En Cuba hay diferentes maneras de moverse de un lugar a otro. Independientemente de la que escojas, siempre funcionará «a lo cubano», es decir, que puede que sepas cuando sales (o ni eso), pero no cuando llegarás al destino. Por eso viajar por libre en Cuba con horarios o una planificación no es posible. Aquí hay que dejarse llevar.
Hay que tener en cuenta también que en algunos transportes el precio es fijo y en otros hay que negociar. En otros simplemente suben el precio cuando te ven la cara de turista. Os contamos los diferentes tipos de transporte que hemos conocido (y probado) en nuestro viaje.
Cómo moverse por Cuba – opciones de transporte
Estas son las posibilidades de transporte que hemos conocido en nuestro viaje por Cuba:
Bicitaxi: una bicicleta que tiene un remolque con asientos para dos pasajeros y que hace cortos recorridos en ciudades o pueblos. Este es uno de los transportes más económicos en Cuba pero al turista se lo hacen pagar. Así que toca negociar y encontrar un precio en el que ambas partes estéis cómodas. Nosotros, por ejemplo, pagamos 2 CUC (2 dólares) por una distancia de unos 20 minutos pedaleando. Para empezar nos pedía 5 CUC.
Un bicitaxi en Trinidad
Bicitaxis en Camagüey
Coche de caballos: En muchas zonas de Cuba, tanto rurales como pequeñas ciudades, se sigue haciendo uso del coche de caballos para traslados cortos. Sobre todo lo utiliza la gente local porque es muy económico. Nosotros preferimos evitar transportarnos en coche de caballos porque hay muchas más opciones para moverse.
Carro de caballos
Taxi o carro particular: a efectos prácticos no hay ninguna diferencia entre ambos, pero puede que a efectos legales sí, a saber. Creemos que los taxis «oficiales» llevan una señal de taxi en color amarillo y, al parecer, son algo más caros. El resto son coches particulares de gente que también se pone en paradas de taxi o simplemente se ofrece a llevarte. Puede que a veces les llamen colectivos, según en el lugar de la isla en el que estéis.
Sea como sea, en ambos casos hay que negociar. Nosotros hemos llegado a pagar la turistada de 25 CUC entre cuatro personas y luego regatear y hacer el mismo trayecto por 10 CUC entre cuatro.
Subiéndonos a un carro particular
Los taxis son coches antiguos
Viajando en coche compartido con otros cubanos
La verdad es que hacer este viaje entre cuatro personas ha sido positivo a la hora de hacer trayectos donde el transporte público está complicado. Negociábamos un carro particular y nos salía muy a cuenta. Si viajáis en grupo, regatear y llegar a un buen precio es fácil.
Varios taxistas nos comentaron también que a los turistas nos tienen que cobrar más porque pagan una licencia por poder transportarnos. Verdad o mentira, no lo sé, pero que los precios los engordan bastante, eso seguro.
Camión: una de nuestras opciones favoritas tanto para cortas como largas distancias. Literalmente viajarás en la parte trasera de un camión. Los camiones que hacen largas distancias suelen salir desde la estación de autobuses o de camiones de cada pueblo. Los hemos visto de tres tipos:
Camión 1: Con asientos a ambos lados como si de un autobús se tratara, bastante cómodos. Suelen cubrir distancias muy largas, como por ejemplo Santiago de Cuba – La Habana, aunque también los hemos visto en trayectos más cortos. Normalmente hasta que el camión no se llena no sale.
Camión 2: La parte trasera está completamente vacía y hay banquetas a ambos lados. Hay gente que va sentada y otros de pie. A diferencia del anterior, aquí si cabe uno más lo meten, les da igual que la gente vaya como sardinas en lata. Este transporte es el más incómodo pero tiene dos ventajas principales. Por una parte, es económico (20-30 pesos cubanos por un trayecto de 2-3h, 1,20€ más o menos); y por otra, salen camiones con bastante frecuencia. Normalmente hasta que el camión no se llena no sale.
Apretaditos en un camión
Antes de empezar el viaje en camión. Así son los camiones por dentro.
