El jubileo 2025 en Roma se perfila como uno de esos momentos únicos en la historia reciente de la Ciudad Eterna. Ya sabes, ese tipo de evento que hace que las calles se llenen de peregrinos, curiosos y viajeros de todo el mundo buscando experimentar algo más allá del típico turismo de “foto y selfie”.
La capital italiana se prepara a tope para recibir a millones de visitantes, y los trabajos de restauración, la modernización de la infraestructura y la oferta cultural se notan en cada esquina. Si tienes pensado darte una vuelta por Roma durante 2025, o simplemente sientes curiosidad por saber en qué se está convirtiendo la ciudad, sigue leyendo, que aquí te cuento todos los detalles que se manejan en el ambiente, desde la Plaza de San Pedro hasta el Coliseo.
➡️ Sigue leyendo: Guía de Roma 2025
Índice de contenidos del post
El contexto: ¿Por qué el jubileo 2025 en Roma es tan importante?
Para entender el barullo que se está montando, lo primero es tener claro por qué el jubileo 2025 en Roma es un acontecimiento tan relevante. Los jubileos ordinarios en la Iglesia Católica se celebran cada 25 años, siendo el último gran jubileo el del año 2000, bajo el pontificado de Juan Pablo II. Ahora, 25 años después, el Papa Francisco ha confirmado el próximo gran jubileo para 2025, que llega bajo el lema “Peregrinos de la Esperanza” (“Pellegrini di Speranza”).
El jubileo 2025 en Roma no es solo una cita religiosa: es también un momento histórico, cultural y turístico. La ciudad se convierte en el punto neurálgico de millones de peregrinos que buscan cruzar las Puertas Santas de las cuatro basílicas principales (San Pedro, San Pablo Extramuros, San Juan de Letrán y Santa María la Mayor), asistir a ceremonias especiales y vivir una experiencia espiritual única. Para la ciudad, es una oportunidad de relanzar la industria turística golpeada en años recientes por las restricciones de la pandemia, modernizar su aspecto urbano y poner en valor su patrimonio cultural.
Preparando la Ciudad Eterna para el Jubileo 2025 en Roma: obras y mejoras urbanas
Si das un paseo por Roma ahora mismo, notarás que hay obras por todos lados. Y no es que Roma no tenga ya su buena ración de eternas restauraciones (es famoso el dicho de que en Roma siempre hay andamios), sino que, con el jubileo 2025 en Roma, la intensidad de estos trabajos se ha multiplicado.
El gobierno italiano, el Ayuntamiento de Roma y el Vaticano están coordinando esfuerzos para que la urbe luzca su mejor cara. Entre las mejoras más destacadas podemos mencionar:
- Infraestructura de transporte: Roma está intentando poner orden en su caótico tráfico. Se están habilitando más zonas peatonales, mejorando la señalización en varios idiomas, reforzando la seguridad en las estaciones de metro y tren, y adecuando buses eléctricos para reducir la contaminación. También se busca agilizar la conexión entre puntos neurálgicos de la ciudad y los principales lugares de peregrinación.
- Restauración de monumentos: La Fontana di Trevi, el Coliseo, el Panteón y el Foro Romano ya son estandartes del turismo en la ciudad. Pero con el jubileo 2025 en Roma, se busca no sólo mantenerlos impecables, sino ofrecer al visitante una experiencia más enriquecedora. Las autoridades han invertido en iluminación más sostenible, accesos más cómodos y hasta en la implementación de sistemas de audio-guía integrados con smartphones.
- Limpieza y embellecimiento urbano: Roma es una ciudad increíblemente bella, pero también tiene sus problemillas con la acumulación de basura y el desgaste de sus pavimentos. De cara al jubileo 2025 en Roma, se está poniendo un énfasis especial en la limpieza, la restauración del empedrado en las calles más transitadas, la renovación de parques y jardines, y la instalación de más papeleras y sanitarios públicos. La idea es que los turistas se lleven la impresión de una ciudad cuidada, segura y bien mantenida.
Las Basílicas Mayores: el corazón espiritual del jubileo 2025 en Roma
Si hablamos del jubileo 2025 en Roma, no podemos dejar de lado las cuatro Basílicas Mayores, auténtico corazón del evento. Durante cualquier jubileo, la tradición es que los peregrinos visiten San Pedro, San Pablo Extramuros, San Juan de Letrán y Santa María la Mayor, cruzando la Puerta Santa de cada una de ellas para ganar la indulgencia jubilar.
