Si algo teníamos claro en nuestro viaje a Japón es que un día lo íbamos a dedicar a visitar Disneyland Tokio. Somos auténticos fans de Disney y sus parques. Y, a pesar de hacer poco de nuestra visita a los parques temáticos de Orlando, teníamos ganas de ver las diferencias entre ellos. Tras nuestra visita, te contamos cómo visitar Disneyland Tokio y te damos algunos consejos útiles.
Disneyland Tokio tiene una característica que lo hace especial y diferente al resto: hay mucho frikismo. Es el parque en el que más disfraces vimos y en el que la gente compra más merchandising para ponérselo durante su visita. Si en Orlando es habitual ver a grupos de amigos o familias enteras con la misma camiseta por el parque, en Tokio alucinarás con los disfraces y las parejas vestidas a conjunto.
No hemos incluido Disneyland Tokio en nuestra propuesta de itinerario de 4 días por Tokio porque consideramos que es una de las excursiones que hacer en un día desde Tokio. Yo personalmente no perdería días de descubrir la capital japonesa por ir a Disney, pero eso es una opción personal. Si eres muy fan de los parques, seguro que te compensa.
Disneyland Tokio abrió sus puertas en 1983. Se diseñó a imagen y semejanza del parque Disneyland de California y de Magic Kingdom, en Orlando. Y la verdad es que se parece bastante. En 2001 llegó Tokyo DisneySea, otro parque que complementa al primero, con atracciones y personajes Disney diferentes.

Índice de contenidos
Tokyo Disneyland vs. Tokyo DisneySea
En Disneyland Tokio hay dos zonas o dos parques: Tokyo Disneyland y Tokyo DisneySea.
Tokyo Disneyland es el parque más clásico, en el que predominan las atracciones relacionadas con los personajes más clásicos de Disney. Hay una atracción dedicada a Piratas del Caribe, el Big Thunder Mountain (la montaña rusa más conocida del parque) o una atracción de Star Wars, por ejemplo. El universo de las princesas Disney más clásicas también está representado en este parque, así como Mickey y todos sus amigos. En mi opinión, es un parque un poco más infantil pero imprescindible si nunca has visitado un parque Disney.
Tokyo DisneySea es un parque más enfocado a la aventura de algunas películas Disney. Hay atracciones dedicadas a Aladdin, a Indiana Jones, a la Sirenita y a algunos personajes Pixar, como los de Toy Story. Es un parque más moderno porque abrió sus puertas en 2001, y muchas de las atracciones de Tokyo Disneyland apenas han sido remodeladas.


Entradas para Tokyo Disneyland o Tokyo Disneysea
No existe un ticket que combine ambos parques en un día. Así que si quieres visitarlos los dos, tendrás que dedicar, al menos, dos días. Esto nos fastidió especialmente, porque a la hora de escoger no sabíamos por qué decantarnos. Y acabamos escogiendo Tokyo Disneyland.
En nuestro caso personal creo que fue un error porque hacía muy poco que habíamos estado en Magic Kingdom en Orlando y son prácticamente idénticos. Si es tu primera vez en un parque Disney, yo no dudaría y me iría a Tokyo Disneyland. Si no, probaría DisneySea por conocer un parque diferente al resto y más novedoso.
Creo que uno de los mejores consejos que te puedo dar para visitar Disneyland Tokio es que compres las entradas con antelación. El parque es un reclamo turístico muy grande y casi siempre está a reventar de gente. En la pagina web oficial del parque las puedes comprar. Además, tienen un calendario en el que te indican los días en los que suele haber más afluencia de público, para que lo tengas en cuenta.

Cómo funciona el FastPass de Disneyland Tokio
El FastPass en el Disneyland de Tokio es gratuito. Es un pase rápido que te da derecho a saltarte la cola de las atracciones. Para conseguirlo tienes que acercarte a una de las máquinas de FastPass que se encuentran junto a algunas atracciones y solicitar una hora de acceso a esa atracción. Tendrás que insertar tu entrada al parque y te darán un ticket con la hora a la que tienes que volver.
El FastPass es unipersonal y no se pueden sacar dos FastPass para la misma atracción hasta que no has usado el primero. Esto garantiza prácticamente al 100% que no te vas a poder sacar un segundo FastPass porque a medida que pasan las horas del día, se agotan. Además, el FastPass se debe utilizar a la hora que indica el ticket. Si se te pasa la hora, será invalidado. Mi recomendación personal es que, cuando entres al parque, te dirijas a las atracciones con FastPass y reserves tu ticket. Si no, lo más probable es que te quedes sin porque se suelen agotar.

