Una de las cosas que la gente más me pregunta sobre Roma es qué hacer en Roma en 4 días porque suele ser el tiempo que la gente dedica a esta ciudad. Por eso he decidido organizar un itinerario de 4 días en Roma con lo que yo haría si me fuese esta cantidad de días a la ciudad eterna.

Es complicado elaborar una ruta que sea para todos los públicos. En la que te propongo a continuación he intentado agrupar los lugares que me parecen imprescindibles en un primer viaje a Roma. Si tu viaje no es de cuatro días enteros o simplemente hay algunas atracciones que no te interesan, puedes descartarlas, intercambiarlas o combinarlas como prefieras. Aquí tienes una lista de 30 cosas que hacer en Roma por si quieres añadir alguna diferente.

¡Espero que te sea útil!

Empieza a organizar tu viaje por aquí

➡️Las mejores actividades en Roma

➡️Guía completa para organizar tu viaje a Roma

➡️Preparativos para viajar a Roma

➡️4 Consejos para encontrar alojamiento en Roma

Qué hacer en Roma en 4 días

Día 1: Primer contacto con la ciudad

Un tour guiado

Lo que más me gusta siempre que viajo a una ciudad es hacer un tour guiado para que me cuenten alguna cosita interesante y me pongan un poco en contexto. Las ciudades van ligadas a su historia y a sus historias, así que me encanta tener esa primera introducción de la mano de alguien que conozca bien la ciudad. Creo que es algo muy interesante que hacer en Roma en 4 días porque en un paseo ya verás muchos de los lugares imprescindibles: la Fontana di Trevi, la Piazza Navona, el Panteón, etc. 

En este caso puedes optar a un free tour (que ya sabes que free no es porque sea gratis, si no porque eres libre de poner tú el precio) o a un tour un poco más completo por el centro de Roma. 

Ambos finalizan en la Piazza Navona, así que tienes muchos de mis lugares favoritos donde comer en Roma a un paso. El postre, en este caso, en Frigidarium, una de las mejores heladerías de Roma. 

Roma en 4 días: el Panteón
El espectacular Panteón al amanecer

Trastevere

Acércate hasta el Trastevere, el barrio más bohemio de Roma para dar un paseo. Camina sin rumbo, visita la Basílica de Santa María in Trastevere y, si te apetece, sube hasta la Fontana Dell’Acqua Paola  o pasea por el Jardín Botánico (un planazo sobre todo si vas a viajar a Roma con niños). Si sigues con energía, incluso puedes subir hasta Gianicolo para tener unas increíbles vistas de la ciudad. Si no, simplemente con pasear por la zona disfrutarás muchísimo de cada uno de sus rincones.

Aprovecha que estás en el Trastevere para cogerte una pizza para llevar, siéntate en la Piazza Trillussa y disfruta de la música en directo que hay allí cada tarde/noche. Si te apetece más comer sentado en un restaurante, en mi última visita me ha gustado mucho Tonnarello. Y si sigues con hambre y te apetece postre, puedes probar los helados de Fiordiluna, ¡los más ricos del Trastevere!

Resumen día 1

➡️Free tour

➡️Comer por la zona + helado en Frigidarium

➡️Callejea por el Trastevere, entra al Jardín Botánico, sube a la colina Gianicolo

Día 2: Ciudad del Vaticano

Antes de ir al Vaticano te propongo levantarte bien pronto e ir al Castel San Angelo, que está muy cerquita. Las vistas desde el último piso son impresionantes.

Entre semana se recomienda comprarla con antelación y los festivos y fines de semana es obligatorio en este momento (año 2022).

Consejos para visitar el Vaticano
La ciudad del Vaticano vista desde el Castel de San Angelo

Museos Vaticanos, Capilla Sixtina y Basílica de San Pedro

Si has leído nuestro artículo sobre los preparativos para viajar a Roma sabrás que es imprescindible reservar entrada o visita guiada para ir a los Museos Vaticanos, la Capilla Sixtina y la Basílica de San Pedro. Es una de esas visitas que si no llevas contratadas, puedes pasarte horas en la cola, especialmente en temporada alta.

¿Merece la pena la visita guiada por los Museos Vaticanos?

Sí, especialmente si visitas Roma en 4 días. Los Museos Vaticanos son enormes, tienen una gran cantidad de obras y realmente merece la pena que alguien te cuente su historia y te hable de las obras más importantes. Es una de mis visitas favoritas y la recomiendo siempre.

