Una de las excursiones más especiales que hicimos en nuestro viaje por Japón fue la de Kawaguchiko. Por eso hemos recopilado toda la información que recogimos durante los 3 días que pasamos allí y te vamos a contar qué hacer en Kawaguchiko en un día en una excursión desde Tokio. ¿Por qué en un día? Porque entendemos que la mayoría de gente hace una ruta de 21 días por Japón (o menos). Así que lo normal es que a Kawaguchiko le dediques un día y, como mucho, dos.
Índice de contenidos del post
El Monte Fuji
3.776 metros de altitud lo convierten en el pico más alto de Japón y todo un icono del país. El Monte Fuji se ha considerado siempre como un lugar sagrado. Y con ese pretexto se prohibió hasta finales del siglo XIX que las mujeres subieran a la cima.
El Monte Fuji es un cono volcánico activo, pero con poco riesgo de erupción. La última se registró en 1707.
Actualmente es un lugar que atrae a turistas y deportistas. Los turistas pueden verlo desde diferentes puntos en Hakone o desde Kawaguchiko. Otra opción es ascender los 3776 y subir a la cima, algo que solamente se recomienda hacer en julio y agosto por cuestiones de seguridad. La excursión se suele hacer de noche para estar arriba con la salida del sol. En verano el Fuji suele estar cubierto detrás de las nubes que se forman a causa de la humedad. Por eso, ascenderlo puede ser una buena forma de conocer esta montaña desde otro punto de vista.
Qué hacer en Kawaguchiko en un día
Kawaguchiko es uno de los lugares desde los que se puede ver el Fuji. En nuestra opinión, es el mejor lugar para ver el Fuji, pero supongo que pensamos así porque nosotros lo disfrutamos mucho más que Hakone. El lugar nos pareció precioso y, aunque no hay muchas cosas que hacer en Kawaguchiko, las que se pueden hacer nos parecieron una maravilla.
Visitar la pagoda Chureito
Te recomiendo que, cuando estés de camino a Kawaguchiko, pares primero en la Pagoda Chureito, que está antes. La Pagoda Chureito es una pagoda roja de 5 pisos que está en el parque Arakurayama Sengen, en Fujiyoshida. El lugar ha ganado muchísima fama en los últimos años. Y la verdad es que no me extraña nada. Las vistas son lo que tienes en mente cuando piensas en Japón, o cuando piensas en el Fuji. Una pagoda, algo muy japonés y, a su lado, el Monte Fuji, que es el símbolo de Japón.
La pagoda se construyó en 1962 y mide 26 metros. Justo detrás de la pagoda hay un pequeño mirador en el que han instalado una plataforma de madera para que la gente pueda hacerse fotos sin molestarse los unos a los otros. Porque lo cierto es que suele haber bastante gente intentando captar la imagen perfecta del Fuji.
Te aconsejo que, en tu visita a Kawaguchiko en un día, pases primero por la Pagoda Chureito. Si llegas sobre las 8 de la mañana encontrarás el parque prácticamente desierto y muy tranquilo. Pero claro, si vienes en una excursión de un día desde Tokio, tendrás que coger el tren sobre las 6 de la mañana.
Alquilar una bicicleta para recorrer el Lago Kawaguchi
Una de las cosas que hacer en Kawaguchiko en un día es alquilar una bicicleta para rodear el lago Kawaguchi. Este lago es el que da el nombre al pueblo y las vistas del Fuji reflejado en el lago son inmejorables. Además, si tienes la suerte de viajar en primavera, con los cerezos en flor, alucinarás. Nosotros viajamos cuando ya se había acabado la temporada, pero aún quedaban algunos cerezos y aprovechamos para hacer muchas fotografías.
Al llegar a la estación de Kawaguchiko encontrarás algunas empresas de alquiler de bicicletas. Esta opción está muy bien. Pero si te quedas más días y has reservado un alojamiento, pregúntales si ellos también alquilan bicicletas. Nosotros nos alojamos en el K’s House Fuji View y las bicicletas las alquilan por 1,25€. En tiendas es algo más caro.
