En nuestro viaje de 3 días al desierto en Marruecos, una de las paradas que hicimos y que suelen ser típicas en este tipo de escapada es Ait Ben Haddou, una de las localidades más famosas de Marruecos. Y no es para menos: Ait Ben Haddou es uno de los lugares que más se han utilizado como escenario de películas y rodajes varios.
Esta ciudad fortificada se encuentra a aproximadamente 200km de Marrakech. Nos parece una parada obligatoria en una ruta de ese tipo para conocer un auténtico poblado de arcilla y piedra rodeado por grandes murallas. No obstante, tened en cuenta que es un lugar muy turístico donde apenas viven ya familias, que se han trasladado al otro lado del río.
El conjunto arquitectónico compuesto por este tipo de casas rodeadas por una muralla y coronadas por torres defensivas se conocen como kashbahs y la de Ait Ben Haddou es una de las mejor conservadas de todo Marruecos.
Antiguamente, las kashbahs eran comunidades agrarias y mercantiles, pueblos bereberes cuyo objetivo era defender su territorio y sus cosechas. Lo que más nos sorprendió de sus edificaciones son los anchos muros para evitar tanto el frío en invierno como el intenso calor del verano. Además, las ventanas de las casas suelen ser del tamaño mínimo por esa misma razón.
![]() |
Detalle de las construcciones dentro del Kashbah |
Pero lo más curioso de bit Ben Haddou es el gran número de películas que se han rodado allí. Se han utilizado sus construcciones originales pero también se han edificado algunas a propósito para algunas películas. Es algo que los locales exhiben con orgullo y como reclamo turístico. Lawrence de Arabia, La Momia o Gladiator son algunos ejemplos.
No es difícil encontrar alojamiento en Ait Ben Haddou o lugares donde comer. Recordad que es un lugar turístico y puede que os cobren como tal. Por eso nosotros siempre recomendamos alejarse un poco del centro de la ciudad y de los viajes organizados para encontrar rincones mucho más originales.
Cuidado con los timos
Llamadnos novatos, pero a pesar de que íbamos en un grupo pequeño, con un conductor contratado desde Marruecos y todas las visitas cerradas, el chico que nos hizo de guía nos pidió 3€ por cabeza para entrar a Ait Ben Haddou por ser patrimonio de la UNESCO. Luego nos dimos cuenta del timo y de que se acababa de embolsar 21€ por media horita de visita.
Más sobre Marruecos
Alojamiento en Aït Ben Haddou
Qué hacer en Marrakech
Un día en Essaouira
Excursión al desierto del Sahara
Vídeo de la experiencia en el Sahara
Alojamiento en Aït Ben Haddou
Qué hacer en Marrakech
Un día en Essaouira
Excursión al desierto del Sahara
Vídeo de la experiencia en el Sahara
6 Comentarios
¡Me encantó! Además de lo curioso del lugar el paisaje de contrastes que la rodea, con el río, las palmeras, y de fondo el Atlas nevado… ¡Precioso! Si os gusta Juego de Tronos (yo soy fan) también se ha rodado ahí, es una de las ciudades que libera Danaerys Targaryen.
Un abrazo de la cosmopolilla, ya te sigo 🙂
Me guardo la recomendación para mi próxima visita a Marruecos, un país que me encanta y del que soy muy fan!
¡De verdad que vale mucho la pena! Un lugar con mucha historia y un paisaje espectacular!
Desde luego este sitio es precioso, mi destino esta primeravera esta clarisimo.
¿Por cierto, que epoca me recomiendas ir?
Hola Antonio,
Pues yo intentaría evitar los meses de nuestro verano, que es cuando creo que tienen las temperaturas más altas por allí. Yo viajé en septiembre y las temperaturas ya eran más suaves.
Un saludo!
Hola tocaya!
Voy a ir a Marrakech a finales de abril y estoy mirando la excursión de 3 días al desierto. Hay un montón de agencias y no me decanto por ninguna.
Con cual hicisteis.
Gracias!