Si hubo algo que tuvimos clarísimo al organizar nuestro viaje a Egipto fue que queríamos vivir el mejor crucero por el Nilo posible. Nunca habíamos hecho un crucero y no sabíamos qué esperar, pero todo el mundo nos decía que navegar por el Nilo era la experiencia del viaje. Y tenían razón.
En esta guía te cuento cómo elegir el crucero por el Nilo que más te conviene en 2026, qué diferencias hay entre las opciones más populares, cuáles son los mejores cruceros del Nilo calidad-precio y los consejos que a mí me hubiese encantado saber antes de reservar.
Índice de contenidos del post
¿Cuál es el mejor Crucero por el Nilo 2026?
Para muchos viajeros, el mejor crucero por el Nilo es la dahabiya, un velero tradicional y pequeño que ofrece una experiencia íntima, tranquila y muy exclusiva. Pero también están quienes prefieren las motonaves más modernas, que combinan buen precio, comodidad y visitas guiadas en español.
Sin embargo, la realidad es que no existe un “mejor crucero por el Nilo” universal. Todo va a depender del estilo de viaje que tengas, si buscas algo más romántico y privado, si viajas en familia, si quieres optimizar el presupuesto o si tu prioridad es ver la mayor cantidad de templos posible con un guía en español. Por eso, en este artículo vamos a analizar las dos opciones más recomendadas para 2026:
La dahabiya (la más exclusiva),
Los cruceros de motonave de 3 y 4 noches entre Asuán y Lúxor y los cruceros de 4 noches desde Lúxor hasta Asuán.
Además, te compartiré los cruceros que yo he probado, por qué los recomiendo, cuánto cuestan realmente en 2026 y cuáles son los que ofrecen mejor relación calidad-precio. También te contaré cuándo conviene reservar, cómo funciona el embarque, qué incluye cada categoría y qué detalles debes tener en cuenta para evitar sorpresas.

Tipos de crucero por el Nilo
Antes de que tomer una decisión, es súper necesario que conozcas los dos tipos de barcos más habituales para recorrer el Nilo. Aunque ambos recorren los templos más importantes entre Lúxor y Asuán, la experiencia es muy distinta en cada uno. Aquí te cuento, de forma sencilla, cómo funciona cada opción y para qué tipo de viajero encaja mejor:
Motonave – la opción clásica y más popular
La motonave es el tipo de crucero por el Nilo más común. Son barcos grandes (algunos con piscina, restaurante, spa y cubierta amplia) y suelen tener entre 40 y 70 cabinas. Es la opción más cómoda si buscas buena relación calidad-precio, itinerarios completos con guía en español y pensión completa.
Lo que más me gusta de las motonaves es que incluyen todas las visitas esenciales, como el Templo de Filae, Karnak, Lúxor, Edfu, Kom Ombo y el Valle de los Reyes, sin tener que organizar nada por tu cuenta. Además, son perfectas si viajas en pareja, en familia o si vas a Egipto por primera vez y quieres una experiencia organizada de principio a fin.
Esta fue la opción que nosotros elegimos al momento de decidir cómo haríamos el crucero por el Nilo. La forma en la que reservamos fue por Civitatis por varias razones:
- He hecho otros tours con ellos y siempre he quedado muy contenta.
- Suelen tener precios muy competitivos
- Te garantizan un guía en español y todo el proceso de compra, gestión y atención al cliente es en español.
Dahabiya – la opción boutique, íntima y ecológica
Toma en cuenta que la motonave no es la única opción, si buscas algo más exclusivo, la dahabiya es una experiencia totalmente diferente. Son veleros tradicionales de madera, muy pequeños (normalmente entre 8 y 12 cabinas) que navegan solo con viento, sin motor.
El ambiente es tranquilo, íntimo y perfecto para quienes quieren vivir el Nilo de forma más auténtica. A diferencia de las motonaves, la dahabiya hace paradas en pueblos locales, zonas más tranquilas del río y lugares a los que los barcos grandes no llegan. Es una experiencia ideal si quieres descansar, disfrutar del paisaje, viajar en un ambiente boutique y evitar las multitudes.
Eso sí, suelen ser más caras, pero la experiencia lo vale: es la opción favorita de quienes buscan un crucero por el Nilo más especial, romántico y ecológico.
¿Quieres hacer el crucero por el Nilo? Nosotros hicimos este crucero por el Nilo en Egipto de 4 noches de Luxor a Asuán.
No te olvides de contratar un buen seguro de viajes para Egipto. Aquí tienes un 5% de descuento con Iati Seguros.
¿Quieres llevar una eSIM contratada desde casa para tener Internet? Echa un vistazo a las tarjetas sim de Holafly.
Lleva siempre contigo una tarjeta que no tenga comisiones. La Revolut es la que mejor nos ha funcionado a nosotros.
Consulta toda la guía de Egipto para organizar tu viaje.
Dónde contratar el crucero por el Nilo, Egipto
Cuando empiezas a buscar opciones para contratar un crucero por el Nilo, enseguida te das cuenta de algo: hay muchísimas agencias, precios muy distintos y webs que no siempre explican bien qué estás pagando. Por eso, para que no te pase lo mismo que a mí (que tuve que comparar mil páginas) aquí te cuento las opciones más fiables y cómodas, tanto para las motonaves clásicas como para las dahabiya de lujo.
La idea es que tengas claro dónde reservar según el tipo de experiencia que quieras vivir.
