Cuando estábamos preparando nuestro itinerario para viajar 15 días a Egiptosabíamos que no podían faltar unos días en el Mar Rojo. Pero no sabíamos por qué lugar decantarnos. Y acabamos descubriendo Marsa Alam. A continuación encontrarás una guía para saber qué hacer Marsa Alam con todo lo imprescindible: excursiones, actividades, dónde dormir y cómo moverte por la zona.

Encontramos Marsa Alam en el mapa un poco por casualidad montando nuestra ruta y buscando un lugar poco turístico en el Mar Rojo. Sabíamos que Sharm el Sheik había tenido un momento de mucha fama hace unos años, que Dahab es ahora el paraíso mochilero y que Hurghada es zona de resort y pulserita. Necesitábamos un lugar ‘cerca’ de Asuán, que fue el punto final de nuestro crucero por el Nilo, y que no estuviera masificado. Y lo encontramos en Marsa Alam.

Lo malo de Marsa Alam es que apenas encontramos información en Internet sobre este lugar. Así que espero que este post te ayude a planificar tus días por allí, especialmente si quieres hacerlo por libre, como nosotros.

Marsa Alam

Marsa Alam es un pueblecito en la costa del Mar Rojo. Al repasar el mapa de Egipto, vimos que había un Parque Nacional llamado Wadi el Gemal y que la localidad más cercana era Marsa Alam. Así que pensamos que podía ser un buen lugar en el que alojarse y hacer actividades alrededor. Buscando información, vimos que había gente que había buceado por esa zona y afirmaba que era increíble. Además, decían que Marsa Alam era mucho más tranquilo que Hurghada, un paraíso vaya.

Lo cierto es que Marsa Alam tenía un plan de desarrollo bastante importante que se vio truncado por la revolución de 2011. Así que cuando llegues te darás cuenta de que es una ciudad fantasma. Hay cientos de edificios a medio construir. La estampa es bastante desoladora.

Pero de esa revolución han pasado ya unos cuantos años y el turismo está empezando a resurgir en esa zona, aunque no demasiado en el pueblo. Hay resorts esparcidos por toda la costa y también están empezando a abrir pequeños establecimientos más modestos pero con mucho encanto.

El turismo de playas, el fondo marino prácticamente intacto y la tranquilidad que se respira es lo que más atrae a los turistas que se acercan hasta este lugar remoto. Y después de haber pasado allí 4 días, te aseguro que, si sigues esta guía para saber qué hacer en Marsa Alam, vas a disfrutar de lo lindo. Solo espero que lo conserven como está, que no se convierta en una gran ciudad de cemento y que lo cuiden como se merece.

Qué hacer en Marsa Alam
La playa del pueblo de Marsa Alam

Dónde dormir en Marsa Alam

Como te he comentado, el pueblo de Marsa Alam todavía no tiene mucho que ofrecer en lo que a alojamientos se refiere. Además, buscábamos un lugar en el que tener una buena playa al alcance de la mano. Antes de acertar, nos alojamos en dos hoteles que ni siquiera voy a mencionar aquí porque no los recomiendo. Finalmente acabamos por decantarnos por el Ecolodge Bedouin Valley en Tondoba Bay**. ¡Y ahí sí que acertamos!

Hicimos base en este alojamiento y descubrimos todo lo que hay que hacer en Marsa Alam y fue cuando empezamos a disfrutar de este rinconcito de Egipto. Tanto, que acabamos por quedarnos más días de lo previsto. Nunca hubiésemos escrito esta guía para viajar a Marsa Alam de no ser por haber encontrado este sitio.

El alojamiento consiste en unas cabañas dobles y sencillas con aire acondicionado. En esta zona solamente hay electricidad durante unas horas concretas, lo cual es perfecto para encender un poco el aire acondicionado y refrescar la habitación, especialmente en los días de más calor.

El alojamiento está a unos 10 minutos caminando de la playa. Y en la misma playa tienen un chiringuito con hamacas y un bar/restaurante donde puedes pedir la comida al mediodía. Como en la zona no hay ningún restaurante, el hotel incluye el desayuno en el precio y ofrece comida y cena por un importe adicional. 

