Luxor es una de las paradas que debes incluir en tu itinerario por Egipto porque es uno de los lugares más interesantes del país. Cuenta con muchísimos yacimientos, templos, tumbas y museos en los que podrás ampliar tu conocimiento sobre el Antiguo Egipto. Es uno de los puntos de partida del crucero por el Nilo (el otro punto de partida es Asuán) y muchas de las cosas que hacer en Luxor están incluidas en las actividades del crucero. Pero si tienes un día extra, te recomendamos otros planes alternativos para que disfrutes de los lugares menos turísticos de la antigua Tebas.

Qué hacer en Luxor: los imprescindibles

1. Punto de partida del crucero por el Nilo

Empecemos por una de las cosas más importantes: el crucero por el Nilo. Luxor es uno de los puntos de partida de esta excursión de 4 días por las aguas del Nilo que te llevarán a recorrer los mejores templos de Egipto.

Normalmente, el crucero se queda atracado en Luxor el primer y el segundo día de crucero para conocer los templos de Luxor y Karnak o el Valle de los Reyes.

 

crucero Nilo civitatis barco

2. El templo de Karnak

El templo de los templos y que en su día se convirtió en el complejo religioso más importante de Egipto. Fue el templo más grande del país y se fue agrandando con el paso de los años y de los diferentes faraones, que hacían sus modificaciones y añadían nuevas edificaciones y pequeños templos dedicados a otros dioses.

La visita al templo de Karnak es una de esas cosas que hacer en Luxor sí o sí, tanto si lo haces porque está incluido en el crucero como si lo haces por tu cuenta. Si optas por esta segunda opción, no dejes de contratar a un guía para que te explique bien la historia de este lugar.

El templo de Karnak, uno de los mejores templos de Egipto
La increíble columnata del templo de Karnak te deja sin palabras

3. El templo de Luxor

Otro imprescindible, y que además se encuentra en el corazón de la ciudad, es el templo de Luxor. El templo se dedicó al dios Amón-Ra, dios del cielo, del sol y del origen de la vida. Igual que el templo de Karnak, el de Luxor también cuenta con edificios de diferentes períodos ordenados por diferentes faraones y construcciones dedicadas a diferentes dioses.

Aprovecha que este templo cierra tarde para verlo antes del atardecer y después, es simplemente increíble.

Templo de Luxor al atardecer
El templo de Luxor, uno de los imprescindibles en un viaje por Egipto

4. El Valle de los Reyes

Visitar el Valle de los Reyes es una de esas cosas que hacer en Luxor sin lugar a dudas. Es uno de los lugares más impresionantes de Luxor y de Egipto. Todo un valle entre montañas lleno de tumbas excavadas en la roca. Aquí se enterró a los faraones durante el Imperio Nuevo, cuando la capital de Egipto era Tebas (ahora Luxor).

En las Pirámides de Giza y en Saqqara habíamos visto que normalmente los complejos funerarios estaban compuestos del templo y la tumba (la pirámide) ubicados en el mismo lugar. En el Valle de los Reyes eso cambia. Los templos se encuentran en un lugar, y las tumbas en otro. Lo que querían evitar con esto era que los ladrones de tumbas encontraran las tumbas guiándose por la ubicación de los templos.

En El Valle de los Reyes se han encontrado 63 tumbas, aunque no todas están abiertas al público. La visita con el crucero por el Nilo incluye dos tumbas, pero no incluye una de las más importantes, la de Tutankhamon (pero sí que te dejan tiempo por si quieres verla por tu cuenta). Aunque todo el tesoro se encuentra en el Museo Egipcio de El Cairo, aquí encontrarás un sarcófago y la momia. Además, la conservación del espacio es excelente.

Qué hacer en Egipto: visitar El Valle de los Reyes
Llegando al misterioso Valle de los Reyes, uno de los lugares imprescindibles que visitar en Egipto

5. El templo funerario de Hatshepsut

El de Hatshepsut es uno de los mejores templos de Egipto. Se encuentra muy cerca del Valle de los Reyes y también está incluido en las actividades del crucero por el Nilo así que es, sin duda, una de las cosas imprescindibles que hacer en Luxor.

Es un templo bastante diferente a los demás, dividido en tres niveles y dedicado a Hatshepsut, la única mujer que gobernó en solitario durante 21 años.

