El JR Pass es una de esas cosas que siempre surgen en una conversación sobre Japón. Todo el mundo lo conoce y lo ha utilizado para viajar por Japón. En este post te explicamos cómo funciona el Japan Rail Pass, el billete de transporte japonés por excelencia de forma rápida y sencilla.

Antes de viajar a Japón:

➡️Preparativos para un viaje a Japón por libre

➡️20 cosas que hacer en Japón si es tu primera vez en el país

➡️Ruta por Japón en 21 días

➡️Saca dinero sin comisiones con la tarjeta Revolut. 

➡️Viaja con Internet en tu móvil con la tarjeta eSim de HolaFly. Consigue un 5% de descuento con el código LAMALETADECARLA.

¿Qué es el JR Pass o Japan Rail Pass?

Es un billete de transporte unipersonal con el que se puede viajar principalmente en tren por Japón. Es un billete tarifa plana: puedes hacer todos los trayectos que quieras y reservar plaza con antelación. Lo pueden comprar todas aquellas personas extranjeras que viajen a Japón con visado de turista temporal. ¿Y cómo funciona el Japan Rail Pass? ¿Cuánto cuesta? Vamos a desglosar toda esta información.

➡️Compra tu Japan Rail Pass aquí

Un tren de la línea JR
Un tren de la línea JR

¿Qué tipo de JR Pass puedo comprar?

  • Lo primero que tienes que pensar es cuánto quieres que te dure. Puedes elegir entre 7, 14 ó 21 días. Son días consecutivos, una vez que el billete se valida, no se puede modificar.
  • En segundo lugar, si es un billete para niño (6 a 11 años) o adulto (a partir de 12 años). Nota: los niños de hasta 5 años no pagan billete, pero tampoco tienen asiento asignado.
  • Por último, puedes viajar en clase turista o preferente (Green). Si viajas en temporada alta te recomiendo pagar un poco más y viajar en preferente para asegurarte la plaza en todos los trenes.

¿Cuándo comprar el JR Pass?

Japón es un destino que conviene llevar bien planificado antes de la visita, así que lo mejor es comprarlo por adelantado. Así no perderás tiempo de tu viaje, ahorrarás dinero cogiéndolo por adelantado y evitarás malentendidos (sobre todo porque la web está en español y en las oficinas de JR Pass hablan inglés justito).

  • Para comprar el JR Pass online en español y recibirlo en casa en un par de días, lo puedes hacer en este enlace. Cómpralo un mes antes de tu viaje.
  • Puedes comparar precios en este otro proveedor, que a veces hacen ofertas interesantes.
  • Por otra parte, si quieres comprarlo allí mismo, tienes que buscar una oficina de JR donde te lo puedan vender y contar con que será más caro. De esto te hablo a continuación.

¿Cómo comprar el JR Pass en Japón?

Actualmente se puede comprar el JR Pass también en algunas estaciones de Japón (no en todas). Solo recomendaría esto a personas que organicen su viaje con muy muy poca antelación y no les de tiempo a hacerlo online, básicamente porque comprarlo en persona es bastante más caro.

Si te preocupa no poder viajar por alguna razón y perder el dinero del JR Pass, sácate un seguro de viajes con anulación y, si el motivo por el que no puedes viajar está contemplado en tu póliza, te devuelven el dinero. En este caso y para Japón, te recomiendo el IATI Estrella + Anulación.

La venta presencial se está haciendo a modo de prueba hasta el 31 de marzo de 2024 y supongo que luego decidirán si continúan haciéndolo así o no.

¿Los niños necesitan comprar Japan Rail Pass?

Una de las dudas más frecuentes a la hora de saber cómo funciona el Japan Rail Pass es si los niños también pagan. Y la respuesta es sencilla, entre los 6 y los 11 años tienen un 50% de descuento respecto a la tarifa de adulto.

Los menores de 6 años no están obligados a tener billete, aunque no tendrán tampoco asiento asignado. Lo bueno en este sentido es que si hay algún asiento libre, pueden utilizarlo sin problema.

Cómo funciona el Japan Rail Pass en Japón
Viajando con un bebé en Shinkansen por Japón

¿Qué incluye el JR Pass?

Hasta aquí todo correcto pero, ¿qué incluye el JR Pass? ¿Sólo trenes? ¿Qué trenes? Aquí tienes la respuesta:

  • Trenes JR Express
  • Todos los trenes rápidos y locales a lo largo de las líneas JR
  • Los autobuses locales JR
  • El ferry JR Miyajima
  • Los traslados al aeropuerto como el Narita Express y el Haruka Express.
  • Todos los trenes bala Shinkansen también están incluidos con la excepción de los trenes Nozomi y Mizuho.

¿Cuánto cuesta el JR Pass?

Su precio depende del tipo y la duración del billete. Llevan unos años sin subir el precio pero este otoño del año 2023 lo van a subir bastante, así que mi consejo es que, si vas a viajar pronto, lo saques cuanto antes. Puedes ver todos los precios actualizados aquí.

