Una de las cosas que más nos gustan de Nueva York es la amplia oferta gastronómica que hay. Antes de viajar a Nueva York hicimos una búsqueda de recomendaciones de restaurantes y heladerías en la ciudad. Muchos de los que aparecen en esta lista los encontramos por casualidad, así que si te estás preguntando dónde comer en Nueva York, toma nota:
Todos los locales que mencionamos los podéis encontrar en el mapa al final de todo para ubicarlos en cada barrio.
Esta pizzería debe su nombre a la forma de bota que tienen tanto el país italiano como el estado de Lousiana. Es una de las más famosas y pintorescas de la ciudad de Nueva York.
Los slices están muy buenos, cuestan sobre 3.5$ y en algunos casos son realmente muy creativos, arriesgando con ingredientes tan singulares como la capichola (un tipo de jamón seco), los cangrejos de río o la salchicha de caimán. Es perfecto si lo que quieres es un pedazo de pizza un poco más gourmet. ¡Y tienen opción sin gluten! 🙂
Slice de pizza en Two boots
2Bros. Pizza
Sin duda, la comida más económica de toda nuestra estancia en la ciudad. Estamos hablando de que dos trozos de pizza margarita, grandes y muy ricos, y una soda de lata cuestan 3$. Una opción a tener muy en cuenta si buscas dónde comer en Nueva York a buen precio. Hay unos cuantos locales repartidos por todos los barrios así que no tendréis problema en encontrar uno cerca. Si lo que quieres es ahorrar en Nueva York, esta es una buena forma de hacerlo.
Dos slices enormes y una coca-cola, 3$
Pomodoro
Este restaurante italiano se encuentra en el barrio de Nolita. Está genial para una comida rápida y seguir pateando la zona. Tiene raciones grandes y económicas. Aquí probamos las pizzas y los rollos de pollo al horno. Puedes pedir tu pizza en el mostrador y llevártela tu mismo a la mesa, con lo que te ahorras la propina.
En este local también tiene menú del día con platos más contundentes: lentejas, sopas, arroces, etc. Puede ser una buena opción más orientada al invierno.
Rolls de pizza
Pizzería Barboncino
Fuimos para cenar por recomendación de nuestra huésped y descubrimos un restaurante muy especial. Ambiente muy oscuro, lleno total en el comedor y unas pizzas increíblesen pleno corazón de Brooklyn.
Los sábados por la noche siempre está lleno y nos llamó especialmente la atención que tienen un servicio con el que te avisan por SMS cuando tienen tu mesa lista.
La pizza de Barboncino
Pizzería Filaga
Esta pizzería nos ofrece deliciosos slices de pizza cuadrada en el interior del Chelsea Market, un mercado gastronómico en el barrio de Chelsea. Están muy ricas y los ingredientes que utilizan parecen de buena calidad. Cada trozo de pizza cuesta unos 5$ y, aunque no son especialmente grandes, merece la pena probar al menos uno.
Dickson’s Farmstand Meats
Una opción a considerar dentro del Chelsea Market. Es a la vez carnicería y restaurante, y todo tiene bastante buena pinta. Nos pedimos medio pollo asado con unas patatas, aunque también podíamos haber optado por un wrap de carne o unas costillas asadas. Algo diferente 🙂
Burger Joint at Le Parker Meridien Hotel
A este sitio de película se accede a través del hall del Hotel Le Parker Meridien. Veréis la cola desde afuera o sino podéis preguntar al recepcionista por la entrada.
Está realmente muy bien ambientado: paredes seriegrafiadas, carteles antiguos, incluso una tele de hará 50 años. La hamburguesas están muy buenas, con muchos toppings, y las patatas vienen en cantidades grandes. De las mejores hamburguesas que comimos en Nueva York en relación calidad-precio.
Una hamburguesa más “batallera” pero riquísima!
J. G. Melon
La hamburguesería que todos recomiendan. El sitio está muy bien, y tanto las patatas como las hamburguesas están buenísimas. Siempre hay mucha gente y no demasiado personal, así que mejor no ir en las horas puntas.
J.G. Melon lleva en el Upper East Side desde 1972 con sus techos bajos, sus 10 mesas, su estrecha barra con una caja registradora probablemente de principios del siglo XX que siguen utilizando y con una jukebox (uno de esos tocadiscos manuales en los que la gente elige la siguiente canción). El sitio es súper auténtico y aunque a priori podría ser un sitio muy turístico, vimos de todo. Desde señoras elegantísimas y claramente residentes en el Upper East Side, hasta trabajadores vestidos de traje, pasando por familias y parejas.
Tienen ensaladas con muy buena pinta aunque nosotros nos quedamos con la hamburguesa y nos pareció más que suficiente. Otro de los puntos positivos es el precio: una hamburguesa no cuesta más de 10$ con tasas incluidas.
