En este artículo vamos a desgranar las ventajas e inconvenientes de la I Amsterdam Card y te voy a contar si, en mi opinión, merece la pena cogerla para tu viaje a Ámsterdam.
Índice de contenidos
¿Qué es la I Amsterdam Card?
Es una tarjeta turística. Cuando la compras, tienes acceso a una serie de lugares turísticos durante el tiempo que pagues por tenerla activada. En concreto, esta tarjeta se puede comprar para 24, 48, 72, 96 o 120 horas y te incluye un montón de entradas a los lugares más turísticos de la ciudad.

¿Qué tipo de viaje vas a hacer a Ámsterdam?
Dependiendo de tu tipo de viaje, entonces te recomendaré o no la I Amsterdam Card.
- Si en tu viaje prefieres hacer visitas guiadas, entonces descarta la Amsterdam Card porque no las incluye.
- En cambio, si lo que necesitas es solamente la entrada a los sitios, la Amsterdam Card puede ser perfecta para ti y además te ayuda a ahorrar algo de dinero.
- Si viajas pocos días, también puede ser un acierto porque podrás ver mucho por menos dinero.
¿Qué atracciones incluye?
Incluye un montón de atracciones turísticas, las más importantes son las siguientes:
- A’DAM Lookout.
- Entrada al Rijksmuseum.
- Entrada al Museo Van Gogh.
- Entrada al Madame Tussauds de Ámsterdam.
- Entrada al Museo Moco.
- Tour del Johan Cruijff Arena.
- Paseo en barco por los canales.
- Heineken Experience.
- Entrada al Museo Casa de Rembrandt.
- Volendam – Marken Express.
Y por si te lo estabas preguntando, no, no incluye la entrada a la Casa de Anne Frank. Creo que es el único imprescindible de la ciudad que no se incluye.
¿Realmente ahorras dinero?
Imagínate que vas a seguir mi plan de viaje a Ámsterdam en 3 días. Con este plan visitas todos los lugares imprescindibles de la ciudad. Pues a continuación te voy a poner los precios de algunos de esos sitios para que valores si te vas a ahorrar dinero o no:
- Rijksmuseum: 20€
- Museo Van Gogh: 22€
- MOCO: 19,5€
- Paseo en barco: una media de 15-20€
- Transporte público: 8,5€ la tarjeta de día (3,2€ el billete sencillo).
Si coges la tarjeta de 24h, que cuesta 65€, te estarías ahorrando unos 20€. Pero yo creo que sería apurar mucho hacer todas estas actividades en un solo día por más que te muevas en transporte público.
Si coges la tarjeta de 48h puedes añadir alguna actividad más y te estarías ahorrando más o menos lo mismo, unos 20€, pero podrías hacerlo todo con más calma.
¿Qué I Amsterdam Card te recomiendo?
Yo creo que, con todo lo que incluye, te recomiendo la tarjeta de 48h o de 72h para que realmente puedas aprovecharla ahorrando dinero pero sin ir de un lado para otro corriendo.
¿Cómo funciona la tarjeta?
Tendrás que recoger la tarjeta en la Estación Central de Ámsterdam. Una vez que la utilices en el primer museo o atracción turística, empieza la cuenta atrás del tiempo que hayas seleccionado para tu tarjeta (24, 48, 72, 96 o 120 horas).
¿Te ha quedado alguna duda sobre la I Ámsterdam Card y sobre si merece la pena comprarla? Deja aquí un comentario o mándanos un email y te responderemos encantados.
Más información sobre Ámsterdam
- Ámsterdam en 3 días o más: qué hacer y qué ver
- Los mejores museos de Ámsterdam: mis 4 imprescindibles
- Qué hacer en Ámsterdam: mis 10 imprescindibles
- No te olvides de tu seguro de viaje para Ámsterdam. Recuerda a través de este enlace recibirás un 5% de descuento.
- Intenta viajar de forma responsable, que si dejas huella, sea positiva. Aquí tienes algunas recomendaciones para viajar generando menos residuos.