Viajar a Disneyland Paris con niños es una experiencia mágica, de esas que se recuerdan toda la vida. Ver sus caritas de ilusión al conocer a Mickey, al entrar en el castillo de la Bella Durmiente o al descubrir las atracciones una a una es impagable. Eso sí, también puede ser una aventura un poco caótica si no llevas una mínima organización: colas largas, precios que se disparan y reservas que vuelan.
Por eso he preparado esta guía completa con todos los trucos y consejos que necesitas para disfrutar al máximo de Disneyland Paris en familia. Te voy a contar cómo comprar las entradas, qué parques hay, cómo llegar, dónde dormir y cómo sobrevivir a dos o tres días intensos con peques (¡o incluso con bebés!).
Prepárate, porque aquí va la guía definitiva para Disneyland Paris con niños.

➡️ Sigue leyendo: 6 Consejos para visitar el Louvre
🏥 Consigue un 5% de descuento en tu seguro de viajes por Europa
Índice de contenidos del post
Dos parques diferentes: Disneyland y Walt Disney Studios
Cuando compras entradas para Disneyland Paris, tienes que saber que en realidad son dos parques distintos:
- Disneyland Park: el más grande, el clásico, el que tiene el castillo y todo el mundo mágico de Mickey, Minnie, princesas y también Star Wars. Aquí es donde vas a encontrar la típica foto de postal y las atracciones más icónicas. Este parque es más grande (al menos de momento).
- Walt Disney Studios: más pequeñito, pero con un enfoque muy distinto. Está dedicado a Pixar (Toy Story, Ratatouille, Cars…), Marvel (Avengers Campus) y, a partir de primavera de 2026, abrirá “El Mundo de Frozen”, que promete ser un bombazo para los niños. De hecho, las reservas de entradas y hoteles a partir de primavera de 2026 ya están abiertas y están volando. ¡Promete ser épico!
Hasta hace poco, yo te hubiese dicho que si tenías que escoger uno de los dos parques porque ibas pocos días, te quedases con Disneyland. Pero cierto es que cuando abran ‘El mundo de Frozen’ creo que va a merecer mucho la pena conocerlo. Siempre tienes la opción de escoger la entrada de un día para dos parques e ir un poco más rápido viéndolo todo.

Mejor época para viajar a Disneyland Paris con niños
Una de las grandes dudas de las familias es: ¿cuál es la mejor época para viajar a Disneyland Paris con niños? La verdad es que cada temporada tiene su encanto, pero también sus pros y contras. Vamos a repasarlas:
- Primavera (marzo – mayo)
Es una época ideal porque las temperaturas son agradables y los días empiezan a alargarse. El parque está más verde y lleno de flores, y los peques pueden disfrutar sin pasar frío. Eso sí, Semana Santa y puentes suelen estar más concurridos. - Verano (junio – agosto)
Los días son muy largos y hay más espectáculos, pero también es la temporada más cara y con más gente. Si vas en verano a Disneyland Paris con niños, lleva protector solar, gorros y agua porque el calor puede ser intenso. - Otoño (septiembre – noviembre)
Una de mis favoritas. Septiembre todavía tiene buen clima y menos colas que agosto (especialmente después de la vuelta al cole). Octubre es mágico por la temporada de Halloween, con decoraciones espectaculares y personajes disfrazados. Noviembre empieza a refrescar, pero ya se siente la calma antes de la Navidad. - Invierno (diciembre – febrero)
Si buscas ambiente navideño, es el mejor momento: el parque se llena de luces, villancicos y desfiles especiales. Eso sí, abriga bien a los niños porque hace frío (¡y puede llover o incluso nevar!). Enero y febrero suelen ser los meses más tranquilos en cuanto a afluencia y precios.
En conclusión, si yo tuviera que elegir una temporada para viajar a Disneyland Paris con niños, y especialmente si fuera mi primera vez y quisiera disfrutarlo a tope, evitaría a toda costa la temporada alta (verano, puentes y festivos especiales como Halloween o Navidad) y me iría a finales de septiembre, finales de enero o febrero.