Puedes rodear una parte del lago y volver por el mismo camino o rodear el lago entero. Es un buen trayecto y seguro que te irás parando a hacer mil fotos desde todos los puntos de vista. Pero, en mi opinión, merece mucho la pena rodearlo entero. No hay cuestas, el terreno está perfecto y hay zonas para circular con la bicicleta sin mezclarse con peatones u otros vehículos.
Cómo llegar a Kawaguchiko desde Tokio
Mi propuesta es que hagas Tokio – Pagoda Chureito – Kawaguchiko. Así es como puedes hacerlo:
- Coge un tren en la estación de Shinjuku de la línea JR Chuo (incluido en el JR Pass) que te llevará a la estación de Otsuki. Tarda más o menos una hora y cuarto.
- En Otsuki coge el tren Fujikyu (no incluido en el JR Pass) hasta la estación de Shimoyoshida. Este tren tarda aproximadamente una hora. La pagoda Chureito está a unos 10 minutos caminando y hay indicativos. En esta estación hay taquillas (cuestan alrededor de 7-8€), por si quieres dejar alguna mochila o maleta.
- Desde la estación de Shimoyoshida, dirígete a la estación de Kawaguchiko.
También puedes hacerlo al revés e ir directamente desde Tokio a Kawaguchiko por la mañana y pasar por la pagoda Chureito por la tarde. Pero, si te soy sincera, creo que es mejor hacerlo como yo te he propuesto. Por la mañana, el sol sale por detrás de la pagoda, por lo que dará de lleno al Fuji y las fotografías te saldrán mejor. Además, si vas pronto por la mañana, no encontrarás demasiada gente.
También hay autobuses que cubren el trayecto Tokio-Kawaguchiko.
- Los autobuses de las empresas Fujikyu o Keio Bus salen desde la estación de autobuses de Shinjuku y tardan aproximadamente dos horas.
- Los autobuses de las empresas Fujikuy o JR Tanto Bus salen desde la estación de autobuses de Tokio y tardan aproximadamente dos horas.
Ninguno de estos autobuses está incluido en el JR Pass. Así que puede ser tu mejor opción si has decidido no comprarlo o tienes un JR Pass de menos días y no te cubre en tu excursión a Kawaguchiko en un día. Puedes reservar tu billete en la página de Willer Express. Si vas a viajar en temporada alta, asegúrate de reservar tu ticket porque los autobuses se llenan.
Otra opción para visitar Kawaguchiko en un día en una excursión desde Tokio es con un tour organizado. Yo personalmente no lo he hecho y no te puedo decir si está bien o no, pero me parece una buena opción si no quieres preocuparte demasiado por el transporte y quieres hacer la visita con un guía.
Cuál es la mejor época para ver el Fuji
Dicen que el Monte Fuji solamente se ve durante 33 días al año. Así que visitar Kawaguchiko en un día es tentar mucho a la suerte. Por esa razón voy a intentar resumirte cuál es la mejor época para ver el Fuji. De todas maneras, como esto del tiempo no es una ciencia exacta y yo no soy meteoróloga, mi consejo es que consultes la previsión del tiempo antes de hacer la excursión a Kawaguchiko desde Tokio.
- El verano es la peor época para verlo porque suele esconderse tras las nubes por la gran cantidad de humedad que hay. De todas maneras, si decides pasar una noche en Kawaguchiko, te aconsejaría que probaras suerte levantándote muy pronto, cuando aún no haga muy calor. Ahí es posible que se vea.
- Por lo que nos contaron, tú puedes subir al Fuji cuando quieras, pero bajo tu propia responsabilidad. Solamente se aconseja hacerlo en julio y agosto porque es cuando no hay nieve ni riesgo de accidente. Además, se aconseja hacerlo en un tour organizado.