Algo muy bueno de este hotel es que puedes pagar con tarjeta o PayPal, siempre con un recargo de 10$. 

*ACTUALIZACIÓN 2022* Nos consta que este hotel ya no pertenece a los mismos dueños. Una lectora (¡Gracias Iliana!) nos ha escrito diciéndonos que el hotel ahora se llama Bedouin Valley Eco Resort y que estuvieron muy a gusto. Ahora ya no tienen la zona de la playa habilitada, al menos de momento, pero las zonas comunes están preparadas con mucho cariño. También nos cuentan que incluyen las comidas a un precio razonable (ideal teniendo en cuenta que está un poco alejado de la población). 

Importante
  • Debes tener en cuenta que este alojamiento está a 14km del pueblo. Así que mi sugerencia es que, el día que llegues, compres algunas cosas en el pueblo y te las subas al alojamiento:
  • agua en garrafa porque en el alojamiento solo venden botellas pequeñas o de 1,5L. Si tienes tu propia garrafa, podrás rellenar tu botella y gastar así menos envases de un solo uso. El agua en Marsa Alam no es potable.
  • Fruta: en Tondoba Bay no hay muchas opciones, por lo que si te llevas fruta y algún snack podrás salvar esos momentos en los que te entra el hambre después de hacer snorkel o a media tarde.
Dónde dormir en Marsa Alam: el Ecolodge Bedouin Valley
Nuestra habitación doble en el Ecolodge Bedouin Valley
Dónde dormir en Marsa Alam
Nuestra casita en Marsa Alam

Qué hacer en Marsa Alam

En general, todo el que visita Marsa Alam lo hace en busca de dos cosas: buceo/snorkel y relax. Y eso es lo que vas a encontrar. Pero además, puedes hacer algunas excursiones para descubrir lugares de lo más bonitos en la zona.

Buceo en Marsa Alam

Una de las cosas que hacer en Marsa Alam es bucear. Hay unas cuantas escuelas de buceo en Tondoba Bay. Yo buceé con una escuela que no recomiendo porque los equipos no están muy bien mantenidos y no me parecieron extremadamente profesionales. Sinceramente, buceé muy a gusto porque en el grupo iba una italiana que también era dive master y me transmitió mucha más seguridad.

Así que mi recomendación es que preguntes en otras escuelas y compares, para así quedarte con la que te transmita más seguridad. Si es tu primera vez y quieres hacer un bautismo de buceo, puedes reservarlo aquí. 

Snorkel en Marsa Alam (Tondoba Bay)

La suerte de alojarse en el Ecolodge Bedouin Valley es que tienes el arrecife de coral en la misma playa. Si no tienes gafas de snorkel puedes hablar con una escuela de buceo y alquilarlas (cuestan unos 7€/día). Y ellos mismos te indicarán por dónde debes entrar al agua para no pisar el coral. Sobre todo sigue sus indicaciones, el coral está tan cerca de la orilla que es fácil pisarlo.

Nosotros hemos hecho snorkel en muchos sitios, pero en ningún lugar como en el Mar Rojo. Todavía está bien conservado y espero que siga así por muchos años. Incluso tuvimos la suerte de encontrarnos con una tortuga. Así que si hay algo que hacer en Marsa Alam es hacer snorkel.

Si quieres una experiencia más completa y en un lugar más alejado de la playa, echa un vistazo a esta actividad en Civitatis. Es una excursión de un día de lo más completa con Snorkel, guía y comida. 

Y si viajas a Marsa Alam varios días, también puedes hacer esta otra excursión de snorkel en las islas Qulaan.

 

tortuga
Haciendo snorkel vimos una tortuga
La piscina natural Al Nayzak

Una de las cosas que hacer en Marsa Alam es visitar la piscina natural Al Nayzak. Está literalmente a 5 minutos en coche de Tondoba Bay, así que puede ser la perfecta excursión para un día por la mañana o por la tarde. Es una piscina natural que se cree que fue formada por un meteorito. Nosotros la visitamos a última hora de la tarde y claro, el color turquesa ya no se aprecia tanto, pero la tuvimos para nosotros solos, así que compensa y mucho.

