Situado en el barrio de Horta, en Barcelona, se encuentra el famoso Parque del laberinto de Horta. Éste jardín, considerado el más antiguo de la ciudad y a la vez un gran ejemplo de arte neoclásico del siglo XVIII, invita a locales y turistas a perderse entre su famoso laberinto.
El parque fue mandado construir por la familia Desvalls, que lo cedió al Ayuntamiento de Barcelona y fue abierto al público en 1971.
![]() |
Laberint d’Horta desde la segunda terraza Fuente: Adrián Campa, La Maleta de Carla |
Este jardín se divide en tres niveles diferentes. En la terraza inferior se encuentra el laberinto que da nombre al parque. En la terraza intermedia, desde donde se puede ver todo el laberinto, se encuentran dos pabellones con las estatuas de Dánae y Artemisa. En el camino a la tercera terraza encontramos un busto de Dioniso, dios del vino. Finalmente, en el tercer nivel se encuentra el pabellón neoclásico dedicado a las nueve musas. Detrás de éste hay un gran estanque cuyos animales hacen las delicias de los más pequeños.
Observando desde fuera al gran número de familias que recorren el laberinto, parece imposible perderse, pero una vez dentro cabe reconocer que hasta el que presume de tener más orientación se ha encontrado con un camino cerrado y tiene que dar media vuelta. ¿A quién no le ha recordado a Jack Nicholson en El resplandor?
El laberinto de Horta es, sin duda, un lugar familiar, dónde pasar una mañana de domingo y disfrutar de la arquitectura, los juegos y las vistas de Barcelona.
¿Cómo llegar?
La forma más fácil de llegar al Laberint d’Horta es en metro. La Línea 3 (verde) os dejará en Mundet, y una vez fuera de la estación sólo tendréis que caminar 5 minutos hasta el parque. Desde el centro, en metro, se tardan unos 15-20 minutos.
Horarios y precios
Encontraréis todos los horarios y precios en la Web.
La forma más fácil de llegar al Laberint d’Horta es en metro. La Línea 3 (verde) os dejará en Mundet, y una vez fuera de la estación sólo tendréis que caminar 5 minutos hasta el parque. Desde el centro, en metro, se tardan unos 15-20 minutos.
Horarios y precios
Encontraréis todos los horarios y precios en la Web.
2 Comentarios
Gran lugar y que además me queda muy cerquita de casa en Barna.
Saludos
Pues si Gildo! Vale la pena acercarse un domingo, que es gratis!:) un saludo, y gracias por el comentario!