Si vas a viajar a Alsacia con niños, entonces quédate porque te cuento todo lo que debes saber para visitar esta región con tus hijos e hijas. Yo viaje a Alsacia en Navidad con mi hija Lucía, que en ese momento tenía 18 meses, así que todavía era un bebé. Igualmente, espero que estos recursos te sirvan independientemente de la edad que tengan tus peques.

Alsacia con niños
Disfrutando de Eguisheim, en Alsacia

Cómo llegar a Alsacia con niños

Una de las preguntas más frecuentes a la hora de organizar un viaje por Alsacia es cómo llegar hasta esta región de Francia. Hay varias opciones:

Llegar a Alsacia en tu propio vehículo

Esto solo lo haría en el caso de viajar desde Barcelona, como nosotras. Más allá de Barcelona son muchas horas y me parece un poco locura, especialmente si viajas a Alsacia con niños. Nosotras viajamos con Lucía, que en ese momento tenía 18 meses y la ida la hicimos en dos tramos. A medio camino paramos a dormir en este hotel.

La vuelta la hicimos del tirón dedicándole el día entero, hicimos muchas paradas y Lucía estaba a gusto. Íbamos con la mentalidad de parar a hacer noche a medio camino de nuevo, pero con la flexibilidad de que si estábamos a gusto, seguiríamos hasta Barcelona, y así fue. Pero creo que viajando con niños es importante tener ese punto de flexibilidad.

Ir con nuestro vehículo nos permitió dos cosas:

  • Nos llevamos más trastos de los que habitualmente llevaríamos. Que no es que sea necesario, pero llevábamos entretenimiento para el camino y también para nuestro piso en Alsacia. También nos llevamos la cuna de viaje, que ocupa mucho en el maletero, y que luego ni siquiera la usamos.
  • Movernos por los pueblos con nuestro propio vehículo y, sobre todo, con nuestro sistema de retención infantil a contra marcha.

Llegar a Alsacia con niños en avión

Si vuelas desde España tienes varios aeropuertos cercanos: el de Estrasburgo, el de Basilea (que suele ser el más económico) o el de Baden-Baden. Una vez en el aeropuerto puedes alquilarte un coche pero te recomiendo que lo mires con antelación porque en las fechas más concurridas suele haber poca disponibilidad.

Y en el caso de viajar a Alsacia con niños tendrás que reservar un sistema de retención para la seguridad de los niños y también para que cumplan con la normativa. También hay familias que se llevan la sillita del coche en el avión (es un bulto que suele estar incluido en el billete de avión del pequeño y no tienes que pagar nada extra) para no tener que alquilarla.

Lo que sí tengo claro es que, a la hora de viajar a Alsacia con bebés o niños más mayores es mucho mejor tener tu propio vehículo. Especialmente si viajas a Alsacia en Navidad, cuando el transporte público se suele llenar mucho y tiene pocas frecuencias, la mejor opción y la más flexible es esta.

Eso sí, tanto si viajas con tu propio vehículo como si lo alquilas, para encontrar parking tendrás que llegar a los sitios prontito.

✅ Sigue leyendo: Qué ver en Alsacia: los 8 pueblos imprescindibles

Dónde alojarse en Alsacia con niños

En este caso tengo muy clara la respuesta y un apartamento suele ser la mejor opción. Tienes más espacio, una cocina por si te apetece cocinar algo específico o si tu peque tiene alguna necesidad concreta (una alergia, por ejemplo) y lavadora, que también suele ser práctico.

En nuestro viaje nosotras nos alojamos en este pequeño apartamento en el corazón de Colmar.

Otra opción diferente es HomeExchange, la plataforma de intercambio de casas. Si encuentras un intercambio disponible puedes alojarte a cambio de puntos. Si no conoces de qué va esta plataforma y te registras desde este enlace, te darán unos cuantos puntos de bienvenida por ir de mi parte. Yo la he usado para alojarme gratis en Nueva York y en Bangkok, es una pasada. Lo bueno de HomeExchange es que lo hacen muchas familias y puedes encontrar casas increíbles en las que tengan de todo para tus peques, incluso juguetes.

El salón-comedor de nuestro apartamento en Colmar
El salón-comedor de nuestro apartamento

✅ Sigue leyendo: dónde dormir en Alsacia, mejores pueblos y zonas.

Qué hacer en Alsacia con niños

A continuación te cuento algunos planes específicos para hacer en Alsacia con niños. Verás que no menciono todos los pueblos que ver en Alsacia porque no en todos hay actividades específicas para los más pequeños. En algunos pueblos, de hecho, cuesta encontrar parques infantiles y todo.