Y así por fuera
Camión 3: Camiones que hacen trayectos cortos como si fuesen autobuses de línea: los hemos visto en Varadero. Unen la zona de las playas con los pueblos cercanos y cuestan alrededor de 5 pesos cubanos.
Guaguas de trabajadores: se supone que son autobuses solo para trabajadores. Nosotros nos hemos subido un par de veces sin mediar palabra con el conductor. Simplemente llevando el dinero justo en la mano o con un poquito más y sin problema.
En una guagua de trabajadores, algunos con más dificultad que otros.
Guaguas nacionales de largo recorrido: se supone que los turistas no pueden subir y en este caso, se cumple en la mayoría de los casos. Las guaguas nacionales salen de las estaciones de autobús igual que los camiones. Normalmente hay un interventor que evita que suban turistas a estos transportes. Una pena porque son bien baratos. En las de corto recorrido, que son como los autobuses de línea de cualquier ciudad, no hay problema para subirse.
Guagua local Transmetro
En una guagua local
Viazul: el viazul es, supuestamente, la mejor compañía de autobuses del país, la de los turistas, «puntual y confortable». Nos habían contado que eran buenos autobuses, cómodos, que hacía algo de frío por el aire acondicionado y que, aunque son más caros, vale la pena. Solo acertaron en lo del frío.
El primer autobús que cogimos estaba en condiciones pésimas: sucio, el aire acondicionado no llegaba a la parte trasera del autobús, salimos con media hora de retraso y llegamos dos horas más tarde de la hora estimada, la mitad de los asientos no se ponían derechos y estaban constantemente reclinados y, para colmo, junto a nuestros asientos encontramos un nido de cucarachas.
Autobús Viazul
En el Viazul haciendo el trayecto Trinidad-La Habana
Con el segundo y tercer viazul que cogimos (no teníamos muchas más alternativas), la experiencia fue algo mejor pero lo de la puntualidad sigue funcionando «a lo cubano». El problema de esta compañía es que no tiene competencia. Si que es una opción algo más cómoda si la comparas con ir dando trotes en la parte trasera de un camión. Lo que no sé es si en la relación calidad-precio sales ganando. Está bien para largas distancias pero también os aviso de otra cosa: aunque anuncian que tienen baño, ninguno funciona.
Si tienes alguna duda con los transportes, déjanos un comentario. Pero recuerda que viajar por libre por Cuba es viajar sin prisas 🙂
Sin prisas como nosotros este día: tuvimos que esperar en este pueblo unas 3 horas a que viniera el autobús.
Información útil para viajar a Cuba
Este es un resumen de lo más importante a tener en cuenta:
Si vuelas directamente a La Habana, necesitarás tener un alojamiento ya reservado. Ya empieza a haber muchos alojamientos en Airbnb. Si te registras a través de este enlace te regalo un descuento para tu primera reserva.
Hola Pilar! Nosotros lo descartamos al saber el precio por día del alquiler y el precio de la gasolina. No vale la pena. Si quieres moverte más libremente mejor hablar con el dueño de un taxi para que os lleve y negociar un precio razonable en cada caso.
Los coches los alquilan empresas del estado y, como tal, son para turistas que pueden pagarlo. Si quieres comodidad y tal, adelante ????
hola, gracias por la info. Que tan normal es que NO funcionen los baños? sobre todo porque estoy pensando tomarme un via azul Habana-Santiago y mi novia no aguanta ni de chiste 12 horas sin ir al baño.
Hola Román! Pues de todos los viazules que cogimos, en ninguno funcionaba el baño. Así que probablemente sea algo normal. De todas maneras, hacen varias paradas (para comer, descansar un poco, ir al baño, etc.) así que por eso no te preocupes 😉
Hola!
Nosotros somos dos y vamos a Cuba en dos meses.
Queríamos saber donde se coger los coches compartidos y si es difícil encontrar gente que quiera hacer el mismo trayecto.
