¿Es posible moverse por Egipto en transporte público? ¡La respuesta es sí! Egipto es un país en el que tienes que recorrer grandes ciudades y desplazarte montones de kilómetros para ver los monumentos más increíbles de la historia antigua de la humanidad. En este post, te enseñamos todas las formas de transporte que nos hemos encontrado durante nuestro viaje a Egipto y te las explicamos con todo detalle para que aproveches al máximo tu viaje a este increíble país.
Índice de contenidos del post
Cómo llegar a Egipto
Volar al Aeropuerto Internacional de El Cairo
La mayor parte de turistas llegan al país en avión, aterrizando en el Aeropuerto Internacional de El Cairo. El aeropuerto está en el noreste de la ciudad y se encuentra a unos 20 km. del centro de la ciudad. Aunque hay barrios, como el de Heliopolis, que distan unos escasos 7 km. En este link puedes ver la terminal en la que opera tu aerolínea, para que sepas de antemano desde dónde vas a aterrizar o despegar.
Cómo ir del Aeropuerto Internacional de El Cairo a tu alojamiento
Te enseñamos las opciones que nos hemos encontrado:
Coche privado a nuestro hotel
Es la mejor opción si queremos llegar de una forma cómoda y rápida. Carla llegaba a El Cairo por la noche y contrató este servicio para que su conductor estuviera allí esperándola y la llevará rápidamente al hotel. El viaje al centro son unos 25 minutos si no hay tráfico. Lo bueno de este coche contratado previamente es que el precio ya está establecido, no tienes que negociar y no varía independientemente del tráfico que haya.
Bus público y Google Maps
Es la opción más barata y lenta que hay de moverse por Egipto y por El Cairo. Dependiendo de dónde te alojes te puede salir a cuenta o no. Ten en cuenta que tardarás, como poco, una hora y pico, así que si no te convence puedes descartarla desde ya. Como yo llegaba pronto a El Cairo y me gusta la aventura, la quería probar.
En primer lugar hay que ir caminando a la estación de autobuses, que se encuentra a 15 minutos a pie desde la terminal 3. Si es de noche y desconoces el sitio puede dar un poco de mal rollo, pero hay aceras y te encontrarás a muchos egipcios por el camino. Una vez allí, pregunta por los autobuses 111 o 381, que son los que van al centro de la ciudad. Salen cada media hora aproximadamente. En mi caso cogí el 381 y me bajé en la parada de Al Ahram Newspaper. Las paradas están bien marcadas tanto en Google Maps como en el autobús, así que os podéis fiar de lo que pone. El precio del billete es de 8 EGP (Egyptian Pounds), al cambio, 0.42€.
Taxi público
En el hall del aeropuerto y en la calle te encontrarás a multitud de taxistas intentando por todos los medios que te subas a su taxi. Antes de subirte a un taxi, siempre tienes que negociar el precio, ya que partirán de precios desorbitados. Si acabas de llegar al país y desconoces su cultura, su moneda y la forma en la que funciona el sector del taxi, te desaconsejamos que te cojas uno. Es mejor optar por la opción de coche privado y olvidarte de malos rollos y malentendidos.
Uber
Esta aplicación de transporte funciona muy bien en El Cairo y lo utilizamos mucho durante nuestro viaje. Si vas a utilizarla en el Aeropuerto ten en cuenta lo siguiente: en mi llegada al aeropuerto no vi dónde comprar una tarjeta de datos. Tampoco te puedes conectar a la wifi porque tienes que conectarte dando tu número egipcio, así que no lo pude utilizar. Sí lo hice en el viaje de vuelta a casa. El conductor me pidió que me sentara delante con él, y que si nos paraban en un control policial dijera que era su amigo, pero esto a Carla no le pasó. A la factura final de Uber, hay que añadirle 45 EGP (2.35€) debido al acceso y al parking del aeropuerto que hay que pagar aparte del servicio. Si aún no tienes la aplicación, puedes descargarla aquí.
Careem
Es la versión egipcia de Uber. La probamos y funciona de forma similar. A veces es un poco más económica, así que puedes instalarte ambas y comparar.