Mejores templos de Egipto: el templo funerario de Hatshepsut
El templo Funerario de Hatshepsut se encuentra excavado en la piedra, rodeado de montañas.

6. Los colosos de Memnón

Aunque son colosos, pasan un poco desapercibidos rodeados de tanto templo y tanta tumba en Luxor. Pero estas dos gigantescas estatuas de piedra son una de las cosas que ver en Luxor en tu paso por la ciudad. Representan al faraón Amenhotep III sentado, con sus manos reposando sobre las rodillas y con la mirada puesta en el río Nilo.

Las estatuas miden 18 metros y originalmente cumplían la función de presidir la entrada del complejo funerario de Amenhotep III. Pero estas dos estatuas no son las únicas que hay en la zona. Hay otros cuatro colosos caídos y un arqueólogo español se está encargando de dirigir la restauración del tercer coloso de Memnon, que pesa unas 300 toneladas.

Aunque apenas quedan vestigios del templo dedicado a Amenhotep III, se cree que pudo ser incluso más grande que el templo de Karnak.

Qué hacer en Luxor: colosos de Memnón
Los Colosos de Memnón

7. Paseo en globo para sobrevolar Luxor al amanecer

Si hay una cosa que hacer en Luxor es esta. Para mi es de las actividades más increíbles que hicimos en la ciudad. Levantarte cuando aún es de noche, cruzar el río Nilo en barco y llegar a un descampado lleno de globos que empiezan a iluminarse y a elevarse en el cielo.

Pensé que podía ser una bonita sorpresa, así que no avisé a Adrián de que había reservado esta actividad. Y la verdad es que fue precioso. En Luxor merece especialmente la pena esta actividad porque desde el cielo puedes ver todo el Valle de los Reyes, el templo de Hatshepsut, el templo de Luxor y el río Nilo. Además, el precio está bastante bien si lo comparas con lo que cuesta volar en globo en España (aproximadamente el doble).

  • Sobre el paseo en globo al amanecer: nosotros lo reservamos aquí y quedamos muy contentos con la actividad. Nos vinieron a recoger al hotel y nos dejaron allí al finalizar. Y en el trayecto en barco para cruzar el Nilo nos invitaron a un té o café para acabar de despertarnos.

 

Qué hacer en Luxor: volar en globo al amanecer
Sobre volando Luxor al amanecer

Qué hacer en Luxor: planes alternativos y poco turísticos

Continuamos esta lista con algunos extra que quizá no son tan imprescindibles, pero que son perfectos si tienes un día de más en la ciudad. Podrás conocer lugares más alternativos y menos turísticos.

8. Un paseo por Luxor

¿Por qué no dar un paseo por Luxor? Es una ciudad que, especialmente cuando cae el sol, se llena de vida y de actividad. Date un paseo por el-souk, el zoco de la ciudad. Tiene una zona más turística y otra más local. Es el lugar perfecto para refugiarse un poco del calor.

También nos gustó mucho el paseo que hay junto al río. El mejor momento para recorrerlo también es al atardecer, para ver el sol caer por el otro lado.

Luxor es uno de los lugares más turísticos de Egipto, por lo que no pararán de acecharte para ofrecerte tours y paseos en calesa. Sobre lo primero solo te puedo decir que negocies bien el precio y lo pactes desde el principio. Y sobre lo segundo, si quieres practicar un turismo responsable, evita utilizar animales para tu entretenimiento o tu transporte. Luxor es una ciudad pequeñita y puedes ir andando a todas partes. Probablemente cuando veas cómo tratan a los caballos y en qué condiciones están, se te quitarán las ganas de subirte.

Qué hacer en Luxor: pasear junto al Nilo al atardecer
Atardecer en el Nilo

9. El Museo de la momificación y el de Luxor

Si ya has entrado a la sección de momificación del Museo egipcio de El Cairo, quizá entrar al Museo de la momificación de Luxor no sea imprescindible. Pero lo he incluido en esta lista de cosas que hacer en Luxor porque es un museo que explica muy bien ese proceso y hay varias momias expuestas. El museo no es muy grande, yo tarde unos 20 minutos en recorrerlo.

El Museo de Luxor sí que es bastante interesante aunque mi recomendación es que contrates a un guía que te acompañe y te lo explique bien.

