La visita al Kennedy Space Center, el complejo de visitantes del centro de operaciones de la NASA, era algo de lo que habíamos hablado mientras preparábamos nuestro paso por Florida este verano.

En Florida nos alojamos en Melbourne casa de Jim y Marcia, amigos de Adrián desde 2005 cuando se quedó en su casa en un viaje de estudios. Lo que yo no podía imaginarme es que serían tan fans del mundo que rodea a la NASA. Jim incluso trabajó durante muchos años como ingeniero en el KSC así que la visita al Kennedy Space Center era prácticamente obligatoria.

Visita al Kennedy Space Center - con nuestros amigos americanos
En la entrada del KSC junto a nuestra «familia» americana

El Kennedy Space Center se construyó como centro de operaciones y lanzamientos de la NASA en Estados Unidos. Paralelamente se puso en marcha un centro para visitantes para que todo el mundo tuviera acceso a información y curiosidades sobre los lanzamientos de cohetes.

En los últimos años, el KSC se ha convertido prácticamente en un parque temático. Hay simuladores de despegue, películas en 3D, recorridos por las instalaciones reales del complejo, exposiciones y zonas para niños en las que ellos también pueden aprender más sobre cómo funciona la NASA.

Recorrido por el KSC

Tras comprar las entradas, recomiendo que lo primero que hagas es el Kennedy Space Center Bus Tour.   Este tour en autobús recorre parte de las zonas restringidas al público. A lo lejos podemos ver algunas de las plataformas de lanzamiento así como el edificio donde se ensamblan las piezas de los cohetes. El tour cuenta con un vídeo (todo en inglés) en el que se explica parte de la historia de las misiones espaciales.

Recomendación: si viajas en verano, lleva contigo una chaqueta. Te hará falta en los lugares cerrados porque el contraste entre el calor de la calle y el frío de la climatización es difícil de soportar.

El autobús hace una parada en el Centro Apollo / Saturn V donde nos adentramos más en profundidad en la historia de la llegada del hombre a la luna. Sin duda, uno de los puntos álgidos de la visita, no solo por lo que representa para la «carrera espacial» si no porque la exposición que tienen montada es realmente espectacular.

Visita al Kennedy Space Center - KSC Bus tour
El autobús del KSC Bus Tour
Visita al Kennedy Space Center - exposición dedicada al viaje a la Luna
Dentro del Centro Apollo / Saturn V, exposición dedicada al viaje a la luna

El Transbordador espacial

Otro de los espacios más interesantes es el del programa del Transbordador Espacial de la NASA. Este tipo de cohete podía regresar de vuelta a la tierra y volver a utilizarse, y eso fue lo que garantizó el futuro del telescopio espacial Hubble y la Estación Espacial Internacional. Todo un icono que podemos ver también expuesto. En este área también se encuentra el simulador de lanzamiento de un transbordador espacial, una de las atracciones que más gustan en el parque; y el Fiery Ride Home, un tobogán que pretende simular la sensación de volar de vuelta a la tierra tal y como la describió un piloto espacial.

Visita al Kennedy Space Center - el traje real de un astronauta
El traje real de un astronauta
Visita al Kennedy Space Center - Las partes de un cohete
Una de las partes de un cohete

La NASA tiene la vista puesta actualmente en Marte, y a ello también dedican parte de la exhibición.

Puedes acabar tu visita en la zona de Héroes y leyendas, donde se homenajea a los astronautas y a las naves que han hecho historia.

Visita al Kennedy Space Center - NASA
En la entrada al KSC se encuentra la zona ‘Héroes y leyendas’

Salimos con muy buenas sensaciones del Kennedy Space Center porque permite algo muy complicado: sentirte un poquito más cerca de un viaje al espacio. El complejo está muy bien pensado para entretener y enseñar tanto a pequeños como a mayores.

Visita al Kennedy Space Center - space shuttle atlantis
El transbordador espacial Atlantis

Además, en su web anuncian los próximos lanzamientos espaciales. Tienen varios lugares habilitados para verlos pagando una entrada complementaria. La única forma de verlos gratis y desde cerca es hacerlo desde el propio parque si coincide que el lanzamiento es de día.

Y si no queréis pagar, siempre podéis ir a una playa cercana y verlo en directo.  Como podéis ver en el video, nosotros lo hicimos desde Melbourne que está a 60km. Se ve correctamente (se veía mejor en directo que en el vídeo) y es una sensación alucinante. No todos los días puede verse un cohete saliendo disparado hacia el espacio. 

Entrada: precio y admisión

Precio entrada adulto 1 día: 50$
Precio entrada niño 1 día: 40$

Cómo llegar al Kennedy Space Center

La mejor manera de moverse por Florida es en coche de alquiler. Nosotros encontramos buenas ofertas con Alamo Rent a Car aunque depende siempre de dónde se coja el coche y dónde se devuelva.
Desde Miami se tardan unas 4 horas y desde Orlando poco más de una hora. En ambos casos aconsejo siempre llevar GPS para seleccionar la carretera que más os convenga, con o sin peajes. Nosotros teníamos acceso a internet gracias a la tarjeta SIM de Telaway que recomendamos si queréis estar conectados sin problemas. Además por ser lector de La Maleta de Carla tienes un descuento 🙂

 

 

¿Qué te ha parecido el Kennedy Space Center? ¿irías si viajases a Florida?

¿Te has quedado con alguna duda?¡Pregúntame!
memoji de carla saludando

¡Hola! Soy BeCarIA, la versión virtual de Carla y te quiero ayudar a preparar tu próximo viaje. Con mis respuestas puedes ahorrar tiempo preparando tu viaje, te puedo ofrecer consejos personalizados y ayudarte también a tomar las mejores decisiones a la hora de contratar cualquier servicio.

descuentos lamaletadecarla.com
Autor

Escribir un comentario

CERRAR MENÚ