¿Estás pensando en hacer una escapada a Copenhague? En este post te voy a contar paso a paso qué hacer en Copenhague en 3 días para que conozcas sus rincones más emblemáticos, disfrutes su gastronomía, te empapes de su estilo de vida y vuelvas a casa con la sensación de haber disfrutado a fondo de la ciudad. Ponte unas zapatillas cómodas (porque esos adoquines son un poco matadores), prepara la cámara de fotos y ajusta bien la bufanda (en verano un foulard, que de noche refresca).
Antes de tu viaje a Copenhague
➡️ Reserva el alojamiento con bastante antelación, especialmente si viajas en verano o durante el puente de diciembre. Valora opciones como HomeExchange y echa un vistazo a Booking para comparar precios.
➡️ Reserva el avión también con antelación, especialmente si viajas en fines de semana o puentes. Puedes comparar precios en Skyscanner.
➡️ No te olvides de contratar un seguro de viaje, para Dinamarca yo te recomiendo el IATI Básico o el IATI Escapadas. Con IATI Seguros siempre tienes un 5% de descuento desde mi enlace.
➡️ En Dinamarca puedes pagar prácticamente todo con tarjeta. Te recomiendo hacerte con la Revolut, que ofrece mejor tipo de cambio y, si tienes que sacar dinero, no te cobran comisión.
Índice de contenidos del post
Copenhague en 3 días: itinerario y mapas
Día 1 de Copenhague en 3 días: Primera toma de contacto
Free tour por Copenhague
Comienza tu primer día en Copenhague en 3 días con un buen desayuno. Si tu alojamiento no lo incluye, te recomiendo acercarte a algún café local. El pan danés es una maravilla y no dudes en acompañarlo con una mermelada casera y un café calentito para cargar energías. Si no, un buen rollo de canela o de cardamomo, que son súper típicos. Mi recomendación es que vayas a Buka, una de las mejores pastelerías de Copenhague. Sus rollos de canela son de otro planeta.
Hecho esto, te recomiendo que reserves un free tour para conocer la historia de la ciudad. Nosotras hicimos este de Civitatis y fue todo un acierto. Tanto la guía como sus explicaciones fueron excelentes, vimos muchos de los lugares imprescindibles de la ciudad mientras nos lo explicaba y pudimos hacerle preguntas.
Una vez finalizado el tour, puedes volver a Nyhavn, probablemente el rincón más fotografiado de la ciudad. Nyhavn es ese puerto de casitas de colores que habrás visto mil veces en postales e Instagram. Pasea por el muelle, admira la combinación de barcos antiguos y modernos, y haz tantas fotos como quieras. Si tu presupuesto lo permite, tómate algo en una de sus terrazas (aunque el precio puede ser altito).
Desde Nyhavn, puedes acercarte andando hasta la Iglesia de Mármol (Frederikskirken), un templo monumental con una cúpula enorme que recuerda un poquito a la de San Pedro en el Vaticano. Justo al lado se encuentra el Palacio de Amalienborg, la residencia oficial de la familia real danesa. Pilla buen sitio sobre las 12:00 del mediodía, ya que a esa hora suele llevarse a cabo el cambio de guardia. No esperes algo tan pomposo como el de Londres, pero sigue siendo un espectáculo curioso. Tanto la Iglesia de Mármol como Amalienborg forman parte de la cara más señorial de la ciudad, así que no te las pierdas si quieres llevarte una estampa real de Copenhague en 3 días.
La sirenita de Copenhague
A la hora de comer, puedes probar el plato típico danés: el smørrebrød, una tostada de pan de centeno con diferentes ingredientes por encima, como arenques, salmón, encurtidos, huevos, paté… Los lugares más típicos donde probarlo son algunos restaurantes clásicos del centro. Una buena opción es buscar sitios frecuentados por locales para no clavar el presupuesto. Si no eres fan del pescado crudo, no sufras, hay variedades para todos los gustos.
Si este plato típico no te va, siempre puedes ir a un Gasoline Grill, que es una de las hamburgueserías top de la ciudad.
Después de comer, acércate a la famosísima Sirenita (Den Lille Havfrue). Está un poco alejada del centro, pero cerca del palacio de Amalienborg, así que te pilla bien si estás siguiendo este itinerario de Copenhague en 3 días. Puedes llegar caminando o alquilar una bicicleta, el transporte por excelencia de la ciudad.
Puedes acabar este día con un paseo por la fortaleza de Kastellet, un parque con forma de estrella que es súper agradable para dar un paseo.
