugares que ver en Budapest. Puedes pagar por subir a las torres, pero realmente creo que no es necesario para tener unas vistas increíbles de la ciudad.
Entre el Bastión y la Iglesia de Matías se encuentra la estatua en honor a Esteban I de Hungría, el primer Rey de Hungría.
7. Iglesia de Matías
Ya que estás en el Bastión, puedes entrar a la Iglesia de San Matías. Acceder a la iglesia son 2.900HUF (unos 8€) y subir a la torre (que solo se puede hacer en tour guiado) son otros 3.400HUF (9-10€). Las entradas se compran en unas taquillas que hay en el exterior o a través de su web.
Algo a tener en cuenta es que las visitas guiadas a la torre solo son a horas muy concretas. En el primer viaje a Budapest me quede con las ganas de subir y esta última vez lo hice. Y para mi sorpresa, no fue para tanto. Las vistas son bonitas, sí, pero la experiencia no me parece que esté bien planteada. Tan solo tienes media hora para la explicación del guía, subir y bajar. Es decir, si tu tour empieza a las 9, a las 9:30 tienes que estar abajo de nuevo. Y eso no deja mucho tiempo al disfrute. Yo no repetiría.
La subida son 200 escaleras.
8. Ver el atardecer desde este mirador
El mirador se encuentra en google maps como ‘toth Arpad Setany’ (te lo he marcado en el mapa que encontrarás al final del post). Este mirador se encuentra caminando desde la iglesia en dirección contraria a Pest. Todo el paseo tiene unas vistas increíbles y nosotros llegamos justo al atardecer. Ideal no, lo siguiente.
9. La gastronomía húngara
Vamos a dejarnos de visitas turísticas por un momento e ir a lo que realmente importa: comer. Y es que una de las cosas que hacer en Budapest es comer muy bien. He tenido la sensación de que es una ciudad en la que se come mucho, muy rico y también muy carnívoro.
El goulash en concreto es como una especie de estofado de carne y patatas que suele servirse como sopa. Pero también se sirve más espeso metido en un bollo de pan. Un bollo de pan grandecito, sin miga y relleno de estofado. En serio, es de las cosas más ricas y reconfortantes que yo he probado, especialmente si viajas a la ciudad en invierno. En primavera-verano ya no apetece tanto.
Importante
- El agua del grifo en Budapest es potable. En muchos restaurantes y establecimientos puedes pedir agua del grifo y es gratuita.
- En los Mercadillos de Navidad y puestos callejeros lo más habitual es que todo te lo sirvan en plástico de un solo uso. Aquí tienes unos cuantos consejos para generar menos residuos cuando estás de viaje.
¡#ViajarSinPlástico en Budapest es posible!
10. Los ‘ruin bar’
Los ruin bars o ruin pubs no son bares en ruinas literalmente, aunque si que son bares decadentes y con un aspecto bastante dejado. Los ‘ruin pubs’ son bares ubicados en edificios que iban a ser demolidos y que sus dueños compraron por muy poco y decidieron reformar y reabrir como espacios comunitarios y bares en los que dar vida al barrio. Y algo que hacer en Budapest es visitar, al menos, uno de estos peculiares establecimientos.
Nosotros solo estuvimos en uno y la sensación que nos dio es que la decoración es muy alternativa pero no está dejada al azar. Visitamos el Szimpla Kert, que es el primer bar en ruinas que abrió en Budapest y, a su vez, el más famoso. Y la verdad es que disfrutamos muchísimo del ambiente. Hay varias salas, espacios diferentes, un patio en el que se proyectan películas e incluso una zona en la que puedes pedir hamburguesas.
Más lugares que ver en Budapest
11. El Balneario Széchenyi
Uno de los mayores placeres de Budapest. Una de las cosas que hacer en Budapest sí o sí. Un imprescindible. No tienes por qué visitar todos los baños termales que hay en Budapest, que hay unos cuantos, pero ve al menos a uno. Aunque sea turístico y aunque haya gente, la experiencia es de 10.
Budapest está considerada como una ciudad balneario porque cuenta con más de 100 manantiales. De ellos brotan a diario más de 70 millones de litros de agua termal a temperaturas de entre 20 y 80ºC. Hay balnearios en Budapest que reservan unos días para hombres y otros para mujeres, pero los turísticos son mixtos.
Nosotros visitamos el más famoso, el Balneario Széchenyi, que está en Pest. Otro de los más conocidos es el Balneario Gellert, en Buda.