Normalmente el billete cubre el coste total del trayecto, pero habrá veces en las que tengas que pagar un poco más, por ejemplo si te quedas sin asientos turistas y tienes que ir en preferente o en algún trayecto especial.

JR Pass
Tren en Japón

¿Te merece la pena comprar el JR Pass?

A pesar de que la respuesta a esta pregunta no sea fácil, te podemos orientar y ayudarte a decidir. De antemano contamos con dos datos: el transporte en Japón es bastante caro, da igual si es un tren, un autobús o un barco. Y la red de tren es la que mejor comunica todas las partes del país. En la mayor parte de situaciones te sale a cuenta comprarlo, ahorrarás dinero y tu viaje será más fácil.

Casos en los que te recomendamos SÍ comprar el JR Pass

  • No solo vas a conocer las ciudades principales, sino también viajarás a sus alrededores. Por ejemplo Nikko, Kamakura, Kobe, Osaka, Nara, etc.
  • Vas a hacer el trayecto Tokyo-Kyoto de ida y vuelta. 
  • No tienes mucho tiempo para conocer el país y quieres ver el máximo de cosas.
  • Quieres probar el famoso tren bala japonés, más conocido como Shinkansen (aviso, ¡mola un montón!).
  • Tu itinerario de viaje se basa en desplazamientos en tren, con lo que te ahorrarás mucho dinero.
  • Te quieres despreocupar de mirar y comparar billetes durante tu viaje.

Casos en los que te recomendamos que te lo pienses bien

  • Tu visita se centra principalmente en Tokyo.
  • Viajas a un ritmo lento pasando mucho tiempo en cada localización.
  • Vas a viajar mucho por tu cuenta en coche alquilado, bus nocturno, etc.

Como última idea, también puedes comprar el JR Pass solo para la parte más intensa del viaje. De esta forma puedes comprar un JR Pass de poca duración y exprimirlo al máximo. Por ejemplo, puedes comprar un JR Pass de 7 días para ver Osaka, Kobe, Nara, Kyoto y acabar tu trayecto en Tokyo donde apenas lo usarás. Por ejemplo, para nuestra ruta por Japón en 21 días podrías comprar un pase de 14 días.

¿Cómo funciona el Japan Rail Pass?

Antes de comenzar a viajar con tu JR Pass, tienes que validarlo en una oficina de JR. Lo puedes hacer en la oficina de JR del aeropuerto al que llegues o en cualquier otra. Si llegas a Narita y te vas a Tokyo en el Narita Express, lo puedes validar en la terminal de trenes JR, mostrador JR East Travel Service Center.

Ten en cuenta que aquí lo hacen muchos turistas y puedes pasar un rato en la cola. Para activar el JR Pass, simplemente te darán un billete sellado donde escribirás tu nombre como pone el pasaporte y listo. Tu billete será válido hasta el último día completo sin importar a qué hora lo selles.

Además, si quieres reservar un asiento en uno de los trenes incluidos en el Japan Rail Pass, tienes que hacerlo antes de subir al tren en las oficinas de tickets del JR Pass. Es un poco analógico este tema, pero de momento no hay otra opción que no sea esperar la cola para reservar. Esto te lo recomiendo especialmente en los trayectos más solicitados de Japón, como un Tokyo-Kyoto y viceversa.

Cómo funciona el Japan Rail Pass en Japón
La oficina del Japan Rail Pass en Hakata (Fukuoka)

Nuestra experiencia usando el JR Pass en Japón

En nuestro último viaje a Japón (año 2023) hemos utilizado el JR pass de 14 días para los días más intensos del viaje. Llevar este billete nos ha ahorrado tiempo y dinero.

Para los trayectos de Shinkansen que nos interesaba hacer sí o sí y que sabemos que suelen estar un poco más solicitados, lo que hemos hecho es reservar asiento uno o dos días antes para asegurarnos el asiento e ir juntos.

Una de las cosas que más nos han gustado de movernos en tren por Japón es que, además de que es el transporte más sostenible, es rápido y hay muchísima frecuencia de paso. Los trenes en Japón están súper limpios y la gente es muy respetuosa, así que ha sido una experiencia de 10.

Un consejito extra

El Japan Rail Pass podría ser digital, pero de momento no es el caso y es una tarjeta física que es fácil que la pierdas, se moje o se doble. Por eso nosotros nos hemos comprado unos tarjeteros de plástico para llevarla. Si tienes alguno en casa, te será muy útil. Si no, puedes encontrarlos en Daiso (una tienda con productos variados), por ejemplo.


¡Disfruta de tu viaje a Japón! Esperamos que este artículo con toda la información sobre cómo funciona el Japan Rail Pass te haya sido útil.

Más sobre Japón

Autor

2 Comentarios

  1. Hola de nuevo:
    Voy a viajar por el sudeste asiatico los próximos meses y Japón también está en mis planes:
    QUería saber si puedo comprar desde España el JR PASS ahora en 2019 aunque lo vaya a utilizar en diciembre o en enero de 2020.
    Es posible hacer esto o caduca? gracias

Escribir un comentario

CERRAR MENÚ