En este episodio del Podcast de La Maleta de Carla tengo conmigo a Ángeles Schjaer, asesora pedagógica de la ONG Open Arms. Ángeles forma parte de la ONG desde hace más de 4 años y en este episodio nos cuenta cómo transcurren esos viajes que hacen todas las personas que migran hacia nuestras fronteras y que son viajes que no se hacen por placer.
Open Arms
Open Arms es una ONG que se dedica a proteger a personas en situación de vulnerabilidad en el Mar Mediterráneo. La ONG la fundó Oscar Camps tras varios viajes al Mediterráneo para conocer en persona la situación que se estaba dando tras el conocido como ‘acuerdo de la vergüenza’.
A continuación te dejo algunos artículos relacionados con este acuerdo. He intentado buscar medios de comunicación libres, que no dependan de financiación de empresas o gobiernos, para que la información sea lo más objetiva posible:
- La UE busca una fórmula legal para devolver a los refugiados
- Un año después de Aylan: esto es lo que la UE hace con los refugiados
- Un pesquero, un médico, una isla y miles de huidas
- El acuerdo EU – Turquía 18/03/2016
Índice de contenidos
Proyectos pedagógicos
Además de sus misiones en el Mediterráneo, Open Arms cuenta con otras misiones. En el podcast hablamos del ‘Proyecto Origen’ y de ‘Educación para la libertad’.
Proyecto Origen
‘Origen’ es un proyecto que busca deconstruir el imaginario sobre la migración a Europa a través de la información y la reflexión comunitaria sobre sus alternativas. Da herramientas en los países de origen para que las personas sepan a qué se van a enfrentar cuando hacen este tipo de viajes que no son por placer, pero también para empoderar a la comunidad y a los jóvenes y que si quieren quedarse en sus países, puedan hacerlo. El proyecto se inició en Senegal y puedes leer más sobre él aquí.
En el caso de Senegal, durante el podcast hablamos del acuerdo de pesca entre España y este país. A continuación te dejo más información:
Curioso, y esto ya os lo escribo a título personal, que le llamen ‘acuerdo de pesca sostenible’ cuando el hecho de que en España tengamos que ir a pescar a Senegal para satisfacer nuestra demanda es, cuanto menos, sostenible.
Educación para la libertad
En cambio, ‘Educación para la libertad’ es un proyecto educativo que se lleva a cabo en colegios e institutos para sensibilizar a los más jóvenes, trabajar la empatía y el pensamiento crítico. Aquí tienes más información.
Si quieres contactar con Ángeles para una charla de Educación para la libertad, puedes hacerlo en:
- education@openarms.es
- comunicacion@openarms.es
El Podcast: Viajes que no se hacen por placer
El podcast lo tienes disponible en la app de Podcasts del iPhone, en Spotify, en Google Podcasts para Android, en Spreaker, Ivoox, Castbox, IHeartRadio y Deezer. Solo tienes que buscar ‘La Maleta de Carla’ en una de estas apps y ahí me tienes 🙂 ¡No olvides suscribirte!
Referencias
En el podcast, Ángeles ha mencionado algunos vídeos que os dejo a continuación por si son de vuestro interés. Hay algunos vídeos con contenido delicado, tenlo en cuenta.
En un momento del podcast hablamos sobre la esclavitud en Libia:
A continuación, el vídeo al que hace referencia Ángeles en el podcast en el que vemos el naufragio del ‘rubber boat’:
Puedes seguir a Open Arms en redes sociales y en su web:
Podcast similares