Compra las entradas con antelación
Esto es fundamental: las entradas suben de precio cuanto más se acerca la fecha. No es como otros parques donde el precio es fijo. Aquí cambia según la temporada, la demanda y el día concreto.
Lo ideal es comprarlas en la web oficial o en distribuidores autorizados con meses de antelación. Así aseguras mejor precio y disponibilidad. Además, con la entrada ya comprada puedes directamente reservar los restaurantes, para los que necesitas también mucha antelación.
Cómo comprar las entradas y qué tipos hay
- 1 parque / 1 día: la más básica.
- 2 parques / 1 día: para visitar Disneyland Park y Walt Disney Studios el mismo día (muy intenso).
- Multi-día: lo más recomendable si viajas a Disneyland Paris con niños, porque te permite ir más tranquilos.
- Pases anuales: solo valen la pena si planeas ir varias veces al año aunque a veces, depende de cuanto cuesten las entradas, te sale más a cuenta comprar un pase anual que comprar entradas para varios días seguidos.
Ofertas o gratuidad
- Los menores de 3 años no pagan
- Las personas con discapacidad reconocida, pueden comprar las entradas aquí y el día que lleguen al parque tendrán que presentar la copia original de un certificado de discapacidad válido junto con una identificación en las taquillas para validar la entrada con tarifa especial y recoger la Tarjeta Prioritaria.
- ‘Familia y amigos’ es una oferta por la que aplican un descuento a los grupos de 4 a 6 personas.
Dónde comprar las entradas para Disneyland Paris con niños
Personalmente he comprado las entradas a través de Civitatis, que es un proveedor español de confianza con el que siempre reservo entradas y tours. ¿Y por qué así y no a través de la web oficial? La web de Civitatis me parece más intuitiva y fácil de navegar, tienen las mismas opciones y los mismos precios e incluso a veces tienen ofertas exclusivas. Además, te permiten cancelar las entradas hasta 7 días antes y recibir un reembolso completo.
Hace años que trabajo con Civitatis y si tú también reservas con ellos, yo me llevo una pequeña comisión que me ayuda a mantener este blog y seguir creando contenido gratuito que te sea útil para viajar.
<div style='text-align:center;'><script>function loadScript(url, callback){var script=document.createElement('script'); script.type='text/javascript'; if (script.readyState){script.onreadystatechange=function(){if (script.readyState=='loaded' || script.readyState=='complete'){script.onreadystatechange=null; callback();}};}else{script.onload=function(){callback();};}script.src=url; document.getElementsByTagName('head')[0].appendChild(script);}loadScript('https://www.civitatis.com/f/js/vendor/iframeResizer.min.js', function(){iFrameResize({checkOrigin:false,initCallback:function(iframe){setTimeout(function(){var resizeEvent = window.document.createEvent('UIEvents'); resizeEvent.initUIEvent('resize', true, false, window, 0); iframe.dispatchEvent(resizeEvent);});}})})</script><iframe class='civitatis-iframe' src='https://www.civitatis.com/widget-activities/?affiliated=1617&display=grid&cant=2&lang=es¤cy=EUR&destination=1405&activities=37312,206105&transfer=0&cmp=Widget_Disneyland_Paris_ES&width=100%&hideButton=0¢erContent=1&typeSelection=manual&color=f70759&typography=Montserrat&removeBackground=1&showShadow=1&roundedButtons=1' width='100%' frameborder='0' data-maxwidth='100%' style='max-width: 100%' ></iframe></div>
Si decides hacerlo de esta manera, te llegarán las entradas adjuntadas en un email con un código QR que puedes escanear a través de la app y así tener las entradas disponibles en la aplicación de Disneyland Paris nada más comprarlas.


