¿Cuánto cuesta un viaje a Nueva York? En este post te contamos cuál ha sido nuestro presupuesto para viajar a Nueva York durante 10 días. Creemos que os puede ayudar a la hora de preparar vuestro viaje. Aprovechamos también para hablaros de cómo hemos hecho para sacar dinero y pagar, cuánto cuestan las cosas por allí y daros algún consejo que os permita ahorrar algún que otro dólar.
El presupuesto está basado en nuestro viaje. Éramos dos adultos y un bebé de un año, pero os pongo los precios para dos adultos porque Lucía, a fecha de este viaje, es menor de 2 años y no nos ha supuesto ningún gasto extra.
Nuestro último viaje a Nueva York ha sido en 2022 y en un contexto en el que los precios están un pelín inflados por la situación concreta de este momento y en el que el euro y el dólar están prácticamente a la par. Esto puede cambiar cuando tú viajes.
Índice de contenidos del post
Los dólares americanos
La moneda que se usa en Estados Unidos es el dólar estadounidense o dólar americano. En nuestro viaje, esta moneda tenía un valor aproximado de 1€ = 1,04 USD. Tienen billetes y monedas pequeñas. Los billetes en circulación son de 1,2, 5, 10, 20, 50 y 100 dólares y también hay monedas de 1 y 5 centavos, 10 centavos o 1 dime, 25 centavos, 50 centavos y 1 dólar.
Nosotros no llevamos dólares desde España y, si te soy sincera, sacamos dinero para hacer cuatro pagos en efectivo pero la realidad es que hoy en día, al menos en Nueva York, prácticamente todo se puede pagar con tarjeta.
Aun así, algo de dinero sí que sacamos. En este viaje a Nueva York lo hemos hecho así:
- Hemos pagado el 98% de compras y servicios con tarjeta.
- Sacamos 200 dólares en efectivo con la Revolut que luego tuvimos que esforzarnos por gastar porque hay sitios que incluso no aceptan cash.
- Sacamos dinero con la Revolut. Todos los cajeros de las ciudades en las que probamos nos cobraban una comisión. Esto es algo que aplican los bancos locales, no la tarjeta.
- Pagamos siempre con la Revolut. El cambio que aplican estas tarjetas es mucho mejor que el que aplican las tarjetas convencionales.
- Solo hay un sitio en el que no hemos podido pagar con la Revolut, y es en las máquinas del metro de Nueva York. La Revolut no la acepta, así que pagamos con nuestra tarjeta de débito habitual y listos.
Mi consejo
➡️Lleva contigo una tarjeta que no aplique comisiones por sacar dinero en el extranjero y cuyo tipo de cambio sea mejor que el de visa o Mastercard. En este caso nosotros siempre viajamos con la Revolut, te dejo el enlace aquí por si quieres sacartela.
Presupuesto para viajar a Nueva York
Os pasamos nuestro presupuesto para viajar a Nueva York desglosado para que os sirva de orientación a la hora de preparar vuestro propio viaje. Es para dos personas y 10 días, siguiendo nuestro itinerario para viajar a Nueva York.
CONCEPTO | PRECIO |
---|---|
Vuelos | 800€ |
Alojamientos | 2.500€ |
Tarjeta turística | 200€ |
Transporte | 30€ |
Comida | 1.000€ |
Seguros de viajes | 150€ |
Actividades no incluidas en la tarjeta turística | 300€ |
Presupuesto para viajar a Nueva York | 4980€ |
Cosas a tener en cuenta de nuestro presupuesto para viajar a Nueva York
Esta es la letra pequeña de nuestro presupuesto, échale un vistazo.
- Los vuelos pueden salirte más económicos o más caros en función de la época en la que viajes. Los meses más baratos son enero y febrero (temporada baja) y tienes ofertas buenísimas con LEVEL desde Barcelona. Yo he puesto un precio medio, que serían unos 400€ por persona. Nuestros vuelos directos en octubre-noviembre costaron 1.200€ para dos adultos y un bebé menor de dos años (solo paga las tasas).
- Cogerte una tarjeta turística puede salirte a cuenta y te puedes ahorrar bastante dinero.
- Solo nos hemos movido caminando y en transporte público para abaratar costes. En alguna ocasión nos dio por mirar el precio de un taxi o un Uber pero era demasiado caro para nuestro presupuesto.
- En cuanto a la comida, en este presupuesto para viajar a Nueva York están incluidos buenos restaurantes con su propina y, para compensar, un ‘slice’ de pizza de 1$ o cenar en casa si es que te alojas en un apartamento.