1. Dónde contratar un Motonave para el crucero por el Nilo
Muchas personas que viajan por primera vez a Egipto prefieren las motonaves porque son cómodas, completas y tienen una excelente relación calidad-precio. Estas son las dos motonaves que recomiendo porque están muy bien valoradas, tienen guías en español, traslados incluidos, un itinerario súper completo y la puedes contratar fácilmente online través de Civitatis (empresa española con años de experiencia):
- Crucero de Asuán a Luxor de 3 noches: inicias el recorrido en la ciudad de Asuán. Eso quiere decir que, si has empezado tu viaje en El Cairo, tendrás que coger un vuelo/tren/autobús para llegar a Asuán a iniciar tu estancia en el crucero. Desde El Cairo a Asuán hay unos 900km.
- Crucero de Luxor a Asuán: Con esta opción harás el crucero por el Nilo de Luxor a Asuán. En este caso es el crucero de 4 noches. Es el que escogimos nosotros porque nos encajaba mejor en el itinerario de viaje por Egipto que hicimos.
2. Dónde contratar una dahabiya para el crucero por el Nilo
Para muchos viajeros, el mejor crucero por el Nilo no es una motonave… sino la famosa dahabiya: un velero tradicional sin motor, pequeño, silencioso y con muy pocas cabinas. Es una forma completamente diferente de viajar, más cercana al Egipto antiguo y con un ambiente íntimo que no se consigue en los barcos grandes.
Este tipo de cruceros se reserva por GetYourGuide, que trabaja directamente con operadores boutique muy seleccionados:
- Contrata Dahabiya de 2 noches de Asuán a Lúxor: cuenta con un ambiente íntimo. Por 3 días navegarás desde Asuán hasta Luxor mientras visitas templos como Kom Ombo y Edfu, se detiene en pueblos locales, aprenderás sobre la cultura nubia y descansarás en cubierta viendo la vida del Nilo pasar.

Itinerario del crucero de Asuán a Luxor + precios
- Día 1: te recogen en el aeropuerto/hotel/estación de tren o donde les indiques. Visita al templo de Filae.
- Día 2: Abu Simbel y templo de Kom Ombo.
- Día 3: Edfu y Luxor con sus templos de Luxor y Karnak.
- Día 4: Valle de los Reyes y templo de Hatsepshut. Colosos de Memnón. Fin del crucero y te llevan a donde les indiques (estación, aeropuerto, hotel, etc. en Luxor).
Esto puede variar en función de múltiples factores así que no es un itinerario fijo ni estricto. En cuanto a los precios, como hay diferentes categorías de crucero, a continuación te dejo una tabla comparativa de precios (2026) y tipo de crucero.
| TIPO DE CRUCERO | ADULTOS | NIÑOS (6 A 11 AÑOS) |
|---|---|---|
| 5* estándar sin Abu Simbel | 434,5€ | 260,7€ |
| 5* estándar con Abu Simbel | 537,45€ | 322,5€ |
| 5* superior sin Abu Simbel | 485,95€ | 260,7€ |
| 5* superior con Abu Simbel | 575,45€ | 345,3€ |
Itinerario del crucero de Luxor a Asuán + precios
- Día 1: te recogen en el aeropuerto/hotel/estación de tren o donde les indiques.
- Día 2: Templos de Luxor, Karnak y Valle de los Reyes con el templo de Hatsepsut. Colosos de Memnón.
- Día 3: Templo de Edfu, Kom Ombo.
- Día 4: Abu Simbel y Templo de Filae. Paseo en Faluca.
- Día 5: check out. Fin del crucero y te llevan a donde les indiques (estación, aeropuerto, hotel, etc. en Asuán).
Como te comenté antes, esto puede variar en función de múltiples factores así que no es un itinerario fijo ni estricto. En cuanto a precios, como hay diferentes categorías de crucero, a continuación te dejo una tabla comparativa de precios para 2026 y tipo de crucero.
| TIPO DE CRUCERO | ADULTOS | NIÑOS (6 A 11 AÑOS) |
|---|---|---|
| 5* estándar sin Abu Simbel | 480€ | 355,75€ |
| 5* estándar con Abu Simbel | 560€ | 362,9€ |
| 5* superior sin Abu Simbel | 570€ | 378€ |
| 5* superior con Abu Simbel | 645€ | 396,5€ |
Itinerario del Dahabiya desde Asuán a Luxor + precios
- Día 1: recogida en tu hotel/aeropuerto/estación en Asuán. Navegación inicial por el Nilo y visita al templo de Kom Ombo.
- Día 2: navegación tranquila hacia un pueblo local y visita al templo de Edfu. Caminata guiada para conocer la vida rural en Egipto.
- Día 3: navegación final hasta Esna. Desembarque y traslado incluido a Luxor en el punto que indiques (hotel, aeropuerto o estación). Fin de la experiencia.
Este itinerario puede cambiar ligeramente dependiendo del clima, del viento (la Dahabiya navega sin motor) y de la operativa del día, por lo que no es un itinerario fijo ni estricto. A continuación te dejo una tabla orientativa con los precios para 2026:
| TIPO DE CRUCERO | ADULTOS | NIÑOS (6 A 11 AÑOS) |
|---|---|---|
| Dahabiya boutique (2 noches) | 670 € por persona | 378,20 € |
Mapa de las paradas del crucero por el Nilo
Aquí te dejo un mapa con todas las paradas más importantes del crucero por el Nilo para que tengas una idea general del trayecto y puedas planificar tu viaje:
Cómo son los barcos en el crucero por el Nilo
En un viaje por Egipto hay dos formas principales de navegar por el Nilo: en una motonave o en una dahabiya. Y aunque ambas permiten recorrer los templos más importantes del país, la experiencia es muy distinta.