Colmar

Si viajas a Alsacia con niños y además lo haces en Navidad comprobarás que es un acierto total. Colmar es uno de los sitios donde más se vive la Navidad de toda Alsacia. Así que los peques se lo pasan increíblemente bien porque además hay muchas cositas pensadas para ellos. Pero también hay otras actividades interesantes si viajas fuera de la temporada de invierno:

  • Un free tour por Colmar: depende de la edad que tengan tus peques, puedes apuntarte a un tour guiado por Colmar. Si son muy bebés, ni se enterarán (pero tú sí) y si son más mayores, podrán hacer preguntas y aprender más sobre la historia de la ciudad. Lo que yo suelo hacer con Lucía en esta edad es intentar que coincida con su siesta.
  • Parques infantiles: los más céntricos están en el Parque du Champ de Mars y en el Jardin Méquillet.
  • Museos: el Museo del Juguete, el Museo del chocolate y el de Historia Natural y Etnografía pueden ser visitas interesantes para los más pequeños.
  • Parques de atracciones: en los alrededores de Colmar encontramos el parque de ‘El Principito’
  • La playa de Colmar: si viajas en verano, un planazo puede ser ir a ‘la playa de Colmar’, la encuentras en google maps como ‘Base Nautique Colmar Houssen’.

Colmar en Navidad con niños

  • Tiovivos: hay varios tiovivos distribuidos por la ciudad, en los mercados navideños.
  • La noria: la noria se ubica cada año en Navidad en la Plaza de la ‘Montagne Verte’ y subirse es uno de los planazos que puedes hacer en Alsacia con niños.
  • Le Marché des Noël des Enfants à la Petit Venise: este mercadillo navideño se encuentra en la Pequeña Venecia, uno de los barrios de Colmar que recibe este nombre porque las casas están junto al río Lauch. Y es el mercadillo más pensado para niños: un belén, tiovivo, bebidas sin alcohol como zumo de manzana caliente y hasta un buzón gigante para dejarle la carta a Papá Noel.
En un carrusel con Lucía
En un carrusel con Lucía, ¡fue su primera vez en un carrusel!

✅Sigue leyendo: Presupuesto para viajar a Alsacia

Estrasburgo

En Estrasburgo, al ser una ciudad un poco más grande, también hay muchos planes para los más pequeños. Además, es una ciudad súper interesante y preciosa, por lo que yo le dedicaría un día entero como mínimo e idealmente dos días.

  • Free tour por Estrasburgo: al igual que en Colmar, en Estrasburgo, al ser una ciudad grande, tienes la oportunidad de hacer un tour guiado por la ciudad.
  • Paseo en barco: hay unos barcos de la compañía Batorama que tienen una audio guía que se ha grabado específicamente para niños.
  • El trenecito turístico: otra opción es el trenecito turístico que sale de la Plaza de la Catedral y que recorre algunos de los lugares más emblemáticos de Estrasburgo.
  • El Familicitirali: este es un folleto pensado para familias que puedes encontrar en la oficina de turismo de Estrasburgo. Puedes echarle un vistazo en inglés aquí para que sepas cómo es y si te interesa cogerlo para tu familia.
  • Subir a la terraza de la Catedral: es un planazo para hacer con niños un poco más mayores que quieran ver la ciudad desde las alturas. No se puede subir con cochecito y yo aproveché que Lucía estaba echándose una siesta para subir sola mientras ella se quedaba con mi amiga Andrea.

Estrasburgo en Navidad con niños

Hay dos mercados navideños que no te puedes perder si viajas con niños a Alsacia en Navidad: el de la place Kléber y el de la Place du Chateau. El primero tiene el gran árbol de Navidad que hace un espectáculo de música y luz cada hora. El segundo tiene el tiovivo.

El gran árbol de la plaza Kléber en Estrasburgo, un imprescindible de Alsacia en Navidad
El gran árbol de la plaza Kléber en Estrasburgo, un imprescindible de Alsacia en Navidad

¿Qué seguro de viaje contratar si vas a viajar a Alsacia con niños?

➡️ Con niños siempre recomiendo el Iati Familia, que es el que mejor cobertura tiene viajando con peques. 

➡️Como es un viaje que se suele reservar con mucha antelación, además te aconsejo contratar un Iati Familia + anulación por si tienes que anular tu viaje por cualquier cosa y que además te sirva por si necesitas asistencia en viaje. Ya sabes que con Iati Seguros siempre tienes un 5% de descuento desde mi enlace. 

Eguisheim

Junto al parking que te recomiendo en Eguisheim, el parking du Millionaire, hay una zona verde con un pequeño parque que también tiene juegos para diferentes edades.

En Navidad, en Eguisheim se pone un calendario de adviento y todos los días, por la tarde (pregunta en la oficina de turismo a qué hora porque suele ser a las 17 o a las 18h) se abre una de las ventanillas. Es una de las actividades que más gustan a niños y niñas.

Kaysersberg

En Kaysersberg encontrarás un parque infantil también a la entrada del pueblo. En maps lo encuentras como Aire de Jeux de 2 a 12 ans.

Ribeauvillé

En esta localidad alsaciana hay un parque enorme justo a la entrada. Se llama Jardin de Ville y, además de ser zona verde, tiene un parque infantil espectacular. A Lucía le encantó y tiene áreas para diferentes edades.

Parque infantil en Ribeauvillé
Este es el mejor parque que nos encontramos en nuestro viaje por Alsacia con bebé

Riquewihr

En Riquewihr encontramos un parque infantil también junto al aparcamiento. Se llama Aire de jeux remparts.