La hamburguesa del JG Melon viene con cebolla, pepinillos y bacon súper crujiente
Brooklyn Diner
El Brooklyn Diner es el típico diner que aparece en las películas: metálico por fuera y de madera con cómodos sillones por dentro. Probamos una hamburguesa y estaba buena. Eso sí, un poco caro a nuestro parecer, porque nos costaron 20$ cada una. Si estás por la zona y no conoces otra opción, no está mal del todo.
Aunque tiene buena pinta y está rica, no es la mejor de Nueva York
Shake Shack
La hamburguesa de moda. No tienen nada en especial, fuimos porque la gente se ha vuelto un poco loca con este lugar y había que probarla. Las patatas son onduladas y están ricas. Ni se os ocurra pedir un hot-dog. Hay muchos por la zona de sur Manhattan y oeste de Brooklyn, así que no tendréis problema en encontrar uno.
Gray’s Papaya
Auténticos hot-dogs americanos. Les puedes echar toppings diferentes para completarlo. Gray’s Papaya es ideal para hacer un stop&go y comer rápido, en no más de 15 minutos.
No tiene comedor, solamente unas banquetas mirando a la calle, por lo que es recomendable comértelo por ahí en un banco o parque. Nos comimos dos cada uno y podrían haber sido tres tranquilamente. O ellos son un poco pequeños, o nosotros un poco gordos 🙂
Hacen perritos calientes sabrosos y de buen tamaño. No sabemos el horario, ni si tan siquiera lo tienen, pero a la hora de comer americana os lo podéis encontrar aparcado junto con otros food-trucks por la zona. Con uno de éstos sí tuvimos bastante.
Una salchicha italiana de food truck
Katz’s Delicatessen
Un sitio muy especial en NYC, con más de 100 años de antigüedad. Sirven principalmente sandwiches de pastrami, que es como si fuera una especie de lacón. Son únicos y están muy buenos. Pruebas el pastrami antes de pedirlo por si no te gusta y quieres otra cosa. Hay mucho turista pero también muchos locales y tienen un sistema de colas muy peculiar.
El bocadillo vale unos 20$, comen dos personas y te lo preparan en el momento. Este restaurante se hizo famoso por la película Cuando Harry conoció a Sally, así que puedes comer en el asiento donde Meg Ryan finge un orgasmo 🙂
Sandwich de pastrami: con uno comen dos
Muchos pedidos en hora puntaPuedes sentarte en la misma mesa que Harry y Sally
Harlem Tavern
Tras la misa gospel de domingo nos fuimos a este restaurante a hacer el brunch. Tiene mucho ambiente y música en directo en la terraza, se encuentra en el barrio de Harlem, cerca de la iglesia de Bethel. Tomamos un sandwich croque-madame, una ensalada con gambas y bebimos unos cocktails Mimosa (zumo de naranja y champán). Muy muy rico.
Ensalada de gambas, dos mimosas y un sandwich croque Madame con patatas
Joe & The Juice
Joe & the juice es un local joven y fresco, genial para un break en la tarde. Paramos a descansar, pedimos unos smoothies y disfrutamos mucho del sitio.
Buena música, los camareros montan unos shows increíbles, hay un fotomatón gratuito en el pasillo de los baños y tiene grandes sillones y enchufes a mano para echar un rato.
Unos zumos de Joe&the juiceCuando acabas tu zumo puedes hacerte una foto en el fotomatón…¡gratis!
Whole foods
Añadimos este supermercado al post porque hicimos unas cuantas comidas en el Whole foods de Union Square. Y es que esta cadena de supermercados nos ha enamorado desde el primer día (aunque no es precisamente barata). Tienen una sección de comida cocinada alucinante, en la que probamos sushi, pizzas, pollo asado, ensaladas… ¡todo! Comida sana para llevar y disfrutar en cualquier parte.
Comida lista para llevar
En el mapa puedes ver cada una de las opciones que te damos en un color distinto. Si ves muchas del mismo color, es porque hay varios establecimientos iguales o similares en la ciudad.
Haciendo click en la flecha de arriba a la izquierda, podrás desplegar un menú. Si haces clic en “helados”, también verás las mejores heladerías de Nueva York.
Casi todas las opciones que os proponemos son bastante low-cost porque esa ha sido nuestra filosofía en el viaje. Y aunque no dudamos que hay un millón de restaurantes buenísimos en Nueva York, nosotros nos quedamos con estos pero nos encantará saber cuáles son los que más te han gustado a ti. ¡Déjanos un comentario!
Estoy de acuerdo en la opinión del Shake Shack. Fuimos a esta cadena por el bombo que se le da en todas partes y la hamburgesa me decepcionó bastante. La que sí que me encantó fue la cadena Five Guys, tanto que fuimos dos veces! Muy buen post 🙂
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está aceptando nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
2 Comentarios
Estoy de acuerdo en la opinión del Shake Shack. Fuimos a esta cadena por el bombo que se le da en todas partes y la hamburgesa me decepcionó bastante. La que sí que me encantó fue la cadena Five Guys, tanto que fuimos dos veces! Muy buen post 🙂
Hola Llara,
pienso exactamente igual! Para mi, Five Guys le da varias vueltas a Shake Shack!
Muchas gracias!