Si has llegado hasta aquí es porque estás con los preparativos para tu viaje a Filipinas y estás organizando la ruta. ¿Qué islas Filipinas son las mejores? ¿Cuánto tiempo pasar en cada una? ¿Por qué elegir una y no otra? En este artículo te propongo un itinerario para un viaje de 20 días a Filipinas por libre y una alternativa por si quieres incluir otras actividades o islas.
¡Espero que te sea útil!
Índice de contenidos del post
Itinerario para un viaje de 20 días a Filipinas por libre
Antes de contarte cómo organizaría yo un itinerario para un viaje de 20 días a Filipinas y qué lugares incluiría, te diré que para montar este tipo de viaje yo seguiría la premisa del ‘menos es más’. En Filipinas los transportes terrestres y marítimos van lentos. También hay que contar con la climatología, que puede jugar en nuestra contra. Así que yo planearía menos destinos y los disfrutaría con tiempo.
Antes de viajar: importante
- Si todavía no tienes tus vuelos, echa un vistazo al comparador de Skyscanner. ¡Es el que siempre utilizamos nosotros!
- Recuerda que #ViajarSinPlástico por el Sudeste Asiático es posible, sigue aquí nuestras recomendaciones.
- No te olvides de llevar un seguro de viajes para Filipinas que te cubra en caso de cualquier tipo de problema durante tu viaje.
- ¿Viajas con mochila? echa un vistazo a cómo preparar la mochila para un viaje por el Sudeste Asiático.
Día 1: Manila – Cebú
A mi personalmente no me gustó Manila. No llegué a Filipinas en busca de grandes ciudades, así que lo primero que te recomiendo es que al llegar, enlaces con un vuelo a otra parte. En este caso yo te propongo Cebú. Probablemente tendrás que hacer una noche en Cebú para poder salir al día siguiente hacia el próximo destino.
En Cebú nosotros tuvimos que hacer noche hasta en tres ocasiones. Estos son los 3 alojamientos en los que nos quedamos, ninguno está en el centro de Cebú.
- Este pisito de Airbnb en un condo, sencillo, sin más.
- Este otro piso de Airbnb, camas comodísimas y cerca de un centro comercial. Relativamente cerca del aeropuerto.
- En Big Dream Residences, también de Airbnb.
- Recuerda que si te registras en Airbnb a través de este enlace recibirás 25€ para tu primera reserva.
Días 2-5: Cebú – Bantayan
El segundo día de viaje te propongo que vayas a la estación de autobuses de Cebú (estación norte) y pongas rumbo al puerto de Hagnaya, en el norte de Cebú. Desde allí salen los ferrys hasta la isla de Bantayan.
Bantayan no es una isla con muchísimas cosas que hacer. A mi me gusta precisamente por eso. Es el lugar perfecto en el que simplemente tirarse a no hacer nada. Mi propuesta es que pases tres días tranquilamente en sus playas. No te puedes ir sin conocer Paradise Beach, en mi opinión la mejor playa de Bantayan.
En el pueblo de Santa Fé, donde nos alojamos, también hay mucho ambiente, especialmente de noche. ¡No te aburrirás!
Dónde dormir en Bantayan: nosotros nos alojamos en este Airbnb.
Días 5-9: Bantayán – Malapascua
El día 5 por la mañana pon rumbo a Malapascua. Para ello tendrás que volver al puerto de Hagnaya e ir hasta el puerto de Maya. Puedes hacerlo directamente en un tricycle o hacer como nosotros: tricycle hasta la parada de autobús y autoestop. Puedes ir directamente desde Bantayán a Malapascua en un barco privado, pero el precio se multiplica bastante.
En Malapascua te recomiendo pasar 3 días completos si vas a bucear. Si no, puedes recortar un día y dedicarlo a otro lugar. Malapascua es conocida, entre otras cosas, por ser uno de los pocos lugares en el mundo donde ver el tiburón zorro en libertad.
Para ver el tiburón zorro hay que contar con el título de buceador avanzado, no te vale con el título de Open Water. Si no lo tienes y tampoco te lo quieres sacar, tienes que hacer una de las partes del curso avanzado. Yo escogí hacer el Shark Conservation y me pareció interesantísimo.
