#ViajarSinPlástico se ha convertido en mi lema, en un hashtag que protagoniza mis viajes, en una filosofía que siempre me acompaña. Pero esto no nace de la noche a la mañana, yo no me levanté un día inspirada, tiré todo lo que tenía en casa de plástico y empecé a viajar de forma más consciente, no. Todo esto ha sido un proceso que empezó en casa, continuó de viaje y es un proceso del que sigo aprendiendo a diario para viajar de forma más sostenible.

En este podcast me adentro en toda esa historia, cuento alguna que otra anécdota y todo lo que he ido aprendiendo y espero que te inspire a viajar siendo más consciente de tu impacto. Puedes escucharlo aquí mismo, en la app de Podcasts del iPhone, en Spotify, en Google Podcasts para Android, en Spreaker, IvooxCastbox, Podcast Addict, IHeartRadio y Deezer. Solo tienes que buscar ‘La Maleta de Carla’ en una de estas apps y ahí me tienes 🙂 ¡No olvides suscribirte! 

Referencias

En este podcast hay muchas referencias, aquí las tienes todas:

En el blog

Reto #ViajarSinPlástico

El reto en mi oficina:

#ViajarSinPlástico
Las cucharas recogidas en un mes en mi oficina

El reto en Filipinas:

View this post on Instagram

Un mes sin plásticos de un solo uso. Ese ha sido el reto que hemos llevado a cabo @lamaletadecarla y yo durante este marzo en #Filipinas. Cada plástico que generamos nos lo cargamos en la mochila "como castigo". El recuento final es el que aparece en la foto, podría estar mucho mejor, y el 90% de cosas que aparecen son totalmente prescindibles, pero realmente estamos muy contentos. No hemos consumido ni una botella de agua de plástico, no hemos comprado productos prefabricados y muchas veces hemos rechazado comida gratis por no consumir estos plásticos. Controlar los plásticos que se consumen fuera de casa es una experiencia totalmente nueva y desafiante, un pequeño reto con un gran impacto medioambiental. #sinplastico #zerowaste #noplastic #plastic #oneuseplastic #viajarsinplastico #vivirsinplastico #greenlife #eco #ecolife #saynotoplasticstraws #saveourplanet #savetheplanet #plasticbattle #aplasticocean

A post shared by Cuestiona tus Hábitos (@cuestionatushabitos) on

El reto en Estados Unidos:

View this post on Instagram

La foto menos instagrameable de mi perfil no podía ser otra que esta. Este es el resultado del reto #ViajarSinPlástico de un mes en Estados Unidos. Estos son (casi todos) los residuos de un mes California. ¡Y solo tres plásticos! Normas para el reto (que me he inventado yo, claro) por si lo quieres hacer en tu próximo viaje: 🔹 guardar todos los residuos de un solo uso (o solamente los plásticos) generados durante el viaje en el periodo de tiempo que tú quieras (un fin de semana, una semana o un mes). 🔹el papel higiénico, las servilletas y los envases muy sucios no cuentan. Y algunos consejos para llevarlo a cabo: 🔸lleva un kit para evitar plásticos de un solo uso 🔸si te alojas en un apartamento y quieres cocinar, evita las grandes superficies y busca mercados locales y lugares donde puedas comprar a granel. 🔸rechaza: a veces hay cosas que son gratis pero vienen envueltas en mucho plástico. O mercadillos de comida donde todo lo sirven en plástico. Decir no y buscar otra alternativa siempre es una opción. Ya lo he explicado alguna vez. Este reto no va de conseguir la perfección ni de demostrarle nada a nadie. Es una forma de observar tu basura y ser consciente de la cantidad de residuos que generas. El zero waste no existe porque la economía no es circular, si no lineal. Los productos están pensados para tener una vida útil determinada. La ropa dura una temporada. El packaging está diseñado para adornar y acabar en la basura. Así que este reto es solo contigo mismx. Obsérvate, aprende y cuestiona tus hábitos. Y si has llegado hasta aquí ahora te pregunto: ¿Te animas a hacer el Reto #ViajarSinPlástico esta Semana Santa? 😁

A post shared by Carla Llamas | Viajera (@lamaletadecarla) on


¿Te has quedado con ganas de más podcasts? ¡Echa un vistazo a todos los anteriores!

Más Podcasts

 

Autor

Escribir un comentario

CERRAR MENÚ