Si hay algo que no olvidaré nunca de este viaje por Indonesia es la emoción que sentí en el Parque Nacional del Bromo Tengger Semeru, popularmente conocido como el Parque Nacional del Bromo. Es una experiencia que nos parece uno de los imprescindibles de Indonesia. Visitar el Parque Nacional del Bromo por libre es posible, por supuesto. Y en este post voy a contarte, entre otras cosas, cómo acceder por la entrada que utilizan los locales.

Parque Nacional del Bromo por libre: el volcán Bromo desde arriba
El increíble volcán del Bromo desde arriba

Recorrer el Parque Nacional del Bromo por libre solo lo recomiendo a personas que dispongan de, al menos, dos días y una noche en la zona. Yo recomendaría tres días y dos noches para ir tranquilos. Si vas con el tiempo justo y no quieres planear tu visita, te recomiendo que contrates un tour.

Los tours suelen incluir todos los traslados: los transportes desde Surabaya o alguna otra ciudad, ver el amanecer y la entrada al parque. También hay tours que combinan el Bromo y el Ijen y lo haces todo en tres días. Puedes contratar el tour desde Surabaya o desde Malang.

El Parque Nacional del Bromo

El Parque Nacional de Bromo Tengger Semeru se encuentra en la isla de Java, al sureste de la ciudad de Surabaya. El pueblo más cercano es Cemoro Lawang, una pequeña villa de montaña desde la que se accede al Bromo. Si estás haciendo un tour por Java, lo más normal es que llegues a Cemoro Lawang desde Surabaya.

El parque cubre un área de 500 quilómetros cuadrados. Una barbaridad. De hecho, prepárate porque no te alcanzará la vista para ver todo el parque. Es inmenso. Recibe su nombre por dos de las montañas del parque: el Monte Semeru (el más alto de Java con 3.676m) y el Monte Bromo, (el más famoso del Parque); y Tengger es el nombre que recibe la gente que vive en la zona.

Parque Nacional del Bromo por libre: monte Bromo a vista de dron
El Monte Bromo a vista de dron
Parque Nacional del Bromo por libre: el cráter del Bromo a vista de Dron
El cráter del Bromo. ¿Es o no para flipar?

El Monte Semeru es uno de los volcanes más activos de Indonesia. Entra en erupción de forma habitual, por lo que subir a la cima requiere de preparación y de un permiso por parte de las autoridades que gestionan el parque. El Bromo es el más famoso y el más característico porque el agujero del cráter es bastante grande. De su interior sale un constante humo sulfúrico.

Están rodeados de lo que se conoce como ‘El Mar de Arena’, un área cubierta de arena volcánica que da la sensación de estar en un planeta deshabitado. Es un terreno árido, prácticamente sin vida.

Parque Nacional del Bromo por libre: el 'mar de arena' de tengger, una zona árida que rodea los volcanes.
Paseando por el ‘Mar de Arena’ de Tengger

No te pierdas este vídeo. Lo grabamos durante nuestra visita al Bromo con el dron y si las fotos te están gustando, en movimiento mola aún más!

Cómo ver el amanecer en el Parque Nacional del Bromo por libre

Simplemente tienes que levantarte pronto e ir caminando hasta los miradores. Por el camino encontrarás muchos 4×4 que hacen el mismo trayecto con la gente que va en tour organizado y algunos locales que te ofrecerán ir en moto o en caballo.

Desde Cemoro Lawang hasta los miradores hay una hora y media a pie por un camino que está bastante bien. Y si prefieres no caminar o levantarte más tarde e ir más rápido, te aconsejo que contrates algún transporte hasta los miradores o alquiles una moto. Desconozco el precio de estos servicios.

Consulta la hora del amanecer el día de antes y, si vas a subir caminando, levántate un par de horas antes para subir con tiempo. Hay varios miradores, solamente tendrás que escoger el que más te guste. Cuanto más subas, menos gente habrá.

Si no eres muy madrugador y pasas de subir a los miradores, puedes ver el amanecer desde el Hotel Cemara Indah. No verás directamente el sol salir (sale por detrás), pero sí los primeros rayos de sol iluminando el Parque Nacional del Bromo.

Nosotros no tuvimos mucha suerte con el amanecer. En general, no disfrutamos de ninguna salida del sol demasiado especial porque viajamos en temporada de lluvias (concretamente en febrero). En época seca siempre suele haber amaneceres espectaculares.