Muchas gracias
pues los coches compartidos depende de a dónde vayas y desde dónde. En cada sitio tendrás que preguntar si hay algún lugar desde el que salgan coches compartidos. Otras veces simplemente los parábamos al vuelo, como haciendo auto stop. En los sitios turísticos no tendréis problemas para compartir 😉
Hola nos vamos a finales d julio y vamos 4 estamos barajando la posibilidad de los coches compartidos y del via azul,porque el alquiler por precio lo hemos descartado. La pregunta es como sabes que son coches conpartidos y dónde se cogen y la diferencia con un autobús es bastante grande verdad? En cuanto a tiempo y precio. Gracias
Para el tema de los coches compartidos tendréis que ir viendo. En cada ciudad se ponen en lugares diferentes, así que preguntad. A veces también parábamos a un coche y le preguntábamos si nos llevaba y que cuánto nos cobraba. Y eso ya cuenta como coche compartido jejeje!
La diferencia con un autobús suele ser grande, sobre todo porque sois 4 y podéis negociar. Y el coche compartido va directamente y no anda haciendo paradas.
Espero haberte ayudado!
Un saludo,
Melanie
Hola!! Muchas gracias creo que optaremos por los coches compartidos. Otra cosa las casas de particulares estamos pensando buscarlas allí en vez de llevar todo desde aquí que te parece la idea, soy de las que normalmente llevo todo atado desde España antes de marchar e ir en Julio/ Agosto que me supongo que es temporada alta así a la aventura me da un poco de miedo por si no encontramos nada
CarlaAutor
Hola de nuevo Melanie,
Sobre todo el primer alojamiento tenéis que llevarlo atado porque puede que os lo pidan al entrar al país. Y yendo en esas fechas yo iría con cositas más o menos miradas. No creo que os quedéis sin alojamiento, pero es temporada alta y yo no me arriesgaría, la verdad. Si necesitas algún contacto, escríbeme un email y te mando las casas donde nosotros nos alojamos.
Hola Carla!!
Al final este verano nos hemos decido por Cuba !! qué transporte nos aconsejas con el peke ?? hemos mirado alquilar coche pero es carisimoooo y vamos 15 días,
un besooo
¡qué guay!Destinazo y ya veréis que agradables son los cubanos, especialmente si viajáis con el peque. Pues Cèlia y Enric (@quadernsdebitacola) viajaron con la peque cuando tenía un año y lo hicieron todo en Viazul, el autocar ‘para turistas’. Es una buena opción porque los autobuses están medio bien y más o menos son puntuales (depende del trayecto) y sale más a cuenta que alquilar un coche, eso seguro.
Pero quizá para trayectos cortos os salga más a cuenta coger coches compartidos y taxis.
De todas maneras, ya lo iréis viendo, Cuba es para improvisar hasta viajando con un peque! 😀 Si necesitáis cualquier cosa, me escribís sin problema!
Hola!
Este año vamos para Cuba, vamos a recorrer Habana, Viñales, Cienfuegos, Trinidad,Santa Clara no estoy muy segura como ir a Remedios, se que es cerca de Santa Clara pero no encontramos nada para ir y venir en el dia desde ese punto. Alguna opcion local cual puede ser? o cual seria lo razonable para pagar un taxi por 45 km.
pues la verdad es que no te puedo ayudar porque no hemos estado. De todas maneras, Cuba no se puede planear demasiado. Así que cuando estéis allí seguro que si preguntáis encontráis alguna opción local.
Buenas chicos,
me gustaría saber en cuales de los transportes que habéis conocido podemos cargar un par de bicicletas. Si es factible o si pueden ponernos muchos problemas.
Muchas gracias por la respuesta y por el blog, está cojonudo.
Creo que te respondí por privado pero aún así me gustaría dejar constancia de la respuesta aquí por si a otras personas les sirve: creo que en un camión es complicado que te dejen subir la bicicleta porque hay poco espacio. En el Viazul imagino que debe ser el único en el que no te pongan pegas porque tiene maletero.
Pero la verdad es que desconozco la información oficial, si ya has vuelto de tu viaje igual nos lo puedes comentar por aquí 😉
Hola Carla. Gracias por la info, estoy planeando mi viaje a Cuba, y me han recomendado reservar con anterioridad en Viazul, pero tengo mis dudas, por ejemplo necesito hacer un recorrido la habana- viñales-Viñales- varadero y varadero- Cienfuegos y resulta que Viazul no cubre esas últimas dos rutas. Estoy pensando en ir y resolver allá el asunto del transporte cada día, que me recomiendas?