➡️Reserva aquí tu visita guiada por los Museos Vaticanos

Consejos para visitar el Vaticano
Una de las obras más famosas de los Museos Vaticanos, ‘Lacoonte y sus hijos’.

Subir a la cúpula de la Basílica De San Pedro

Al finalizar, dirígete a la oficina donde se compran las entradas para subir a la cúpula de la Basílica de San Pedro. Esta visita te llevará probablemente otra hora y media entre que subes y bajas, pero merece mucho la pena. Las vistas del Vaticano son espectaculares. Hasta hace poco, esta entrada no se podía comprar por adelantado, pero ahora ya sí. La tienes incluida en esta visita guiada que une la basílica y la cúpula.

Si no, siempre puedes ir a la oficina allí mismo y comprar tu billete de subida a la cúpula. Puedes pagarlo en efectivo o con tarjeta (aclaro esto porque hasta hace poco -2022- solo se podía pagar en efectivo).

Después de visitar la Ciudad del Vaticano, que te llevará unas 6 horas en total, haz un parón en Da Baffetto para comer una de las mejores pizzas de Roma. Fina, ligera y DELICIOSA. Después ve caminando hacia Giolitti, otro de los iconos en lo que a heladerías de Roma se refiere.

Resumen día 2

➡️Castel Sant’Angelo

➡️Museos Vaticanos + Capilla Sixtina + Basílica de San Pedro+Cúpula

Día 3: El Coliseo y el Foro Romano

En este tercer día del itinerario por Roma en 4 días seguro que ya estás sintiendo en tus pies las consecuencias de andar por los adoquines romanos. Pero le toca el turno a conocer una de las zonas históricas más importantes de Roma: el Coliseo y el Foro Romano y todas las atracciones turísticas que hay alrededor.

En el caso del Coliseo y el Foro Romano, tienes un montón de combinaciones posibles para hacer la visita. Puedes hacerla por tu cuenta, contratar un tour guiado, que este tour incluya el arena de gladiadores, etc. Escojas la entrada que escojas, es obligatorio comprarla online y recomendado hacerlo con antelación (para asegurarte la entrada).

Tras hacer esta visita, te recomiendo comer en La vecchia Roma o en Ristorante Naumachia. Ambos están cerca del Coliseo.

Evita las colas en el Coliseo

Si lo que quieres es evitar las colas en el Coliseo (que te irá genial si solo visitas Roma en 4 días), aquí te dejamos dos opciones con dos empresas de confianza y en español:

  • La entrada normal, que la puedes comprar con antelación en la web oficial.
  • No obstante, yo te recomiendo, sin lugar a dudas, hacer un tour guiado por el Coliseo Romano, el Foro y el Palatino. Nosotros lo hicimos pero visitando también la arena de los Gladiadores y nos encantó! En este tipo de lugares, si no tienes a alguien que te vaya contando la historia, te puedes perder un poco y sentir que no has aprovechado bien la visita.
El Coliseo Romano al amanecer
El Coliseo Romano al amanecer

Mercado de Trajano y Altar a la Patria

Aprovechando que estás muy cerca, esa tarde quédate por la zona y visita el Mercado de Trajano, la Columna de Trajano y el Altar a la Patria o Monumento a Vittorio Emanuele II.

El mercado de Trajano es muy interesante e incluye el Museo de los foros imperiales. Si solo te interesa ver el mercado, se puede ver desde la calle.

En el caso del Altar a la Patria, te recomiendo pagar los 12€ que cuesta subir al quinto piso del monumento para disfrutar de uno de los mejores miradores de Roma. Las vistas del Foro y el Coliseo son simplemente espectaculares y, en mi opinión es uno de los lugares imprescindibles que visitar en Roma en 4 días.

preparativos para viajar a Roma: mercado de Trajano
Mercado de Trajano

Museos capitolinos

Si te sobran energías o quieres cambiar alguna de las otras dos visitas por una un poco más cultural, te recomiendo los museos capitolinos. Los museos Capitolinos también me sorprendieron mucho por la gran colección de piezas, tanto de escultura como de pintura, que hay en su interior. Se encuentra en la colina capitolina y desde allí las vistas del Foro Romano también son preciosas.