Las motonaves son los barcos que verás con más frecuencia haciendo el crucero por el Nilo. Como te comenté antes, no son cruceros enormes como los del Mediterráneo: son barcos medianos, pensados especialmente para la navegación por el río, con un ambiente tranquilo y familiar.
Suelen tener 3 o 4 pisos, un salón donde se hacen las comidas tipo buffet, una recepción amplia y la cubierta con piscina, que para mí es el mejor sitio para ver los paisajes del Nilo mientras vas navegando.
La mayoría cuenta con unos 60 camarotes exteriores, así que siempre tendrás ventana o balcón. Nosotros viajamos en el Miss Egypt y quedamos muy contentos: buena cama, limpieza diaria y un ambiente muy agradable.
En cuanto a la dahabiya es otra historia. Son barcos tradicionales a vela, sin motor, mucho más pequeños y diseñados para ofrecer una experiencia íntima a bordo.
Aquí hablamos de 10 a 14 camarotes como máximo, lo que crea un ambiente muy exclusivo. Lo que más llama la atención es que la dahabiya navega más despacio y cerca de la orilla del Nilo.
Cómo son los camarotes en los cruceros por el Nilo
En las motonaves, que son los barcos más comunes, los camarotes están pensados para ofrecer descanso después de los días largos de visitas. Suelen tener cama doble o dos camas, baño privado con ducha y una pequeña zona tipo saloncito donde puedes relajarte un rato antes de la cena.
Todos los camarotes son exteriores, así que siempre entra luz natural y, dependiendo del barco y la categoría, tendrás una ventana panorámica o incluso un pequeño balcón con vistas al Nilo. El aire acondicionado funciona bien y la limpieza es diaria; de hecho, una de las cosas más típicas del crucero es llegar al camarote y encontrarte figuras hechas con toallas.
En cambio, los camarotes de las dahabiyas tienen un estilo completamente distinto. Son más pequeños, pero mucho más acogedores y con un toque boutique. Cada habitación está decorada de manera más artesanal y el ambiente es mucho más íntimo. También tienen baño privado y ventanas amplias para disfrutar del paisaje mientras navegas sin prisa.
Como en una dahabiya todo es más tranquilo y solo viajan unas pocas personas, la sensación es casi como estar en una casa flotante en versión elegante. Es una opción perfecta si buscas privacidad, silencio y una experiencia más auténtica.

Comparativa: precios de los crucero por el Nilo 2025
Aquí tienes una comparativa rápida con los precios actualizados de las tres opciones que mencionamos: motonave de Asuán a Luxor, motonave de Luxor a Asuán y la opción boutique crucero en dahabiya. Los precios pueden variar según temporada, disponibilidad y categoría, pero esta tabla te da una idea realista de cuánto cuesta cada experiencia.
| Tipo de crucero por el Nilo | Categoría / Detalle | Adultos | Niños (6–11 años) |
|---|---|---|---|
| Motonave Asuán → Luxor (3 noches) | 5★ estándar sin Abu Simbel | 434,50 € | 260,70 € |
| 5★ estándar con Abu Simbel | 537,45 € | 322,50 € | |
| 5★ superior sin Abu Simbel | 485,95 € | 260,70 € | |
| 5★ superior con Abu Simbel | 575,45 € | 345,30 € | |
| Motonave Luxor → Asuán (4 noches) | 5★ estándar sin Abu Simbel | 480 € | 355,75 € |
| 5★ estándar con Abu Simbel | 560 € | 362,90 € | |
| 5★ superior sin Abu Simbel | 570 € | 378 € | |
| 5★ superior con Abu Simbel | 645 € | 396,50 € | |
| Dahabiya Asuán → Luxor (2 noches) | Experiencia boutique (precio variable según fecha y disponibilidad) | 670 € por persona | 378,20 € |
Sigue leyendo:
- Consejos para visitar las Pirámides de Giza en Egipto
- Itinerario para un viaje de 15 días a Egipto por libre
- ¿Es seguro viajar a Egipto por libre? Nuestra experiencia
Gastos incluidos en el crucero por en Nilo
Escojas el itinerario que escojas, en los precios que te he indicado en las tablas anteriores, esto es lo que se incluye:
- Las entradas a los templos, que son unos 100-120€.
- El guía en español, que está contigo durante todo el crucero y se encarga de organizarlo todo.
- Todos los transportes. No solo hasta los templos, si no que dentro de algunos templos o monumentos hay trenecitos para recorrer el espacio por los que también hay que pagar. Si lo coges con Abu Simbel, también está incluido el autobús, que son 3h ida y 3h vuelta. Y el transporte el día que llegas y el que te vas. Es decir, te van a buscar a la estación o aeropuerto al que llegues y te llevan de nuevo a la estación desde la que salgas el último día.
- Pensión completa (sin bebidas, pero el café y té del desayuno y merienda sí están incluidos). La comida es bufé libre con opciones para todos los gustos y preferencias. En general, es comida internacional: verduras de todo tipo y cocinadas de muchas maneras, ensaladas, carne, pescado y pasta. Uno de los días nos prepararon una noche egipcia con platos tradicionales.