Entre los objetos más importantes que se exponen se encuentra parte del ajuar funerario del faraón Tutankamón y una colección de 26 estatuas encontradas cerca del templo de Luxor en 1989.

Puedes contratar un tour guiado que incluye ambos museos aquí. 

10. El templo Ramesseum

Una de las cosas que hacer en Luxor más alternativas es visitar algunos de los templos que nadie visita. Esos que, bien sea por su estado de conservación o porque pasan más desapercibidos si los comparamos con otros lugares en la zona, no son turísticos.

El Ramesseum es el nombre que recibe el templo que mandó erigir Ramsés II en la necrópolis de Tebas. Este faraón fue conocido por el gran legado arquitectónico que dejó tras su muerte. Y este templo, aunque no es de los más visitados ni de los más importantes, no deja de ser una maravilla. Además, recorrerlo prácticamente en solitario hace que sea aún mejor. Y aunque quizá no haya sido catalogado como ‘imprescindible’, visitarlo es para mi una de las cosas que hacer en Luxor.

Qué hacer en Luxor: templo de Ramesseum
Templo de Ramesseum
Qué hacer en Luxor: templo de Ramesseum
Recorriendo la columnata interior del templo

11. El templo de Seti I

Algo similar sucede con el templo de Seti I en Luxor. Es otra de esas maravillas que no te crees que puedas ver sin otros miles de turistas alrededor. Fue construido por Seti I en honor a su padre y al dios Amón-Ra.

Se cree que en su momento de máximo esplendor, el templo estaba completamente amurallado. Hay dos grandes patios y todavía se conservan fragmentos de las esfinges que custodiaban la entrada al templo. En el pedestal de dichas estatuas fueron talladas inscripciones con el nombre de Seti.

Qué hacer en Luxor: Templo de Seti I
El Templo de Seti I, uno de los lugares alternativos que visitar en Luxor

12. El Valle de los Nobles y El Valle de las Reinas

Si en el Valle de los Reyes encontramos tumbas de faraones, en El Valle de los nobles encontramos las tumbas de personajes importantes y cercanos al faraón. Hay 415 tumbas inventariadas, así que nosotros lo que hicimos fue hablar con uno de los guardianes de las tumbas para que nos enseñara las que estuvieran en mejor estado de conservación. Vimos la de Ramose y sus esposas.

Visitar el Valle de las Reinas es otra de las cosas que hacer en Luxor. Allí se encuentran enterradas las princesas y esposas de los faraones del Imperio Nuevo. Se han listado más de 60 tumbas pero hay muy pocas abiertas al público. Probablemente, la más importante es la tumba de Nefertari, la esposa predilecta del faraón Ramsés II. Fue construida en el año 1290 a.C. y la cierran a menudo para restaurarla por la gran cantidad de humedad que hay en el interior.

Qué hacer en Luxor: valle de los Nobles
El Valle de los Nobles

Cómo organizar la visita a los templos de Ramsés, Seti y al Valle de los nobles

  • Nosotros decidimos ir caminando por la ribera del río Nilo, donde sabíamos que se ponen conductores y ‘guías’ turísticos y preguntamos por el precio de hacer un tour por estos lugares. Al primero que nos dio un precio que nos convenció y que además vimos que era majo, le aceptamos el trato. Fuimos muy claros respecto a que le íbamos a pagar únicamente lo que habíamos pactado, ni propinas, ni extras, ni nada. Básicamente lo que hizo fue conseguirnos un transporte que nos llevó aquí y allá, pero no nos acompañó al interior de los templos ni nos explicó gran cosa. Además, al final quería colarnos una visita a una fábrica de alabastro de su familia. Y, evidentemente, al final quiso que le diéramos propina.
  • Si ahora tuviéramos que repetir, le pediríamos un contacto de confianza a nuestro guía de El Cairo (si quieres su contacto, escríbeme un correo electrónico). Así, sabríamos que la persona que nos recomiende nos cobraría un precio cerrado y sería alguien serio y de confianza.
  • Hay mucha gente que hace el trayecto en bicicleta, pero a mi me parece que hace demasiado calor en esta ciudad como para circular en bicicleta a según que horas.
  • Otra opción es contratar un tour guiado con actividades similares.