Volar al Aeropuerto Internacional de Hurghada
Otra opción muy interesante para moverse por Egipto es hacer uno de los trayectos en avión al Aeropuerto Internacional de Hurghada. Hurghada es la ciudad turística más grande a orillas del mar Rojo y tiene vuelos con una escala a Madrid o Barcelona. Muchas veces son más baratos y te evitas hacer el trayecto de vuelta a El Cairo. A nosotros nos pasó que después de comprar ida y vuelta desde El Cairo, había un vuelo más barato y rápido desde Hurghada. Si vas a conocer también el mar Rojo, comprueba en este link [skyscanner] si tienes viaje de vuelta desde allí.
Cómo moverse por Egipto – distancias cortas
A no ser que viajes a Egipto en un viaje totalmente organizado, tendrás que moverte por las ciudades que visites. Hay un gran número de opciones, te las descubrimos todas para que las conozcas y las pruebes en tu viaje a Egipto.
Uber / Careem
Es una de las mejores formas de moverse por Egipto, al menos por algunas de sus ciudades. A nosotros es la forma de transporte que más nos ha gustado utilizar: rápido, fácil y con un precio justo fijado de antemano. Hay que decir que no funciona en todas las ciudades: en El Cairo, Hurghada y Alejandría sí hemos podido usarla. Por otra parte, también hay que revisar los viajes, ya que muchos conductores rodean más de la cuenta porque quieren o porque directamente no entienden muy bien el GPS. Si esto te ocurre puedes reclamarlo fácilmente en la aplicación y Uber te devolverá rápidamente la parte que vea conveniente.
Furgonetas
Son super baratas y rápidas y una de las mejores formas de moverse por Egipto. Suelen empezar y acabar el recorrido en una estación de autobuses. Las puedes ver por la calle llenas de egipcios y pararlas, no hay ningún problema. De hecho, para bajarte pararán donde les digas, así que lo mejor es ponerte el GPS con tu destino y parar lo más cerca posible. Eso sí, olvídate de horarios y paradas, va todo sobre la marcha. Nosotros las utilizamos en Asuán por ejemplo, y el trayecto nos costó 1.5 EGP (0.08€) a cada uno.
Autobuses
Son más cómodos y tienen paradas y horarios establecidos. Aparte del bus del aeropuerto, no cogimos ningún otro para movernos por la ciudad. El billete de ese bus cuesta 8 EGP (0.42€) y corre como un demonio.
Metro
Probamos el metro en El Cairo y la verdad que funciona de maravilla. El trayecto lo miré en Google Maps y fue super fácil hacerlo, cogí la línea M3 para ir del centro al barrio de Heliopolis. Dentro de las estaciones hay carteles bien explicados y también los guardias te ayudarán si lo necesitas. El billete te lo venden en unas taquillas y cuesta 3 EGP (0.16€). Está muy limpio, es rápido y seguro.
Calesa
Las calesas son carros tirados por caballos que nos encontramos en las ciudades más turísticas de Egipto, como Luxor, Edfu o Asuán. No sabemos lo que cuestan ni cómo es el servicio. No utilizamos ninguna porque queremos contribuir a esta forma de turismo irresponsable con animales. Te avisamos de que los caleseros son de los egipcios más pesados que nos hemos encontrado.
Taxi
Hemos usado el taxi donde no teníamos ninguna de las opciones anteriores y tampoco podíamos ir a pie. ¿Dónde nos ha pasado esto? Pues en Marsa Alam 🙂 Allí hay muy pocos recursos: si no se ofrece el dueño de tu alojamiento, tendrás que recurrir al taxi. Por el trayecto desde Marsa Alam hasta Tondoba beach, negociamos un precio de 70 EGP (3.65€) y son unos 13 km.
Negociad siempre el precio: este taxista al principio nos pedía 200 EGP y concretamos este precio de 70 EGP más justo para ambos. En alguna otra ocasión intentamos ir en taxi, pero desistimos porque las negociaciones a veces son duras y agotadoras.