Qué hacer en Marsa Alam: la piscina natural Al Nayzak
Al Nayzak, una piscina natural en el mar
Qulaan Beach

Prepárate para quedarte con la boca abierta con este lugar. No sabes la pena que me dio no tener a Zazú el dron para poder hacer unos planos aéreos de este lugar porque es una auténtica maravilla. Se trata de una playa con manglares y lenguas de arena en la que tan pronto te puedes dar un baño como puedes hacer avistamiento de aves. Pertenece al Parque Nacional Wadi el Gemal.

En esta región habitan los Abadba, una tribu de beduinos que originalmente eran nómadas que iban de un lado a otro con sus animales en busca de agua y comida. Para resolver sus conflictos, los abadba recurren a los jeques o jefes de las tribus. Exponen sus casos ante un consejo, que es el que se encarga de tomar la decisión final. Si es un conflicto entre dos personas, normalmente el que pierde tiene que compensar al otro con camellos u otros bienes materiales.

La playa de Qulaan
Qulaan Beach es un paraíso
Qué hacer en Marsa Alam: visitar Qulaan Beach
Aguas turquesas en Qulaan Beach
Ankorab Beach

Otra playa-paraíso. Si te dicen que estás en el Caribe te lo creerás. Esta playa es una larga extensión de arena, aguas cristalinas y otro arrecife de coral a dos pasos. Un coral maravilloso, bien conservado y en el que puedes ver bastante vida marina.

Nosotros combinamos, en una excursión de un día, Qulaan Beach y Ankorab Beach. Como conseguimos ser un grupo bastante grande (todos los que estábamos alojados en el hotel), el precio final fue de 200 libras por persona (10€). Normalmente cuesta unas 250 libras por persona. Esto es porque necesitas un conductor que te lleve, te espere y te traiga. Son sitios a los que, evidentemente, no llega ningún transporte público.

Ankorab Beach en Marsa Alam
Ankorab Beach es otro paraíso
Importante
  • Lleva contigo bebida y algún snack. En estos lugares suele haber algún puesto con comida. Incluso en Qulaan Beach tenían un restaurante. Pero los precios estaban muy inflados.
  • Lleva contigo una buena protección solar que sea biodegradable y no dañe el fondo marino. El Mar Rojo conserva sus corales en buen estado y ojalá siga siendo así por mucho tiempo.
  • El acceso a estos lugares es gratuito porque son espacios naturales con poco turismo. Entiendo que, en un futuro, si Marsa Alam se pone de moda, seguro que acaban poniendo precios de entrada y privatizando espacios. Así que mi única recomendación es que intentes que tu huella sea mínima, que cuides del entorno, que no dejes basura (de hecho puedes contribuir y recogerla, porque suele haber siempre), que no molestes a la fauna salvaje y que disfrutes de este regalo de la naturaleza.

Cómo llegar a Marsa Alam

¿Cómo llegar a Marsa Alam? Esa es la pregunta que nos hicimos un millón de veces y nadie supo respondernos. Ni siquiera en las oficinas de turismo nos daban una alternativa al transporte privado (y caro). Así que la respuesta nos la buscamos nosotros.

Desde Hurghada

Nosotros hicimos el trayecto Marsa Alam – Hurghada, así que no sé exactamente cómo funciona a la inversa. Pero tendrás que preguntar por los coches compartidos que van hasta Quseer. Y en Quseer coger otro coche que te lleve a Marsa Alam. Es sencillo, se tardan unas 3 horas y el precio por persona es de unos 3€ en total.

Desde Asuán *ACTUALIZADO 2023*

Tienes dos opciones:

OPCIÓN TREN + FURGONETA

Coger un tren hasta Edfu que cuesta 65 libras (3,5€ / 1,5h) (Hay gente que me ha escrito diciéndome que le ha costado 35libras, así que puede ser que el precio varíe según el horario). Puedes comprar el billete en la misma estación. Te aconsejo que vayas el día antes y te informes de los horarios. En la estación de Asuán puedes comprar el billete en ventanilla o en unas máquinas que solo aceptan tarjeta de crédito. Habíamos leído que a veces te ponen pega para viajar en trenes locales pero no fue nuestro caso. Compramos el billete a Edfu en segunda clase con asiento asignado y viajamos muy a gusto.

