San Francisco tiene un montón de opciones de transporte. No sé si he conocido una ciudad con tantas opciones como San Francisco. Puedes moverte en diferentes tipos de autobuses, tren, metro, en funicular o ‘cable car’, en bicicleta, patinete, moto o taxi. Además hay varias aplicaciones que te será útil descargar durante tu viaje para que te sea más cómodo moverte por la ciudad. Si tienes dudas sobre cómo moverse por San Francisco en transporte público, toma nota porque en este post voy a intentar resolvértelas todas.

Cómo moverse por San Francisco en transporte público

Clipper Card

La clipper card es una tarjeta de recarga que te sirve para todos los transportes de San Francisco. Si no tienes Internet en el móvil y viajas de forma más analógica, te interesará hacerte con una. Cuesta 3$ y te la puedes comprar en cualquier estación de transporte e ir rellenándola con dinero cuando te haga falta.

Muni

La Muni es la Agencia de Transporte Municipal de San Francisco, el departamento que se encarga de los trayectos terrestres dentro de la ciudad. Gestionan los autobuses, los trenes ligeros, los tranvías históricos y los míticos ‘cable cars’. Así que si lo que quieres es saber cómo moverse por San Francisco en transporte público, empieza por descargarte la aplicación de Muni.

En mi opinión, el transporte de Muni es el mejor para moverse por San Francisco en transporte público. Tienen líneas que cubren prácticamente toda la ciudad y diferentes tipos de tickets por si quieres moverte bastante en autobús.

La aplicación de Muni

La aplicación de Muni es de lo más intuitiva y sencilla. Su menú tiene cuatro opciones, de las cuales solamente utilizarás dos: ‘Buy tickets’ y ‘my tickets’.

  • En ‘Buy tickets’ tendrás que seleccionar el tipo de viajero o viajeros y la tarifa que quieres comprar.
  • Una vez que seleccionas, tienes que asociar una tarjeta de crédito para pagar.
  • Y una vez finalizada la compra, tienes que validar el ticket, que lo puedes hacer automáticamente desde la app.
  • En ‘my tickets’ tendrás los billetes que hayas comprado y validado, por si te los pide un revisor o por si el conductor te pide que se lo enseñes.

Cuando la utilices comprobarás que es sencillísima. Si no tienes Internet en el móvil durante tu viaje a San Francisco, mi recomendación es que compres y valides los tickets antes de salir del alojamiento. Pero ten en cuenta que los billetes tienen una validez determinada desde el momento que los activas.

En la aplicación Muni puedes seleccionar diferentes tipos de billete:

  • Muni Bus & Rail (billete sencillo) 2,5$
  • 1-day pass (pase ilimitado de un día que no incluye el Cable Car) 5$
  • Single ride Cable Car (billete sencillo para el Cable Car) 7$
  • 1-Day Passport (pase ilimitado de un día con Cable Car incluido) 12$
  • 3-Day Passport (pase ilimitado de tres días con Cable Car incluido) 29$
  • 7-Day Passport (pase ilimitado de siete días con Cable Car incluido) 39$

Mi recomendación es que, si vas a pasar un día moviéndote de un lado a otro, te cojas el ‘Day pass’. Y si, además quieres subirte al Cable Car’, cojas el ‘1-day passport’. Para mi, esta es la mejor opción para moverse por San Francisco en transporte público.

Otra opción es comprar una tarjeta Muni y recargarla, pero tienes que pagar 3$ por ella. Yo definitivamente apostaría por la app móvil si tienes Internet.

Cómo moverse por San Francisco en transporte público: aplicación MUNI
La aplicación de Muni es de lo más sencilla: pocas opciones y fácil de usar.

Bart

El Bart es el Bay Area Rapid Transit y conecta la península de San Francisco con Berkeley, Oakland, Fremont, Walnut Creek y otras ciudades al este de la bahía. También es uno de los transportes que te llevan desde el aeropuerto a San Francisco y viceversa.

Como seguramente lo utilizarás menos, cada vez que lo necesites puedes comprar tu billete. El precio depende del trayecto que hagas. La aplicación de BART (Official) no está mal para calcular tu viaje, pero no te permite comprar el billete y llevarlo contigo en la app.