Ferry
¡Y por fin navegamos el río Nilo! En la ciudad de Luxor, antigua Tebas, necesitamos cruzar el Nilo para ir a ver los principales monumentos y tumbas de reyes y nobles. Hay un ferry local justo enfrente del templo de Luxor que cuesta 5 EGP (0.26€) para los turistas como dice el cartel que tienen allí.
A pie
Parece obvio, ¿no? Pues a los egipcios no se lo parece tanto. Muchas veces preguntarás para ir a un sitio y te dirán que solo se puede ir en coche, que no es seguro hacerlo a pie, etc. Te aconsejamos que siempre lleves tu mapa de MAPS.ME en tu móvil y que tires para adelante, nunca es para tanto y puedes disfrutar de las cosas que te vayas encontrando por el camino.
Cómo moverse por Egipto – distancias largas
Egipto es un país muy peculiar geográficamente hablando. Las ciudades más importantes y la mayor parte de su población se concentran a orillas del río Nilo, por lo que las mejores comunicaciones por tierra y agua se encuentran a lo largo de ese eje. La otra zona más interesante del país es la costa del mar Rojo, mundialmente conocido por sus increíbles arrecifes de coral y su diversidad de animales marinos. Por tanto, vamos a ver cómo moverse por Egipto entre estas zonas de la forma más sencilla y rápida.
Furgonetas y coches compartidos.
Bueno, este es nuestro transporte público de Egipto favorito y con el que más experiencias y anécdotas nos llevamos de recuerdo. Normalmente se cogen en las estaciones de autobuses y furgonetas locales, fuera del centro de la ciudad. Son el transporte local, el que usan los egipcios, y que también las puede utilizar cualquier extranjero sin ningún tipo de problema. Solamente en un lugar nos dijeron que por ser turistas tenían que llevarnos solos y por más dinero. Pero esperamos un poco y al final se bajaron del burro y accedieron a llevarnos igual que al resto.
El precio ronda las 30 EGP (1.56€) para unos 150 km. Aparte de las típicas furgonetas compartidas, utilizan un modelo de coche chulísimo, el Peugeot 504 familiar de 9 plazas, de finales de los años 70.
Utilizamos este transporte para ir de Edfu a Marsa Alam por 50 EGP (2.60€) y para el trayecto Marsa Alam – Quseer – Hurghada en dos tramos de 30 EGP cada uno.
Por cierto, no tienen aire acondicionado, te recomendamos que lleves comida y bebida e id a cogerlas pronto por la mañana para que tengáis más posibilidades y paséis menos calor.
Autobús
En nuestra opinión, es una de las mejores formas de moverse por Egipto de forma cómoda y sencilla. Las compañías principales que operan son Go Bus y Blue Bus. Tienen parada y estación en diferentes puntos de El Cairo y en las ciudades principales. Lo que más mola es que puedes sacar el billete por internet, es fácil y en inglés.
Lo cogimos para ir de El Cairo-Giza a Luxor de noche y para ir de Hurghada a El Cairo. El precio por un trayecto de 6 horas y 465 km. fue de 190 EGP (9.88€). Tienen aseo, aire acondicionado y televisión para todo el mundo (literalmente).
Tren
Durante nuestro viaje también quisimos probar el tren egipcio y la verdad es que nos pareció una de las mejores formas de moverse por Egipto. Hicimos un trayecto cortito, de Asuán a Edfu, que nos costó 25 EGP (1.30€) a cada uno, en segunda clase pero con aire acondicionado. La parte menos bonita fue a la hora de sacar el billete, al menos en Asuán. Malentendidos con los horarios, colas super largas, etc. Pero bueno, con paciencia y preguntando todo se arregla.
Además, vimos unas máquinas automáticas que funcionan solo con tarjeta de crédito y que ellos no usan y te dicen que no uses. Pero las estuve probando y funcionan perfectamente, puede que ellos no las usen porque o no las entienden, o no tienen tarjetas de créditos. Os recomendamos que lo intentéis.
Avión
Es la opción más cara y rápida. Las ciudades principales (incluso Marsa Alam) tienen aeropuerto, así que no tendréis problemas para acortar distancias. Los precios no son baratos: rondan los 80-100€ por persona y trayecto, y la principal compañía que opera es Egyptair.
