Visitar los Jardines Tivoli en Copenhague es un imprescindible en la ciudad. Este parque de atracciones, inaugurado en 1843, es uno de los más antiguos del mundo y sigue siendo un destino favorito tanto para los locales como para los turistas. Sin duda es uno de los lugares que ver en Copenhague.
Pero el Tívoli no es solo un parque de diversiones; es un lugar lleno de historia, cultura y un encanto único que lo hace especial en cualquier época del año. En este artículo, te acompaño a descubrir cómo visitar los Jardines Tivoli de la mejor manera posible, con consejos prácticos, curiosidades y todo lo que necesitas saber para disfrutar al máximo de esta joya de Copenhague.
Antes de tu viaje a Copenhague
➡️ Reserva el alojamiento con bastante antelación, especialmente si viajas en verano o durante el puente de diciembre. Valora opciones como HomeExchange y echa un vistazo a Booking para comparar precios.
➡️ Reserva el avión también con antelación, especialmente si viajas en fines de semana o puentes. Puedes comparar precios en Skyscanner.
➡️ No te olvides de contratar un seguro de viaje, para Dinamarca yo te recomiendo el IATI Básico o el IATI Escapadas. Con IATI Seguros siempre tienes un 5% de descuento desde mi enlace.
➡️ En Dinamarca puedes pagar prácticamente todo con tarjeta. Te recomiendo hacerte con la Revolut, que ofrece mejor tipo de cambio y, si tienes que sacar dinero, no te cobran comisión.
Índice de contenidos del post
1. Historia de los Jardines Tivoli: un viaje al pasado
Antes de sumergirnos en los detalles prácticos sobre cómo visitar los Jardines Tívoli, creo que es importante conocer un poco de la historia detrás de este lugar mágico. Tivoli fue fundado por Georg Carstensen, un visionario empresario que convenció al rey Christian VIII de que un parque de atracciones como este sería beneficioso para la ciudad. Desde su apertura, Tívoli ha sido un lugar donde las familias pueden escapar del bullicio de la vida cotidiana y sumergirse en un mundo de fantasía y diversión.
Lo interesante es que, a pesar de los cambios a lo largo de los años, el Tívoli ha mantenido gran parte de su encanto original. Muchas de las atracciones, como la montaña rusa de madera Rutschebanen, que data de 1914, todavía están en funcionamiento, lo que te permite experimentar un pedazo de la historia de las atracciones en cada visita.

2. Cómo llegar a los Jardines Tívoli
Visitar los Jardines Tivoli es muy fácil, ya que se encuentran en el corazón de Copenhague, justo al lado de la Estación Central de trenes (Københavns Hovedbanegård). Esto significa que no importa en qué parte de la ciudad te estés alojando, llegar al Tiívoli será pan comido.
Si estás en el centro, probablemente podrás llegar caminando en pocos minutos. Si vienes de más lejos, puedes tomar el tren, autobús o incluso alquilar una bicicleta, ya que Copenhague es una ciudad muy amigable para los ciclistas. La entrada principal de Tivoli se encuentra en la calle Vesterbrogade, y la ubicación central también significa que tienes fácil acceso a otros lugares de interés como el Ayuntamiento de Copenhague y la famosa calle peatonal Strøget.
Consejo: Si vienes en coche, ten en cuenta que el estacionamiento en el centro de Copenhague puede ser complicado y caro. Una buena alternativa es dejar el coche en las afueras de la ciudad y tomar el transporte público hasta el Tívoli.
3. Entradas y Horarios: organízate para visitar los Jardines Tivoli
Una parte esencial para visitar los Jardines Tivoli es saber cuándo ir y cómo conseguir tus entradas. Este parque de atracciones no está abierto todo el año. Generalmente, abre durante tres temporadas principales: verano (de abril a septiembre), Halloween (octubre) y Navidad (noviembre a diciembre). Cada temporada tiene su propio encanto y decoraciones especiales, así que elige la época que más te atraiga.
Nosotras hemos viajado en verano y la verdad es que hemos disfrutado muchísimo del buen ambiente. El día que fuimos había conciertos, así que había más gente que habitualmente, pero aun así no hicimos grandes colas en las atracciones. Y el parque cierra más tarde, así que puedes aprovechar bien las horas de sol.
Las entradas pueden comprarse en la puerta, pero te recomiendo comprarlas online con antelación para evitar las largas colas, especialmente si planeas visitar en fines de semana o durante las vacaciones. Además, hay diferentes tipos de entradas disponibles. Puedes optar por una entrada básica que te da acceso al parque o por un pase que incluye todas las atracciones, lo cual es ideal si planeas disfrutar de las montañas rusas y otros juegos.
Consejo: Si estás planeando visitar los Jardines Tivoli más de una vez durante tu estancia en Copenhague, considera comprar un pase de temporada porque sale a cuenta.
Tipos de entradas
✅ Entrada: esta es la entrada al parque pero no te da acceso a ninguna atracción. Puedes comprar a parte entradas individuales a cada atracción en unas máquinas que hay junto a las atracciones.