- Habitación doble con baño. Por este precio, nosotros cogimos la estándar. Pero tienes opciones de más categoría. Por lo que me cuentan, después de la pandemia hay algunos barcos que no han tenido buen mantenimiento, así que ahora mismo se recomienda coger opción superior para que la experiencia sea un poco mejor. Nuestra habitación incluía una cama doble con aire acondicionado, nevera, televisión, baño con ducha hidromasaje y un pequeño saloncito.
- Toallas de piscina
- Espectáculos: uno de los días organizaron una pequeña fiesta en el bar del crucero y otro, un espectáculo de danza del vientre. ¡Nada mal!
Mejor época para hacer un crucero por el Nilo (clima + recomendaciones)
Egipto tiene un clima muy particular y, dependiendo del mes en el que viajes, la experiencia puede cambiar muchísimo. Aquí te cuento, de forma sencilla, cuándo conviene ir y qué puedes esperar del clima en cada temporada.
En general, la mejor época para navegar por el Nilo es entre octubre y abril, cuando las temperaturas son más suaves y caminar por templos como Karnak, Abu Simbel o el Valle de los Reyes es mucho más llevadero. Durante estos meses encontrarás días agradables, noches frescas y una luz preciosa para hacer fotos.
Entre mayo y septiembre empieza el calor fuerte. No es imposible viajar (se puede hacer perfectamente), pero sí tienes que ir mentalizado: en algunos templos hará bastante calor a mediodía. La ventaja es que suele haber menos turistas y los precios en hoteles y vuelos pueden ser algo más bajos.
Si estás planeando un viaje muy organizado o quieres ir en temporada alta, ten en cuenta que Navidad, Semana Santa y octubre son meses de muchísima demanda. Los cruceros se llenan rápido, sobre todo los dahabiya, porque tienen pocas plazas. En estos casos, lo ideal es reservar con bastante antelación.

Turismo responsable en el crucero
Este es uno de los puntos que considero más importantes. Hay varias actividades incluidas en el crucero por el Nilo que NO SON RESPONSABLES. No es una cuestión de este crucero u otro, es algo que todos incluyen y que es una cuestión cultural. Pero recuerda que, por más que aquí sea costumbre o tradición una cosa, tú no tienes por qué participar de ello.
Turismo con animales
Estoy hablando, por supuesto, del turismo con animales. En Egipto es muy habitual que te ofrezcan paseos en calesa (coche de caballos) o en camellos. Si no entiendes por qué esto es una mala práctica, a continuación te dejo un par de artículos útiles sobre turismo con caballos y turismo con camellos. En nuestro crucero nos han ofrecido dos actividades opcionales que incluían animales y una ‘obligatoria’.
- OPCIONAL: Paseo por Luxor en calesa. Cobraban 10€ por la calesa y visitar un bar donde fumar shisha y tomar algo.
- OPCIONAL: Visita a un poblado nubio en Asuán. Por unos 35€ extra, podíamos subirnos en un camello para dar un paseo por un poblado nubio y ver cómo viven. Totalmente prescindible.
- ‘OBLIGATORIO’: Templo de Edfu. Para llegar al templo de Edfu, las compañías de cruceros tienen un ‘trato forzado’ con los conductores de calesa. Digo ‘trato forzado’ porque hace unos años las agencias intentaron cambiar este tipo de transporte por autobuses. Pero al hacer esto, los conductores de calesas se rebelaron y las agencias dieron un paso atrás y volvieron a usar sus servicios. El templo está a unos 3km del puerto en el que para el crucero. Como nosotros sabíamos esto de antemano, el primer día hablamos con nuestro guía y le pedimos una alternativa. Cuando llegamos al puerto, nos estaba esperando un taxi. Así que mi recomendación es que, si no quieres contribuir al maltrato animal que son las calesas, hables con tu guía el primer día. Cuéntale por qué no quieres hacerlo y pídele por favor una alternativa. En este momento (año 2025) también funcionan tuk tuks y mini furgonetas haciendo este trayecto así que cada vez existen más opciones.
Viajar sin plástico en el crucero
Ya sabes que para mi es muy importante reducir residuos cuando estamos de viaje y en el día a día. Estas son las cosas que hemos aprendido en el crucero que pueden ayudarte a viajar generando menos basura:
Bebidas en el crucero
Las bebidas no están incluidas en crucero. Eso quiere decir que te ves forzado a comprar tus bebidas en el crucero o en el autobús. Y siempre son botellas individuales, pequeñas o grandes. ¿Mi recomendación? Compra garrafas de agua fuera del crucero y llévalas contigo al crucero. Teóricamente no se pueden pasar bebidas de fuera, pero nosotros nos negamos a estar comprando botellas individuales de plástico todo el rato. Además, piensa que hace mucho calor y beberás aún más de lo normal para hidratarte.
Un punto positivo es que en la habitación tienes nevera. Así que nosotros metíamos las garrafas en la nevera y, con el agua fresquita, rellenábamos nuestras botellas de acero inoxidable.
Y si no lo haces por el planeta, piensa en tu bolsillo. Una botella de agua pequeña en el barco cuesta igual que una garrafa de agua de 6L fuera del barco. En el crucero, una botella pequeña cuesta 15 EGP y una grande 22 EGP. Y en un supermercado o tienda, la garrafa de 6L cuesta entre 15 y 20 EGP.