El Tívoli de noche
Si todavía te queda energía, para terminar el primer día de tu Copenhague en 3 días te propongo acercarte al Tívoli, el parque de atracciones más antiguo del mundo. Al caer la noche, se ilumina con miles de luces y el ambiente es mágico. Incluso si no subes a ninguna atracción, pasear por sus jardines y disfrutar de alguna actuación en directo es un planazo. Si quieres cenar dentro, verás que hay opciones variadas, aunque un poco caras para la calidad que ofrecen, en mi opinión. También puedes salir del Tivoli y perderte por el barrio de Vesterbro para tomar algo en un bar con música en vivo.
La opción del Tivoli solo la contemplaría en verano, porque en invierno todo cierra antes y no tiene mucho sentido. Además, si viajas a Dinamarca con niños, querrás aprovechar bien el parque de atracciones y no dedicarle únicamente la noche.
➡️ Sigue leyendo: Visitar los Jardines Tívoli en Copenhague
Día 2: el centro de Copenhague
El segundo día de esta ruta por Copenhague en 3 días lo puedes dedicar a descubrir lugares emblemáticos que no te dio tiempo el primer día, además de explorar barrios menos turísticos pero con mucho encanto.
Castillo de Rosenborg y Rundetaarn
Empieza el día visitando el Castillo de Rosenborg, una joya renacentista rodeada de unos jardines preciosos (los Jardines del Rey). Este castillo fue residencia real y en su interior encontrarás las joyas de la corona danesa. La entrada no es gratuita pero merece la pena si te interesa la historia y el arte. Si vas con prisa, puedes admirarlo por fuera y disfrutar del parque, perfecto para un paseo relajante o para descansar un rato.
Y si vas con niños, hay un parque infantil muy cerquita que está genial.
Después, acércate a la Rundetårn (Torre Redonda), un observatorio astronómico del siglo XVII que hoy en día funciona como mirador. Su particularidad es que no tiene escaleras para subir, sino una rampa en espiral que te lleva hasta la cima. Las vistas desde arriba te permitirán tener una idea clara de la ciudad y ubicar los puntos clave de tu ruta de Copenhague en 3 días.
Justo debajo de la torre hay uno de los clásicos puestos de perritos calientes, que son muy típicos en la ciudad y una forma de comer algo rápido y económico.
Para el postre, muy cerquita tienes Konditori La Glas, una mítica pastelería de Copenhague.
Strøget y los canales
Desde la torre, puedes darte un paseo por Strøget, una de las calles peatonales comerciales más largas de Europa. Aquí encontrarás tiendas para todos los bolsillos, desde H&M hasta Louis Vuitton, cafeterías, restaurantes, músicos callejeros y un ambientazo único. Si te van las compras, este es tu lugar. Si no, simplemente disfruta del paseo y la vida urbana danesa.
Para acabar el día, puedes hacer uno de los típicos paseos en barco por los canales. A nosotras nos gustó mucho la experiencia, especialmente al atardecer y es una forma curiosa de ver lugares que, desde tierra, quizá no verías.
Como los barcos salen desde el puerto de Nyhavn, te recomiendo cenar en Gorm’s, que tiene pizza y pasta increíble. Y muy cerquita se encuentra Elis Copenhaguen, la que creo que es la mejor heladería de la ciudad.
Día 3: barrios alternativos y un poco de cultura
El Parlamento y Christiania
Por la mañana, lánzate a explorar la Christiansborg Slot, el palacio que alberga el Parlamento de Dinamarca, la oficina del Primer Ministro y el Tribunal Supremo. Es un sitio con mucha historia, construido sobre las ruinas de antiguas fortalezas. La visita es interesante si quieres profundizar en la historia danesa y tienes que reservarla en su web oficial. Desde la torre del palacio tendrás otra buena panorámica de la ciudad (y encima, subir a la torre es gratis).
Después aprovecha para conocer algo totalmente distinto: el barrio libre de Christiania. Esta comunidad autogobernada, ubicada en la zona de Christianshavn, es famosa por su ambiente bohemio, sus murales de graffiti, sus casitas coloridas y su forma de vida alternativa. Aquí las reglas son diferentes, no se pueden hacer fotos en ciertas áreas, y el consumo de cannabis está más tolerado que en el resto de la ciudad. Es un lugar muy peculiar, que probablemente no te deje indiferente. Verás a artistas, hippies y gente muy variopinta. Disfruta del paseo con respeto y curiosidad.