Amanecer en el Parque Nacional del Bromo
Nuestro amanecer fue raro: todo iba bien hasta que esa nube en masa se colocó ahí y el sol salió pero se escondió tras ella y…¡adiós amanecer!
Viendo el no-amanecer con amigos
Equipo amanecer

Por lo que a la previsión del tiempo se refiere, en Indonesia nunca se sabe. El día que fuimos a ver el amanecer la previsión decía que iba a amanecer despejado y luego llegó una nube, lo tapó todo y empezó a llover.

A pesar de que la previsión del tiempo en Indonesia es bastante inexacta, te recomendamos la web Windfinder. Durante los tres meses que pasamos en Indonesia fue la que nos dio resultados más exactos.

Cómo acceder al Parque Nacional del Bromo por libre

En este caso tienes cuatro opciones:

Acceder por la puerta de entrada al parque

Y abonar el precio de la entrada. Precio que, dicho sea de paso, suben cada año. Así que puede que lo que yo te diga aquí, no sea igual en unos meses. En febrero de 2018 el precio era de 215.000 rupias por persona (entre semana).

ACTUALIZACIÓN 2019: El precio, a fecha de 1 de junio del 2019, ha subido a 220.000 rupias por persona entre semana, y a 320.000 en fin de semana. Además, se deben abonar las siguientes cantidades según el transporte en el que accedas:

  • Vehículo de 4 ruedas: 10.000 rupias
  • Vehículo de 2 ruedas: 5.000 rupias
  • Bicicleta: 2000 rupias
  • Caballo: 1.500 rupias
Entrar a través del paso de los jinetes y gente local

Esta información la recopilamos durante nuestra visita al Parque nacional del Bromo por libre en febrero de 2018. Nosotros nos basamos en información que encontramos en varios blogs y que, para nuestra visita, ya había cambiado. Eso quiere decir que puede que en unos meses todo haya cambiado otra vez.

Para acceder por este paso tienes que ir al hotel Cemara Indah. Al llegar, verás una garita de seguridad que normalmente está vacía. Justo al lado se encuentra el paso de los jinetes y la gente local. Es un camino lleno de barro (especialmente en época de lluvias), pero se tardan 15 minutos en llegar al ‘Mar de Arena’. Desde ahí­, simplemente tienes que ir caminando hasta el Bromo y recorrer la zona por tu cuenta. A continuación­ tienes unas fotos y un mapa detallado con el camino.

Por aquí se va hacia el Hotel Cemara Indah
Por aquí se va hacia el Hotel Cemara Indah
Parque Nacional del Bromo: la garita de seguridad
La garita de seguridad que no sabemos muy bien para qué sirve
Entrada al camino local para llegar al Bromo
Sí, esta es la entrada al camino.
El camino para llegar al Bromo
Después del pánico inicial de entrar por ese camino, luego es de lo más ‘normal’.

Depende de a la hora a la que vayas, encontrarás el parque más o menos lleno de gente. Una de las cosas positivas de ir por tu cuenta y estar en la zona un par de días es que puedes ir al parque cuando te plazca, no cuando lo hacen todos los tours. Nosotros fuimos a eso de las 11 de la mañana, justo cuando los 4×4 empiezan a irse. Eso, sumado a que fuimos en temporada baja, hizo que compartiésemos el volcán con poca gente.

Alternativa para acceder al Parque Nacional del Bromo por libre

Existe otro camino local para acceder al Bromo. Puedes leer sobre esta alternativa en el blog de La Mochila Inquieta. Nosotros optamos por el otro camino porque entre ver el amanecer e ir al Bromo hicimos un parón en el pueblo para desayunar y beber algo caliente. También porque justo después del amanecer es cuando el parque se llena más de gente (todo el mundo que va en tour va a esa hora).

Otra opción para ver el Bromo por libre: hacer base en Probolinggo

Esta opción ya te la he comentado en el post sobre cómo ir al Bromo pero me parece interesante que la tengas en cuenta. Mi hermano estuvo en el Parque Nacional del Bromo en mayo de 2018 y escogió una opción que yo desconocía.

Él hizo base en Probolinggo y se alojó en el Hotel Colorbox. Con el hijo de la dueña contrató un tour para ir a ver el amanecer e ir al volcán por tan solo 150.000 rupias por persona. El chico los acompañó hasta el volcán por uno de los caminos que utilizan los locales.

ACTUALIZACIÓN: Al parecer, el precio que cobra este chico por hacer la excursión ha subido a 400.000 rupias. Ya no puede hacerlo por su cuenta porque lo estaba haciendo más barato que la competencia y la policía le dio un toque. 