También hay una aplicación especial para el aeropuerto. Se llama BART to Airport, y esta sí que te será útil si es el transporte que planeas utilizar cuando viajes del aeropuerto a San Francisco. Con esta aplicación puedes comprar tu billete pero solo si viajas en grupo. Si viajas en pareja o en grupo con te hacen un descuento del 25%. Por ejemplo, dos personas desde el aeropuerto hasta la zona del Downtown cuesta alrededor de 14$, en vez de 20$.

Cómo ir a San Francisco desde el aeropuerto
Tren Bart del aeropuerto a San Francisco

Bicicletas y patinetes

En San Francisco puedes alquilar bicicletas y patinetes por minutos. Este sistema ya existe en muchas otras ciudades y creo que es una de las mejores formas de moverse por San Francisco en transporte público.

FordGoBike

El funcionamiento no puede ser más sencillo: todo lo haces a través de la app. Te creas un perfil de la forma más sencilla y pagas también a través de la app. Tienes varias opciones, dependiendo de cuánto vayas a usar las bicicletas:

  • Paseo individual, válido para 30 minutos: 2$
  • Pase de Acceso, con paseos ilimitados de 30 minutos durante 24h: 10$
  • Membresía anual, que no creo que vayas a usar, pero que cuesta 149$
  • Membresía de 30 días, con paseos ilimitados de 45 minutos: 15$

Tienen tres tipos de bicicleta: la clásica, la eléctrica (por eso de que las subidas cuestan) y la que puedes aparcar donde quieras, no tiene por qué ser en una estación.

Aún así, es más caro que el transporte de Muni, pero es energía limpia y haces ejercicio. 

Cómo moverse por San Francisco en transporte público
En bicicleta por San Francisco
Cómo moverse por San Francisco en transporte público: bicicletas públicas
Las bicicletas de Ford go Bike en San Francisco
Jump y Skip

Jump tiene patinetes y bicicletas eléctricas disponibles y funcionan a través de Uber. Los 30 primeros minutos cuestan 2$ y luego son 4$/hora.

Skip es otra de las empresas que dispone de patinetes eléctricos en San Francisco. En este caso tiene una aplicación especial y simplemente tienes que descargártela y registrarte para hacer uso del servicio. No es precisamente económico (0,15$ el minuto), por eso yo siempre preferí el transporte público, que es muchísimo más asequible.

Aunque yo no soy muy fan de los patinetes, muchísima gente (turistas y residentes) los escoge como forma de moverse por San Francisco en transporte público.

Cómo moverse por San Francisco en transporte público: patinetes en San Francisco
Los patinetes también han invadido San Francisco

 

Alquiler de bicicletas por horas

Además de las bicicletas compartidas, también puedes alquilar bicicletas por horas o por un día. Esto se suele hacer para cruzar el Golden Gate hasta Sausalito o para recorrer el Golden Gate Park, que es enorme.

Nosotros alquilamos con Blazing Saddles, que están en toda la ciudad. Si viajas en temporada alta, quizá te convenga hacer una reserva previa de la bicicleta. Además, a través de Civitatis ofrecen un tour guiado por el Golden Gate hasta Sausalito que tiene muy buena pinta.

Que hacer en San Francisco: alquilar una bicicleta y cruzar el Galden Gate
En bicicleta por el Golden Gate

Motos

En San Francisco funciona Skip, que tiene motos eléctricas por toda la ciudad. ¿El problema y la razón por la que yo no pude probarlas? Que necesitas un carné de conducir americano. Y me hubiese encantado conducir en moto por San Francisco, pero no fue posible.

Cable car

En San Francisco quedan cuatro líneas de Cable car o funicular que unen prácticamente todos los puntos turísticos de la ciudad. Para poder subirte tienes varias opciones:

  • Adquirir un billete individual de 7$
  • Comprar un day pass de 12$ que te da acceso a todos los transportes de Muni y al Cable Car durante un día.
  • Tener el City Pass, que te da derecho a usar el transporte público de Muni y el cable car durante 3 días.
Cómo moverse por San Francisco en transporte público
El famoso ‘cable car’ de San Francisco

Taxis, Uber y Lyft

Si necesitas un transporte privado siempre puedes optar por el taxi (que sí, sigue existiendo), o bien Uber o Lyft. En San Francisco, los taxis tienen la aplicación YoTaxi. Y si no, siempre puedes descargar las aplicaciones de Uber o Lyft.

