Yogyakarta acostumbra a ser una ciudad de paso para visitar los templos de Prambanan y Borobudur al amanecer. Nosotros decidimos quedarnos 10 días a descansar, conocer los templos y también recorrer poco a poco esta ciudad. Y lo cierto es Yogyakarta tiene un ambiente joven, es una ciudad muy dinámica, hay un montón de propuestas gastronómicas interesantes y mucha cultura. Te contamos qué hacer en Yogyakarta en 2 días dentro de tu ruta por Indonesia.

Índice de contenidos
Debes saber
Antes de contarte qué hacer en Yogyakarta en 2 días, debes saber algunas cosas bastante curiosas y datos prácticos sobre Yogyakarta.
- Aunque Yogyakarta es una ciudad y una provincia de la Isla de Java, cuenta con un gobierno propio. Sí, en Yogyakarta todavía reina el Sultán.
- El Sultán actual es el primer Sultán monógamo. Hasta él, todos sus predecesores tenían varias esposas.
- Yogyakarta es la hermana pequeña de Yakarta. Eso quiere decir que el tráfico no es tan horroroso como Yakarta, pero parecido. Los pasos de peatones son prácticamente inexistentes.
- En Indonesia en general, hay una norma no escrita que dice que si no hay un semáforo que regule el tráfico, el peatón es el último en la ‘cadena alimenticia’ de la carretera. Es decir, en Indonesia, cuanto más grande y poderoso seas, más preferencia tienes. Así que los ciclistas y los peatones tienen siempre las de perder.
- Apenas verás peatones por las calles. Normalmente éramos los únicos pringadillos que íbamos caminando a todas partes. Los últimos días desistimos porque es agotador ir todo el rato rodeado de tráfico y motos. La gente suele moverse en uber, grab o ojek (aplicación similar a uber pero para motos).
- Si quieres pasear sin sentir que te van a atropellar, hazlo por las callejuelas que rodean al Kraton, es un gustazo y apenas hay vehículos.
- Yogyakarta prácticamente no descansa. Siempre encuentras gente en la calle, puestecitos de comida callejera, motos circulando a todas horas, etc.

Qué hacer en Yogyakarta en 2 días
Toma nota porque te propongo un montón de cosas que hacer en Yogyakarta en 2 días. Al final de mi propuesta de itinerario te comento cómo distribuir las actividades en tres días y cómo reducirlas a dos, por si vas justo de tiempo.
Borobudur
El templo budista más grande del mundo es uno de los lugares más bonitos de Indonesia. Tanto, que también es de los más caros. Pocos pasan por el país de las 17.000 islas y se pierden este lugar por lo que, además, siempre está petadito de gente.
Uno de los planes más típicos es ir a ver Borobudur al amanecer. Para eso yo contraté un tour similar a este en características y precio en el que me incluían la entrada y el transporte. Adrián, en cambio, prefirió no venir al amanecer. Alquiló una moto y compró la entrada allí mismo. El templo se encuentra a una hora del centro de Yogyakarta.
Prambanan
La otra estrella de Yogyakarta. Prambanan es un complejo de templos hindúes. Personalmente disfruté mucho más de los templos más pequeños, menos conocidos y con menos gente que del templo principal. El complejo es bastante grande pero se recorre fácilmente caminando en un par de horas. También alquilan bicicletas.
Este templo está a menos de 20km de Yogyakarta, por lo que se puede llegar en autobús o en moto.
Si vas con el tiempo justo, lo más normal es que cojas un tour que combine Borobudur al amanecer con Prambanan.

Palacio del Sultán
El Palacio del Sultán o Kratón es la residencia actual del Sultán de Yogyakarta y de sus trabajadores. Comprende el edificio del Palacio y el barrio que lo rodea. En este barrio residen los devotos del sultán, que trabajan para él a cambio de unas 10.000 rupias semanales (unos 6€) según lo que nos contaron en nuestro hostel. Se dedican básicamente a organizar ceremonias y espectáculos de música y danza y para ellos es todo un honor.
En el Palacio no se pueden visitar muchas estancias, la verdad. Pero si decides acercarte, intenta que coincida con alguno de los días de la semana en los que hacen exhibiciones de música y danza tradicional en el patio principal.
Taman Sari – El Castillo de Agua
‘La Alhambra de Yogyakarta’, decían. Y bueno, puede que te recuerde un poquitín a este tesoro arquitectónico de Granada, pero es eso, un poquitín de nada. Aunque el concepto es similar. Se trata de los antiguos jardines del Sultán, que utilizaba como zona de paseo, de rezo, de meditación y de recreo. También hacía las veces de fortaleza defensiva.
Se pueden visitar varios edificios y la zona de piscinas. A mi no personalmente no me apasionó, me gustó más la zona que rodea al Taman Sari. Pero tiene un precio más que aceptable y, al menos, puedes conocer la historia de este edificio.
No nos dieron opción a tour guiado pero, si tuviera que repetir, yo intentaría hacerlo para enterarme un poco más de la importancia de este edificio.