Y una vez en Edfu dirigirte a la estación de autobuses (la encontrarás junto a una cafetería que se llama Edfu bus station). La estación no es otra cosa que un aparcamiento con furgonetas. Cuando se llenan, salen. Pregunta por la furgoneta que va a Marsa Alam y guarda tu asiento. El trayecto cuesta 30 EGP (1,50€). Nos informan en un comentario en este mismo post de que, a fecha de noviembre de 2019, el precio ha subido a 55EGP por persona. Me informan de que, a fecha de 2021, el precio ha ascendido a 150/200EGP. Y a fecha de 2022 nos han informado de que el precio está en 100EGP, pero otra lectora nos ha dicho que el precio ‘oficial’ son 60EGP, aunque les cobraron 80EGP por persona por llevar mochilas. ¿Qué quiere decir esto? Que es posible que cambien el precio según el turista o que lo hayan regulado. Intentad preguntar a otros pasajeros por cuánto pagan ellos por ese mismo trayecto para que no os timen. 

Ten en cuenta que el trayecto que va desde Edfu a Marsa Alam se hace atravesando el desierto. Intenta hacer este viaje lo más pronto posible para evitar las horas más fuertes de calor. Y lleva abundante agua para hidratarte. La furgoneta hace una parada a medio camino. Y el trayecto se hace casi todo por carretera asfaltada excepto por algunos tramos que todavía están sin asfaltar.

*IMPORTANTE*

Muchos viajeros me han escrito diciéndome que hay gente local que les dice que este trayecto ya no es posible, que no existe, que no funciona. Recientemente (mayo 2023) he recibido un mensaje con la siguiente información:

Hemos estado leyendo vuestro blog para consejitos en Egipto y hemos llegado a lo que sería “la gran incógnita del siglo XXI”: como ir de Asuán a Marsa Alam.

A día de hoy, 10/05/23, hemos ido a la estación de Asuán a las 5:45am y hemos luchado contra mar y tierra por encontrar el autobús que va a Marsa Alam y sí, existe de verdad. Te van a decir por activa y por pasiva que no existe ese bus pero la simple verdad es que NO quieren llevar a turistas.

Te dicen que te vayas a Luxor, que la única manera de llegar a Marsa Alam es ir a Luxor pero resulta que los minibuses tampoco quieren llevar a turistas a Luxor por problemas con la policía.

Al final hemos cogido un minibús para Edfu y cuando hemos preguntado por Marsa Alam, nos han llevado a otra estación donde están los minibuses y TAMPOCO nos han querido llevar.

Pero ojo, resulta que el bus que sale a las 6:00am de Asuán pasa por Edfu a las 9:00am!! Y al intentarlo con la oficina (Justo enfrente de la estación de minibuses que van a Marsa Alam) NO NOS HAN PUESTO NINGÚN PROBLEMA! Hemos pagado 80EGP/persona (2,40€ al cambio) y aquí vamos dirección a Marsa Alam.

En medio del desierto la policía paró el autobús y al ver que íbamos dos extranjeros mandó todo el bus de vuelta a Edfu.

Parece ser que ha habido un tiroteo la semana pasada y según ellos los turistas tienen permanentemente prohibido ir por ahí hasta que controlen esa zona del desierto (probablemente nunca).

Así que la única opción con autobuses es a través de Luxor.

 

Si haces este trayecto siguiendo alguna de las indicaciones de este post, te agradecería muchísimo que dejaras un comentario en esta entrada contando cómo te ha ido y cuánto te han cobrado, para así ayudarnos los unos a los otros ya que no es un trayecto sencillo. Gracias 🙂

llegando a Marsa Alam por el desierto
Cruzando el desierto en la furgoneta en la que llegamos a Marsa Alam.