También puedes comprar las entradas en la web oficial. Es el único lugar donde puedes adquirir entradas para personas con discapacidad, por ejemplo.
¿Necesito seguro de viaje para ir a Francia?
Si tienes la tarjeta sanitaria europea puede que creas que no necesitas un seguro para viajar a Paris e ir a Disneyland Paris con niños. Y lo cierto es que, a nivel médico, estás cubierto (a no ser que haya que pagar alguna cosa en el hospital o centro médico y en ese caso la tarjeta sanitaria no lo cubriría).
Dicho esto, el seguro de viajes no te cubre solamente temas médicos, si no que la cobertura es muchísimo más amplia. Si vas a viajar a Disneyland Paris con niños yo te recomendaría un IATI Familia, el seguro que más pone el foco en las familias con hijos. El presupuesto de tu viaje no se verá especialmente incrementado pero al menos tendrás la tranquilidad de que si hay algún retraso de transportes, problema con tus maletas o si tenéis algún contratiempo médico, podáis solucionarlo rápido y sin que os cobren de más.
La app de Disneyland Paris: tu mejor aliada
No exagero: la app oficial de Disneyland Paris es básica para todo, así que te aconsejo descargarla en cuanto hayas comprado tus entradas porque te permitirá todo lo siguiente:
- Tener tus entradas vinculadas en digital, sin necesidad de imprimir nada
- Ver tiempos de espera en cada atracción.
- Reservar restaurantes.
- Reservar colas virtuales para conocer a personajes.
- Comprar accesos rápidos para las atracciones o pases VIP para espectáculos.
Si vas a Disneyland Paris con niños, descárgala antes de ir y dedica un rato a familiarizarte con ella. Te ayudará cuando tengas que usarla in situ.
En este sentido, otro consejo que puedo darte es que te lleves una batería externa para tu móvil o un cargador. Al usar tanto la aplicación, a no ser que tengas un móvil muy nuevo o con una batería potente, la agotarás rápidamente.
También hay puntos en los que alquilar una batería portátil, pero es un gasto que puedes ahorrarte. En el teatro Videópolis, en Discoveryland, hay enchufes por todo el suelo. Puedes cargar tu teléfono mientras descansas viendo una peli Disney.
Reserva los restaurantes con tiempo
Si quieres comer en los restaurantes temáticos más solicitados, tienes que reservarlos con semanas e incluso meses de antelación, especialmente si viajas en temporada alta.
- Bistrot Chez Rémy, ambientado en la película de Ratatouille.
- Auberge de Cendrillon, donde las princesas visitan tu mesa.
Desde la app oficial de Disneyland Paris puedes gestionar todas estas reservas. En el momento que tengas tus entradas compradas y las añadas a la app, podrás reservar los restaurantes.
Las reservas son con cancelación gratuita, así que es cierto que mucha gente reserva y luego cancela. Pero yo no tuve esa suerte y finalmente no encontré disponibilidad en ninguno de estos restaurantes, que son los que a mi personalmente me interesaban.
No son especialmente económicos, pero la gente que ha ido cuenta que la experiencia es fantástica y ves a muchos personajes.

Merchandising barato: compra en Vinted
El merchandising dentro del parque es precioso, pero caro. Las orejitas de Minnie, camisetas, sudaderas o muñecos pueden costar el doble o el triple que en otras tiendas.
Un truco buenísimo es hacer acopio de orejitas, disfraces y camisetas en Vinted antes del viaje. Así los peques van vestidos de sus personajes favoritos sin que tu cartera tiemble, pero también le das una segunda vida a un producto que ya se ha fabricado y que necesita un nuevo dueño.
Los vestidos de las princesas Disney que venden en el parque son preciosos y cuestan entre 70 y 90€. En Vinted puedes encontrarlos por 10-20€ fácilmente.

Reserva colas virtuales y pases VIP
En la app de Disneyland Paris también puedes:
- Reservar cola virtual para conocer a personajes Disney (Mickey, princesas, etc.). Esto evita esperar horas en una fila. La cola virtual más demandada es la del ‘Princess pavilion’ en el parque Disneyland, donde puedes conocer a una princesa. No se sabe qué princesa está en cada turno, es sorpresa. La cola virtual se abre todos los días a las 9:30 y a las 14h y se agota en segundos. Mi consejo es que te pongas una alarma un minuto antes y estés pendiente. Aun así, la aplicación a veces falla y no funciona (hablo por experiencia propia).
- Comprar pases VIP para espectáculos: pagas un extra, pero tienes acceso asegurado sin hacer colas eternas. Estos pases cuestan 15€ por persona y espectáculo y te dan acceso preferente a los espectáculos de Frozen, El Rey Leon, el de Pixar, etc. Estos pases no me parecen tan necesarios porque, en general, todos los espectáculos se repiten cada 45 minutos o una hora, por lo que hay muchos cada día. Pero quizá en temporada alta sea interesante para algunos espectáculos más solicitados.
- Comprar pases VIP para los desfiles: estos pases te garantizan un espacio preferente para ver el desfile o el espectáculo nocturno del castillo. Esto es ideal si no quieres estar mucho rato esperando para estar en primera fila o si quieres evitar las aglomeraciones del espectáculo nocturno.
Y si viajas a Disneyland Paris con niños, esto puede marcar una gran diferencia.