?
Efectivamente Viazul no hace Viñales-Varadero, tendrías que volver a La Habana y desde ahí ir a Varadero. Yo creo que no tendrás ningún problema en resolverlo allí directamente, ya verás que es un país en el que es relativamente fácil moverse.
hola carla soy cubano, me podrias decir de que pais eres, asi podria decirte todas las cosas de tu pais que quizas desconoscas pero ya que te tomas el trabajo de desacreditar el mio creo justo darte de tu propia medicina un poquito no crees, pq he caminado el mundo y se que lo perfecto no existe pero hablar mal de todo lo que te rodea es feo hacerlo y me gustaria aclarar que no todo en mi pais es malo, visitenlo y saquen sus conclusiones para eso ya son adultos o no. gracias y hasta pronto.
me encantaría que me dijeras en qué parte he dicho que todo lo cubano es malo. Claramente no has leído mucho más en este blog porque si lo hubieras hecho, sabrías que soy una profunda enamorada de Cuba, con sus cosas buenas y sus cosas malas.
En este artículo solo reflejo mi experiencia de un mes en diferentes transportes de Cuba que, en su mayoría fue buena (de ahí a que no entienda tu comentario) exceptuando el Viazul. Las pocas veces que utilizamos este transporte fue bastante desagradable.
Quizá en vez de valorar los posibles comentarios negativos que he hecho hacia el funcionamiento de algunos transportes en Cuba podrías valorar que he recopilado muchísima información útil para que mucha gente se anime a viajar a tu país, lo conozcan y disfruten tanto como yo.
En algo estoy de acuerdo contigo: no hay país perfecto.
Si te he podido ofender en algún comentario, te pido disculpas porque evidentemente no era mi intención.
Hola Carla, cómo estás? Viajo con mi pareja a Cuba y me surgieron mío dudas. Jajaja entre ellas, la única forma de hospedarse en los «cayos» (Guillermo, coco, santa María) es en resort? Porque estamos negados. O existen casas de familia donde hospedarse? Queremos reservar con tiempo. También me surge la duda de si el transporte público me acerca a esos lugares y cuál sería el valor aproximado. Mil gracias!!!!
buenas jo quero saber lo modo mas barato por una chica cubana de irse da playa santa lucia de camaguey hasta la embajada de italia en cuba.ela tiene de irse ala por una semana
y despues regressar en suu casa
quero saber la mejor soluciones con taxi t en casa particulares va a gastar mas de 800 cuc
estoy buscando algo barato y seguro o se tiene un agencia de viaje en cuba por hacer todo
¡Hola, Carla!
Acabo de encontrarme con vuestro blog. Comentas que los camiones y este tipo de transporte los pagabais en pesos cubanos. No sabía que los turistas pudiésemos pagar con esa moneda. Eso qué quiere decir, ¿que conviene obtener tanto el CUC como el peso cubano? ¿Para qué otras cosas habéis utilizado el peso cubano?
¡¡¡¡Nos vamos a Cuba con nuestro hijo de 5 años dentro de 10 días!!!!
Muchas gracias!!
sí, los turistas también podemos pagar en pesos cubanos (hay por ahí un rumor que dice que no, pero te aseguro que no es verdad). Cuando vayas a una CADECA a cambiar dinero, cambiarás de euros a CUC, y con esos CUC, te aconsejo cambiar una parte a pesos cubanos. Te voy a dejar aquí enlazado un artículo en el que explicamos todo esto: https://lamaletadecarla.com/presupuesto-para-viajar-cuba/
Cualquier otra cosa me dices, ¡ya verás como lo pasáis genial!
Hola Carla, muy buena info.
Viajo en un mes a Cuba y quería consultarte que me recomendas, la idea es hacer La habana- Cayo Coco, luego hacer Varadero y regresar a La Habana. No consigo opciones economicas de traslado a Cayo Coco, lo unico que veo es que un taxi compartido u avion rondan entre 100 dolares.