OPCIÓN AUTOBÚS

Unos lectores (¡gracias Teba y Unai!), me cuentan que la opción autobús existe. Esto es lo que me dicen:

Queríamos contar que hemos encontrado autobús público directo entre Asuán y Marsa Alam! Unos amigos que hicimos en Asuán nos dijeron que existía, fuimos a preguntar a la estación de bus y bingo! Sale todos los días a las 6 AM de la estación de autobuses de Asuán y nos costó 100EGP por persona. Hay que estar a las 5:30 allí para comprar los billetes y el autobús para delante de la taquilla. Es un autobús de los grandes, con aire y asientos bastante espaciosos, éramos los únicos turistas a bordo. Llegamos a Marsa Alam a la una en punto. Creo que se tarda un poco más que combinando tren+bus pero por precio y facilidad nos compensaba 🙂

Avión a Marsa Alam

Marsa Alam se ubicó en el mapa a raíz de la inauguración de su aeropuerto. El aeropuerto está a 70km de la ciudad. Puedes volar desde allí a El Cairo o viceversa, por ejemplo. Los vuelos no son precisamente económicos, pero si tienes los días limitados, quizá sea buena idea hacer un tramo en avión para aprovechar mejor tu viaje.

Marsa Alam es un destino muy popular entre los italianos porque hay vuelos directos desde Bolonia.

Coche privado

Esta es la opción más cara y que, sinceramente, nosotros descartamos en todas las ocasiones. Un coche privado no tiene por qué ser más rápido que el transporte público, aunque evidentemente es más cómodo (y tiene aire acondicionado).

Para que tengas una orientación en lo que a precios se refiere, esto es lo que nos ofrecían para los siguientes trayectos:

  • Asuán – Marsa Alam: 100€
  • Marsa Alam – Hurghada: 45€

Cómo moverse por Tondoba Bay

Taxi

Si decides alojarte en el Ecolodge Bedouin Valley como nosotros o por la zona de Tondoba Bay, debes saber que no hay forma local o pública de moverse. Nosotros subimos en taxi desde el pueblo y nos guardamos el número de teléfono del taxista por si le necesitábamos para volver.

El trayecto de Marsa Alam a Tondoba Bay son 14km y cuesta unos 70EGP (3,5€). Es el precio justo que nos recomendaron pagar en el alojamiento por un taxi.

Alquiler de coche

Algo que se nos ocurrió como una fantástica idea para esos días fue alquilar una moto. Pero nos dijeron que no había opción en Marsa Alam. Las distancias no son muy largas y eso daría una movilidad fantástica. Así que preguntamos por el alquiler de un coche en la única oficina que encontramos en el pueblo que lo ofrecía. Nos costaba unos 50€ al día, así que lo descartamos porque movernos en taxi y contratar excursiones nos salía mucho más a cuenta.

Sacar dinero en Marsa Alam

Como ya te comenté en los preparativos para viajar a Egipto, debes tener alguna cosas en cuenta a la hora de sacar dinero sin comisión. Con la tarjeta BNEXT, uno de los únicos cajeros que funcionan en el país es el National Bank of Egypt. En Marsa Alam hay un cajero de este tipo pero a veces no tiene dinero.

Así que mi recomendación es que llegues a Marsa Alam con suficiente dinero para los días que estés allí.


¿Qué te ha parecido esta guía sobre Marsa Alam? Si tienes alguna duda o pregunta, ¡escríbeme aquí o por correo electrónico! Y si necesitas más información sobre Egipto, ¡sigue leyendo!

 

Más información sobre Egipto

Autor

23 Comentarios

  1. Si hay transporte público desde aswan a marsa alam. Tienes un bus que va de aswan a edfu y continúa a marsa alam

    • Hola Javi,

      ¿Y no tienes que cambiar de autobús? ¿Podrías dejar por aquí más información de dónde lo cogiste o cómo funciona el servicio? Así otros viajeros pueden beneficiarse 🙂

      Un saludo,

  2. Hola Carla,
    acabo de hacer el trayecto hoy con la furgoneta gracias al vuestro blog!
    Para el comentario de Javi lo que averigüe que el autobus pasa por Edfu solamente a las 8 a.m.
    En cuanto a una actualización de precios por la minivan por el trayecto Edfu-Marsa Alam es de 55 libras por persona.
    Espero que esta info sea útil para alguien como me servio a mi gracias a vosotros
    Un saludo!!