No te pierdas los espectáculos
Aunque las atracciones son lo más llamativo, los espectáculos de Disneyland Paris son mágicos. El desfile de la tarde y el show de luces y fuegos artificiales en el castillo al cerrar son de lo mejor, pero no dejes de asistir a los espectáculos interiores. Mi favorito, sin lugar a dudas, fue ‘TOGETHER: a Pixar Musical Adventure’, en Walt Disney Studios. También vimos el de Frozen, que me gustó mucho y ‘Mickey’s PhilharMagic’.
Te cuento alguna cosita de cada uno para que te hagas una idea.
- El de espectáculo de Pixar dura unos 30 minutos. Es en un auditorio grandote y te recomiendo sentarte en el centro porque lo verás todo de frente.
- El espectáculo de Frozen se desarrolla en dos escenarios diferentes en dos pequeños auditorios conectados entre si. Antes de entrar, proyectan un video muy bonito en la pantalla con motivo del aniversario de Disney. Una vez entras, te aconsejo sentarte hacia el fondo, a la izquierda mirando al escenario. De esta manera, tendrás más cerca las puertas que conectan con el siguiente auditorio, donde te aconsejo coger un buen sitio porque es el escenario en el que cantan Elsa, Anna y Crystoff.
- Mickey’s PhilharMagic es un espectáculo en 3D para el que necesitas gafas 3D que te dan al entrar. Es también en un auditorio grande y, aunque me gustó, no soy muy fan del 3D.
Todos los espectáculos son en francés e inglés.
Otros espectáculos muy recomendados son el del Rey Leon ‘The Lion King: Rhythms of the Pride Lands’ y ‘Mickey and the Magician’. Ambos estaban cerrados cuando fuimos.

El espectáculo nocturno de Disneyland Paris
El espectáculo nocturno se hace justo antes del cierre del parque. Si vas con peques y os alojáis en el parque, te recomiendo hacer un descanso al mediodía para luego seguir disfrutando de la magia con energías renovadas. Nosotros esta vez hemos escogido no quedarnos porque acabamos muy cansados y sobre las 18-19h nos estábamos yendo.
No te preocupes si tienes que volver a París después del espectáculo porque los trenes siguen funcionando. Eso sí, van bastante llenos porque todo el mundo deja el parque a la vez.
Comida y bebida en Disneyland Paris con niños
Aunque la comida del parque es muy “cuqui”, con opciones tematizadas (hamburguesas de Star Wars, postres de Frozen, helados con forma de Mickey, etc. también hay que tener en cuenta que todo es comida rápida, con pocas opciones saludables. Y que dentro del parque no hay nada económico.
Lo bueno en este sentido es que Disneyland Paris no pone problema en que entres con comida de fuera, así que puedes llevarte snacks y comida que hayas comprado en algún supermercado previamente o que te hayas cocinado en tu apartamento.
Importante: lleva tu botella reutilizable. En todos los baños hay fuentes para rellenarla. Un ahorro enorme y más sostenible.

Atracciones para todas las edades
Hay muchísimas atracciones sin límite de edad en Disneyland Paris, lo que significa que los peques pueden montar desde bebés (aunque ojo, no todas son recomendables si son muy chiquitines). Hay atracciones que, aunque son para todos los públicos, yo no recomendaría con un bebé muy pequeño.
Mis consejos si vas con bebés:
- Mochila de porteo para las colas porque el carrito tienes que dejarlo fuera.
- Cascos protectores para bebés: el sonido en espectáculos y atracciones puede ser muy fuerte.
Por ejemplo, la atracción de Ratatouille es apta, y yo no repetiría con mi bebé. La vagoneta se mueve mucho de forma brusca, hay pantallas que van cambiando de escena rápidamente y puede asustarles.

Baby Switch: turnos para las familias que viajan a Disneyland Paris con niños
Disneyland Paris tiene un sistema genial para familias con bebés: el baby switch. Esto es perfecto cuando la familia viaja con niños de diferentes edades y uno de ellos es un bebé que no puede montarse o cuando la familia está compuesta por dos adultos y un bebé o niño que tampoco puede subirse a esa atracción.
En ese caso, uno de los adultos se sube a la atracción con el niño mayor o solo mientras el otro se queda con el bebé. Luego se intercambian sin hacer otra vez la cola.
Perfecto para que todos disfruten sin perder el doble de tiempo.