Si decides hacerlo tienes que ponerte en contacto con Dive4help. Ellos hacen ‘buceo solidario’, es decir que de lo que tu pagas por bucear, una parte va destinada a promover la concienciación medioambiental entre la población local de Malapascua. Hacen talleres para niños, organizan recogidas de basura, etc. ¡Tienes que bucear con ellos!
Si no buceas, no pasa nada. En la zona norte hay playas para tirarse todo el día a ponerse morenito.
Dónde dormir en Malapascua: nosotros nos quedamos en este. Lo mejor de este sitio es que tiene un restaurante que no está mal y a buen precio.
Día 9: Malapascua – Cebú – Bohol
El día 9 te propongo llegar a Bohol. Esto te llevará prácticamente todo el día.
Días 10-12: Bohol
En Bohol puedes pasar tres días completos: uno dedícalo a ver los tarsiers y las Chocolate Hills y el otro a bucear o hacer snorkel en Balicasag (reserva con antelación). Y uno más para tener margen y descansar en Alona Beach. Te he propuesto Bohol porque está mejor comunicada con Cebú (ferry directo).
Personalmente me gustó más Camiguín, pero para esta necesitarías más tiempo de traslados y, al menos, cuatro días en la isla. Dependerá del tiempo que tengas.
Dónde dormir en Bohol, concretamente en Alona Beach: Nosotros nos quedamos en este Airbnb. Recuerda que si es tu primera vez usando Airbnb y te registras a través de este enlace te llevas 25€ para tu primera reserva.
Día 12: Bohol – Cebú – Siargao
Que los transportes este día te salgan redondos igual es complicado. Así que cuenta con que quizá tengas que hacer noche en Cebú.
Días 12-19: Siargao
Es la isla de Filipinas a la que creo que vale la pena dedicarle más tiempo. Para mi Siargao es una de las mejores islas de Filipinas en muchos sentidos. Y tienes que incluirla sí o sí en tu itinerario para un viaje de 20 días por Filipinas. Hay un montón de cosas que hacer: surf, island hoppings, lagunas, playas paradisíacas, restaurantes de todo tipo, ambiente local y mucho ambiente internacional y palmeras por un tubo. Siargao a mi me robó el corazón, me fue muy fácil sentirme como en casa.
Siargao también tiene un lado negativo: hay más demanda de alojamientos que oferta. Eso quiere decir que, si no quieres ir yendo de alojamiento en alojamiento buscando una habitación, lo mejor es que reserves con antelación.
La zona en la que querrás alojarte si quieres estar bien ubicado es entre General Luna y Cloud 9.
Busca alojamiento en Siargao aquí
Días 19-20: Siargao – Manila – Vuelta a casa
En Siargao puedes negociar un trycicle para llegar al aeropuerto de Manila, que está a una media hora de General Luna.
Alternativa de itinerario para un viaje de 20 días a Filipinas
Si el itinerario anterior no te convence porque no incluye Palawan, una de las islas más turísticas, te propongo una ruta alternativa. Como ya te conté aquí, El Nido fue uno de los lugares que más nos decepcionaron del viaje. Es un lugar que, para mi gusto, no tiene la esencia que tienen otras islas, es más caro y hay demasiada gente haciendo siempre lo mismo. Así que si vas, te animo a hacer algún plan alternativo o por tu cuenta.
Días 1-4: Manila – Corón
El día que llegues viaja directamente a Corón. Puedes hacerlo en avión o en barco. Pero si vas 20 días a Filipinas más o menos, te recomiendo volar. El barco pueden ser tranquilamente 10 horas y no es el barco más cómodo del mundo.
En Corón te aconsejo hacer un par de tours e intentar hacer alguno privado. Si sois 4 personas ya os saldrá a cuenta. El pueblo de Corón en sí no tiene demasiado, así que con que pases un par de días haciendo tours ya está bien.
Dónde dormir en Corón: nosotros nos quedamos en Corón Guapos Guesthouse, que tiene habitaciones sencillas con ventilador.
Días 4-8: El Nido
Entre Corón y el Nido hay unas 4-6h de barco. Depende del barco que cojas: hay uno lento y barato y otro rápido y más caro. Así que el día que tengas que hacer el desplazamiento probablemente lo perderás entre el viaje y ubicarte en tu alojamiento.