- Basílica de San Pedro: Es el epicentro de las ceremonias más importantes. Para el jubileo 2025 en Roma, se espera que la Plaza de San Pedro reciba a miles de personas diariamente. Por eso, se están organizando recorridos más fluidos, accesos controlados, mayor presencia de voluntarios multilingües y eventos culturales. Se contempla también la posibilidad de ampliar horarios y ofrecer mayor información a través de aplicaciones móviles.
- Basílica de San Pablo Extramuros: Quizás no tan visitada por el turista estándar como San Pedro, pero igual de impresionante. Está recibiendo mejoras en iluminación y se espera un incremento significativo de personal de apoyo y guías. Con el jubileo 2025 en Roma, se busca ponerla más en el mapa turístico, recordando a los visitantes su importancia histórica y espiritual.
- San Juan de Letrán y Santa María la Mayor: Son dos joyas menos asediadas habitualmente, pero durante el jubileo 2025 en Roma, se convertirá en algo común ver largos grupos de peregrinos entrando y saliendo. La ciudad está reforzando la seguridad, la información disponible, la limpieza y la señalización para llegar a estos templos. Además, se planean exposiciones temporales y conciertos de música sacra.
➡️ Más información: Visitar el Vaticano en 2024: consejos prácticos
Atracciones clásicas: ¿qué está pasando con el Coliseo, el Panteón o la Fontana di Trevi?
Roma no sólo son sus iglesias. El jubileo 2025 en Roma atraerá también a aquellos que, además de buscar un camino espiritual, quieren sumergirse en la historia y el arte. Así que si te preguntas qué están haciendo las autoridades con las atracciones más famosas, aquí van algunos apuntes:
Coliseo
Siempre abarrotado, el Coliseo espera una mayor afluencia de público en 2025. Actualmente, se están llevando a cabo mejoras en la gestión de entradas (más venta online, turnos programados), modernización de las audio-guías, restauración puntual en algunos tramos para mantener la estabilidad y un despliegue mayor de personal de seguridad. Además, se están planteando eventos culturales nocturnos conmemorativos del jubileo 2025 en Roma, como proyecciones sobre la fachada o conciertos al aire libre.
➡️ Sigue leyendo: Cómo visitar el coliseo romano: precios 2025 y entradas sin colas
Panteón
Uno de los templos más impresionantes, cuya entrada desde 2023 tiene un pequeño coste para ayudar a su mantenimiento, está recibiendo una atención especial. De cara al jubileo 2025 en Roma, se están revisando las audioguías para incluir más idiomas y adaptarlas a las nuevas tecnologías, mejorar la iluminación interior y facilitar el flujo de visitantes para evitar aglomeraciones. La idea es que el turista perciba una armonía entre la experiencia espiritual y la cultural.
Fontana di Trevi y Plaza de España durante el Jubileo 2025 en Roma
Estos puntos neurálgicos del turismo romano suelen ser un caos de gente. Con el jubileo 2025 en Roma, las autoridades prevén un aumento de visitas, así que se trabaja en sistemas de control de multitudes, mayor presencia policial para evitar incidentes, y, en el caso de la Fontana di Trevi, se quiere evitar el desagradable fenómeno de los turistas que se meten al agua o arrojan objetos inapropiados. También se contempla añadir paneles informativos y códigos QR para que el visitante entienda la historia del monumento mientras hace su selfie.
La Fontana di Trevi, uno de los monumentos más emblemáticos de Roma, se ha ‘re inaugurado’ en Navidad de 2024 tras finalizar su restauración. Para permitir a los visitantes una experiencia cercana durante las obras, se había instalado una pasarela que permitía observar la fuente desde una nueva perspectiva pero esta pasarela ya ha sido retirada y la fuente puede observarse como antiguamente. La única diferencia es que han colocado tornos de acceso a la fuente y solo podrán estar 400 personas a la vez desde las 9 de la mañana a las 9 de la noche. Fuera de ese horario el acceso es libre.
Museos y galerías: la oferta cultural se expande
Además de la vertiente religiosa, el jubileo 2025 en Roma será una oportunidad de oro para que museos y galerías muestren lo mejor de sí. El Vaticano, con sus Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina, estará en el foco, por supuesto. Espera horarios más amplios, reservas obligatorias, recorridos temáticos especiales (por ejemplo, muestras dedicadas al tema del jubileo a lo largo de la historia) y aplicaciones interactivas que guíen al visitante.