➡️Nuestra experiencia en el Balneario Széchenyi
➡️Comprar la entrada para el mejor balneario de Budapest.
➡️ Entrada para el Balneario Gellert
12. El mural de Okuda, algo que ver en Budapest si te gusta el street art
Cuando me enteré de que Okuda San Miguel tenía un mural en la ciudad de Budapest, supe que tenía que ir a verlo e incluirlo en esta lista de cosas que hacer en Budapest. Además está en el centro de la ciudad. Okuda es el artista que se encargó de transformar la iglesia – skate de Llanera, en Asturias, en un templo de arte urbano. Tiene murales en todo el mundo y también en Budapest.
En este mural, Okuda inmortaliza a Ángel Sanz-Briz, un diplomático español que salvó la vida de miles de judíos húngaros durante la segunda guerra mundial al otorgarles pasaportes españoles.
Lo encontrarás en la c/Dob, 4.
13. El barrio judío, un imprescindible que ver en Budapest
Nosotros lo recorrimos a pie y sin rumbo pero nos quedó la espinita clavada de no hacer el tour por el barrio judío que tanto recomiendan en Budapest. Nos quedamos sin disponibilidad en ningún tour durante los días que estábamos allí por mirarlo con poca antelación, así que te recomiendo que, si quieres hacerlo, lo reserves con tiempo.
El Barrio judío se conoce oficialmente como Distrito VII. En esta zona la comunidad judía sufrió una gran persecución durante la Segunda Guerra Mundial. Los nazis convirtieron el barrio en un gueto en el que sus habitantes quedaron encerrados en pésimas condiciones. Un campo de concentración en la ciudad.
14. La Gran Sinagoga
La Gran Sinagoga de Budapest es la segunda más grande del mundo y la más grande de Europa. Se construyó a mediados del siglo XIX y tiene capacidad para casi 3.000 personas. La Sinagoga tuvo que ser restaurada recientemente porque a lo largo del siglo XX fue bombardeada por parte del Partido de la Cruz Flechada, utilizada como base de radio alemana y como establo durante la Segunda Guerra Mundial. Su restauración empezó en 1991 y finalizó en 1998.
Lo cierto es que el edificio es una preciosidad, tanto por dentro como por fuera. Es posible visitar la Sinagoga por dentro. En el interior se ofrecen tours guiados gratuitos (incluidos en el precio) en todos los idiomas cada media hora aproximadamente. Y como a mi me encanta que me cuenten los lugares que visito en más profundidad, decidí hacer uno de esos tours.
He hecho este tour un par de veces y la verdad es que nunca me ha entusiasmado especialmente. Los dos guías que me han tocado no tenían el don de la palabra, que digamos. Pero al estar incluido, puede ser una forma de aprender un poquitín más sobre ese espacio y la historia de los judíos húngaros.
Si decides no visitarla por dentro, igualmente te aconsejo que la veas por fuera. Y especialmente verla de noche creo que es una de las cosas que hacer en Budapest que te enamorarán de la ciudad.
Puedes hacer la reserva previa por Internet o comprar tu entrada allí mismo.
15. Recorrer la vía Andrassy
Es una de las calles más emblemáticas de la ciudad, la Avenida de las compras (caras) por excelencia. Pero además de eso, es un bulevar en el que se conservan casas y palacios renacentistas. Y eso le valió ser nombrada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2002. En la Avenida Andrássy también se encuentra uno de los edificios más bonitos de la ciudad, la Ópera de Budapest.
Esta famosa avenida une la plaza Erzsébet ser con la Plaza de los Héroes. Recorrerla puede ser el plan perfecto antes de ir al Balneario Szechenyi, ya que la Plaza de los Héroes está al lado.
16. La visita a la Ópera de Budapest
La primera vez que viajamos a la ciudad no la visitamos y esta segunda sí y, ¡menudo acierto! Nos encantó, la verdad.
La Ópera de Budapest, también conocida como la Ópera Estatal de Hungría, es un monumento histórico y cultural en Budapest. Diseñada por el arquitecto Miklós Ybl y completada en 1884, es una obra maestra de la arquitectura neorrenacentista con elementos barrocos. Su interior está lujosamente decorado y es conocido por su excelente acústica.
Este prestigioso teatro ofrece ópera, ballet y conciertos de música clásica, y puedes asistir consultando la programación en su web.
La visita guiada incluye una explicación muy completa del edificio en español, un paseo por el edificio y, para acabar, un pequeño concierto de 5-10 minutos en una de las escalinatas. ¡Una maravilla!