✅ Pase de atracciones: este es solo el pase de atracciones para las personas que, por la razón que sea, tienen la entrada al parque gratuita.
✅ Entrada + pase de atracciones: este ticket te da acceso al parque y a todas las atracciones de forma ilimitada. A partir de 3 atracciones ya sale a cuenta.
✅ Pase anual: una entrada válida para todo un año, que sale a cuenta si vas a visitar el parque en dos o tres ocasiones, por ejemplo.
Los precios varían en función del día de la semana en que lo visitas y, en el caso de que haya eventos especiales, a veces también el precio puede ser algo más alto.
Si visitas los Jardines Tivoli con niños, debes saber lo siguiente:
✅ Hasta los 3 años no pagan entrada (pero sí pagan las atracciones, de ahí el pase de atracciones).
✅ De los 3 a los 7 años, la entrada tiene un precio reducido.
Dónde comprar las entradas para visitar los Jardines Tivoli
➡️ Web oficial del Tívoli (en inglés o danés)
➡️ Compra de entradas a través de Get your guide, en español y en euros. A veces tienen ofertas y no hay cambio de moneda, con lo cual el precio final que pagas no depende del tipo de cambio que aplique tu tarjeta.
➡️ Compra de entradas a través de Civitatis en español y en euros. Condiciones iguales a Get your Guide.
4. Qué ver y hacer en los Jardines Tívoli
Una vez que entres en el Tivoli, te darás cuenta de que hay mucho más que hacer que simplemente subirte a las atracciones. El parque está diseñado para ofrecer una experiencia completa, con algo para todos los gustos y edades.
Atracciones clásicas
Las atracciones son, por supuesto, una de las principales razones para visitar los Jardines Tivoli. Desde la ya mencionada Rutschebanen, una montaña rusa de madera que es un viaje al pasado, hasta The Demon, una emocionante montaña rusa que ofrece una experiencia más moderna y llena de adrenalina, hay opciones para todos. No te pierdas Vertigo, una atracción que te dará un giro de 360 grados a una velocidad impresionante.
Para los más pequeños, o para quienes prefieren algo más tranquilo, están los carruseles, el barco pirata y las tazas giratorias. Además, el Tivoli ofrece espectáculos de luces y fuentes, que son particularmente impresionantes al caer la noche.
Algo curioso es que Walt Disney se inspiró en Tivoli para crear Disneyland. Después de visitar el parque en los años 50, quedó tan impresionado por su atmósfera que decidió incorporar algunas de esas ideas en su propio parque de atracciones.
Jardines y áreas verdes
Además de las atracciones, una de las cosas más bonitas de visitar los Jardines Tivoli es simplemente pasear por sus hermosos jardines. Durante el verano, los jardines están llenos de flores de colores y fuentes burbujeantes, creando un ambiente muy relajante.
Restaurantes y comida
Visitar los Jardines Tivoli también es una excelente oportunidad para disfrutar de la gastronomía danesa e internacional. El parque cuenta con una amplia variedad de restaurantes, desde opciones gourmet hasta puestos de comida rápida. Puedes probar el típico smørrebrød danés en Fru Nimb, o disfrutar de un menú más exótico en Gemyse, un restaurante que ofrece comida vegetariana en medio de un jardín verde.
Si solo quieres algo rápido y sabroso, los puestos de comida en Tivoli ofrecen desde helados hasta flæskestegssandwiches (un delicioso sándwich de cerdo asado), perfecto para llevar y seguir explorando.
También hay una zona tipo mercadillo gastronómico a la que no solamente se accede desde el parque si no que también se puede acceder desde la calle. Tiene diferentes puestos de comida del mundo y es una opción interesante. Nosotras comimos allí.
Consejo: Si planeas cenar en uno de los restaurantes más populares, como Nimb Brasserie o Grøften, es recomendable hacer una reserva, especialmente en las noches de verano o durante la temporada navideña.
Espectáculos y eventos
Otra razón por la que visitar los Jardines Tivoli es tan especial es por los espectáculos y eventos que se realizan durante todo el año. El parque cuenta con un teatro al aire libre y un pabellón de conciertos donde se presentan actuaciones en vivo, que van desde ballet y ópera hasta conciertos de rock y pop.
Durante el verano, no te pierdas el Tivoli Illuminations, un espectáculo de luces y música que tiene lugar cada noche en el lago del parque. Y si visitas durante la temporada de Navidad, el mercado navideño de Tivoli es uno de los más mágicos de Europa, con puestos que venden artesanías, dulces y regalos, todo en medio de decoraciones festivas.
Consejo: Consulta el calendario de eventos en el sitio web de Tivoli antes de tu visita. Algunas actuaciones y eventos pueden requerir entradas adicionales, y es mejor planificar con antelación.

5. Visitar los Jardines Tívoli con niños
Si estás viajando con niños, visitar los Jardines Tivoli es una opción perfecta. El parque está muy pensado para niños pequeños, con atracciones y actividades que les encantarán. Desde carruseles hasta pequeños coches de choque, hay muchas opciones que son seguras y divertidas para los más pequeños. E incluso a partir de 90cm de altura pueden subir en muchas atracciones para adultos si van acompañados de un adulto. Por ejemplo, mi hija Lucía, que en el momento del viaje medía 98cm, pudo subirse a la montaña rusa Rutschebanen al ir junto a mi.