Dónde dormir en Cemoro Lawang

Las opciones para dormir en Cemoro Lawang son más bien reducidas, caras y no de muy buena calidad. Nosotros nos alojamos en el Bromo Otix Guesthouse. Sinceramente, este hostel tiene la mejor relación calidad-precio que encontramos en Cemoro Lawang. Los chicos que lo gestionan son muy amables. Nosotros pagamos 150.000 rupias por noche (unos 9-10€, en temporada alta el precio sube un poco más).

Dónde comer en Cemoro Lawang

Tampoco es que haya una infinidad de opciones. Nosotros probamos el Café Lava y la comida estaba buena pero los camareros fueron muy desagradables con nosotros. También comimos alguna vez en la cafetería del Hotel Cemara Indah, donde suelen tener bufé de desayuno.

Ambas cafeterías cierran entre servicios. Es decir, solo abren para desayunar, para comer y para cenar, pero no te puedes quedar allí a pasar el rato.

Cómo ir al Bromo

Para saber cómo ir al Bromo, hemos escrito un artículo con todas las combinaciones posibles. Encontrarás lo siguiente:

  • Cómo llegar al Bromo desde Surabaya
  • Desde Yogyakarta
  • Desde Bali
  • Cómo ir al Bromo desde Banyuwangi
  • Hacer base en Probolinggo
Cómo ir al Bromo: estación de furgonetas en Probolinggo
La estación de furgonetas en Probolinggo

Consejos extra para que tu visita al Parque Nacional del Bromo por libre sea PERFECTA

  • Lleva ropa de abrigo. La humedad que se respira en Cemoro Lawang, viendo el amanecer a las 5 de la mañana y el fresquito al subir al Bromo harán que necesites una sudadera o una chaqueta. Esto aplica a la temporada seca y a la de lluvias.
  • No necesitas calzado especializado. Con unas zapatillas de deporte vas bien.
  • Lleva contigo dinero suficiente. En Cemoro Lawang no hay cajeros. Es posible cambiar dinero en algún hotel pero el cambio que te hacen es horrible. En el café Lava se puede pagar con tarjeta. Se agradece si vas con el dinero justo.
  • Si decides hacer la visita al Parque Nacional del Bromo con un tour y viajas en temporada alta (entre junio y septiembre), reserva con antelación. Los tours se llenan y los precios suben como la espuma.
  • En esta página encontrarás varios tipos de tours. Es propiedad de TripAdvisor y a nosotros siempre nos ha funcionado muy bien.
  • En Cemoro Lawang no hay mucho que hacer realmente más que disfrutar del Parque Nacional del Bromo y de los increíbles paisajes.
El Bromo no es el único protagonista, ¡los otros volcanes del parque son igual de bonitos!

¿Te ha sido útil esta información? Si cuando vayas a conocer el Parque Nacional del Bromo por libre ves que algo de lo que te cuento aquí ha cambiado, escríbeme y cuéntamelo! De esa forma, mantendré este artículo actualizado para que siga ayudando a otros viajeros 🙂

Más información sobre Indonesia

Este es un resumen de lo más importante a tener en cuenta:

Autor

10 Comentarios

  1. Hola,

    lo primero gracias por la guia tan detallada,
    nosotros a parte de visitar el volcan bromo tambien queremos subir el monte Semeru, vosotros no lo intentasteis? Tienes alguna info o consejo sobre este ascenso?

    Saludos

    • hola Enrique!
      gracias a ti por pasarte! Pues no, no lo intentamos porque fuimos en temporada baja y el tiempo estaba súper inestable. La verdad es que no te puedo decir mucho más y tampoco conozco a nadie que lo haya subido, ¡lo siento!

      ¡Un saludo!

  2. hola, tengo una duda. No se debe pagar antes de llegar a l’ Hotel Cemoro Indah? Donde está la garita donde cobran?

    Gracias

    • Hola,

      no entiendo muy bien tu pregunta, ¿puedes concretar un poco más?

      Un saludo,

  3. Me ha gustado mucho vuestra entrada del Bromo. Estuve alli en 2016 creo recordar y me falto hacer un video con un dron. Por eso quiero felicitaros, una imagen vale realmente mas de mil palabras. Y este video del dron vuestro es espectacular. Tambien lo son las fotos en general. Muchas gracias!!

  4. Muchas gracias por toda la información. Iremos en 2023. Esperamos que los precios no hayan subido demasiado.

  5. Muchas gracias por la información, nos está resultando muy útil para organizar nuestro viaje a indonesia en septiembre.
    Una consulta, ¿ la subida al cráter del Bromo es muy dura? ¿O es apta para todos?
    ¡ Muchas gracias de antemano!

Escribir un comentario

CERRAR MENÚ