[ACTUALIZADO 2017]
Lisboa y Portugal en general son conocidas por su buen pescado, en concreto el bacalao. Dicen que tienen 366 maneras de cocinarlo y por eso una empresa lusa decidió organizar una ruta en la que se pudiesen probar algunas de esas recetas a la vez que se conoce un poco más de la ciudad. Así nace la Ruta del Bacalao en Lisboa, una ruta a pie por la ciudad con paradas en lugares míticos donde tapear bacalao cocinado de diferentes maneras, siempre acompañado de vinos y cervezas locales.
Desafortunadamente, la ruta no se sigue haciendo. He contactado con la guía que nos hizo a nosotros el tour y me ha comentado que lleva un par de años sin hacerse, por lo que os voy a dejar a continuación los detalles de algunos de los lugares que visitamos y lo que probamos por si os apetece hacerla por libre.

¿Por qué conformarse con una ruta normal si además la puedes complementar con una cata de bacalao?
El bacalao se come en Lisboa desde el siglo XV y se importa desde Noruega e Islandia. En esta ruta tuvimos la oportunidad de probarlo de cuatro maneras diferentes: en conserva, rebozado como si fuesen buñuelos, con garbanzos y con pimientos. Estas no son las típicas recetas que nos venderán en los restaurantes, y es por eso que esta ruta es original.

Este paseo empieza en Cais do Sodre y recorre algunos de los puntos más importantes de Lisboa como la Plaza del Comercio, la Rua dos bacalhoeiros o la plaza Rossio, siempre haciendo paradas para degustarlo en lugares muy diferentes: desde una antigua tienda de artículos de pesca hoy convertida en restaurante, un bar nada turístico, una tienda solo de latas de conserva o el lugar conocido como «la Alhambra de Lisboa».


Cada uno de los establecimientos que se visitan tienen su encanto, aunque destaco especialmente la Loja das Conservas, una tienda que abrió sus puertas hace un año para promocionar las conservas y venderlas algo más baratas que en el resto de comercios, ya que las traen directamente de las fábricas. Esta tienda se ubica en la Rua do Arsenal, donde antiguamente se encontraban todos los establecimientos que se dedicaban a la venta de bacalao.

La ruta del Bacalao en Lisboa por libre
- Sol e Pesca: este pequeño establecimiento está ubicado en una antigua calle de prostitutas. La calle fue reformada para atraer a más lisboetas y turistas y ahora es la típica zona hipster guay. Sol e Pesca solía ser una tienda para pescadores. Cerró hace unos años y volvió a abrir sus puertas como restaurante. Mantiene la decoración y el mobiliario original de la tienda. En Sol e Pesca todo lo que probaréis sale de una lata.
- Loja das Conservas: Como se ha comentado anteriormente, la Loja das Conservas abrió sus puertas hace unos años para promocionar el consumo de conservas. No solamente venden bacalao, si no que tienen todo tipo de conservas. Pinhaes es la empresa más antigua. Solamente utilizan pescado fresco y si no tienen de algún tipo en concreto, dejan de producirlo durante un tiempo. En nuestra ruta nos hicieron una mini cata de varias conservas, no sé cómo se puede gestionar por libre.
- Restaurante Central (Rúa da Alfándega, 1): Este restaurante si que no aparece en ninguna guía. Por no aparecer, no está ni en TripAdvisor. Es el típico bareto al que, a priori, quizá no entrarías, pero sirven unas pataniscas y unos buñuelos de Bacalao buenísimos. Estas frituras solían ser típicas de las romerías, pero hoy en día las tienen en casi todos los restaurantes. Este lugar es de lo más auténtico que te podrás encontrar en Lisboa.
- Casa do Alentejo: Quizá esta es la parada con más glamour de todas. Un lugar donde se intenta acercar la cultura de la región del Alentejo a Lisboa. Puedes tomar tu plato de bacalao, o una cervecita solamente, en su patio de estilo musulmán en un palacio del siglo XIV. ¡Ahí es nada!