Viajar a Disneyland Paris con niños es una experiencia mágica, de esas que se recuerdan toda la vida. Eso sí, también puede ser una aventura un poco caótica si no llevas una mínima organización: colas largas, precios que se disparan y reservas que vuelan. Por eso he preparado esta guía completa con todos los trucos y consejos que necesitas para disfrutar al máximo de Disneyland Paris en familia.

Te voy a contar todo lo que necesitas saber: cómo comprar las entradas, qué parques hay, cómo llegar, dónde dormir y cómo sobrevivir a dos o tres días intensos con peques.

Cómo preparar tu viaje a Disneyland París con niños

Antes de empezar a planear tu visita, hay algo muy importante que debes saber: Disneyland París no es un solo parque, sino dos. Y aunque están uno al lado del otro, cada uno ofrece una experiencia completamente diferente para las familias.

Disneyland Park es el parque clásico y el más grande de los dos. Aquí encontrarás el famoso Castillo de la Bella Durmiente, las atracciones más icónicas del mundo Disney y todo el universo mágico de Mickey, Minnie, las princesas y Star Wars. Es perfecto si buscas esa sensación de cuento de hadas, con desfiles, fuegos artificiales y rincones que parecen sacados de una película.

Walt Disney Studios, en cambio, es más pequeño pero mucho más cinematográfico. Está dedicado a los mundos de Pixar (Toy Story, Ratatouille, Cars…) y Marvel, con zonas temáticas donde los peques se sentirán dentro de sus películas favoritas. Y atención, porque a partir de primavera de 2026 abrirá “El Mundo de Frozen”, una nueva área que promete convertirse en uno de los mayores estrenos en la historia del parque.

Por eso, antes de lanzarte a la aventura, es súper necesario preparar tu viaje a Disneyland París con niños con antelación. Saber cómo funcionan los dos parques, qué entradas te convienen, cómo moverte entre ellos y qué atracciones son ideales según la edad de tus hijos hará que tu experiencia sea mágica… y no caótica.Por eso aquí te comparto algunos consejos:

1. Compra las entradas con tiempo

Los precios de Disneyland París cambian según la temporada y la demanda, así que cuanto antes compres tus entradas, mejor.

  • Si viajas con niños, comprar la entredas a Disneyland París con meses de anticipación son la opción más rentable.
  • Los menores de 3 años entran gratis.
  • Y si viajas con una persona con discapacidad, puedes conseguir una tarifa especial y tarjeta prioritaria en la web oficial del parque.

2. Descarga la app oficial antes del viaje

La app de Disneyland París será tu mejor aliada. Con ella podrás:

  • Consultar los tiempos de espera en las atracciones.
  • Reservar restaurantes y espectáculos.
  • Activar las colas virtuales para conocer a los personajes más populares.
  • Comprar pases VIP o Premier Access para evitar filas largas.

Consejo: lleva una batería externa o powerbank, porque usarás la app durante todo el día.

Cómo visitar Disneyland Paris con niños

3. Reserva los restaurantes con antelación

Los restaurantes temáticos más populares (como el de Ratatouille o el de las Princesas) se llenan con semanas de antelación. Apenas tengas tus entradas, entra en la app y reserva tu mesa. Si no alcanzas lugar, no te preocupes: hay muchas opciones de comida rápida con ambientación mágica, pero evita las horas punta (come temprano o más tarde).

4. Usa el sistema Baby Switch

Disneyland Paris tiene un sistema genial para familias con bebés: el baby switch. Esto es perfecto cuando la familia viaja con niños de diferentes edades y uno de ellos es un bebé que no puede montarse o cuando la familia está compuesta por dos adultos y un bebé o niño que tampoco puede subirse a esa atracción.

En ese caso, uno de los adultos se sube a la atracción con el niño mayor o solo mientras el otro se queda con el bebé. Luego se intercambian sin hacer otra vez la cola. Perfecto para que todos disfruten sin perder el doble de tiempo.

5. Prepara todo lo necesario si viajas con bebés o niños pequeños

Disneyland París está muy preparado para familias, pero conviene ir organizados:

  • Lleva o alquila un cochecito infantil, incluso si tus hijos ya caminan bien. Las distancias son grandes y acabarán agotados.
  • No olvides una mochila de porteo para los bebés, especialmente en las filas.
  • Hay zonas de cuidado para bebés (Baby Care Centers) con cambiadores y microondas para preparar biberones.