Los museos capitolinos suelen estar incluidos en la OMNIA, la Roma Pass y la Rome City Pass, las tarjetas turísticas de la ciudad. También existe la opción de hacer un tour por los Museos Capitolinos y alrededores. 

Resumen día 3

Día 4: Punto y final a Roma

Piazza del Popolo y Villa Borghese

La Galería Borghese es para mi uno de los museos indispensables en Roma. Es un museo pequeñito, con el aforo limitado y con obras que son una auténtica belleza. Se tarda unas dos horas en recorrerlo.

A continuación, te sugiero que pruebes los riquísimos embutidos y quesos de Pane e Salame, uno de mis restaurantes favoritos en Roma.

Compra tu entrada a la Galería Borghese

Para acceder a la Galería Borghese es obligatorio comprar la entrada con antelación y que te asignen un día y una hora de acceso.

Visitar la Galería Borghese
El Palacio donde está ubicada la Galería Borghese

Circo Máximo y Bocca della Verità

Para acabar este itinerario por Roma en 4 días, te propongo darte una vuelta por la zona del Circo máximo y la Bocca della verità. El Circo Maximo ha inaugurado una experiencia de realidad virtual (12€) en la que puedes ver cómo era el circo en la Roma Antigua, a mi me gustó mucho.

Y si te quedan energías y te apetece, también puedes acercarte hasta las Termas de Caracalla o hasta la Vía Appia y hacer la ruta por las catacumbas de San Calixto.

Resumen día 4
  • Piazza del Popolo + Galleria Borghese
  • Circo Massimo + Boca della verità
  • Si te sobra tiempo, Termas de Caracalla o la Via Appia

Lugares imprescindibles en un viaje a Roma en 4 días

Si tu viaje no es de 4 días enteros, puedes descartar algunas de las cosas que te he indicado en el itinerario para un viaje a Roma en 4 días y quedarte con lo siguiente:

  • El tour guiado
  • El barrio del Trastevere
  • El Coliseo y el Foro Romano
  • El Altar a la Patria o Monumento a Vittorio Emanuele II
  • Los Museos Vaticanos, la Capilla Sixtina y la Basílica de San Pedro
  • La Galería Borghese

Si dispones de 2 días en Roma, una opción es combinar el Coliseo y el Vaticano en una sola visita guiada en el mismo día. Esta visita guiada por el Coliseo, los Museos Vaticanos, la Capilla Sixtina y San Pedro lo agrupa todo en un mismo día y merece la pena si vas poco tiempo a Roma.


¿Te ha quedado alguna duda? ¡Escríbeme un email! A continuación encontrarás más artículos para seguir organizando tu viaje.

Más información sobre Roma

Autor

15 Comentarios

  1. Hola mira quería saber cuál es la mejor época para viajar a Roma ,nosotros teníamos pensado ir en en enero pero no sé si es que hará mucho frío qué te parece?
    Gracias

    • Hola Teresa,

      Hombre, en enero hace fresquito, claro. Pero ten en cuenta que también es temporada baja y que seguro que encuentras mejores precios para alojamiento y mucha menos gente.

      La mejor época en lo que a temperaturas se refiere es otoño y primavera.

      Un saludo,

  2. Hola! me voy con mi pareja a mitad de octubre y me estoy empapando todo lo que hay aquí sobre Roma…. tenía una duda sobre la Basílica San Pedro, ya que la entrada es gratuita. Hay dos precios, uno de 34€ que tiene un guía y otro de 19,5€ que lo único es por el audioguía no?
    Si la entrada es gratuita, como hacer para evitar colas?
    Y lo último es pedir consejo: si hacemos el tour que recomiendas del vaticano, incluso con el coliseo, no merece la pena ya la City Pass no?
    Muchísimas gracias, un saludo

    • Hola Almudena,

      Cuando pagas por entrar a la basílica es básicamente porque te saltas la cola. Hay gente que prefiere pagar y ahorrarse las colas que se forman porque van con poco tiempo.

      Si coges tour guiado para el Vaticano, la única tarjeta que te podría salir a cuenta es la Roma Pass, que no incluye el Vaticano.

      Un saludo,

  3. Hola Carla, me voy el 6 de Diciembre hasta el 10 de diciembre a Roma y quería saber cuál es la mejor tarjeta para esos días. El día 6 lleg x la tarde y el 10 me voy a la hora de comer. El mayor interés que tengo, es el Vaticano y el coliseo, a parte de muchas más cosas, como la plaza de España, etc.
    También tengo otra duda, una tarjeta es para una persona, no??? No la pueden usar dos personas, no???

