Esta es una de las preguntas que más me hice antes de montar el itinerario del viaje por Egipto: ¿Hurghada o Marsa Alam? Y es que sí, había encontrado información sobre Hurghada pero me costó muchísimo encontrar información sobre Marsa Alam.
Hurghada y Marsa Alam son dos poblaciones que se encuentran a orillas del Mar Rojo. La más conocida es Hurghada y en Marsa Alam me fijé porque era la ciudad o población más cercana al Parque Nacional Wadi el Gemal. Y pensé: si ahí hay un parque nacional, tiene que haber cositas interesantes. Así que decidimos hacer una parada en Marsa Alam para ver qué tal y luego yo me quedé unos días en Hurghada.
¿Lo bueno de todo esto? Que como he estado en ambas te puedo dar algunos consejos y recomendaciones para que, si no tienes muchos días, sepas con cuál quedarte, si con Hurghada o Marsa Alam.
Índice de contenidos
Hurghada
Hurghada es la típica ciudad – resort. Una ciudad que se ha desarrollado muchísimo en los últimos años y cuyo turismo principal viene de Rusia, aunque también hay ingleses y alemanes. El hecho de que Hurghada sea un lugar muy turístico tiene varias ventajas:
- Está bien comunicado. Y no solamente con El Cairo u otras ciudades, si no que es fácil moverse por Hurghada también. Cuentan con Uber y Careem, dos aplicaciones para pedir taxi de las que te hablamos aquí.
- Hay muchísimos negocios, de todo lo que puedas necesitar. Hay tiendas, muchísimas tiendas de falsificaciones, muchos restaurantes y hasta cadenas de comida rápida como McDonald’s o KFC.
- Tienes muchas más opciones de hacer actividades marítimas porque también hay más empresas que se dedican a ello.
Y algunos inconvenientes:
- Tener más opciones de hacer actividades marítimas también quiere decir que tienes que ir con más cuidado. Hay muchas empresas ofreciendo precios muy bajos. Mi recomendación es que te informes bien antes de bucear con ellos o hacer snorkel. Para mi es una prioridad saber que lo hacen de forma responsable y que los equipos están en buen estado.
- Si quieres playa, tendrás que ir a un resort. Prácticamente el 100% de las playas están privatizadas.
- Hurghada no es el lugar más bonito que puedas tener en mente cuando piensas en el Mar Rojo. Pero esto es solo mi opinión. Juzga tú mismo con la siguiente foto:




Marsa Alam
Sobre Marsa Alam ya hemos escrito una guía que puedes leer aquí. Es una guía completa en la que encontrarás toda la información necesaria para pasar unos días de relax en este rincón apartado del mundo.
Hace 10 años, Marsa Alam tenía un plan de desarrollo similar al de Hurghada y esos planes se truncaron cuando estalló la revolución. Y ahora, las cosas buenas de este lugar:
- Si sigues los consejos que te damos en nuestra guía sobre qué hacer en Marsa Alam, encontrarás el paraíso, la tranquilidad y la paz.
- También encontrarás un snorkel maravilloso, playas de ensueño, buceo si lo prefieres y descanso entre el desierto y el mar.
- La playa es de todxs, y es una maravilla.
- Apenas hay turismo, al menos de momento.
Y lo malo:
- Está mal comunicado. Hay transporte público para llegar desde Asuán o desde Edfu, pero ya te adelanto que cómodo no es (aunque si económico). También hay algún autobús que hace el trayecto desde El Cairo y viceversa. Pero para moverte por allí tendrás que hacerlo con el dueño de tu hotel o en taxi.
- Apenas hay negocios. En el pueblo hay un par de tiendecitas y un par de hoteles, pero no mucho más. La mayoría son hoteles a medio construir, edificios vacíos y tiendas cerradas. Casi no vimos gente viviendo en Marsa Alam porque apenas hay negocios de los que vivir. Eso sí, si quieres comprar algunos snacks y frutas no tendrás problema. Hay algún restaurante también.
- Alojarse en esta zona no es económico. Hay muchos resorts y ‘eco lodges’ que parten de 40€ por habitación doble por noche.




Hurghada o Marsa Alam, ¿yo con cuál me quedo?
Yo personalmente lo tengo claro: me quedo con Marsa Alam. Que si puedes combinar ambas como hice yo podrás tener un poquito de cada una y decidir por ti mismo. Al fin y al cabo, si vas a Marsa Alam, pasarás por Hurghada de camino a El Cairo.
Pero si yo buscara unos días de descanso en un lugar mágico, con apenas gente y buen snorkel a pie de playa, sería Marsa Alam. Piensa que nosotros llegamos para quedarnos un par de días y acabamos quedándonos 4. Estuvimos muy a gusto, muy muy a gusto.
Si buscas actividad, ambiente y buceo, probablemente me decantaría por Hurghada, que tiene muchas más opciones y siempre puedes relajarte en la piscina del hotel si eso es lo que buscas.
[symple_divider style=»solid» margin_top=»20″ margin_bottom=»20″]
Espero que esta información te haya servido en el caso de que tengas que escoger entre Hurghada o Marsa Alam para tus días en el Mar Rojo. Si te ha quedado alguna duda, escríbeme y, si sé la respuesta, ¡te contestaré encantada!
Más información sobre Egipto
- Qué hacer en El Cairo: 12 lugares imprescindibles
- Contratar un crucero por el Nilo en Egipto: nuestra experiencia y consejos
- Preparativos para un viaje a Egipto por libre
- Cómo moverse por Egipto: todos los transportes
- No te olvides de tu seguro de viajes para Egipto. Recuerda a través de este enlace recibirás un 5% de descuento.
- Intenta viajar de forma responsable, que si dejas huella, sea positiva. Aquí tienes algunas recomendaciones para viajar generando menos residuos.
- Encuentra vuelos baratos a Egipto.
- Si te registras en Airbnb a través de este enlace, recibirás 25€ de descuento
2 Comentarios
Buenas tardes Carla , como te encuentras te hablo de Colombia de la ciudad de Bogota, escuche de Hurghada pero no de Marsa Alam, te pregunto ? Tu como llegaste a Hurghada y luego a Marsa Alam, tu fuiste en grupo de turismo o peregrinacion, como hiciste. Cuanto gastaste en el viaje?
Hola Olga,
Yo fui primero a Marsa Alam y después a Hurghada y lo hice por libre. En estos post puedes leer un poco más sobre cada uno de los destinos:
– Hurghada: https://lamaletadecarla.com/que-hacer-en-hurghada-guia-de-viaje/
– Marsa Alam: https://lamaletadecarla.com/que-hacer-en-marsa-alam-guia-completa-de-viaje/
Y luego aquí sobre el presupuesto de viaje: https://lamaletadecarla.com/presupuesto-para-viajar-a-egipto/
Un saludo,