Alquiler de coches

Otra opción es el alquiler de coches. Aunque no lo recomiendo para moverse por la ciudad, si que me parece la mejor opción en el caso de querer visitar lugares cercanos. Por ejemplo alquilar un coche en San Francisco es muy práctico para hacer la excursión de un día a Muir Woods y Sausalito, y acabar el día en alguno de los muchos miradores desde los que ver el atardecer. Hacer esta excursión sin coche sería más que complicado.

También es una buena opción si quieres ir a Yosemite o si quieres empezar tu ruta por Big Sur desde San Francisco.

Para recorrer la ciudad tienes opciones más económicas y más sencillas. Y no tendrás que ir buscando aparcamiento allá donde vayas. Aunque también te diré que San Francisco no es una ciudad con un tráfico demasiado caótico. Se puede recorrer fácilmente y, excepto en las horas punta y a la salida y entrada de la ciudad, todo está bien. Si te preocupa conducir por las calles empinadas, deja tus preocupaciones en casa. Como los coches que alquilan son automáticos, no tendrás ningún problema. Yo era una de las cosas que más temía pero es sencillísimo.

Yo siempre echo un vistazo a la web de Rentalcars para comparar precios de diferentes compañías de alquiler de coches y reservo desde ahí directamente porque me resulta más cómodo y en español.

Ya ves, no es una forma de moverse por San Francisco en transporte público, pero te puede ser útil de cara a hacer una ruta por California o para ir a lugares más incomunicados como Muir Woods.

Cómo moverse por San Francisco en transporte público
Las cuestas de San Francisco pueden parecer complicadas, ¡pero no!

Ferry

Si quieres conocer la ciudad desde el mar o hacer un crucero para ver el Golden Gate desde un punto de vista completamente diferente, tienes varias opciones:


Como ves, hay un montón de opciones para moverse por San Francisco en transporte público. Yo claramente me decanté prácticamente a diario por Muni. Es el transporte más extendido en la ciudad y puedes llegar a todas partes con autobuses y metros. Es una maravilla. Y cuando hice la excursión a Muir Woods alquilé un coche y también me fue genial.

Si tienes alguna duda sobre cómo moverse por San Francisco en transporte público escríbeme un comentario al final de esta entrada o un correo electrónico.

Más información sobre San Francisco

Autor

9 Comentarios

  1. Hola! Cómo estás? Te quería preguntar, la red de trenes como funciona? Se puede sacar un pase? Porque estamos parando en las afueras de San Francisco.
    Muchas gracias! Un saludo

    • Hola Julieta,

      el tren es el BART, quizá no queda del todo claro. Échale un ojo a esa sección en este post 😉

      Un saludo,

  2. Victoria Fisher Contestar

    Hola, mi hija va para tres semanas y quería desde San Fco ir a Las Vegas, LA y el gran Canyon pero les sale muy caro el coche (tienen 22 y 19 as) hay opción de trenes o alguna otra manera??
    Gracias de antemano

    • Hola!
      Supongo que al ser menores de 25 años les cuesta más dinero el coche. No conozco opciones de trenes, aunque sí sé que hay autobuses, pero no estoy muy puesta en ese sentido, lo siento!

      Un saludo!

  3. Muchísimas gracias por tus explicaciones, tan precisas y detalladas. Me son de tanta utilidad que ya no necesito consultar más webs para saber cómo usar el transporte público en San Francisco.

  4. Hola. Gracias por la información, me será muy útil para mi próximo viaje! Pero me surge una duda: veo que hay tanto tarjeta de recarga para Muni como Clipper Card. ¿Cuál de las dos merece más la pena para moverse por SF?
    Gracias!

  5. Hola,
    Somos 3 viajando y estaremos 3 dias en San Francisco, estábamos pensando en comprar el ticket para el BigBus por dos días para podernos mover fácilmente. Crees que sea una buena opción, o mejor alquilamos patineta eléctrica o Uber? Gracias

  6. MIGUELINA Navarro Contestar

    Hola Carla..
    Vamos con una amiga a San Francisco desde el 20 al 28 de Enero..
    Reservamos en Airbnb en 1130 Millbrae Ave..
    Estaba viendo cómo llegar del aeropuerto de San Fco ,solo llega a una estación en Millbrae, y dice caminar 46 minutos hasta el Airbnb..
    Busco líneas de buses que pueda cojer para no caminar tanto..
    Muchas gracias

Escribir un comentario

CERRAR MENÚ