 

Cómo cruzar el Nilo con el ferry local

Si vas a hacer una excursión por tu cuenta al Valle de los Nobles o a alguno de los templos más alternativos que te he comentado en este post, esto te interesa. Hay un ferry local que cruza cada 15 minutos de un lado al otro del río. Cuesta 10 libras i/v para turistas (el precio está especificado en un cartel) y la parada está justo en frente del templo de Luxor. Tiene esta pinta:

Qué hacer en Luxor: cruzar el Nilo en ferry local
El ferry local que cruza el río Nilo en Luxor

Dónde dormir en Luxor

Normalmente, la gente que va a Luxor va directamente a dormir al crucero. Pero si vas a pasar una noche en Luxor como fue nuestro caso, entonces te recomiendo el Happy Land Luxor. Es un hostal muy sencillo y económico, el personal es muy amable y sirven un desayuno que, por el precio, está genial. Además, en nuestro caso fueron muy amables y nos dejaron hacer el check-in antes de tiempo, justo cuando llegábamos de El Cairo a las 8 de la mañana tras una noche en autobús.

[symple_divider style=»solid» margin_top=»20″ margin_bottom=»20″]

Hasta aquí toda la información sobre qué hacer en Luxor, dónde dormir y hasta cómo moverte por allí si vas por libre. Espero que te resulte útil y que te animes a conocer Luxor más allá de las actividades del crucero por el Nilo.

Más información sobre Egipto

Autor

5 Comentarios

  1. hola! me ha encantado todo su detalle del viaje, yo estare llegando a egipto el miercoles 4/11 y quisiera saber si me podrian pasar contacto de algun guia para contratar algun tour por alguno de los templos.

    tambien quiseras consultarles por el tema de la visa, puedo hacerla directamente en el cairo cuando me toque hacer la escala para luego llegar a luxor?

    muchas gracias!!!

    • Hola Santiago,

      Puedes pedirme el contacto de mi guía por email privado. Mi guía es para la zona Cairo y alrededores.
      Yo hice el visado en el mismo aeropuerto. No sé cuanto tiempo tienes en la escala, pero tampoco creo que tengas problema.

      Un saludo,

  2. Hola, me podrías pasar el contatco del guía de LUXOR?
    En un día da tiempo para ver lo imprescindible?

    Muchas gracias!

    • hola,

      No tengo contacto de nuestro guía en Luxor. El chico que nos acompañó (ni tan siquiera nos hizo de guía) no fue demasiado profesional, no te lo recomendaría.

      En un día en Luxor vas un poco justa para verlo todo. ¿No haces crucero? El crucero suele incluir los templos imprescindibles de la ciudad.

      Un saludo,

  3. Hola Carla.

    Estoy preparando un viaje por libre a Egipto con mi hija (muchas visitas las haremos con guía egiptólogo local). Serán unos 16-18 días. No queremos hacer crucero. Mi idea es empezar por Luxor y quedarnos 7 días completos, ya que es donde está toda la chicha, para ver todo con calma y pasear por la ciudad y el zoco. Allí cogeré un hotel con piscina para tomarnos todo con calma. En Luxor, además de las típicas visitas y otras que propones como el Museo de la Momificación y templos menos conocidos, queremos hacer la actividad de volar en globo y una excursión a Dendera (quizá también a Abydos si no es mucha paliza en el mismo día). ¿Crees que son muchos días en Luxor para este planning? Nos gusta ir tranquilas, ver con calma y tomarnos tiempos de descanso.

    Después de camino a Aswan veríamos Edfu y Kom Ombo. Y en Aswan dos días para ver Philae y hacer un mini crucero en faluca, el obelisco inacabado, la presa y resto de visitas en la ciudad.

    Dos días más para ver Abu Simbel, quedarnos allí a dormir y hacer otro mini crucero por el lago Nasser, y después 5-6 días en El Cairo.
    Hurghada para otra ocasión.
    ¿Cómo lo ves? Por último, mi idea es ir en diciembre-ppios de enero aprovechando vacaciones de Navidad, ya que ahora no es tan fácil perder muchos días de clase (no queda otra que ir entrando en el sistema y adaptarse…) . ¿Crees que es buena idea coger hotel con piscina en Luxor en esta época? Es más que nada para que la niña desconecte un rato cada día. No sé que tiempo hará.

    ¡Mil gracias por toda la info!

Escribir un comentario

CERRAR MENÚ