El parque infantil de Riquewihr en Alsacia con niños
El parque infantil de Riquewihr

Turkheim

Turkheim, al igual que Eguisheim, también tienen un calendario de adviento que se abre por las tardes. En el casco histórico o cerca no hay ningún parque, pero en el mapa que encontrarás a continuación te he marcado alguno que, aunque no está en el centro, te puede servir si vas dando un paseo o en coche.

El calendario de adviento de Turckheim, ideal si viajas a Alsacia con niños
El calendario de adviento de Turckheim

En este mapa encontrarás muchos de los atractivos turísticos de Alsacia en Navidad pero también he incluido los parques infantiles que menciono en este post.

Cochecito o mochila de porteo en Alsacia con niños

Esta es otra de las grandes preguntas a la hora de viajar a Alsacia con niños: ¿cojo el cochecito o la mochila de porteo? Pues nosotras llevamos ambas. Sí que te diré que en algunas calles y pueblecitos, tirar por el cochecito se complica porque están adoquinadas (Eguisheim, por ejemplo, es de las más complejas). Pero en general, la mayoría de ciudades tienen aceras o zonas por las que circular sin el traqueteo de los adoquines.

Así que te diría que puedes llevar ambas cosas.

Con cochecito por Alsacia
Con cochecito por Alsacia

Restaurantes en Alsacia

Dónde menos cómodas nos sentimos viajando por Alsacia con un bebé es en los restaurantes. No nos sentíamos muy bienvenidas, sentíamos que estorbábamos todo el rato. Si Lucía estaba despierta, porque estaba despierta y quizá hacía ruido (aunque no lo hiciese, de antemano ya recibíamos alguna mirada). Si estaba dormida, porque teníamos que entrar con el carrito y a veces los espacios son muy pequeños.

También nos dimos cuenta de que no hay muchos niños en los restaurantes, así que siempre llamábamos un poco la atención.

Mi consejo es que, si viajas en temporada alta y quieres reservar mesa en un restaurante, avises de que vas con niños por si acaso no aceptan niños o por si acaso te quieren avisar de que el cochecito se tiene que quedar fuera porque no hay espacio.

Fondue
Una de las mejores fondue del viaje, en Eguisheim. Lucía se puso las botas.

Comida para niños en Alsacia

Como te comentaba, una de las mejores cosas de alojarse en un apartamento es que puedes cocinar lo que necesitas o hacer alguna de las comidas del día en casa. Nosotras normalmente hacíamos desayuno y cena en casa y comíamos fuera.

En los restaurantes es habitual encontrar platos con patata, pasta, quesos, las típicas flammkuchen, que son como unas pizzas sin tomate con la masa muy fina, también Cordon Bleu y crepes. Cuando nosotras viajamos, Lucía ya tenía 18 meses y comía como yo, así que no pedía nada especial en los restaurantes. Si quería que comiese verduras o algo diferente a la comida, las cocinaba yo en el apartamento para la cena.

Una de las cosas que más me gustaron de viajar a Alsacia con un bebé, y concretamente de hacerlo en Navidad, es que en los mercados navideños hay muchas sopas calientes. Este era un recurso gastronómico fantástico y, además, servía para que Lucía se calentase las manitas.

Lucía bebiéndose un caldo calentito en un mercadillo navideño
Lucía bebiéndose un caldo calentito en un mercadillo navideño

Qué ropa llevar a Alsacia con niños en Navidad

Hilándolo con el punto anterior, las sopas van genial para calentarse las manitas porque Lucía pasaba de guantes y, la mayoría de días, de gorro y hasta de chaqueta. Claramente la temperatura corporal de los niños es diferente a la de los adultos porque a cuatro grados le daba igual tener las manos congeladas de frío y ni con esas se quería tapar.

Dicho esto, ¿qué ropa llevar a Alsacia en un viaje de invierno para los más peques? Pues nosotras no compramos nada especial, solamente llevamos muchas capas. En el caso de Lucía, le ponía unas medias y dos pantalones encima. Unos calcetines y unas zapatillas. Y en la parte de arriba un body, una camiseta de manga larga, un jersey y una chaqueta. Esto en los días de más frío. Lo bueno es que, si la temperatura no es tan fría, puedes quitar una de las capas.

Además, añádele gorro y guantes pero sabiendo que igual no se los ponen, jejeje.

Mi consejo es que consultes la previsión del tiempo una semana antes, lleves variedad de prendas y que, si te hace falta algo, lo compres por Vinted o Wallapop de segunda mano, especialmente si solo lo vas a usar en ese viaje. Y si aun así llegas a Alsacia y te hace falta algo, puedes comprarlo allí mismo.

Pañales, leche y otros productos

No vas a tener problema para encontrar productos infantiles. Los tienes tanto en farmacias como en grandes superficies (por ejemplo Carrefour). Simplemente ve con previsión porque si viajas a Alsacia en días festivos, puede que encuentres alguna tienda cerrada.


¿Tienes alguna duda más sobre viajar a Alsacia con niños? ¡Déjamela en un comentario!

Más información sobre Alsacia

Autor

Escribir un comentario

CERRAR MENÚ