El Parque Alun Alun
Una de las cosas más divertidas que hacer en Yogyakarta en 2 días es visitar el parque Alun Alun por la tarde-noche. Yo lo prefiero tras haber caído el sol porque el ambientazo que hay es lo más.
En este parque puedes ver dos cosas: los dos árboles mágicos y los icónicos odong odong.
Los árboles mágicos son dos árboles enormes que se encuentran en el centro del parque. Dice la leyenda que si te cubres los ojos y consigues pasar por el centro, tienes el corazón puro. En el parque incluso tienen alquiler de vendas para los ojos.
Y los odong odong son coches antiguos recubiertos de lucecitas y que funcionan a pedales. Se pueden alquilar por unas 100.000 rupias (6€) por hora para dar la vuelta al parque. Dependiendo de la temporada, los precios pueden variar.

Calle Malioboro
Es la calle principal de compras de Yogyakarta. En esta calle encontrarás centros comerciales, cadenas de comida rápida, tiendas y algún que otro restaurante. Es la típica calle que siempre está llena de gente y es un buen sitio para picar algo en la calle.
Planning para Yogyakarta
A continuación encontrarás un planning con todo lo que hacer en Yogyakarta en 2 días y en 3 días. Pero sin duda te recomiendo, al menos, dos días enteros en esta ciudad, ¡a nosotros nos gustó bastante!
Yogyakarta en 3 días
Día 1: Borobudur al amanecer (o no) + calle Malioboro
Día 2: Prambanan y Parque Alun Alun
Día 3: Palacio del Sultán y Taman Sari
Yogyakarta en 2 días
Día 1: Borobudur al amanecer + Prambanan + Parque Alun Alun
Día 2: Palacio del Sultán, Taman Sari y calle Malioboro
Dónde dormir en Yogyakarta
Si estás buscando alojamiento en Yogyakarta, te recomiendo el Snooze. Esta pequeña casa de huéspedes lo tiene todo y nosotros disfrutamos muchísimo. Buenas camas, limpieza, ubicación privilegiada y unos desayunos de escándalo. Puedes leer más sobre nuestra experiencia aquí.
Dónde comer en Yogyakarta
Una de las razones principales por las que te recomiendo que te quedes, al menos, un par de días en Yogyakarta, es por su propuesta gastronómica. Hay muchos restaurantes modernillos, opciones locales y una heladería que simplemente tienes que probar sí o sí. Estas son mis cuatro recomendaciones:
- Milas: restaurante vegetariano, bien de precio y en uno de los primeros puestos de TripAdvisor. Platos ricos, equilibrados y ubicado en un lugar precioso.
- Via Via: nosotros probamos el trío de hummus y la hamburguesa. ¡Un acierto! Este restaurante también apuesta por la comida sana. Tiene también una tienda con productos handmade.
- Mediterranea: comida rica y bien hecha del Mediterráneo. Esto es pizza, pasta, pan del bueno, rico aceite, etc. Nos dimos un buen homenaje y no fue demasiado caro.
- Tempo del Gelato: LA heladería de Yogyakarta. Si te gustan los helados made in Italy, estos te fliparán. Además tienen sabores muy tropicales como el mango, el coco o la fruta de dragón que están de vicio.

Mapa de Yogyakarta
Información relacionada para viajar a Indonesia
- Dónde dormir en Yogyakarta
- Ruta por Indonesia en 20 días
- Cómo visitar Parque Nacional del Bromo por libre
- Intenta viajar de forma responsable, que si dejas huella, sea positiva. Aquí tienes algunas recomendaciones para viajar generando menos residuos.
- Si reservas tu seguro de viajes para Indonesia con Iati Seguros a través de este enlace recibirás un 5% de descuento.