Hola. ¿Alguien sabe si existe algún taxi o transporte similar que este adaptado para personas que utilizamos silla de ruedas electrónica?. (Vehículo dotado de rampa para poder acceder con la silla de ruedas y viajar en la propia silla).
te aconsejo postear esta misma duda en el grupo de facebook ‘mochileros en cuba’, allí seguro que encuentras a alguien que te pueda dar respuesta a esta pregunta, que es bastante concreta y yo no sé responderte.
36 Comentarios
Proyecto destino 2017 :0 Así que tomamos muy buena nota! 😀 Gracias por el post, completísimo como siempre!
Ohhh! Muchas gracias chicos, ojalá que vayáis y lo veáis, Cuba de verdad que no se puede explicar con palabras!
Gracias por vuestra información pero la opción de alquilar un coche ¿qué tal?
Hola Pilar! Nosotros lo descartamos al saber el precio por día del alquiler y el precio de la gasolina. No vale la pena. Si quieres moverte más libremente mejor hablar con el dueño de un taxi para que os lleve y negociar un precio razonable en cada caso.
Los coches los alquilan empresas del estado y, como tal, son para turistas que pueden pagarlo. Si quieres comodidad y tal, adelante ????
Hola gracias por la info super
Gracias a ti por pasarte! Un saludo!
hola, gracias por la info. Que tan normal es que NO funcionen los baños? sobre todo porque estoy pensando tomarme un via azul Habana-Santiago y mi novia no aguanta ni de chiste 12 horas sin ir al baño.
Hola Román! Pues de todos los viazules que cogimos, en ninguno funcionaba el baño. Así que probablemente sea algo normal. De todas maneras, hacen varias paradas (para comer, descansar un poco, ir al baño, etc.) así que por eso no te preocupes 😉
¡Un saludo!
Hola!
Nosotros somos dos y vamos a Cuba en dos meses.
Queríamos saber donde se coger los coches compartidos y si es difícil encontrar gente que quiera hacer el mismo trayecto.
Muchas gracias
Hola Lucía,
pues los coches compartidos depende de a dónde vayas y desde dónde. En cada sitio tendrás que preguntar si hay algún lugar desde el que salgan coches compartidos. Otras veces simplemente los parábamos al vuelo, como haciendo auto stop. En los sitios turísticos no tendréis problemas para compartir 😉
Un saludo!
Hola nos vamos a finales d julio y vamos 4 estamos barajando la posibilidad de los coches compartidos y del via azul,porque el alquiler por precio lo hemos descartado. La pregunta es como sabes que son coches conpartidos y dónde se cogen y la diferencia con un autobús es bastante grande verdad? En cuanto a tiempo y precio. Gracias
Hola Melanie,
Para el tema de los coches compartidos tendréis que ir viendo. En cada ciudad se ponen en lugares diferentes, así que preguntad. A veces también parábamos a un coche y le preguntábamos si nos llevaba y que cuánto nos cobraba. Y eso ya cuenta como coche compartido jejeje!
La diferencia con un autobús suele ser grande, sobre todo porque sois 4 y podéis negociar. Y el coche compartido va directamente y no anda haciendo paradas.
Espero haberte ayudado!
Un saludo,
Hola!! Muchas gracias creo que optaremos por los coches compartidos. Otra cosa las casas de particulares estamos pensando buscarlas allí en vez de llevar todo desde aquí que te parece la idea, soy de las que normalmente llevo todo atado desde España antes de marchar e ir en Julio/ Agosto que me supongo que es temporada alta así a la aventura me da un poco de miedo por si no encontramos nada
Hola de nuevo Melanie,
Sobre todo el primer alojamiento tenéis que llevarlo atado porque puede que os lo pidan al entrar al país. Y yendo en esas fechas yo iría con cositas más o menos miradas. No creo que os quedéis sin alojamiento, pero es temporada alta y yo no me arriesgaría, la verdad. Si necesitas algún contacto, escríbeme un email y te mando las casas donde nosotros nos alojamos.