- El alojamiento es el grueso del presupuesto. Puedes ahorrar con algunos de los consejos que te he dejado aquí, pero si te alojas en Manhattan, los precios rondan por 200-250€ la noche.
- Recuerda que, en algunos establecimientos, al precio que aparece le tienes que sumar las tasas. Y que en los restaurantes tendrás que sumarle un mínimo de 18% de propina.
Precios orientativos del presupuesto para viajar a Nueva York
Puedes hacerte una idea de cómo va a ser de caro o barato tu día a día con la siguiente lista de precios.
- Un ‘slice’ de pizza: los hay desde 1$ hasta 4-5$, que suele ser lo más normal
- Las típicas cookies cuestan 5$
- Una comida para llevar en un carrito de comida Halal ronda los 10-12$
- Una comida en un restaurante sin servicio de mesa (tipo Shake Shack o similar) cuesta unos 15$.
- Comer en un restaurante (un plato cada uno y un acompañamiento o ‘side’, como por ejemplo unas patatas fritas, y dos bebidas) son 100$ con propina incluida.
- Una cerveza en un restaurante son 8$.
- Alojamiento en nuestro hotel en Manhattan, unos 300$ la noche.
Consejos para ahorrar en Nueva York
Haz HomeExchange
El alojamiento es la parte más cara del viaje. Para recortar costes en nuestro último viaje hemos hecho un intercambio de casas a través de la plataforma HomeExchange. Te cuento más sobre la experiencia aquí. Solo te diré que nosotros conseguimos un intercambio para 10 días y eso son 10 días de alojamiento prácticamente gratis.
Otro plus de alojarse en un apartamento es que puedes cocinarte alguna de las comidas y así ahorrarte algo de dinero en restaurantes y propinas.
Come en restaurantes sin servicio de mesa
En los restaurantes donde no hay servicio de mesa no es ‘obligatorio’ dejar propina. Puedes dejarla si quieres pero no es necesario. Y te estarás ahorrando una media de 5 o 10$ cada vez.
Comida para llevar
Otra opción para ahorrar dinero es comprar comida para llevar. En Nueva York verás que es de lo más común que la gente compre su comida al mediodía y se vaya a un parque o a una plaza a comérsela. De hecho, hay muchos carritos de comida para llevar en la calle y todos los restaurantes ofrecen opción ‘to go’, es decir, para llevar.
No gastes tu dinero en agua
Ahorrarás dinero y plástico. El agua en Nueva York es potable y es muy sencillo encontrar fuentes o grifos donde rellenar. Puedes utilizar la app maps.me y en la opción de la lupa para buscar escribes ‘agua potable’. Te saldrán unas gotitas indicando dónde se encuentran las fuentes más cercanas.
Además, en los restaurantes te traerán ‘tap water’ o agua del grifo sin pedirla y de forma gratuita. Como yo suelo beber siempre agua y no me gusta beber con cerveza u otro tipo de bebida, pues eso que me ahorro.
Las tarjetas turísticas
Las tarjetas turísticas son una excelente opción si planeas visitar muchos lugares y quieres ahorrarte algo de dinero. En este viaje nosotros hemos utilizado la Go City y nos ha salido muy a cuenta.
Nuestra experiencia personal
Este es un viaje ideal para un itinerario de 10 días y con un presupuesto de unos 250€/día por persona aproximadamente. Siempre se puede hacer por menos y también por más. Pero creo que esta sería la media.
Nosotros hemos disfrutado mucho de hacer planes diferentes, no nos hemos cortado de comer en sitios chulos cuando nos apetecía y luego intentábamos compensar comiendo algo un poco más económico, por ejemplo.
¿Qué te ha parecido nuestro presupuesto para viajar a Nueva York? Cualquier pregunta que tengas no dudes en enviárnosla para ayudarte con la preparación de tu viaje.
Más información sobre Nueva York
- Cómo encontrar alojamiento barato en Nueva York
- Itinerario de 10 días en Nueva York
- Preparativos para viajar a Nueva York
- No te olvides de tu seguro de viajes para Nueva York Recuerda a través de este enlace recibirás un 5% de descuento.
- Intenta viajar de forma responsable, que si dejas huella, sea positiva. Aquí tienes algunas recomendaciones para viajar generando menos residuos.
¿Te has quedado con alguna duda?¡Pregúntame!
¡Hola! Soy BeCarIA, la versión virtual de Carla y te quiero ayudar a preparar tu próximo viaje. Con mis respuestas puedes ahorrar tiempo preparando tu viaje, te puedo ofrecer consejos personalizados y ayudarte también a tomar las mejores decisiones a la hora de contratar cualquier servicio.