6. Ahorra tiempo y dinero con pequeños trucos

Lleva botellas reutilizables para rellenar en las fuentes (el agua es potable), mete en la mochila algunos snacks o sándwiches, así evitarás colas y gastos innecesarios.

7. Reserva colas virtuales y pases VIP

En la app de Disneyland Paris también puedes:

  • Reservar cola virtual para conocer a personajes Disney (Mickey, princesas, etc.). Esto evita esperar horas en una fila. La cola virtual más demandada es la del ‘Princess pavilion’ en el parque Disneyland, donde puedes conocer a una princesa. No se sabe qué princesa está en cada turno, es sorpresa. La cola virtual se abre todos los días a las 9:30 y a las 14h y se agota en segundos. Mi consejo es que te pongas una alarma un minuto antes y estés pendiente. Aun así, la aplicación a veces falla y no funciona (hablo por experiencia propia).
  • Comprar pases VIP para espectáculos: pagas un extra, pero tienes acceso asegurado sin hacer colas eternas. Estos pases cuestan 15€ por persona y espectáculo y te dan acceso preferente a los espectáculos de Frozen, El Rey Leon, el de Pixar, etc. Estos pases no me parecen tan necesarios porque, en general, todos los espectáculos se repiten cada 45 minutos o una hora, por lo que hay muchos cada día. Pero quizá en temporada alta sea interesante para algunos espectáculos más solicitados.
  • Comprar pases VIP para los desfiles: estos pases te garantizan un espacio preferente para ver el desfile o el espectáculo nocturno del castillo. Esto es ideal si no quieres estar mucho rato esperando para estar en primera fila o si quieres evitar las aglomeraciones del espectáculo nocturno.

Y si viajas a Disneyland Paris con niños, esto puede marcar una gran diferencia.

Cómo visitar Disneyland Paris con niños

Mejor época para viajar a Disneyland Paris con niños

La mejor época para visitar Disneyland Paris con niños es entre finales de enero y mayo o entre septiembre y mediados de noviembre. Durante estos meses hay menos afluencia de visitantes, precios más bajos y temperaturas agradables para caminar por los parques sin agobiarse.

Si buscas clima templado y colas cortas, elige abril, mayo o septiembre o si prefieres ver el parque decorado con magia especial, viaja en octubre (Halloween) o diciembre (Navidad), pero ten en cuenta que son temporadas más concurridas y caras. En cambio, julio, agosto y los puentes festivos suelen ser los meses más llenos y costosos, por lo que conviene evitarlos si viajas con niños pequeños.

Dónde comprar las entradas para Disneyland París

Personalmente he comprado las entradas a Disneyland París a través de Civitatis, que es un proveedor español de confianza con el que siempre reservo entradas y tours. ¿Y por qué así y no a través de la web oficial? Porque parece más intuitiva y fácil de navegar, tienen las mismas opciones y los mismos precios e incluso a veces tienen ofertas exclusivas.

Además, te permiten cancelar las entradas hasta 7 días antes y recibir un reembolso completo y si decides hacerlo de esta manera, te llegarán las entradas adjuntadas en un email con un código QR que puedes escanear a través de la app y así tener las entradas disponibles en la aplicación de Disneyland Paris nada más comprarlas.

También puedes comprar las entradas en la web oficial. Es el único lugar donde puedes adquirir entradas para personas con discapacidad, por ejemplo.

Qué ver y hacer en Disneyland Paris con niños

Como te lo comenté arriba, el complejo está formado por dos parques principales, y cada uno ofrece una experiencia diferente. Por un lado está Disneyland Park, el más grande y el más clásico. Aquí vas a encontrar el icónico Castillo de la Bella Durmiente, los personajes de toda la vida como Mickey, Minnie y las princesas, además de atracciones que se han convertido en símbolo del parque.

Y por otro lado, Walt Disney Studios, más pequeño pero con un enfoque diferente. Está dedicado a Pixar y Marvel, con zonas inspiradas en películas como Toy Story, Ratatouille o Avengers. Aquí las atracciones son más modernas y algunas más intensas, por lo que suelen gustar especialmente a los niños un poco mayores.