➡️ Web para comprar los tickets de la ópera
17. Visitar la Plaza de los Héroes y el Parque de la ciudad
La Plaza de los Héroes es de los lugares más importantes que ver en Budapest. Se encuentra al final de la Avenida Andrássy y en el centro se encuentra el Memorial del Milenio. Se trata de un conjunto de columnas con estatuas de los líderes que fundaron Hungría en el siglo IX y de otras personalidades de la historia del país. La plaza está rodeada por dos edificios relevantes: el Museo de Bellas Artes y el Palacio de Arte.
Al Parque se puede acceder por detrás de la Plaza de los Héroes. Actualmente es un parque público pero, como muchos otros parques, originalmente era recinto de caza para la nobleza. Dentro del parque hay dos lugares de interés: el Balneario Széchenyi y el Castillo Vajdahunyad. Ese ultimo se construyó para la Expo de 1896 y actualmente alberga un museo de agricultura y una pequeña iglesia.
En el parque también hay un lago en el que, depende de la época en la que viajes a Budapest, podrás alquilar una barca o patinar sobre hielo. En invierno nos encontramos con la pista de hielo, que además es de las más antiguas de Europa y de las más grandes del mundo. No llegamos a patinar porque yo me considero bastante patosa en cualquier deporte sobre ruedas, pero hubiese sido una de las mejores cosas que hacer en Budapest en Navidad.
➡️Visita guiada por el parlamento de Budapest
18. Probar el Lángos
Aunque esto no es algo que ver, si que es algo rico que tienes que probar en Budapest. De todos los platos típicos de Hungría, el Lángos es uno de los más conocidos. Se trata de una especie de masa de pan frito a la que le pueden poner diferentes ‘toppings’. Los más habituales son el queso, el jamón y la nata agria. Es algo así como una pizza con masa frita, muy similar a la masa de churro. Lo encontrarás en puestos de comida callejera o en algunos restaurantes tradicionales. Puede que te guste más o menos, pero probarlo es una de las cosas que hacer en Budapest.
19. Y el pastel de chimenea o kürtőskalács
Este postre tradicional húngaro no es otra cosa que una masa fina que se enrolla en un cilindro de madera con una buena cantidad de azúcar y se cocina en un horno. La parte de fuera queda bien crujiente y, la de dentro, suave y blanda. El básico solamente tiene azúcar pero actualmente es habitual encontrar variantes con chocolate, nueces, almendras e incluso helado.
En cuanto compres uno entenderás por qué se llama pastel de chimenea: tiene forma de chimenea y, cuando está recién hecho, con el vapor del pastel humea como una chimenea.
20. ¿Un scape room?
Sí, este plan es bastante alternativo y realmente hoy en día puedes hacerlo en cualquier ciudad. Pero nos recomendaron tanto el de Mystique Room que teníamos que probarlo. Y para mi es una de las cosas que hacer en Budapest sí o sí. Un escape room es un juego de pistas en el que tienes que escapar de una sala cerrada. En este caso probamos dos: el de Juego de Tronos, que no nos gustó demasiado; y The Time Machine, que nos flipó.
En Mystique Room tienen 9 salas de escape y 7 son completamente diferentes. Algunas salas son de tercera generación, eso quiere decir que funcionan con sensores y aparatos electrónicos, en vez de con candados y sistemas más manuales. Por eso creo que puede ser difícil escoger uno y acertar. Yo te recomendaría que les escribieras primero un correo electrónico, les dijeras cuántos escape rooms has hecho y de qué tipo, si vas con niños, si sois un grupo grande o una pareja, etc. para dejarte asesorar. De haberlo hecho así, puede que nosotros nos hubiésemos ahorrado hacer el de Juego de Tronos.
21. La cúpula de la Basílica de San Esteban, un imprescindible que ver en Budapest
Otra de las cosas que hacer en Budapest es subir a la cúpula de la Basílica de San Esteban. Si las vistas desde el Bastión de los Pescadores dan una perspectiva fantástica de Pest, desde la Basílica se ve todo Buda. Además es una subida nada sacrificada, porque hay ascensores. Eso sí, no es accesible al 100% porque hay algunas escaleras.
Se empezó a construir a mediados del siglo XIX y se finalizó en 1905. Es el edificio religioso más grande del país y el más alto de la ciudad junto al Parlamento de Hungría.
22. El Mercado Central
El Mercado Central de Budapest es la plaza de mercado cubierta bajo techo más grande de Hungría y una de las cosas que ver en Budapest sí o sí. Durante la Segunda Guerra Mundial, su estructura quedó bastante dañada y se tuvo que restaurar a principios de los años 90.