Pero no sólo el Vaticano se beneficiará. La Galería Borghese, el Palacio Barberini, el MAXXI (Museo de las Artes del Siglo XXI) y los Museos Capitolinos también preparan exposiciones temporales que coincidan con el jubileo 2025 en Roma, resaltando la relación entre arte, fe e historia. Además, se busca una mayor integración de contenidos digitales: con códigos QR, audioguías descargables, mapas interactivos y apps que ayudan a planificar la visita con antelación.
➡️ Más información: Visitar la Galería Borghese: información y reserva de entradas
Gastronomía y comercios locales: todos al carro del jubileo
Hablemos claro: el jubileo 2025 en Roma no sólo va a llenar las iglesias, también va a llenar los restaurantes, las trattorias y las heladerías. Y eso, por supuesto, no pasa desapercibido. Los sectores de la hostelería y el comercio están preparándose para recibir a un aluvión de clientes. Muchos restaurantes en las zonas céntricas están ajustando sus cartas para ofrecer menús multilingües, opciones vegetarianas o veganas, y platos típicos romanos con un enfoque más internacional.
Además, los negocios locales se han percatado de que el jubileo 2025 en Roma es su oportunidad de brillar. Tiendas de artesanía, librerías religiosas, comercios de souvenirs y anticuarios están afinando su oferta. Algunos planean lanzar productos conmemorativos del jubileo: medallas, llaveros, postales y reproducciones de obras de arte relacionadas con la temática. También se fomenta la atención al cliente en varios idiomas y la posibilidad de realizar pagos electrónicos de forma sencilla.
➡️ Sigue leyendo: Dónde comer en Roma bien y barato (con mapa)
Eventos especiales por el Jubileo 2025 en Roma
Algo a tener en cuenta cuando planifiques tu viaje son los eventos especiales que tendrán lugar en la ciudad. Durante los eventos más importantes, habrá más peregrinos en la ciudad y eso supone que haya menos plazas de alojamiento turístico y que las que haya, sean más caras. Tenlo en cuenta y planea alrededor de estos eventos.
Puedes obtener más información y el calendario de eventos actualizado en la web del Jubileo.
Sostenibilidad y responsabilidad medioambiental
El mundo ha cambiado mucho desde el jubileo del año 2000. Hoy, en el jubileo 2025 en Roma, la sostenibilidad es un tema clave. La ciudad es consciente del impacto ambiental que supone recibir a millones de visitantes en un periodo relativamente corto de tiempo.
Por eso, se están impulsando varias iniciativas:
- Transporte sostenible: Se promueve el uso del transporte público y de bicicletas eléctricas o patinetes. Habrá zonas con puntos de recarga para vehículos eléctricos y se fomenta la reducción del tráfico de coches en las áreas más turísticas.
- Gestión de residuos: Durante el jubileo 2025 en Roma, se espera que la cantidad de basura generada aumente. Para evitar que las calles terminen repletas de desechos, se están instalando contenedores de reciclaje, promoviendo campañas de concienciación y trabajando con voluntarios que orienten a los visitantes sobre dónde depositar sus residuos.
- Cuidado del patrimonio: La afluencia masiva puede dañar monumentos históricos si no se gestiona bien. Las autoridades han asegurado que la capacidad máxima de algunos sitios se controlará estrictamente. Además, la tecnología se usará para vigilar la integridad de las estructuras y detectar a tiempo cualquier daño.
Seguridad y tecnología: una mano amiga en el caos
A la hora de moverte durante el jubileo 2025 en Roma, es probable que te encuentres con mayor presencia de fuerzas de seguridad. La idea es prevenir incidentes, robos, carteristas y cualquier problema que empañe la experiencia. Controles de seguridad en las entradas de las basílicas, vigilancia en puntos turísticos clave y atención médica de emergencia más accesible formarán parte del dispositivo especial.
La tecnología jugará un rol fundamental. No sólo para mantener la seguridad, sino para facilitar la vida al visitante. El jubileo 2025 en Roma contará con apps oficiales para guiar a los peregrinos: mapas interactivos, información en tiempo real sobre la afluencia a museos o iglesias, consejos de movilidad, datos históricos y acceso a reservas. Incluso se podría ofrecer asistencia virtual en varios idiomas a través de chatbots. De esta forma, se busca una experiencia más personalizada y sin tanta pérdida de tiempo en colas o desplazamientos.