Por eso es súper importante qué planees muy bien qué ver y hacer durante tu visita y para hacértelo más fácil te comparto mi lista de imperdibles durante mi viaje con mis peques:

Atracciones ideales para los más pequeños

Si viajas con peques de entre 0 y 6 años, estas son las atracciones más recomendadas:

  • It’s a Small World: un paseo musical en barca que encanta a todas las edades.
  • Dumbo the Flying Elephant, con vistas preciosas del parque.
  • Le Carrousel de Lancelot, el carrusel clásico junto al castillo.
  • Buzz Lightyear Laser Blast, perfecta para jugar en familia.
  • Peter Pan’s Flight, uno de los grandes favoritos.
  • Casey Jr. – Le Petit Train du Cirque, un trenecito colorido y tranquilo.
Cómo visitar Disneyland Paris con niños

Atracciones para niños más grandes

Si tus peques ya superan los 7 años, apunta estas:

  • Crush’s Coaster, inspirada en Buscando a Nemo, algo más intensa.
  • Piratas del Caribe, un clásico lleno de detalles y ambientación increíble.
  • Big Thunder Mountain, una montaña rusa familiar que encanta a todos.
  • Star Tours, el simulador de Star Wars.
  • Phantom Manor, la casa encantada más famosa del parque.
  • Autopia, donde los niños pueden conducir su propio coche.

Qué hacer en Walt Disney Studios con niños

Si aman la magia del cine de Walt Disney Studios aquí te dejo lugares imperdibles:

  • Ratatouille: The Adventure, una de las atracciones más divertidas de todo el parque.
  • Spider-Man W.E.B. Adventure, donde lanzas telarañas con tus manos (¡sin mandos!).
  • Cars ROAD TRIP, ideal para los más pequeños.
  • Toy Soldiers Parachute Drop, una experiencia aérea inspirada en Toy Story.

A partir de primavera de 2026, abrirá la nueva zona “El Mundo de Frozen”, que promete ser una de las más visitadas y mágicas del parque.

No te pierdas los espectáculos en Disneyland París

Aunque las atracciones son lo más llamativo, los espectáculos de Disneyland París son realmente mágicos. El desfile de la tarde y el show de luces y fuegos artificiales en el castillo al cierre son de lo mejor del parque, pero no te olvides de los espectáculos interiores: son un plan ideal para descansar un rato sin dejar de disfrutar.

Mis favoritos fueron estos:

TOGETHER: A Pixar Musical Adventure

Uno de los más recomendados. Dura unos 30 minutos, se realiza en un auditorio amplio y lo ideal es sentarse en el centro para disfrutarlo de frente. Es una experiencia preciosa con personajes de Coco, Up, Toy Story y Buscando a Nemo.

Frozen: A Musical Invitation

Un espectáculo dividido en dos escenarios conectados entre sí, con un pequeño video previo que celebra el aniversario de Disney. En el primer auditorio, te aconsejo sentarte al fondo, del lado izquierdo (mirando al escenario), para salir rápido hacia el segundo. Allí es donde cantan Elsa, Anna y Kristoff, y la emoción de los niños es total.

Mickey’s PhilharMagic

Un show en 3D lleno de música y efectos visuales. Se realiza en un auditorio grande y aunque no es mi favorito, suele gustar mucho a los más pequeños.

Otros espectáculos muy recomendados son The Lion King: Rhythms of the Pride Lands y Mickey and the Magician, aunque en algunas temporadas pueden estar cerrados. Todos los shows se presentan en francés e inglés.

El espectáculo nocturno del castillo

El cierre de Disneyland París es sencillamente inolvidable. Cada noche, justo antes de cerrar, el parque presenta un show de luces, drones, fuegos artificiales y música sobre el Castillo de la Bella Durmiente. Si vas con niños pequeños y te alojas dentro del parque, te recomiendo descansar un rato al mediodía para poder disfrutar del espectáculo con energías renovadas.

Nosotros, por ejemplo, decidimos no quedarnos hasta el final una noche porque terminamos agotados, pero vale muchísimo la pena hacerlo al menos una vez.
Y no te preocupes si regresas a París después del show: los trenes siguen funcionando, aunque suelen ir llenos porque todos salen del parque a la misma hora.

Cómo visitar Disneyland Paris con niños

Dónde dormir en Disneyland París con niños

Tienes varias opciones si viajas a Disneyland París en familia:

  • Hoteles Disney: más caros, pero con ventajas como Extra Magic Time, habitaciones temáticas y transporte gratuito. Dentro del precio del alojamiento se incluye la entrada.
  • Hoteles asociados cerca del parque: buena relación calidad-precio, muchos tienen shuttle gratuito.
  • Apartamentos y hoteles en Val d’Europe: a solo una parada de tren (RER A), ideales para familias que quieran cocinar y ahorrar un poquitín.
  • Alojarse en París: esta ha sido la opción por la que hemos optado en nuestra última visita a Disneyland Paris y realmente nos ha ido genial. Estábamos a tan solo una hora de nuestro apartamento y muy bien comunicados por tren (RER A).