Eso sí, si hay algo que te puedo recomendar es que visites el barrio con un guía, porque por libre es difícil entender este lugar y te puedes ir con la misma sensación que yo de no haber entendido nada. De hecho, si vas a ir sin guía, no te lo recomiendo y puedes hacer otra actividad en lugar de esta.
Muy cerca de Christiania se encuentra el mercado gastronómico Broens, un lugar que, especialmente si hace buen tiempo, se llena de gente. Tiene muchos puestecitos para comer y puedes probar cosas diferentes en función de tus gustos. Te sientas en una de las mesas al aire libre, ¡y a disfrutar!
Tivoli o el Museo nacional de Dinamarca
Para esta tarde te propongo dos planes diferentes en función de tus gustos o intereses. No podrás hacerlos todos porque no te dará tiempo:
- Tivoli: depende de la temporada en la que visites Copenhague, podrás visitar el parque de atracciones Tívoli. Cierra en algunas épocas del año, así que tenlo en cuenta. Es un planazo tanto si vas con niños como si sois adultos, porque hay atracciones para todas las edades.
- Museo Nacional de Dinamarca: este es un planazo para días de lluvia y, aunque a priori no te lo parezca, un plan ideal para ir con niños porque dentro del museo, hay una zona específica para niños con juegos, disfraces, etc. ¡Muy recomendable!
Noche:
Termina tu último día de Copenhague en 3 días cenando algo rico y accesible. Puedes regresar a Vesterbro o al Meatpacking District (Kødbyen), una antigua zona industrial reconvertida en un polo de restaurantes y bares modernos. Aquí hay de todo: pizza, sushi, tapas… y mucho ambiente nocturno. Si te apetece música en directo, consulta la programación de locales como Vega.
➡️ Sigue leyendo: Visitar los Jardines Tívoli en Copenhague
Consejos prácticos para tu Copenhague en 3 días
Antes de terminar, aquí van algunos consejos prácticos para exprimir tu Copenhague en 3 días al máximo:
- Moverte en bici: La ciudad está pensada para las dos ruedas. Alquila una bici y ahorra tiempo y dinero en transporte público. Además, ¡hacerlo es una experiencia en sí misma!
- Copenhague Card: Si tienes pensado entrar en varios museos, palacios y usar el transporte público, puede que la Copenhague Card te salga a cuenta. Haz cuentas según las actividades que quieras hacer.
- Ir bien abrigado: Incluso en verano, las noches pueden ser frescas. Lleva siempre una chaqueta ligera o un chubasquero. Copenhague es ventosa y no quieres pillar un resfriado. En invierno, guantes, gorro y bufanda son imprescindibles.
- Comidas asequibles: La comida no es precisamente económica, así que busca mercados callejeros o supermercados con comida preparada. También puedes aprovechar el “happy hour” de algunos bares. Otra opción es alojarte en apartamentos y hacer la compra en supermercados para ahorrar algo.
- Horarios: Ten en cuenta que muchos comercios cierran temprano, especialmente los domingos. Planifica tus visitas a museos y tiendas con antelación para no llevarte sorpresas.
Después de conocer Copenhague en 3 días te habrás empapado de su arte, historia, gastronomía y vida local. Y habrás conocido todos los lugares imprescindibles de la ciudad.
Espero que esta guía te haya sido útil, que la hayas disfrutado y que te ayude a aprovechar al máximo tu experiencia de Copenhague en 3 días. Ahora, solo queda hacer la maleta, comprar los billetes y lanzarte a vivir una escapada inolvidable. ¡Buen viaje!
Más información sobre Copenhague
- Qué ver en Copenhague: 15 imprescindibles
- Visitar los Jardines Tívoli en Copenhague
- Visitar LEGOLAND en Billund y la LEGO House (Dinamarca)
- No te olvides de tu seguro de viaje para Copenhague. Recuerda que puedes contratar tu seguro de viaje recibiendo un 5% de descuento por ser lector de nuestro blog.
- Intenta viajar de forma responsable, que si dejas huella, sea positiva. Aquí tienes algunas recomendaciones para viajar generando menos residuos.
¿Te has quedado con alguna duda?¡Pregúntame!
¡Hola! Soy BeCarIA, la versión virtual de Carla y te quiero ayudar a preparar tu próximo viaje. Con mis respuestas puedes ahorrar tiempo preparando tu viaje, te puedo ofrecer consejos personalizados y ayudarte también a tomar las mejores decisiones a la hora de contratar cualquier servicio.