Los picnics
Otra de las cosas importantes a tener en cuenta en el crucero por el Nilo son los picnics. A nosotros nos ofrecieron un picnic para el día que fuimos a Abu Simbel. Salimos a las 2 de la madrugada y nos dieron bolsas de desayuno. Dentro de las bolsas, cada pieza de comida va envuelta en una bolsa de plástico individual.
Como ya sabíamos que iba a ser así, la noche de antes hablamos con nuestro guía y le pedimos que, por favor, no nos envolvieran nada en plástico. Le dimos nuestras bolsas de tela y nuestros tuppers y nos prepararon un desayuno sin plástico 🙂 ¡Querer es poder!
Los jabones del baño
En el crucero ofrecen jabones pequeños como los de los hoteles. Puedes evitar cogerlos llevando tus propios jabones sólidos. ¡Esta parte es realmente fácil!
Consejos para contratar un crucero por el Nilo en Egipto
- Asegúrate de contratar el crucero con tiempo, especialmente si viajas en temporada alta.
- Contrátalo a través de una agencia que sea de confianza. En mi caso te he recomendado Civitatis porque hice el crucero que ofrecen en su web, son españoles y sé que responden si hay algún problema. Además, excepto en fechas muy puntuales, tiene cancelación gratuita. Con GetyourGuide tampoco tendrás problema si escoges la Dahabiya porque es una empresa muy confiable también con años de experiencia.
- Como te he comentado, el Nilo es un río bastante tranquilo, por lo que la navegación apenas se percibe. Pero si tienes tendencia a marearte en barcos, lleva pastillas para el mareo.
- Intenta practicar turismo responsable: evita el turismo con animales y reduce al máximo tu consumo de plástico. Cuando veas cómo están algunas zonas del Nilo llenas de plástico lo entenderás.
- Si viajas entre los meses de abril y octubre, hará calorcito durante el día. Normalmente, las visitas a los templos se programan pronto por la mañana y también por la tarde para evitar las horas centrales del día, cuando hace más calor. Pero aun así, no te olvides de llevar gorro, protector solar o ropa que te cubra y abundante agua.
Si tienes alguna pregunta en concreto o necesitas más asesoramiento para contratar un crucero por el Nilo, utiliza nuestro formulario de contacto y ponte en contacto con nosotros.
Nuestra experiencia: opiniones del crucero por el Nilo
Nosotros cogimos el crucero de Luxor a Asuán con la opción de Abu Simbel con Civitatis, que es una agencia española con la que siempre hago muchas actividades cuando viajo por el mundo. Por el precio que nos cobraban por hacer Abu Simbel a parte preferimos hacerlo ya incluido en el crucero.
Puedes contratar la visita a Abu Simbel por tu cuenta desde Asuán, seguramente la encontrarás más económica, pero solo te recomiendo hacerlo si vas a Asuán al menos un día antes de que empiece el crucero (en el caso de que lo hagas Asuán-Luxor) o te quedas un día más después de que acabe (habiendo hecho Luxor-Asuán). Otra opción es contratar una Dahabiya para tu visita al Nilo.
Toma en cuenta lo siguiente:
- En el precio están incluidas las propinas. Esto es una novedad porque antiguamente se pagaban a parte, y a mi me parece mucho más práctico así.
- No están incluidas las bebidas.
- El crucero no sale todos los días. Consulta la disponibilidad con antelación para asegurarte de poder cuadrarlo con tu itinerario por Egipto. Si no encuentras disponibilidad del crucero que tomamos, puedes echarle un vistazo a contratar una Dahabiya por el Nilo que, para muchos es la mejor opción.

Preguntas frecuentes sobre el crucero por el Nilo
Si es tu primera vez organizando un crucero por el Nilo, es normal que te surjan mil dudas. Yo también pasé por ese proceso: precios, duración, seguridad, tipos de barco, qué llevar… Hay demasiada información en internet y muchas veces está desactualizada o mezclada con experiencias muy diferentes.
Por eso aquí te dejo una guía clara y directa con las preguntas que más se repiten entre los viajeros y las respuestas basadas en nuestra experiencia real y en todo el proceso de comparar motonaves, dahabiyas y servicios con agencias oficiales.
¿Cuánto cuesta un crucero por el Nilo?
El precio depende del tipo de crucero que elijas, la categoría del barco y la duración del itinerario. Las motonaves de 5 estrellas (la opción clásica) suelen ser las más económicas, mientras que las dahabiya son más exclusivas y su precio puede variar según temporada.
Aquí tienes los precios exactos de los cruceros que recomiendo para 2026:
Motonave 5★ estándar (3–4 noches): desde 430 € por adulto.
Motonave 5★ superior (3–4 noches): entre 480 € y 575 €.
Dahabiya boutique (2 noches): desde 670 € por persona
¿Qué crucero por el Nilo elegir?
Depende totalmente del tipo de viaje que buscas. Si quieres comodidad, un precio más ajustado y una experiencia clásica, lo más habitual es viajar en motonave. Son barcos grandes, con piscina, restaurante, camarotes exteriores y guías en español.
Por otro lado, si tu prioridad es la tranquilidad, la privacidad y un ambiente más boutique, la dahabiya es la opción favorita de muchos viajeros experimentados. Son barcos pequeños que navegan con vela, sin motor, y permiten disfrutar del Nilo de una forma mucho más silenciosa, lenta y auténtica.