Cómo llegar a Disneyland Paris desde París

La forma más cómoda y rápida es tomando el tren RER A, que conecta directamente la ciudad con el parque. Solo tienes que subirte en cualquier estación principal (como Châtelet-Les Halles, Auber o Nation) y bajarte en Marne-la-Vallée Chessy, la última parada de la línea.

Lo mejor de todo es que la estación está literalmente en la puerta de Disneyland, así que al bajar del tren solo tendrás que caminar unos pasos para encontrarte con la magia.

El trayecto dura unos 40 minutos y los trenes pasan con mucha frecuencia durante todo el día. Es, sin duda, la mejor opción si viajas con niños, porque evitas trasbordos, tráfico y largas esperas.

Cómo llegar a Disneyland Paris desde los aeropuertos

Si llegas directamente en avión, hay varias formas de ir desde los aeropuertos hasta el parque.

Desde el Aeropuerto Charles de Gaulle (CDG)

  • En autobús directo “Magical Shuttle: tarda aproximadamente 1 hora y te deja justo en la entrada de los hoteles Disney. Es la opción más cómoda si viajas con equipaje o con niños pequeños.
  • En tren TGV: una alternativa más rápida (solo 10 minutos de trayecto), aunque con menos frecuencia y precios más altos, ya que se trata de un tren de alta velocidad. Si eliges esta opción, revisa bien los horarios antes de llegar.

Desde el Aeropuerto de Orly (ORY)

  • En “Magical Shuttle: el viaje dura unos 45 minutos y también te deja directamente en la zona de hoteles Disney.
  • Combinando tren + RER: es una alternativa más económica, pero puede resultar algo más complicada si viajas con niños o con mucho equipaje, ya que implica varios trasbordos.
Cómo visitar Disneyland Paris con niños

Itinerario para Disneyland Paris con niños en 2 o 3 días

DíaTipo de visitaQué ver y hacerConsejos útiles
Día 1 – Disneyland Park (zona clásica)Magia, personajes y atracciones familiares✅ Castillo de la Bella Durmiente✅ “It’s a Small World” y “Peter Pan’s Flight”✅ Adventureland y Pirates of the Caribbean✅ Encuentros con Mickey y princesas💡 Llega temprano para aprovechar Fast Pass o Premier Access.📸 No te pierdas la foto frente al castillo y el desfile de la tarde.
Día 2 – Walt Disney Studios (Pixar y Marvel)Cine, aventuras y espectáculos🎬 “Ratatouille: The Adventure”🎢 “Crush’s Coaster” y “Cars Road Trip”🦸 Avengers Campus con atracciones de Spider-Man y Iron Man🎭 Espectáculos: TOGETHER: a Pixar Musical Adventure y Frozen: A Musical Invitation💡 Llega con tiempo para los shows, suelen llenarse rápido.🎟️ Si puedes, reserva el acceso Premier para “Ratatouille”.
Día 3 – Mixto o libre (opcional)Repetir atracciones favoritas o disfrutar del parque sin prisas🎠 Vuelve a las zonas que más gustaron a los niños.🍦 Prueba los snacks y helados temáticos.🎆 Cierra el día con el show nocturno de luces y fuegos artificiales en el castillo.💡 Haz una pausa al mediodía si vas con peques pequeños.🚆 Planea el regreso a París con tiempo (los trenes se llenan tras el show).

Si solo dispones de 2 días en Disneyland París, dedica el primer día al Disneyland Park (es el más grande y completo) y el segundo día a Walt Disney Studios. Si puedes quedarte 3 días, el tercero úsalo para repetir atracciones o disfrutar de los espectáculos que no alcanzaste a ver.

Preguntas frecuentes sobre Disneyland Paris con niños

Si es la primera vez que planeas viajar a Disneyland París con niños, es normal que te surjan mil dudas sobre precios, edades, comida o cuántos días dedicar al parque. Aquí te dejo las respuestas más comunes con información actualizada para 2026:

¿Cuánto cuesta un viaje a Disneyland Paris con niños?