    • Hola Vlady,

      Muchísimas gracias por dejar tu feedback aquí. Sí, ya sabía de ese autobús pero si vienes desde Asuán (como era nuestro caso) es imposible llegar al bus. Veo que han subido el precio…mil gracias por informar 🙂

      ¡Un saludo!

  3. Hola !

    Muchas gracias por las info, es realmente valiosa. En nuestro caso (con mi esposa ) necesitaríamos hacer el trayecto a la inversa , desde Marsa alam a asuan. Llegamos por avión a marsa alam y allí partirá nuestro crucero. En ese caso, supongo que la idea es la misma? Ir hasta edfu y de allí hasta, es asi?

    Alguna recomendación para ir del aeropuerto directamente a la estación de autobuses ? La verdad ha sido difícil encontrar inflo de esta ciudad . Muchas gracias

    • Hola Edinson,

      Me alegra que la info te sea útil. Sí, creo que el funcionamiento es el mismo para ir de Marsa Alam a Asuán.
      El aeropuerto no está precisamente cerca. No recuerdo cuanto rato exáctamente, quizá una horilla de Marsa Alam. Y en ese caso creo que la única opción es negociar un taxi o vehículo privado, pero os recomiendo que preguntéis al llegar. Tiene que haber alguna forma en la que la gente local haga ese trayecto.

      Sí, Marsa Alam no es un lugar muy turístico, por lo que cuesta encontrar información. Un saludo!

      • Hola, Gracias por la info. Me queda una duda y es que en el post, no mencionan la terminal de autobuses de marsa alam, es decir, a donde deberia ir desde el aeropuerto? Se que debemos ir a edfu, pero la terminal de marsan alam, donde quedaria? De ahi iriamos a edfu y luwgo a asuan. Gracias!

      • Carla

        Hola Edinson,

        la ‘terminal de autobuses’ está en Marsa Alam pueblo. No es una gran terminal de autobuses, es un aparcamiento con furgonetas y coches, ni siquiera hay autobuses. No tiene pérdida porque Marsa Alam no es muy grande. No sé qué transporte tenéis pensado coger, pero si es un transporte público casi seguro que os deja allí. Y si es privado, simplemente indicadle ‘bus terminal’ y ya sabrá dónde llevaros.

        Un saludo,

      • Gracias carla, Todo super. Si, solo tenemos dudas ya con la forma de llegar del aeropuerto la pueblo, La verdad no hemos podido encontrar info. No sabemos si hay transporte publico (deberia) porque nuestra idea serìa llegar de esa manera. Si alguien lo hizo y nos puede ayduar, mil gracias. Si tambièn existe Alguna referencia de precio sobre el transporte privado (para tener base de negociar) quedamos super agradecidos!

  4. Hola Carla!!
    Gracias por compartirnos tanta información. Tenia un par de preguntas que hacerte.
    Somos una pareja joven que estamos mirando para ir una semana a un lugar de buceo en Egipto en Marzo 2021.
    Estábamos dudando entre Hurghada, Sharm el Sheik o Marsa Alam. Nos llaman mucho la atención el primero y el último… Sharm menos porque creemos que aun que el buceo es bonito, las playas son feas.
    Queremos un lugar donde el buceo y las playas sean bonitas y no extremadamente masificadas… y Marsa Alam suena mejor. Nuestro miedo es si hay algo que hacer a parte de bucear e ir a la playa (teniendo en cuenta que tenemos una semana). Es decir, se puede salir del hotel? Hay algún pueblo o algún mercado por donde pasear… ir a cenar…??

    Hurghada nos llama la atención porque tiene buen buceo y sitios donde ir a cenar etc… pero he visto videos de autenticas masificaciones y eso no nos va nada.

    Muchisimas gracias y enhorabuena de nuevo por el blog!!