¿Cuántos días son necesarios para un crucero por el Nilo en Egipto?
Lo más común son los cruceros de 3 noches por el Nilo (Asuán → Lúxor) y 5 noches por el Nilo (Lúxor → Asuán). Ambos incluyen visitas esenciales: Templo de Filae, Kom Ombo, Edfu, Karnak, Lúxor, Valle de los Reyes y el templo de Hatshepsut. La versión de 4 noches permite un ritmo un poco más relajado y da margen para incluir actividades como el paseo en faluca o la excursión a Abu Simbel.
Si viajas con tiempo limitado, 2 noches son suficientes (este trayecto lo puedes hacer con el Crucero en Dahabiya). Pero si puedes elegir, 4 noches permiten disfrutar mejor de los trayectos y descansar un poco más entre templo y templo
¿Qué barco es mejor: motonave o dahabiya?
Ambos son muy diferentes y por eso la elección cambia según tu estilo de viaje.
Motonave: Perfecta si buscas una opción cómoda, con todas las facilidades y un precio moderado. Suelen tener piscina, restaurante tipo buffet y varios pisos con zonas comunes. Es la forma más popular de navegar por el Nilo y la que recomendamos si es tu primer viaje a Egipto.
Dahabiya: Ideal si te atrae una experiencia íntima, tranquila y más auténtica. Navega con vela, tiene pocas habitaciones y ofrece una atención súper personalizada. No verás ruidos ni motores, y el ritmo es más lento. Son muy recomendadas para parejas o viajeros que prefieren evitar grupos grandes.
¿Hay wifi en el barco?
En las motonaves, lo habitual es que haya wifi, pero suele ser de pago y la calidad varía muchísimo según la zona del Nilo. Mi recomendación es que te compres una tarjeta de datos para el móvil y te olvides del wifi del crucero.
Echa un vistazo a las eSIM de SimLocal para estar conectado a Internet en Egipto. A través de este enlace obtendrás un 10% de descuento por ser lector/a de La Maleta de Carla.
En las dahabiyas, suele haber wifi básico incluido, pero igual que en las motonaves, no esperes una conexión rápida. Para mensajes va de sobra, pero para trabajar no es lo ideal.
¿Es seguro hacer un crucero por el Nilo?
Sí, es muy seguro. Los cruceros están regulados, navegan siempre por zonas autorizadas y los guías que trabajan con agencias oficiales están acreditados por el Ministerio de Turismo.
Además:
Las motonaves y dahabiyas cuentan con personal de seguridad.
Las excursiones se realizan siempre con guía autorizado.
El Nilo es una ruta turística muy estable y con gran presencia de viajeros todo el año.
¿Cómo vestir en el crucero por el Nilo?
Algo que suele generar muchas dudas es si hay que vestir de una forma específica para viajar a Egipto y, en este caso concreto para el crucero. La respuesta breve sería que no, que no hay que llevar una ropa específica para realizar esta experiencia, pero si puedo darte algunas recomendaciones que no pueden faltar en tu maleta:
- Ropa ligera y también de manga larga nosotros utilizamos algunas prendas de manga larga o pantalones largos porque Adrián siempre dice que ‘lo que quita frío quita calor’.
- Personalmente, en Egipto preferí no llevar ropa especialmente corta como shorts o faldas cortas. No está especialmente bien visto y prefiero evitarme las miradas y comentarios.
- Gorro/gorra
- Protector solar
- Crema hidratante
- Mochila para el día a día, para las excursiones a los templos.
- Kit zero waste: botella de agua, tupper y cubiertos.
✅Sigue leyendo: cómo hacer la maleta para viajar a Egipto
¿Se puede hacer el crucero por el Nilo por libre?
No es posible hacer un crucero por el Nilo por libre como tal. Para navegar entre Asuán y Lúxor necesitas contratar un barco autorizado, ya sea motonave o dahabiya, y todos funcionan a través de agencias. No hay transporte público que sustituya esta experiencia.
Lo que sí puedes hacer por libre es:
Viajar en tren o coche entre ciudades.
Visitar algunos templos por tu cuenta.
Conclusión: cuál es el mejor crucero por el Nilo en 2025-2026
Al final del día, elegir el mejor crucero por el Nilo en 2025-2026 depende de dos cosas: tu estilo de viaje y lo que quieres priorizar. Si eres de los que prefieren comodidad, organización y buen precio, la opción de motonave es casi imbatible. Si, en cambio, buscas tranquilidad, exclusividad y una experiencia diferente, la dahabiya es la elección que hará que tu viaje a Egipto se sienta único.
Para quienes viajan a Egipto por primera vez, les recomendaría la motonave de 3 o 4 noches, bien organizada, con guía en español y una ruta clásica que incluye los templos imprescindibles. Y para quienes ya conocen Egipto o desean una experiencia más personalizada, la dahabiya boutique es la que marcará la diferencia.
Lo que sí quiero que te lleves de esta guía es esto: no se trata solo de ver templos, sino de vivir el Nilo. Ver el amanecer desde la cubierta, sentir la brisa del río mientras navegas, escuchar los remos de las falucas al pasar junto al barco… Eso convierte un crucero en un recuerdo imborrable.
Así que, el mejor crucero por el Nilo no será el mismo para todos, pero aquí tienes las herramientas para elegir el tuyo bien informado, comparado y alineado con lo que deseas. Reserva con antelación, lee bien lo que incluye y prepárate para una experiencia increíble. ¡Buen viaje!