Luego puedes dedicar un par de días a hacer tours, igual que en Corón. Hay varios tours y del que mejor hablan es del A+C porque es el más completo. Pero sinceramente, también es el más concurrido. No pasa nada si te pierdes las famosas lagunas de El Nido. Son bonitas y el paisaje es alucinante, pero según en la época del año en la que vayas fliparás con la cantidad de gente que hay.
Nosotros éramos cuatro y contratamos el tour de forma privada, que sale un poco más caro, pero también escogíamos nosotros cuánto tiempo estar en cada sitio.
Dónde dormir en El Nido: en este caso nos alojamos en unos bungalows. Estaban bastante bien de precio para ser El Nido y estar tan lleno de gente como estaba. El alojamiento se llama Cliffside Cottages y tiene tanto bungalows como habitaciones con aire acondicionado un poco más caras.
Días 8-12: Port Barton
Desde la estación de autobuses de El Nido salen furgonetas hacia Port Barton. Se tarda unas 4h en llegar.
Port Barton si que me parece un imprescindible en cualquier ruta por Palawan. De hecho, es mi lugar favorito en todo Palawan. Aunque es un pequeño pueblo que funciona gracias al turismo, todavía conserva esa esencia filipina que lo hace tan único. Calles sin asfaltar, gallinas campando a sus anchas, electricidad a horas puntuales, ni un cajero y alguna que otra carendería.
Port Barton es un sitio tranquilo, con algunos resorts frente a la playa y pequeñas casas de huéspedes como en la que nos quedamos nosotros. Es un sitio al que ir a desconectar, de vacaciones, apagando el móvil.
Uno de los días que pasamos en Port Barton hicimos un tour que nos encantó. Varias islas, avivamiento de tortugas y un coral bastante decente. Si quieres hacerlo, contacta con Arnel a través de Facebook. Sabe lo que hace y es bastante responsable con el medio ambiente.
Dónde dormir en Port Barton: nosotros nos alojamos en la LCD Home.
Días 12-13: Port Barton – Puerto Princesa – Cebú – Siargao
Puede que no consigas hacer todo este trayecto en un día. Si no es así, tendrás que pasar una noche en Cebú.
Días 13-19: Siargao
Puedes leer sobre este último tramo en el primer itinerario, es prácticamente igual.
Días 19-20: Siargao – Manila – Vuelo de vuelta
¿Qué te ha parecido esta propuesta de itinerario para un viaje de 20 días a Filipinas por libre? Piensa que siempre puedes combinar de otra forma las diferentes islas que ver en Filipinas y montarte otro itinerario alternativo. Pero estas son mis propuestas. ¡Cuéntame en comentarios cómo lo vas a hacer tú!
Más información sobre Filipinas
- Preparativos para un viaje a Filipinas por libre
- Presupuesto para viajar a Filipinas
- 7 Islas que visitar en Filipinas
- No te olvides de tu seguro de viajes para Filipinas. Recuerda a través de este enlace recibirás un 5% de descuento.
- Intenta viajar de forma responsable, que si dejas huella, sea positiva. Aquí tienes algunas recomendaciones para viajar generando menos residuos y para viajar sin plástico por el Sudeste Asiático.
- Encuentra vuelos baratos a Filipinas.
- Si te registras en Airbnb a través de este enlace, recibirás 25€ de descuento
¿Te has quedado con alguna duda?¡Pregúntame!
¡Hola! Soy BeCarIA, la versión virtual de Carla y te quiero ayudar a preparar tu próximo viaje. Con mis respuestas puedes ahorrar tiempo preparando tu viaje, te puedo ofrecer consejos personalizados y ayudarte también a tomar las mejores decisiones a la hora de contratar cualquier servicio.
6 Comentarios
Hola Carla!
Estoy preparando mi itinerario de 1 mes en Filipinas y te escribo por si me puedes ayudar. Si volvieras a Filipinias, ¿qué quitarías de tu ruta y dónde te quedarías más tiempo?
Seguramente tenemos que elegir entre Malapascua y Coron. ¿Con cuál te quedarías?
Gracias!