    • Hola Javier,

      Me alegra que te sea útil. Sinceramente, de las tres no creo que haya una que se lleve la palma a ‘bonita’. Estos sitios tienen la suerte de tener un fondo marino a pocos quilómetros que es lo que atrae a tanto turista, pero no son especialmente atractivos. En Hurghada las playas ‘bonitas’ son privadas, y aun así yo tenía playa privada en el hotel y no me pareció nada del otro mundo. Marsa Alam si que tiene zonas de playa más agradables, pero no os esperéis mucho ambiente, y menos en este momento. En marzo no sé cómo andará la cosa, pero no creo que el turismo se haya recuperado.

      Yo si tuviera que elegir ahora mismo, probablemente escogería Hurghada. De todas maneras tenéis una semana entera, podéis repartir los días entre ambas y así luego me contáis cuál os ha gustado más!

      Un saludo!

  5. Hola!!! Habría posibilidad de ponerse en contacto con vosotros?? Tenemos pensado viajar 15 días a Egipto, odiamos los viajes organizados y no sé si hay posibilidad de hacerlo a nuestra bola. Mil gracias!!!

  6. ¡Hola Carla!
    Antes que nada agradecerte tu aportación porque nos está ayudando mucho con esta parte de Egipto de la que nos está costando mucho conseguir información. Lo que quería preguntar es si sabrías cómo podría reservar con el eco lodge, no me aparece en ningún buscador ni tienen web que yo haya encontrado, quizás tengas el correo o algo, mil gracias!

    • Hola Crístofer,
      Pues sé que cambiaron de dueños, además de que, con la pandemia, puede que hayan tenido que cerrar 🙁 No tengo mucha más información, lo siento!

  7. Hola!
    Hemos seguido tus indicaciones para ir de Aswan a Mars Alam. ¡Gracias!
    Precios a 21 de abril 2022:
    Tren Aswan – Edfu 65EGP
    Bus Edfu – Mars Alam 55EGP

    • ¡OOHHHH mil gracias! Así otros viajeros se pueden servir de vuestra experiencia!

      Un abrazo,

  8. Hola!!, estoy llegando a Marsa Alam el 29 de octubre via vuelo desde el cairo, de ahi me alojare en un resort, que se llama Concorde Moreen , tengo me han pedido 30 dolares para hacer el trayecto en taxi del aeropuerto al hotel, cosa que me parecio un monto, haberigue y salen unas combis a los hoteles desde el aeropuerto que cobran 3 dolares por persona, de Marsa Alam voy a ir a Aswan pero quiero hacer de pasada edfu y kon ombo, he contartado u taxi, 130 euros por todo este trayecto,pero creo que llegado el momento esta gente cambie el valor, y me dejen varado en el hotel, por lo que pienso tener un plan B , haveriguar donde esta la estacion de Bus de Marsa Alam e ir a ver como llegar de ahi a Edfu, si teneis alguna info presisa por favor pasarme data

    • Hola,

      el aeropuerto de Marsa Alam está como a una hora del pueblo, no sé a cuánto de tu resort. Pero es un precio habitual por un transporte privado.
      La estación de autobuses está en el pueblo de Marsa Alam, allí salen unas furgonetas que van hasta Edfu pero no tienen horarios, salen cuando se llenan, así que te aconsejo ir prontito.

      Un saludo,

  9. hola buenas tardes, queria preguntar si tendrian informacion de como viajar desde luxor a marsa allam ya que despues del crucero y acabar en luxor queria pasar unos dias en marsa allam para despues volver a italia desde alli.
    graciasss

    • Hola,
      Sí, de hecho el trayecto es el mismo que yendo desde Asuán (explicado en este post) pero, en vez de coger el tren de Asuán a Edfu, lo cogerás de Luxor a Edfu. Y una vez allí, tienes la opción de la furgoneta y también hay autobuses.

      Un saludo,

    • Hola Pablo, hiciste finalmente este trayecto? Estoy mirando y no veo la opción de tren a Edfu desde Lúxor que comentaba Carla. Podríais echarme un cablecito alguno de los dos? Muchas gracias de antemano 🙂

  10. Buenas! estamos organizando el viaje y como no, todos hacemos una parada por tu blog! muchas gracias por toda la info y las actualizaciones :). Quería saber como volver desde Marsa Alam al El Cairo, es igual de lioso??

    Muchísimas Gracias!

Escribir un comentario

CERRAR MENÚ