Para que te hagas una idea, hay tres cosas que puedes ir a hacer al Mercado Central: comprar alimentos en la planta baja; comprar souvenirs en la primera planta; o comer en la zona de puestos de comida.
Nosotros hemos ido un par de veces pero nunca hemos llegado a comer allí, así que no te puedo recomendar un puesto en concreto.
23. El Castillo de Buda
Aunque sea por fuera, realmente merece la pena acercarse hasta el Castillo de Buda para apreciar el edificio y sus dimensiones. Y también las vistas de toda la ciudad desde este punto. Puedes combinar esta visita el mismo día que vayas al Bastión de Pescadores, porque están muy cerca.
El Castillo se construyó en el siglo XIV para ser la residencia de los reyes de Hungría. Como la mayoría de palacios o castillos reales, con cada nuevo Rey se hacían modificaciones en el edificio original. El tamaño actual se a una ampliación en la que se duplicó su tamaño y que acabó en 1904. Pero como la mayoría de edificios en Budapest, durante la Segunda Guerra Mundial también sufrió bastantes daños y tuvo que ser reconstruido.
Si quieres visitarlo por dentro, debes saber que en su interior se hallan la Galería Nacional Húngara y el Museo de Historia de Budapest.
24. El laberinto del Castillo
El laberinto del castillo es una atracción turística y una de las cosas que ver en Budapest si buscas un plan diferente. El Laberinto fue creado de forma natural por la acción del agua caliente de un manantial sobre la roca de la colina del castillo. Hay cuevas, sótanos, manantiales naturales y a lo largo de la historia, el laberinto ha tenido diferentes funciones. Ha sido bodega de vino, cárcel y hasta hospital militar.
Hoy en día puedes hacer un recorrido por este laberinto pero te aconsejo hacerlo después de las 18h, cuando se apagan las luces y la visita se hace con una lámpara de aceite.
La entrada se puede comprar en recepción.
25. Un crucero por el Danubio
Nosotros no llegamos a hacerlo por falta de tiempo. Pero es una de las espinita que me quitaré cuando vuelva a Budapest. Porque si la ciudad es bonita, desde el río en un crucero tiene que ser espectacular. Y más aún de noche, con toda la iluminación de los principales edificios.
Yo sin duda haría este paseo en barco al anochecer, que durante la hora azul tiene que ser un espectáculo.
Mapa de cosas que ver en Budapest
Hasta aquí mi lista de cosas que hacer en Budapest. Si crees que me he dejado algo o tienes alguna duda, déjame un comentario aquí o escríbeme un correo electrónico. ¡Soy toda oídos!
Más información sobre qué ver en Budapest
¿Te has quedado con alguna duda?¡Pregúntame!
¡Hola! Soy BeCarIA, la versión virtual de Carla y te quiero ayudar a preparar tu próximo viaje. Con mis respuestas puedes ahorrar tiempo preparando tu viaje, te puedo ofrecer consejos personalizados y ayudarte también a tomar las mejores decisiones a la hora de contratar cualquier servicio.
10 Comentarios
He encontrado ese mirador, ahora convertido en terraza: Bástya Terasz
Gracias por toda la información, muy útil. Pronto voy de vacaciones!
¡Gracias a ti por la aportación!
Un saludo,
Seríais tan amables de indicarme por qué zona está el mirador? Es que viajo en breve a Budapest y me encantaría verlo
Hola!!
Antes de nada muchas gracias por la información, de verdad. Aunque es un poco raro yo quería saber cuánto cuesta un café con leche. Gracias
Hola!
Pues la verdad es que no lo recuerdo, yo no tomo café así que no suelo fijarme en esas cosas 😉
Un saludo!
No es una cultura de tomar café y por lo tanto es caro, te sale más barato beber cerveza
Hola Carla!
Muy buena la publicación. Aprendí cosas que no sabía, bastante interesante, pero te faltó comentar acerca de la Opera de Budapest
Gracias y sigue publicando!!
Hola! Gracias a ti 🙂 No hablé mucho porque no tuvimos ocasión de entrar, nos quedó pendiente para la próxima!
Un saludo!
Me encanto Budapest, Recién fui por trabajo, nos dejaron estar solo 2 días, no pude quedarme más. Hice un free tour y creo que es el mejor que hecho jamás. Después sólo pasear, casi todo está cerrado por el Covid.
¡Gracias por tu feedback y por compartir tu experiencia!