El factor humano: voluntarios y atención al peregrino
En un evento como el jubileo 2025 en Roma, la experiencia humana es clave. No se trata sólo de contemplar la belleza de la ciudad, sino de sentirse acogido. Por ello, la organización está reclutando un ejército de voluntarios: gente joven y mayor, estudiantes de idiomas, guías profesionales, religiosos y laicos, todos dispuestos a echar una mano al visitante perdido o desorientado.
La formación de estos voluntarios incluye aprendizaje de lenguas extranjeras, conocimientos básicos de primeros auxilios, datos históricos y culturales de la ciudad, y orientación para ayudar a la gente a desplazarse. Su presencia será vital para canalizar el flujo de visitantes hacia las distintas atracciones, evitando aglomeraciones y garantizando que el peregrino se sienta cuidado.
Eventos culturales y musicales: la fiesta no es sólo religiosa
No olvidemos que el jubileo 2025 en Roma es una oportunidad para que la ciudad se luzca también en el plano cultural y artístico. Se prevé un calendario repleto de conciertos, exposiciones fotográficas, ciclos de cine, festivales gastronómicos y encuentros literarios. Algunos se desarrollarán en plazas emblemáticas, otros en teatros históricos o incluso en espacios improvisados, como antiguos palacios restaurados para la ocasión.
Esta agenda cultural pretende ofrecer alternativas de ocio más allá del circuito religioso clásico, mostrando la Roma más viva y contemporánea, esa que combina las ruinas milenarias con la modernidad. Además, se espera la participación de artistas internacionales, que aprovechen la excusa del jubileo 2025 en Roma para dejar su huella creativa en la ciudad.
Consejos para el visitante: cómo sacarle el jugo al jubileo 2025 en Roma
Si estás pensando en visitar la Ciudad Eterna durante el jubileo 2025 en Roma, ahí van algunos consejillos para disfrutar al máximo:
- Planifica con antelación: Reserva entradas a museos, visitas guiadas, hoteles y restaurantes con suficiente tiempo. Las plazas volarán con meses de antelación.
- Usa la tecnología a tu favor: Descarga las apps oficiales del jubileo, mapas offline y guías interactivas. Te ahorrarás tiempo y dolores de cabeza.
- Prepárate para caminar: Roma se disfruta a pie, así que lleva zapatos cómodos. Habrá mejoras en el transporte, pero las distancias y las colas no desaparecen del todo.
- Ten paciencia: Con tanta gente, a veces es inevitable esperar. Disfruta del momento, charla con otros peregrinos, haz fotos creativas y aprovecha para empaparte de la atmósfera.
- Sé respetuoso: Los espacios religiosos son sagrados para muchos. Si acudes a las basílicas del jubileo 2025 en Roma, guarda el debido respeto, viste adecuadamente y respeta las normas de silencio.
- Explora más allá de lo clásico: La Roma del jubileo no se limita a San Pedro y el Coliseo. Descubre barrios menos turísticos, restaurantes familiares y parques urbanos. La ciudad es un tesoro inagotable.
¿Vas a viajar a Roma durante el Jubileo 2025?
Si tenías planeado visitar la capital italiana durante el año 2025, te cuento que este artículo estará en constante actualización para que puedas encontrar la información al día. Si viajas a Roma y encuentras que hay alguna cosa diferente, escríbeme para que pueda actualizarlo y así ayudar a otros viajeros 🙂
Más información sobre Roma
- Preparativos para viajar a Roma
- Consejos para visitar el Vaticano en 2025
- El coliseo romano: información y visita sin colas
- 4 Consejos para encontrar alojamiento en Roma
- Dónde comer en Roma bien y barato
- Nápoles y Pompeya desde Roma en un día
- Guía completa para viajar a Roma
- Consigue tu seguro de viaje con un 5% de descuento con IATI Seguros
¿Te has quedado con alguna duda?¡Pregúntame!
¡Hola! Soy BeCarIA, la versión virtual de Carla y te quiero ayudar a preparar tu próximo viaje. Con mis respuestas puedes ahorrar tiempo preparando tu viaje, te puedo ofrecer consejos personalizados y ayudarte también a tomar las mejores decisiones a la hora de contratar cualquier servicio.