Índice de contenidos del post
Un poco de historia: el barrio antiguo
La primera parada es el Bascarsija, el barrio antiguo de Sarajevo y que es el centro histórico y cultural de la ciudad. Este barrio incluye también el bazaar, un lugar maravilloso donde podréis descubrir toda la artesanía tradicional del país. Pasearse entre sus callejuelas, pararse a conocer alguna tienda y hablar un poco con sus vendedores es obligado en Sarajevo.
El sahat-kula es la torre del reloj, que data del siglo XVII y ha sido derruida y construida en numerosas ocasiones.
Mezquita Gazi Husrev-beg y Sahat kula |
Fuera del barrio turco encontramos muchos lugares interesantes como la vieja iglesia ortodoxa o la católica. Uno de los pocos edificios importantes que aun continua en ruinas tras la guerra es la vieja biblioteca (Gradska Vijecnica). Cuando yo la visité estaba en construcción y apenas se podía ver el edificio. Este emblema en Sarajevo fue incendiado por unos criminales durante la guerra, perdiéndose así más de dos millones de libros, muchos de ellos manuscritos.
Biblioteca Gradska Vijecnica |
Siguiendo el curso del río Miljacka os encontraréis con el puente Latinska, donde Gavrilo Pincip asesinó al archiduque Franz Ferdinand y su esposa, y que provocó el inicio de la primera guerra mundial. Alrededor del río podréis advertir muchos edificios que aun no han tapado los agujeros que dejaron las armas de fuego durante la guerra.
Puente Latinska |
Recuerdos de la guerra
El Túnel de la Guerra está a las afueras de la ciudad, casi en el aeropuerto. También se puede ir en transporte público (tranvía y autobús) pero se tarda más y si no vais sobrados de tiempo no vale la pena.
Una de las áreas del museo |
Este museo es la casa de una familia normal que durante la guerra y la invasión de Sarajevo ofreció construir un túnel que saldría por debajo de su casa, en la zona libre, pasaría por debajo del aeropuerto, zona neutra controlada por la ONU, y alcanzaría la zona ocupada y el centro de la ciudad.
Representación del bloqueo de la ciudad de Sarajevo |
Edificios aun con marcas de guerra |
Las vistas de Sarajevo
Alojamiento
Gastronomía
Fiesta
Sarajevo tiene una buena vida nocturna, aunque en la mayoría de locales la música es en serbo-bosnio y será difícil encontrar música que conozcáis.
Nosotros probamos tres:
- Cinemas club – Sloga: pusieron música internacional (incluso en español) hasta que empezaron con remixes serbo-bosnios alrededor de las 00:30.
- Hacienda: se supone que es una cantina mexicana. Pero al entrar estaba tan llena de gente, la música tan alta, que de cantina mexicana no le vimos nada. Está situada en la calle Mehmeda Spahe, nº20. Es un lugar para jóvenes y estudiantes. La música depende de la noche y, según su website, los lunes es la noche de la salsa.
- City pub: es un bar que abre todo el día y de noche. La música que suelen poner es jazz, rock, blues, etc. El ambiente está bastante bien para ir a tomar unas cervezas.
Moneda
En Bosnia y Herzegovina tienen su propia moneda. Se trata de los Marcos. Para que os hagáis una idea, un euro son, aproximadamente, dos marcos.
Idioma
En este país hablan muy parecido a sus vecinos los Serbios, los Croatas y los Macedonios. Aun así, tienen sus diferencias. Pero si queréis ir a Bosnia y saber cuatro palabras para circular por sus tierras, aquí tenéis lo más básico:
- Dobar dan – buenos días
- dobro jutro – buenos días (cuando te levantas por la mañana)
- dobro vece – buenas noches
- Hvala – Gracias
- Dobro – bien, correcto, ok.
- Sobe – habitaciones
- Ne – no
- Da – si
- Stanica – estación
- Ja sam_____ – Me llamo____
¿Te has quedado con alguna duda?¡Pregúntame!
¡Hola! Soy BeCarIA, la versión virtual de Carla y te quiero ayudar a preparar tu próximo viaje. Con mis respuestas puedes ahorrar tiempo preparando tu viaje, te puedo ofrecer consejos personalizados y ayudarte también a tomar las mejores decisiones a la hora de contratar cualquier servicio.
7 Comentarios
Está muy bien 🙂 además el vídeo no te lo conocía
Muy buena entrada sobre Sarajevo Carla. Estoy descubriendo tu blog, dame un poco de tiempo pero me está encantando!! Un saludo.
Fran Soler
ww.myguiadeviajes.com
Muchísimas gracias Fran! Ahí vamos, poquito a poco pero con buena letra:) Me alegro de que te guste, se agradecen mucho comentarios como este;)
Nos leemos;)
Excelente apunte … queremos mas
Gracias marleny, si tienes alguna pregunta en particular no dudes en contactarme a mi email:)
Buenas, en una semana estaré allí. Leí que existe uan colonia de sefardies donde se habla el castellano antiguo, ¿ habeis ido?, ¿sabeis por donde está?
Muchas gracias
Att, Sara
Hola Sara, llego un poco tarde pero me pillaste de viaje en Lisboa! No conozco la colonia de sefardíes, pero si todavía no has dado con ella, puedo contactar con algún amigo de allí para que te ayude.
Un saludo,
Carla