Más información sobre Egipto
- Los mejores templos de Egipto: los 7 imprescindibles
- Presupuesto para viajar a Egipto
- 20 cosas que hacer en Egipto
- Itinerario para un viaje de 15 días a Egipto por libre
- No te olvides de tu seguro de viaje para Egipto con un 5% de descuento.
- Intenta viajar de forma responsable, que si dejas huella, sea positiva. Aquí tienes algunas recomendaciones para viajar generando menos residuos.
¿Te has quedado con alguna duda?¡Pregúntame!

¡Hola! Soy BeCarIA, la versión virtual de Carla y te quiero ayudar a preparar tu próximo viaje. Con mis respuestas puedes ahorrar tiempo preparando tu viaje, te puedo ofrecer consejos personalizados y ayudarte también a tomar las mejores decisiones a la hora de contratar cualquier servicio.




39 Comentarios
Buenos días Carla,
En primer lugar muchísimas gracias por compartir tus experiencias. Me encanta el post de Egipto y me ha ayudado muchísimo para ir organizando los 15 días que pasaremos allí. Me gusta mucho lo que has escrito y da muy buen rollo.
¿Te puedo pedir el contacto de los guías que habéis cogido, por favor?
Con respecto al crucero, cogisteis el 5* standar? y luego hay que incluir Abu Simbel: lo estoy mirando para reservarlo ya desde aquí.
Voy en noviembre pero como recomiendas hacerlo cuanto antes pues para hacerlo ya.
Muchísimas gracias
Hola Yolanda,
¡cómo me alegro de que te guste y, sobre todo, que te de buen rollo! Te paso el teléfono de Walid por privado, a través del email que has dejado con el comentario, si no te importa.
Nosotros cogimos el más económico, el 5* estándar, y súper bien. Ya ves en las fotos que la comida genial y las habitaciones grandes y de calidad. Y sí, si queréis hacer Abu Simbel (que te lo recomiendo) tienes que añadirlo en tu reserva.
Si, yo te recomiendo ir cogiéndolo. En noviembre no es temporada alta alta, pero al final el crucero es lo que condiciona el resto del viaje a Egipto, así puedes ir organizando todo lo demás.
Si tienes alguna duda, me dices sin problema 🙂
Un saludo,
Hola Carla gracias por compartir tus experiencia y ayudarnos a viajar. He leído otros post y sugieren comprar el crucero lujo superior para evitar la diarrea. Cómo te fue con este tema? Son barcos diferentes o en el mismo barco hay varias categorías porque si es así me imagino que es la misma comida para todos. Gracias por tu pronta ayuda pues estamos planeando el viaje para la primera semana de enero.
Hola Claudia,
¿Diarrea? Primera vez que leo sobre eso, pero sinceramente nosotros no tuvimos ningún problema. El crucero normal, el estándar, ofrece comida internacional y algo de comida local. Evidentemente te puede afectar al estómago, pero no creo que eso difiera de un crucero a otro, es simplemente porque estás en otro país, cocinan de otra manera y tal.
Sí, son barcos diferentes. Cada barco es una categoría. Si te quedas más tranquila puedes coger el superior, pero no creo que en cuestión de comida haya tanta diferencia.
¡Un saludo!
Hola! Me ha gustado mucho tu post! La verdad es que me da tranquilidad.
Solo tengo una duda. Conozco gente que ha ido con agencia de viajes, y me han dicho que la excursión Asuán- Abu simbel la hicieron de noche y con dos autobuses de policía escoltándolos, y más policía dentro del propio autobús de turistas. Mi pregunta es, si cogiéndolo con Civitatis, durante el viaje a Abu simbel tienes algún tipo de personal de seguridad armado o no.
Muchas gracias y perdona las molestias.
Un saludo!
Hola Jon,
Nosotros también fuimos de noche. El tema de seguridad no depende de si es Civitatis o no, piensa que civitatis no es quien organiza el crucero, si no que es la agencia a través de la que lo contratas. Imagino que la cantidad de seguridad dependerá del momento en el que viajes y las necesidades de seguridad que haya en Egipto en ese momento.
En nuestro caso me consta que algo de seguridad había, pero íbamos dormidos jejeje!
Un saludo!
Vale, pero sí que teníais seguridad entonces.
Muchas gracias!
Súper útiles tus recomendaciones. Puedes compartirme el dato de tu guía.? Sin duda nos encantaría poder hacer este recorrido con el. Mil gracias
Hola Carla. Tenemos una duda. Una vez terminado el crucero en Asuan queremos ir hasta el Cairo. Que opción tenemos??
Hola Marta,
pues tenéis dos opciones: coger un tren hasta El Cairo o un avión.
Un saludo,
Hola Carla, que nombre tiene el barco en el que hiciste tu viaje?
Saludos
Hola,
pues la verdad es que no lo recuerdo. Yo cogí el más sencillo, imagino que hay varios de esta categoría y que todos serán similares.
Un saludo,
Hola Carla! Q tal? Me estoy planteando este viaje y me preguntaba en q fechas fuiste?
Hola,
Nosotros fuimos en la segunda quincena de abril!
Un saludo,
hola CARLA, excelente compartir tu historia, por favor dime con que empresa viajaste ?????
Hola Ely, en el texto está enlazada la web donde compramos el crucero, es aquí: https://www.civitatis.com/es/luxor/crucero-nilo-4-noches-luxor-asuan/?aid=1617
Un saludo!