El precio depende mucho de la temporada, del tipo de entrada y del alojamiento.
En general, una entrada a Dsineyland París puede costar 72 euros. Compra las entradas online con antelación, ya que los precios varían según la fecha.

¿Cuál es la mejor edad para ir a Disney con niños?

La edad ideal suele ser entre 4 y 10 años, cuando los niños ya disfrutan de las atracciones, reconocen a los personajes y aguantan bien todo el día caminando.
Sin embargo, Disneyland París está pensado para todas las edades: los más pequeños pueden disfrutar de las zonas infantiles y los encuentros con Mickey, mientras que los mayores (a partir de 8 años) aprovechan más las atracciones de Marvel y Pixar

¿Los menores de 3 años entran gratis a Disneyland París?

Sí. Los niños menores de 3 años no pagan entrada y tampoco necesitan ticket para las atracciones. Además, los restaurantes del parque suelen ofrecer menús gratuitos o porciones pequeñas para ellos, y hay cambiadores y áreas de descanso pensadas especialmente para familias con bebés.

¿Cuántos días ir a Disneyland Paris con niños?

Lo ideal es pasar 2 o 3 días completos. En ese tiempo podrás disfrutar con calma de Disneyland Park y Walt Disney Studios, ver los espectáculos, los desfiles y repetir tus atracciones favoritas. Si solo dispones de un día, te recomiendo concentrarte en Disneyland Park, el más grande y clásico.

¿Merece la pena ir a París con niños?

Definitivamente sí. París ofrece muchos planes familiares más allá de Disney: subir a la Torre Eiffel, dar un paseo en barco por el Sena o visitar el Jardín de Luxemburgo. Lo ideal es combinar 2 o 3 días en Disneyland París con 1 o 2 días en la ciudad. Así, los peques disfrutan de la magia y también descubren una de las capitales más bonitas del mundo.

¿Qué comidas se pueden llevar al parque?

Puedes llevar snacks, frutas, bocadillos o agua sin problema. Lo que no está permitido son neveras grandes, recipientes de vidrio o comidas calientes. Dentro del parque hay áreas de picnic y muchos restaurantes, aunque los precios suelen ser altos. Si tu idea es ahorrar, lleva algo ligero para el almuerzo y deja el presupuesto para una cena temática con personajes.

¿Vale la pena el pase Premier Access?

Sí, sobre todo si visitas el parque en temporada alta o con poco tiempo.
El Premier Access te permite saltar las colas en las atracciones más populares como Ratatouille, Peter Pan’s Flight o Big Thunder Mountain. Puedes comprarlo individualmente o como paquete (Premier Access Ultimate). Aunque tiene un costo adicional, ahorra muchas horas de espera.

Conclusión: Cómo visitar Disneyland Paris con niños

Viajar a Disneyland París con niños es una experiencia que va mucho más allá de las atracciones. Es ver cómo se les ilumina la cara cuando ven por primera vez el castillo, cómo se emocionan con los desfiles o cómo cantan a todo pulmón en los espectáculos. Es una mezcla de ilusión, cansancio feliz y recuerdos que se quedan para siempre.

Si hay algo que aprendí de mi visita, es que la organización marca la diferencia. Comprar las entradas con antelación, descargar la app oficial y planificar qué parques visitar cada día te permitirá disfrutar sin estrés y aprovechar cada minuto.

También es importante recordar que cada familia vive Disney a su manera: hay quienes prefieren recorrerlo sin prisas y quienes buscan subirse a todas las atracciones. No hay una fórmula perfecta, pero sí un consejo clave: disfrútalo a tu ritmo.

Si estás organizando tu viaje, te recomiendo reservar tus entradas a Disneyland París con tiempo, donde muchas veces hay descuentos y cancelación gratuita. Y no olvides contratar tu seguro de viaje familiar con IATI para viajar con total tranquilidad.

5% de descuento con IATI Seguros

Más información sobre París

¿Te has quedado con alguna duda?¡Pregúntame!
memoji de carla saludando

¡Hola! Soy BeCarIA, la versión virtual de Carla y te quiero ayudar a preparar tu próximo viaje. Con mis respuestas puedes ahorrar tiempo preparando tu viaje, te puedo ofrecer consejos personalizados y ayudarte también a tomar las mejores decisiones a la hora de contratar cualquier servicio.

mejores descuentos de viajes 2025 lamaletadecarla.com
Autor

Escribir un comentario

CERRAR MENÚ