Barco
Es sin duda una de las mejores experiencias de todo el viaje a Egipto: ¡el crucero por el Nilo! El trayecto que nosotros hicimos en barco fue desde Luxor hasta Asuán durante 5 días y 4 noches.
Taxi
No llegamos a utilizar el taxi para ningún trayecto largo porque siempre utilizamos coches compartidos o autobuses. Pero sí llegamos a preguntar precios. Por ejemplo, el trayecto Marsa Alam – Hurghada, que son unos 300 km., nos costaba unas 1000 EGP (52€) después de negociar.
Una cosa que hemos aprendido estando allí de viaje es que muchas veces, cuando preguntas a la gente y en los puntos de información por cómo hacer un trayecto largo, siempre te remiten al taxi. Nunca te hablan de autobuses ni de coches compartidos, o te dicen que es imposible hacerlo de otra forma que no sea en taxi. Al principio nos lo creímos, aunque siempre nos quedaba la duda, ¿y los egipcios entonces qué hacen, van en taxi también? Pues no, comparten los coches y furgonetas.
Nuestro consejo: negociad un taxi si queréis rapidez y comodidad. Pero aunque os digan que no hay otra opción, seguramente encontraréis una furgoneta compartida que os lleve a vuestro destino.
Actividades de ocio
No solo nos hemos movido en transporte para recorrer ciudades y grandes distancias, sino también para hacer varias actividades.
- Globo. Nos subimos en globo aerostático para ver el amanecer en Luxor, ¡y fue una pasada! Un paseo de aproximadamente una hora por encima de los campos de cultivo de la orilla occidental del Nilo. Pudimos ver cómo empezaba a iluminarse el Valle de los Reyes mientras la ciudad se iba despertando.
- Faluca. Es una embarcación tradicional egipcia que funciona a vela y mantiene el diseño de las barcas originales que miles de años atrás navegaban por el Nilo. Hicimos un paseo de casi una hora por la ciudad de Asuán, compartiendo cantos y bailes con los conductores de la barca. Lo teníamos incluido en nuestro crucero por el Nilo, aunque contratarlo para ver atardecer en pareja puede ser un gran plan.
Más información sobre Egipto
- ¿Planeas contratar un crucero por el Nilo? Este es el que nosotros hicimos.
- No te olvides de tu seguro de viaje para Egipto. Recuerda a través de este enlace recibirás un 5% de descuento.
- Intenta viajar de forma responsable, que si dejas huella, sea positiva. Aquí tienes algunas recomendaciones para viajar generando menos residuos.
- Encuentra vuelos baratos a Egipto.
- Si te registras en Airbnb a través de este enlace, recibirás 25€ de descuento
¿Te has quedado con alguna duda?¡Pregúntame!
¡Hola! Soy BeCarIA, la versión virtual de Carla y te quiero ayudar a preparar tu próximo viaje. Con mis respuestas puedes ahorrar tiempo preparando tu viaje, te puedo ofrecer consejos personalizados y ayudarte también a tomar las mejores decisiones a la hora de contratar cualquier servicio.
20 Comentarios
Hola! Cuanto os duro el trayecto de El cairo a Luxor en bus? Fue con Go bus no? Gracias
Hola Dacha,
efectivamente, fuimos con Go Bus y el trayecto fueron unas 8h más o menos.
Un saludo!
Hola!
Que tal el viaje en bus? Donde lo compraste? Sera más económico que el tren?
Felicitaciones por el blog, sirve mucho
Hola Analu,
tienes toda la información sobre el viaje en autobús en este mismo post y también el enlace a la página donde se compra. Más económico que el tren no sé si es, pero más cómodo yo diría que si.
Me alegro de que te sea útil,
Un saludo,
Hola!
He caido en vuestro blog buscando como ir de Marsa Alam a Asuan. Es visto que la mejor opcion sera de Marsa Alam a Edfu y de alli un tren o autobus.
Mi duda es como ir de Marsa Alam a Edfu, creeis que podremos coger furgonetas? He visto que vosotres lo hiciesteis en el sentido contrario….
En caso de que tengamos que coger transporte privado, teneis algun contacto?