Tivoli también cuenta con áreas de juegos y zonas verdes donde los niños pueden correr y jugar libremente. Además, durante las vacaciones escolares, el parque organiza eventos especiales y actividades para los niños, como talleres de manualidades y visitas de personajes de cuentos.
Consejo: Si vas con niños pequeños, asegúrate de llevar un cochecito, ya que el parque es grande y puede ser agotador para los más pequeños caminar todo el día. También puedes alquilar un cochecito en el parque si no has traído el tuyo.
6. Temporadas y decoraciones
Algo que hace que visitar los Jardines Tivoli sea una experiencia única es cómo el parque cambia con las estaciones. Cada temporada en Tivoli tiene su propio encanto y decoraciones especiales que transforman el parque en un lugar completamente diferente.
Verano
El verano es la temporada más popular para visitar los Jardines Tivoli, con los jardines en plena floración y el clima perfecto para disfrutar de todas las atracciones. Durante esta época, el parque está lleno de vida, con eventos al aire libre, conciertos y muchas opciones gastronómicas. Es el momento ideal para disfrutar de un picnic en el parque o para quedarse hasta tarde para ver el espectáculo de luces.
Halloween
Si tienes la suerte de visitar los Jardines Tivoli durante octubre, te encontrarás con un parque decorado con miles de calabazas, espantapájaros y otras decoraciones espeluznantes. Halloween en Tivoli es una experiencia mágica, con atracciones especiales y espectáculos temáticos que hacen que esta época sea especialmente divertida tanto para adultos como para niños.
Navidad
Sin duda, una de las épocas más mágicas para visitar los Jardines Tivoli es durante la temporada navideña. El parque se transforma en un país de las maravillas invernales, con luces brillantes, árboles de Navidad y un mercado navideño que te hará sentir el espíritu festivo. Es un lugar perfecto para patinar sobre hielo, beber vino caliente (gløgg) y comprar souvenirs únicos.
Consejo: Si planeas visitar durante Navidad o Halloween, llega temprano, ya que estas son algunas de las épocas más concurridas del año y las filas para las atracciones pueden ser largas.

7. Cuánto tiempo dedicarle al Tívoli
Evidentemente, esto va a depender de los días que tengas en Copenhague. Nosotras estuvimos unas 5h en el Tívoli y nos faltó tiempo. Yendo un día completo, o al menos dedicándole más horas, lo hubiésemos aprovechado un poco más.
Nosotras visitamos el Tívoli en pleno julio y, aunque había bastante gente, no esperamos grandes colas. Cierto es que, al ir con mi hija de 3 años, tampoco nos subimos en las atracciones de adultos, pero en las más infantiles no había tantísima gente y en poco rato pudimos subir a varias atracciones.
Teniendo en cuenta que es un lugar muy agradable, que hay jardines, parques, restaurantes y atracciones para todas las edades, yo le dedicaría un día completo.
7. Últimos consejos para visitar los Jardines Tivoli en Copenhague
- Compra tus entradas online: Evitarás largas filas y podrás entrar directamente al parque.
- Llega temprano: Especialmente en días festivos y fines de semana, llegar temprano te permitirá disfrutar de las atracciones antes de que lleguen las multitudes.
- Lleva una chaqueta: Aunque visites en verano, las noches en Copenhague pueden ser frescas, y es mejor estar preparado para disfrutar de los espectáculos nocturnos cómodamente.
- ¿Y si llueve? En el caso de lluvia, no todas las atracciones están operativas o hacen parones durante un rato. Pero hay muchas atracciones interiores que sí se pueden disfrutar en caso de lluvia.
- Explora el parque por la noche: el Tívoli es especialmente bonito después del anochecer, cuando las luces del parque crean un ambiente mágico.
- Planifica tu tiempo: Hay tanto que ver y hacer en el Tívoli que puede ser abrumador. Decide qué atracciones y espectáculos son tus prioridades y planifica en consecuencia.
- Personas con discapacidad: en la web del Tívoli tienen todo un apartado dedicado a personas con discapacidad, las atracciones a las que pueden acceder y todas las condiciones descritas con detalle.
Más información sobre Copenhague
- Qué ver en Copenhague: 15 imprescindibles
- No te olvides de tu seguro de viaje para Copenhague. Recuerda que puedes contratar tu seguro de viaje recibiendo un 5% de descuento por ser lector de nuestro blog.
- Intenta viajar de forma responsable, que si dejas huella, sea positiva. Aquí tienes algunas recomendaciones para viajar generando menos residuos.
¿Te has quedado con alguna duda?¡Pregúntame!

¡Hola! Soy BeCarIA, la versión virtual de Carla y te quiero ayudar a preparar tu próximo viaje. Con mis respuestas puedes ahorrar tiempo preparando tu viaje, te puedo ofrecer consejos personalizados y ayudarte también a tomar las mejores decisiones a la hora de contratar cualquier servicio.



