El Monasterio de Piedra esconde entre sus paredes un sinfín de secretos y curiosidades. Hoy se puede pasear por su interior, dormir en las antiguas celdas de los monjes (habilitadas y renovadas, por supuesto) e incluso disfrutar del spa del monasterio. Pero hasta la Reconquista fue una fortaleza de defensa de los musulmanes y en 1194, Alfonso II de Aragón se lo entregó a la Orden del Císter, cuyos monjes lo convirtieron en un monasterio para consolidar la fe cristiana en la zona.
El interior del monasterio

 

En nuestra visita con el #bcnTBmonasterio, el segundo blogtrip organizado por BcnTB gracias al Monasterio de Piedra, descubrimos algunas de las curiosidades de este edificio emblemático en la arquitectura española.
Tras la desamortización de Mendizábal en 1835, los monjes tuvieron que abandonar el monasterio. En estos años de abandono la bóveda del mismo se vino abajo. Aprovechando la circunstancia, los vecinos de alrededor se acercaban a ver si podían robar elementos de valor, cuadros, figuras, etc.
La bóveda inexistente

 

– En la cripta hay más de 90 abades enterrados, y todos fueron sepultados antes de 1917.
La cripta bajo la capilla
– Hay una exposición de una colección de carruajes que pertenecieron a la familia que compró el monasterio en 1840.
Uno de los carruajes de la colección
– En la antigua cocina del monasterio se cocinó por primera vez el chocolate en Europa. Fue en el año 1534 y trajeron la receta de México. Las paredes de la cocina se ven ennegrecidas ya que se cocinaba en el suelo, y con el paso del tiempo adquirieron este color.
La antigua cocina, con las paredes ennegrecidas. Aquí se cocinó por primera vez el chocolate en Europa.
– En el monasterio ya tenían «calefacción» en el tiempo de los monjes. En un túnel llamado «Gloria» ubicado bajo la cocina y la sala común de los monjes, se encendía un fuego que permitía calentar estas dos estancias.
Bloggers paseando por la «Gloria», el túnel que daba calefacción al monasterio.
– El monasterio alberga dos museos en su interior, el del vino y el del chocolate. Dos tentaciones que no te puedes perder!
Estas son algunas de las curiosidades que más nos sorprendieron. Si has estado y conoces más, no dudes en compartirlas dejando un comentario 😉
Bloggers del #bcnTBmonasterio

 

Autor

4 Comentarios

Escribir un comentario

CERRAR MENÚ