Me ha encantado vuestras entradas sobre egipto…que de informacion mas util para planificar el viaje! Me lo apunto 🙂
Gracias!
Hola Laura,
id el día antes a la estación en Marsa Alam a ver a qué hora suelen salir las furgonetas. Suelen salir cuando se llenan, entonces yo me iría prontito (además os ahorráis el calorazo del desierto). Como consejo, llevad bien de agua para el trayecto Marsa Alam – Edfu porque nosotros pasamos muchísimo calor. Y en Edfu coged el tren, que está muy bien. Pero tendréis que ver a qué hora pasa: https://enr.gov.eg/ticketing/public/smartSearch.jsf
No tengo ningún contacto privado, pero en la misma estación suele haber taxistas que te apañan el trayecto fijo!
Me alegra que te haya gustado lo que has leído, aquí te espero para la próxima 🙂
Cuantos días te has tomado para hacer todo este viaje por Egipto.
Cambiarias un lugar por otro? Cual?
Cuánto dinero tendrías que llevar?
Gracias
Argentina
Hola Úrsula,
te dejo por aquí toda la guía de Egipto. Ahí encontrarás nuestro itinerario y el presupuesto: https://lamaletadecarla.com/guia-completa-para-viajar-a-egipto/
Un saludo!
Hola Carla gracias por toda la información, me gustaría coger go bus hasta hurghada nose si hay directo? Y si va de noche? Te agradezco. Saludos
Hola, a Hurghada desde donde?
Un saludo,
Hola. Porque no sale la estacion de edfu a la hora de reservar tren en la web de trenes egipcia? Yo voy unos días a novotel de marsa Alam y luego quiero ir a edfu y de allí tren para Cairo. Voy con mis niños de 13 y 15.alguna idea de como ir?
Hola,
Pues lo desconozco. Mi recomendación es que compres los billetes allí mismo 😉
Un saludo,
No encuentro autobús para ir de Asuán a El Cairo, debo ser muy torpe. Tampoco tengo claro que pueda ir en tren de El Cairo a Luxor en butaca de primera, parece que los extranjeros solo podemos ir en litera?
Gracias
Hola Ángeles,
Quizá haya menos frecuencia de autobuses ahora con la COVID, no lo sé. También quizá tengas que sacar los billetes una vez allí, las webs no siempre funcionan a la perfección.
Un saludo,
Hola Carla!
Muy bueno tu post! Felicitaciones!
Te quería pedir si me puedes pasar el contacto de Walid para hacer la visita guiada en Giza el mes próximo.
Hola Carla, gracias por toda la información que entregas, Quiero preguntarte, si es que sabes, si se puede recorrer los templos libremente, es decir, tomando una faluca (por ejemplo) y bajandome para recorrer libremente. Luego tomar otra y visitar otro templo. Quisiera tomarme tiempo tanquila para recorrer y me parece que los tour van muy de prisa (por los comentarios que he leido). No se si sea muy engorroso las filas para entrar u otro problema que desconosco. De antemano gracias
Hola Paula,
Pues la verdad es que lo desconozco. Imagino que puedes contratar una faluca y pedirle lo que tú quieras e imagino que, por un precio, te lo harán. También puedes ir por tierra supongo. Porque es cierto que los tours van a un ritmo que no a todo el mundo le gusta, las cosas como son. Yo no encontré que fuesen taaaaaan rápido pero eso es muy personal y depende de la experiencia de cada uno. Un saludo!
Me encanta!! Al fin un post donde encuentro info más adecuada a mis espectativas de viaje! Me encantaría saber dónde se cogen los coches compartidos en Marsa Alama para ir a Hurghada.
Hola, se cogen en el pueblo, es una estación de autobuses.Una vez allí, pregunta porque no tiene pérdida 😉 Me alegra que la info te haya servido!
Saludos desde Colombia, gracias por tu vlog, nos ayuda un monton.
Al intentar comprar por la web de bluebus, me pide nùmero movil y no lo acepta, creemos que debe ser un numero de movil egipcio; me tocarà comprarlo alla directamente o de pronto sabe si hay mas opciones?. gracias de nuevo.