Cómo llegar a Disneyland Tokio
Disneyland Tokio se encuentra en Urayasu, una ciudad a las afueras de Tokio. Pero realmente está tan cerca que no tendrás la sensación de haber salido de la capital. Además, llegar desde Tokio es sencillísimo. Tienes dos opciones:
- Coger la línea JR Keiko/Musahino y bajarte en la estación JR Maihama, que está a cinco minutos caminando del parque. No puede ser más sencillo y más cómodo. Además, esta línea está incluida en el JR Pass.
- También existe un autobús que sale desde la estación de Tokio y que te deja en la puerta del parque. Nosotros no lo utilizamos porque era algo más caro y salía con menos frecuencia que el tren.
- La mejor forma de moverse por Japón es con el JR Pass. Lee nuestra guía para saber si te compensa, cuál comprar y cómo utilizarlo.
Consejos para visitar Disneyland Tokio
- Reserva tu entrada con antelación. Lo agradecerás porque las colas que se forman son bastante generosas. Así al menos no tendrás que esperar la cola de comprar la entrada.
- No te preocupes si llevas mochilas o maletas, en ambos parques hay taquillas.
- También hay cajeros automáticos para sacar dinero, aunque puedes pagar con tarjeta en todas las tiendas. No dejes de llevar una tarjeta sin comisiones para sacar dinero en el extranjero.
- Consulta el calendario del parque para saber horarios de apertura y días con más afluencia de público.
- Puedes llevar tu propia comida y bebida. Recuerda que los parques Disney no son especialmente conocidos por su fantástica gastronomía.
- Lleva tu botella de agua reutilizable, podrás rellenarla en las fuentes o baños públicos del parque.

¿Te ha resultado útil esta información? ¿Te ha quedado alguna duda? ¡Cuéntanoslo en un comentario o mándanos un correo electrónico!
Más información sobre Japón
- Presupuesto para viajar a Japón
- Ruta por Japón en 21 días
- JR Pass: qué es y cómo usarlo
- 20 cosas que hacer en Japón si es tu primera vez en el país
- No te olvides de tu seguro de viajes para Japón. Recuerda a través de este enlace recibirás un 5% de descuento.
- Intenta viajar de forma responsable, que si dejas huella, sea positiva. Aquí tienes algunas recomendaciones para viajar generando menos residuos.
- Encuentra vuelos baratos a Japón.
- Si te registras en Airbnb a través de este enlace, recibirás 25€ de descuento
8 Comentarios
Querida Carla,
me encanta poder encontrar tu post justo antes de nuestro primer encuentro con Disneyland Tokyo, pero mi duda existencial es: ¿de verdad se puede entrar con comida y bebida al recinto? Quiero llevar unos onigiris y té helado, ya que está haciendo bastante calor pero no quiero llegar a la entrada y que nos quiten todo 🙁
Si puedes ayudarme, estaré por siempre agradecida.
Muchos saludos!! ♥
Hola Franm
disculpa la tardanza! Sí, sí que puedes, nosotros por ejemplo llevábamos agua y sin problema.
Un saludo,
Hola! Me sirve mucho la información, gracias!
En 3 meses estaré visitando este Disney, tengo una duda muy grande iría dos días desde el centro de Tokio, eso es posible o voy a demorar demasiado en llegar?
Alojarme en un hotel Disney se me escapa del presupuesto
Saludos desde argentina!
Hola Natasha,
Como comentamos en el apartado de ‘cómo llegar’, es sencillísimo y muy rápido (creo recordar que se tarda una media hora, depende de donde tengas tu alojamiento en Tokio, claro) 😉 Yo no me cogería un hotel en Disney, la verdad.
¡Un saludo!
Quería preguntarte si me quedo a. Ver los fuegos artificiales y desfile de la noche llego bien a coger el tren para volver a Tokio.
Muchas gracias Carla. Fenomenal explicación en el blog.
Hola Sofia,
Siento mucho no poder ayudarte en esto, pero lo desconozco. De todas maneras, imagino que al tener un show nocturno, debe haber trenes después porque hay m mucha gente que va en transporte público.
¡Un saludo!
Hola! He tenido problemas para comprar las entradas a Disney en línea, alguien más con el mismo problema? Qué hay de llegar entonces directo a la taquilla?
Hola Karina,
Es un problema bastante común al parecer. Su web está un poco desfasada. Nosotros las compramos allí en persona porque no nos quedó otra opción.
Un saludo,