Hola Maria,
Pues la verdad es que no quitaría nada, en todo caso me quedaría más tiempo y añadiría más cosas jejejeje! Pero disfruté mucho en Siargao, en Bantayan y en Camiguín, la verdad. Entre Malapascua y Corón, depende un poco de qué busquéis. Aunque las excursiones son algo más caras, en Corón hay unas playas espectaculares. Malapascua es una isla más pequeña y muy enfocada al buceo, aunque también tiene algunas playas interesantes.
No sé si he resuelto tus dudas, pero espero que sí!
Un saludo!
Hola gracias por.compartir tu experiencia.
A ver si me puedes recomendar,llego d.manila a.coron estoy 3.dias reales,y mi primera.idea era seguir por el nido,port barton pero no me da tiempo.para lo quería.
Estaba pensando si vale la pena que vaya al nido ?!eS.similar a coron.
Que destino es más imprescindible?
-port barton
-siquijor
-bohol
-camiguin
Gracias tengo un lío!!
Hola Ana,
Entiendo que en Corón estás tres días? ¿o que en Filipinas estás tres días?
Un saludo,
Hola Carla!
¡Muchas gracias por compartir tu experiencia con tanto detalle! Mi pareja y yo queremos ir a Filipinas (15-20 dias) y después de sondear varias paginas y algún que otro canal de youtube, tengo algunas cosas bastante claras (pocas) y otras no tanto, en cuanto a elegir un sitio u otro, duración etc.
Lo que tengo claro y comparto;
1. Llegada a Manila y moverse a alguna de las zonas (Siargao, Palawan..). En un viaje de meses, tal vez podría dedicarse algún día, pero al ser ajustado el tiempo, y con tanta isla que ver..
2. Siargao y Port barton (indispensable)
Dudas:
A sabiendas de que el elegir un itinerario frente a otro, no deja de ser una decisión personal, valoro mucho tu opinión, ya que has dado en una clave, que para nosotros es una máxima en cada uno de nuestros viajes. Que es básicamente, buscar la esencia local. (Aún recuerdo mi cara al pisar Tulum, después de estar en Valladolid, Merida ó Sian ka’an en Mexico).
Partiendo de un itinerario de referencia ( de otra pagina), se presenta el siguiente viaje;
Dia 1: Manila- Siargao (trayecto)
Dia 2,3,4: Siargao
Dia 5: Siargao-Cebu (trayecto)
Dia 6,7: Moalboal (¿)
Dia 8. P.princesa/Port Barton ( trayecto)
Dia 9,10. Port Barton
Dia 11,12,13. El Nido
Dia 14. Palawan-Manila
1. Tengo muchas dudas con la elección de Moalboal, como destino de Cebu, frente a los que tu comentaste ( Bantayán-Malapascua ..) Tenemos el open wáter y nos gustaría una inmersión. Aunque recomiendan Moalboal para el buceo, teniendo tanto por ver, no se si es motivo suficiente para optar por este destino.
2. Recomiendan Pintuyan para hacer un tour responsable para ver el tiburón ballena. ¿Sino que otras opciones habría?
Pese a que somos una pareja muy “culo inquieto” y nos guste el movimiento ( lo máximo que hemos estado y no nos arrepentimos de ello, ha sido estar 6 días en Koh tao), no deja de ser un viaje de luna de miel, y tengo miedo de que por querer abarcar tanto, no disfrutemos debidamente del país. Luego iríamos 10-15 dias a Indonesia-Bali y pretendemos que sea algo más tranquilo.
Cualquier recomendación o tip nos será de mucha utilidad.
¡Muchas gracias!
Hola!
A ver, yo no lo veo una súper locura teniendo en cuenta que habéis reservado días enteros para trayectos (algo muy inteligente). Yo personalmente no he estado en Moalboal pero sí que descartaría Bantayán y Malapascua porque en un par de días creo que es justo para el trayecto que hay que hacer hasta allí y volver. En todo caso yo quitaría los días de Moalboal y le daría uno a Port Barton y otro a Siargao, por hacer la ruta un poco más relajada.
En cuanto al tiburón ballena sí, es de las pocas zonas responsables que quedan para verlo. Los chicos de Viajar por Filipinas tienen más información al respecto, nosotros vimos el tiburón ballena con ellos hace unos años en Padre Burgos, que está relativamente cerca.
Un saludo!