Un saludo!
Hola Carla!!
Al final este verano nos hemos decido por Cuba !! qué transporte nos aconsejas con el peke ?? hemos mirado alquilar coche pero es carisimoooo y vamos 15 días,
un besooo
¡qué guay!Destinazo y ya veréis que agradables son los cubanos, especialmente si viajáis con el peque. Pues Cèlia y Enric (@quadernsdebitacola) viajaron con la peque cuando tenía un año y lo hicieron todo en Viazul, el autocar ‘para turistas’. Es una buena opción porque los autobuses están medio bien y más o menos son puntuales (depende del trayecto) y sale más a cuenta que alquilar un coche, eso seguro.
Pero quizá para trayectos cortos os salga más a cuenta coger coches compartidos y taxis.
De todas maneras, ya lo iréis viendo, Cuba es para improvisar hasta viajando con un peque! 😀 Si necesitáis cualquier cosa, me escribís sin problema!
Hola!
Este año vamos para Cuba, vamos a recorrer Habana, Viñales, Cienfuegos, Trinidad,Santa Clara no estoy muy segura como ir a Remedios, se que es cerca de Santa Clara pero no encontramos nada para ir y venir en el dia desde ese punto. Alguna opcion local cual puede ser? o cual seria lo razonable para pagar un taxi por 45 km.
Gracias.
Hola Tefa,
pues la verdad es que no te puedo ayudar porque no hemos estado. De todas maneras, Cuba no se puede planear demasiado. Así que cuando estéis allí seguro que si preguntáis encontráis alguna opción local.
Un saludo!
Buenas chicos,
me gustaría saber en cuales de los transportes que habéis conocido podemos cargar un par de bicicletas. Si es factible o si pueden ponernos muchos problemas.
Muchas gracias por la respuesta y por el blog, está cojonudo.
Hola Sara,
Creo que te respondí por privado pero aún así me gustaría dejar constancia de la respuesta aquí por si a otras personas les sirve: creo que en un camión es complicado que te dejen subir la bicicleta porque hay poco espacio. En el Viazul imagino que debe ser el único en el que no te pongan pegas porque tiene maletero.
Pero la verdad es que desconozco la información oficial, si ya has vuelto de tu viaje igual nos lo puedes comentar por aquí 😉
Un saludo,
Hola Carla. Gracias por la info, estoy planeando mi viaje a Cuba, y me han recomendado reservar con anterioridad en Viazul, pero tengo mis dudas, por ejemplo necesito hacer un recorrido la habana- viñales-Viñales- varadero y varadero- Cienfuegos y resulta que Viazul no cubre esas últimas dos rutas. Estoy pensando en ir y resolver allá el asunto del transporte cada día, que me recomiendas?
?
Hola Alicia,
Efectivamente Viazul no hace Viñales-Varadero, tendrías que volver a La Habana y desde ahí ir a Varadero. Yo creo que no tendrás ningún problema en resolverlo allí directamente, ya verás que es un país en el que es relativamente fácil moverse.
Un saludo!
hola carla soy cubano, me podrias decir de que pais eres, asi podria decirte todas las cosas de tu pais que quizas desconoscas pero ya que te tomas el trabajo de desacreditar el mio creo justo darte de tu propia medicina un poquito no crees, pq he caminado el mundo y se que lo perfecto no existe pero hablar mal de todo lo que te rodea es feo hacerlo y me gustaria aclarar que no todo en mi pais es malo, visitenlo y saquen sus conclusiones para eso ya son adultos o no. gracias y hasta pronto.
Hola Nerly,
me encantaría que me dijeras en qué parte he dicho que todo lo cubano es malo. Claramente no has leído mucho más en este blog porque si lo hubieras hecho, sabrías que soy una profunda enamorada de Cuba, con sus cosas buenas y sus cosas malas.
En este artículo solo reflejo mi experiencia de un mes en diferentes transportes de Cuba que, en su mayoría fue buena (de ahí a que no entienda tu comentario) exceptuando el Viazul. Las pocas veces que utilizamos este transporte fue bastante desagradable.