  4. Hola.
    Saludo desde Colombia. Te felicito por el blog. Me ha servido mucho para mi próximo viaje a Italia. Ya he comprado la tarjeta Omnia. Yo me quedaré por el sector de Termini, a finales del mes de abril. Como uno de los locales para reclamar la tarjeta Omnia es ahí en toda la plaza de San Pedro, he decidido madrugar en mi primer día del viaje (lunes) a recogerla y de una vez visitar todo lo relacionado con el vaticano ese primer día. Como casi todos los website que he consultado ponen para visitar el primer día el Coliseo, y ponen para visitar posteriormente el vaticano en el segundo o tercer día, me queda la inquietud si está bien poner mi viaje de 4 días así: Día 1. Vaticano y alrededores, Día 2. Coliseo y otros sitios cercanos, Día 3 y 4 plazas y otras basílicas (tal vez audiencia papal el día 3 que es miércoles).
    Y la otra pregunta que tenía era si consideras que el día que uno visite el vaticano es mejor dejar los museos vaticanos en el horario de almuerzo o medio día para que haya menos gente.
    Gracias,
    Sebastián.

    • Hola Sebastián,

      Yo creo que es una opción fantástica, la verdad. Me parece buen orden y creo que es indiferente visitar primero el Coliseo o el Vaticano.
      Te aconsejo que evites sobre todo de las 10 a las 13h, que es cuando más lleno suele estar, aunque depende del mes está lleno a todas horas, jejeje!

      Un saludo!

  5. Hola, me encanta tu blog, muchas felicidades , me voy con mi hija de 12 años y mi pareja a mediados de octubre y me gustaría saber qué tipo de ropa me recomiendas llevar?, No sé qué temperatura suele hacer para esa época, gracias

    • Hola Luiry,
      La temperatura en Roma suele ser similar a la de Barcelona, por ponerte un ejemplo. No sé de dónde eres, pero vaya, otoño suave con días de 20 graditos y noches que requieren de una chaquetilla. Igual alguna lluvia.

      Un saludo!

  6. Mar Fernández Martínez Contestar

    Hola
    Somos una familia de España, vamos a Roma los días 4,5,6y 7 de diciembre, somos un matrimonio con 2 niñas (13 y 10 años), me podrías hacer ruta para esos días con lo imprescindible para ver y lugares para comer bien ? Recomendaciones …
    Muchas gracias

    • Hola Mar,
      Precisamente este post es eso, una ruta para 4 días. Si quieres una asesoría personalizada, puedes contactarme por email y lo vemos con más calma y te puedo preparar un itinerario que se adapte más a vosotros.

      Un saludo,

  7. Hola Carla!!! Mi pareja y yo nos vamos a Roma en junio 4 dias, nos hemos empapado de tu blog y decidimos hacer con guía las visitas mas importantes. Este es el planning a ver que te parece… 1er dia llegada, iremos hasta Trastevere y por la tarde free tour por centro. Por la noche un tour nocturno con guía. El 2º visitaremos Coliseo con arena por la mañana y tarde libre (para pasear y andar mucho, que es como se conoce una ciudad). El 3º Vaticano con museos y capilla sixtina por la mañana… y tarde libre. El 4º de momento no tenemos nada concreto, lo hemos dejado libre por si sale algo que descubrir fuera de las visitas principales… Despues de comer hacia el aeropuerto y vuelta a casa…
    Que te parece?? Si hay algo que quieras sugerirnos estaremos encantados…
    Muchas gracias por tu trabajo!!

    • Hola Xavi,
      Genial! Echa un vistazo de nuevo si quires al blog porque he estado en mayo y he actualizado cositas 🙂
      Un saludo

  8. Françoise Deloume Contestar

    Buenos días Carla, en primer lugar darte las gracias por esta página tan útil y bien hecha con tus comentarios, indicaciones y consejos. Nos vamos a Roma del 18 al 22 de noviembre. No consigo sacar una entrada al Museos Capitolinos (ya no hay sitio para visitas guiadas con Civitatis). Entoy en la propia página del museo pero no sé cómo sacar la entrada online. Te importaría decirme si hay varios museos, es que no entiendo.

    Muchísimas gracias por tu ayuda.
    un saludo
    Françoise

Escribir un comentario

CERRAR MENÚ