Cola de Single Rider
Esta cola es para personas que suben a una atracción solas y es paralela a la cola normal. Está pensada para rellenar huecos en los asientos de las atracciones y el tiempo de espera puede ser la mitad o menos que la cola normal.

‘Extra Magic Time’ para quienes se alojan en hoteles Disney
Otro beneficio de dormir en un hotel Disney es que tienes acceso al parque una hora antes de que abra al público general. Se llama Extra Magic Time y es oro puro: puedes montar en las atracciones más populares casi sin esperar.
Carritos y consignas
- Carritos de bebé: se pueden alquilar dentro del parque. Muy útiles porque hasta los niños más mayores terminan agotados de tanto caminar o incluso aquellos que ya no duermen siesta en casa, en Disney están tan agotados que caen rendidos.
- Consignas: tanto en la estación de Marne la Vallée como en el parque hay taquillas para dejar maletas o mochilas grandes. Esto es muy práctico si desde el parque vas a ir directamente al aeropuerto o viceversa.

Viajar a Disneyland Paris con bebé: consejos prácticos
¿Es buena idea? ¡Sí! Disneyland Paris con niños incluye también a los más pequeños, pero hay que ir preparados. Nosotros hemos viajado con una niña de 4 años y un bebé de 6 meses y esto es lo que hemos aprendido:
- Carrito o mochila de porteo: según prefieras, pero la mochila es más práctica para colas. Nosotros hemos llevado ambas cosas porque para las siestas y para recorrer el parque nos parece más práctico el cochecito, pero en las colas no se puede entrar con él, así que la mochila de porteo nos ha venido genial.
- Zonas de Baby Care Center: hay varias en el parque con cambiadores, microondas y sillones para dar el pecho. Nosotros solo hemos hecho uso de los cambiadores en los baños. Lleva un cambiador portátil para ponerlo encima porque no están especialmente limpios.
- Cascos para proteger sus oídos en espectáculos.
- Baby switch para que los adultos no renuncien a las atracciones fuertes.
- Lleva siempre ropa de cambio, baberos y snacks, porque las colas pueden alargarse.
- Protector de lluvia para el cochecito en función de la previsión meteorológica.

Dónde alojarse cerca de Disneyland Paris con niños
Tienes varias opciones:
- Hoteles Disney: más caros, pero con ventajas como Extra Magic Time, habitaciones temáticas y transporte gratuito. Dentro del precio del alojamiento se incluye la entrada.
- Hoteles asociados cerca del parque: buena relación calidad-precio, muchos tienen shuttle gratuito.
- Apartamentos y hoteles en Val d’Europe: a solo una parada de tren (RER A), ideales para familias que quieran cocinar y ahorrar un poquitín. Puedes consultar precios en Booking.com.
- Alojarse en París: esta ha sido la opción por la que hemos optado en nuestra última visita a Disneyland Paris y realmente nos ha ido genial. Estábamos a tan solo una hora de nuestro apartamento y muy bien comunicados por tren (RER A).
Cómo llegar a Disneyland Paris con niños desde París
La forma más cómoda es en tren RER A desde el centro de París hasta la estación Marne-la-Vallée Chessy, que está literalmente en la puerta del parque. El trayecto tarda unos 40 minutos.
Cómo llegar desde los aeropuertos
- Desde Charles de Gaulle (CDG):
- En bus directo “Magical Shuttle” (1 hora aprox.).
- En tren TGV (10 minutos, pero ojo con la frecuencia y el precio, porque son trenes tipo AVE y son más caros).
- Desde Orly:
- También con “Magical Shuttle” (unos 45 minutos).
- Otra opción es combinar tren + RER, pero puede ser más lioso con niños.
Espero que toda esta información te haya servido a la hora de planear tu viaje a Disneyland Paris. Si puedo ayudarte en algo, deja un comentario o escríbeme por email o redes sociales y estaré encantada de echarte una mano.
¡Disfruta de la magia!
¿Te has quedado con alguna duda?¡Pregúntame!

¡Hola! Soy BeCarIA, la versión virtual de Carla y te quiero ayudar a preparar tu próximo viaje. Con mis respuestas puedes ahorrar tiempo preparando tu viaje, te puedo ofrecer consejos personalizados y ayudarte también a tomar las mejores decisiones a la hora de contratar cualquier servicio.