Quizá en vez de valorar los posibles comentarios negativos que he hecho hacia el funcionamiento de algunos transportes en Cuba podrías valorar que he recopilado muchísima información útil para que mucha gente se anime a viajar a tu país, lo conozcan y disfruten tanto como yo.
En algo estoy de acuerdo contigo: no hay país perfecto.
Si te he podido ofender en algún comentario, te pido disculpas porque evidentemente no era mi intención.
Un saludo,
Hola Carla, cómo estás? Viajo con mi pareja a Cuba y me surgieron mío dudas. Jajaja entre ellas, la única forma de hospedarse en los «cayos» (Guillermo, coco, santa María) es en resort? Porque estamos negados. O existen casas de familia donde hospedarse? Queremos reservar con tiempo. También me surge la duda de si el transporte público me acerca a esos lugares y cuál sería el valor aproximado. Mil gracias!!!!
Hola Anita,
desafortunadamente no voy a poder ayudarte con eso porque no he visitado ninguno de los cayos que mencionas! ¡Mucha suerte en la búsqueda!
buenas jo quero saber lo modo mas barato por una chica cubana de irse da playa santa lucia de camaguey hasta la embajada de italia en cuba.ela tiene de irse ala por una semana
y despues regressar en suu casa
quero saber la mejor soluciones con taxi t en casa particulares va a gastar mas de 800 cuc
estoy buscando algo barato y seguro o se tiene un agencia de viaje en cuba por hacer todo
Hola Claudio,
Aquí tienes la información para moverse de Camagüey a Playa Santa Lucía: https://lamaletadecarla.com/visitar-camaguey-playa-santa-lucia/#Como_llegar_a_Playa_Santa_Lucia_desde_Camaguey
Como verás, hay camiones y autobuses que hacen el trayecto y cuestan mucho menos que un taxi.
Un saludo,
¡Hola, Carla!
Acabo de encontrarme con vuestro blog. Comentas que los camiones y este tipo de transporte los pagabais en pesos cubanos. No sabía que los turistas pudiésemos pagar con esa moneda. Eso qué quiere decir, ¿que conviene obtener tanto el CUC como el peso cubano? ¿Para qué otras cosas habéis utilizado el peso cubano?
¡¡¡¡Nos vamos a Cuba con nuestro hijo de 5 años dentro de 10 días!!!!
Muchas gracias!!
Hola Miren,
sí, los turistas también podemos pagar en pesos cubanos (hay por ahí un rumor que dice que no, pero te aseguro que no es verdad). Cuando vayas a una CADECA a cambiar dinero, cambiarás de euros a CUC, y con esos CUC, te aconsejo cambiar una parte a pesos cubanos. Te voy a dejar aquí enlazado un artículo en el que explicamos todo esto: https://lamaletadecarla.com/presupuesto-para-viajar-cuba/
Cualquier otra cosa me dices, ¡ya verás como lo pasáis genial!
Hola Carla, muy buena info.
Viajo en un mes a Cuba y quería consultarte que me recomendas, la idea es hacer La habana- Cayo Coco, luego hacer Varadero y regresar a La Habana. No consigo opciones economicas de traslado a Cayo Coco, lo unico que veo es que un taxi compartido u avion rondan entre 100 dolares.
Hola Maria,
Pues no puedo decirte mucho porque yo no estuve en Cayo Coco, así que no sé cómo podrías trasladarte. ¡Lo siento!
Un saludo,
Hola Carla, quisiera saber qué pueblo era en el que estuvieron esperando 3 horas por el transporte.
jejeje, eso fue en Santa Lucía (Camagüey).
Un saludo!
Hola. ¿Alguien sabe si existe algún taxi o transporte similar que este adaptado para personas que utilizamos silla de ruedas electrónica?. (Vehículo dotado de rampa para poder acceder con la silla de ruedas y viajar en la propia silla).
Hola Enrique,
te aconsejo postear esta misma duda en el grupo de facebook ‘mochileros en cuba’, allí seguro que encuentras a alguien que te pueda dar respuesta a esta pregunta, que es bastante concreta y yo no sé responderte.
Un saludo,