Hola Carla, muy bueno lo del turismo responsable 🙂
El taxi para evitar la calesa al ir al Templo de Edfu, qué precio tiene? o fue pagado por el crucero también?
Saludos!
Hola Ignacio,
Nosotros lo hablamos el primer día con el guía y él nos lo negoció y lo pagó. Lo único que nos pidió fue que le diésemos algo de propina al taxista, el tema de las propinas da para largo en Egipto.
un saludo!
Hola Karla. Muy buenos todos tus comentarios. Nosotros viajaremos en septiembre y queremos hacerlo por libre. Queremos viajar en autobús o en tren pero de noche para dormir en el trayecto, ahorrar el hotel y aprovechar los días, pues tenemos poco tiempo.
Los autobuses y trenes funcionan por la noche,? Las carreteras son seguras en caso de que decidamos rentar un auto?
Y una última cosa. Veo que hacen descuento a los estudiantes en los precios de entrada. Qué debo mostrar para comprobar que soy estudiante?
De antemano gracias por tu respuesta
Hola Adriana,
Si lo queréis hacer en transporte público, sí me consta que hay autobuses que circulan de noche, pero no sé muy bien las conexiones. Yo cogí bus Cairo-Luxor.
Yo no me aventuraría al tema de alquilar coche, la verdad, las carreteras están poco iluminadas y no me parece lo más seguro del mundo.
Los descuentos los hacen con el carné de estudiante internacional. Pero yo fui con el carné de estudiante normal y en algunos casos me lo aceptaron.
¡Un saludo!
Hola! Me ha encantado tu post.
Estoy organizando mi viaje y tengo un problema, no sabemos cómo trasladarnos de Luxor a Hurghada tienes algún contacto allí o cómo realizaste el traslado más seguro… xq he leído que hay riesgo de secuestro. Un saludo Carla
Hola Jessi,
Pues no hice ese trayecto en mi viaje, echa un vistazo a la compañía de buses GoBus a ver si tiene el trayecto, si no tendrás que preguntar allí. ¿Dónde has leído que hay riesgo de secuestro? ¿de qué año es la información? Nosotros hicimos muchos traslados locales y nos sentimos súper seguros 🙂
Un saludo!
Hola Carla, me ha gustado mucho l forma tan detallada de contarnos sus vivencias por el mágico Egipto.
Estoy organizando este viaje para mi y mi familia, precisamente para la segunda quincena de Abril pero la reservación la haré con Expedia, porque es lo más económico que encuentro con vuelo y hotel incluido . Somos mi esposo, nuestros tres hijos y yo, por lo que siempre busco lo más económico. El gran sueño de mi esposo es conocer la pirámides, Alejandría y el Nilo, por lo que me pareció muy interesante lo del crucero que ustds hicieron. Sabes si puedo reservar a través de esa misma compñía desde aquí US?????
Muchas gracias de antemano.
Hola Zailit,
Sí, el crucero lo puedes reservar con la misma compañía que nosotros, por eso no hay ningún problema.
Un saludo,
Si viajas con niños… Puedes hacer las excursiones y ellos quedarse en el barco?
Hola!
Si algún adulto se queda con ellos en el barco no creo que haya problemas.
Un saludo,
Me encantan tus post de Egipto. Estamos pensando hacerlo con Hugo de 5 años casi 6 y lo queremos hacer por libre. Pero el crucero si que ya lo llevaremos comprado. Este es por civitatis verdad??
¡Sí! Eso mismo 🙂 Así lo hicimos nosotros, todo por libre excepto el crucero!
Hola Carla. ¿En este tipo de cruceros te dan un itinerario el día que embarcas donde aparece detallado qué se va a realizar cada día, con qué horarios y qué excursiones extra puedes contratar, como en los cruceros normales? Gracias!
Hola Sonia,
Nosotros teníamos el itinerario que ves en la página de civitatis pero algunas cosas pueden variar en función de horarios y así. Por eso normalmente se repasa el itinerario del día la noche anterior para que todo el mundo sepa exactamente las actividades que tocan. Además, nosotros hicimos un repaso de todo el día que llegamos al barco con el guía, que ya nos habló de excursiones y así por si queríamos reservarlas en ese momento.
Un saludo!
Hola Carla.
Consulta. El crucero que tomaron por el Nilo en cititavis fue estándar o de lujo?
Nosotros cogimos el Estándar 🙂
Hola Carla,
Muchas gracias por escribir tus post de Egipto, son super útiles. Quería hacerte una consulta, ¿el guía del crucero es privado o es para todo el grupo?
¡¡Muchas gracias por tu ayuda!!
Hola Rosalía,
El guía es para todo el grupo español 😉
Un saludo,
HolA me podrías pasar el contacto del guía para las pirámides ?
Gracias por compartir tus experiencias. Muy interesantes y prácticas. Te escribo por si puedes pasarme por mail el contacto de tu guía en Giza. Gracias
Hola, muchas gracias por compartir tu experiencia!!! Nos podrás pasar el contacto del guía Walid? estamos planeando un viaje para el mes de octubre del 2023 y querría contactarlo. Desde ya muchas gracias!!!
Buenos días Carla!
Me podrias decir como se llamaba vuestro barco?
Gracias.
Hola Garazi,
No lo recuerdo, la verdad! Pero en este caso creo que no se puede escoger.
Un saludo,