- Invierno, primavera y otoño es la mejor época para ver el Fuji porque no hace tanto calor y la humedad remite. Nosotros viajamos a principios de mayo y gozamos de tres días inolvidables junto al Fuji.
Dónde dormir en Kawaguchiko
Si tienes más días para dedicar a Kawaguchiko, enhorabuena. Porque la verdad es que la zona es preciosa, tranquila, y pasar allí un par de noches es una gozada. Nosotros nos alojamos en el K’s House Fuji View y no podríamos recomendarlo más. El hostel es enorme y tiene una sala común y una cocina acorde a la cantidad de gente que puede hospedarse. Es acogedor, el staff es de lo más amable y hablan bien inglés. También alquilan bicicletas a buen precio para que puedas recorrer Kawaguchiko en bici. ¿Y lo mejor de todo? Una terraza desde la que casi puedes tocar el Fuji.
Como consejo, si planeas quedarte en Kawaguchiko y quieres alojarte en este hostel, reserva con tiempo. Se suele llenar, especialmente en temporada alta. Tienen unas habitaciones compartidas con camas dobles que están bastante bien, son cómodas y aunque el precio es un poco elevado, creo que lo vale (si comparamos con los estándares japoneses, claro). Este es un hostel premium.
Esta cadena de hostels también tiene el K’s House Fuji – Backpackers Hostel. Nosotros no nos quedamos pero no tenemos duda de que debe ser similar, aunque quizá más sencillo porque también es algo más económico. Pero claro, la terraza con vistas al Fuji no tiene precio 😀
Nuestra opinión
Veníamos de Hakone, donde pudimos ver como el Fuji se asomaba tímidamente entre las nubes y al llegar a Kawaguchiko allí estaba, en todo su esplendor, ni una nube. Todavía quedaba algún cerezo en flor. Yo no podía dejar de dar saltitos de alegría ante semejante gigante. Lo veas desde donde lo veas impresiona.
Nosotros tuvimos la suerte de verlo durante los tres días que estuvimos en Kawaguchiko y repetiríamos con los ojos cerrados. Eso sí, en nuestra opinión, si vas a Kawaguchiko en un día en una excursión desde Tokio, consulta antes la previsión meteorológica. Es un sitio precioso, pero si no se ve el Fuji, pierde un poco la magia. Yo no me desplazaría hasta ahí sabiendo que no lo voy a ver.
¿Te ha sido útil esta información sobre Kawaguchiko en un día? Si te ha quedado alguna duda o tienes alguna pregunta, ¡escríbenos!
Más información sobre Japón
- Presupuesto para viajar a Japón
- Ruta por Japón en 21 días
- JR Pass: qué es y cómo usarlo
- 20 cosas que hacer en Japón si es tu primera vez en el país
- No te olvides de tu seguro de viajes para Japón. Recuerda a través de este enlace recibirás un 5% de descuento.
- Intenta viajar de forma responsable, que si dejas huella, sea positiva. Aquí tienes algunas recomendaciones para viajar generando menos residuos.
- Encuentra vuelos baratos a Japón.
- Si te registras en Airbnb a través de este enlace, recibirás 25€ de descuento
¿Te has quedado con alguna duda?¡Pregúntame!
¡Hola! Soy BeCarIA, la versión virtual de Carla y te quiero ayudar a preparar tu próximo viaje. Con mis respuestas puedes ahorrar tiempo preparando tu viaje, te puedo ofrecer consejos personalizados y ayudarte también a tomar las mejores decisiones a la hora de contratar cualquier servicio.
2 Comentarios
Hola Carla, muchas gracias por tus tips para conocer el monte Fuji, próximamente estaré en Japón de luna de miel y me estaba desanimando en ir a Kawaguchiko, leí tu post y la verdad me gustó la idea de conocer la pagoda y recorrer la región de los 5 lagos.
Hola Evelyn,
Mil gracias por tu mensaje, espero que lo disfrutes muchísimo 🙂
¡Un saludo!