Viajes, naturaleza y limpieza de playas serían tres palabras que podría asociar con Andrea Torres. También  arquitecta, fotógrafa y activista. Después de recorrer medio mundo, se estableció en Sitges (Barcelona) y empezó a formar parte de la Trash Tribe, la tribu de la basura de Pure Clean Earth. Esta asociación sin ánimo de lucro busca concienciar a las personas del problema actual de los residuos a través de la educación, la concienciación y las limpiezas de espacios naturales, principalmente playas.

Viajes, naturaleza y limpieza de playas

En este episodio hablamos un poco de todo: de la historia de Andrea, de cómo los viajes que ha hecho la han ido transformando y de cómo, finalmente, se ha establecido en Sitges para dar voz a la naturaleza a través de la ONG Pure Clean Earth. 

Esta es una entrevista de esas que hay que escuchar con atención, disfrutando de todo lo que Andrea tiene que enseñar. Es una mujer que, personalmente, me inspira muchísimo y espero que a vosotrxs también os inspire.

El podcast lo tienes disponible en la app de Podcasts del iPhone, en Spotify, en Google Podcasts para Android, en Spreaker, IvooxCastbox, Podcast Addict, IHeartRadio y Deezer. Solo tienes que buscar ‘La Maleta de Carla’ en una de estas apps y ahí me tienes 🙂 ¡No olvides suscribirte! 

Andrea Torres en una limpieza de playas en Barcelona
Andrea Torres en una limpieza de playa en Barcelona
Andrea Torres con su hijo Matías en uno de sus viajes
Andrea Torres con su hijo Matías en uno de sus viajes

Referencias

Aquí tienes algunas de las referencias de las que hemos hablado en el Podcast:

View this post on Instagram

Finally, we present you our newest campaign: @unidosporelmar. ‘United for the Sea’. Small actions with a big impact. After months of hard work and research, we finally did it! . The cup: it’s not just a cup, it’s a symbol of change. It’s the beginning of the future. A future with no single use plastic. Where we all reuse as much as possible and there’s no plastic going into our beautiful oceans. . Why are they made of plastic: We studied stainless steel and bamboo as well, but they were too expensive (3-12€ per cup) and we would have to import them from Asia, so doing some general sustainability evaluations, this one is the best option as long as it’s used correctly. That’s where we go in, we educate people, we raise awareness, we invite everyone to start reusing a cup. . Goal: with 20.000 reusable cups in 2019, avoid between 800.000 and 1.000.000 cups. . Where: Chiringuitos, takeaways, restaurants, festivals, concerts, wherever there are single use cups! . The idea is to make a network where we all Unite for the Sea, where we are all part of a movement, part of the wave of change. . . . @casabacardisitges #casabacardisitges #reusablecup #nomoresingleuseplastic #saynotosingleuse #saynotosingleuseplastics #singleusesucks

A post shared by Pure Clean Earth – #PCETRIBE (@purecleanearth) on

Más Podcasts

 

Autor

Escribir un comentario

CERRAR MENÚ