Seguimos con la guía de Nueva York barrio a barrio y en esta ocasión queremos hablarte de qué hacer en Central Park y alrededores, tanto en el Upper West Side como en el Uper East Side. Para todo lo que proponemos en este post, quizá es necesario dedicarle un par de días si se quiere ver tranquilamente y disfrutarlo de verdad.
Central Park, vistas desde el Castillo Belvedere
Central Park, vistas desde el Castillo Belvedere

Qué ver en Central Park y alrededores

Central Park

El pulmón de Nueva York se puede recorrer en una hora o en un día entero. Evidentemente, si le dedicas una hora no verás ni una mínima parte, y es que son más de 340 hectáreas de zona verde, parques, colinas, un castillo y campos de béisbol.
Qué ver en Central Park y alrededores
Una gran extensión de césped y zonas donde jugar al béisbol
Qué ver en Central Park y alrededores: El Embalse Jackie Kennedy Onassis
El Embalse Jackie Kennedy Onassis
El parque lo diseñaron Frederick Law Olmsted y Calvert Vaux en el siglo XIX y se ha convertido en uno de los parques más famosos del mundo. De hecho recibe cinco veces más visitas anuales que el Gran Cañón del Colorado, por ejemplo.
Nosotros hicimos un recorrido improvisado. Fuimos desde la parte norte del parque hasta la sur. Pero podéis pasearlo a vuestro gusto y dependiendo del tiempo que podáis dedicarle. Y más que ver cosas en Central Park y alrededores, a mi lo que me gusta es caminar tranquilamente y hacer un picnic bajo un árbol. Parece increíble que estés en una ciudad como Nueva York cuando te encuentras paseando por Central Park, es un oasis de tranquilidad.
Y si en verano es bonito, ¡en otoño tiene que ser espectacular!
Tours en Central Park y alrededores
La zona norte del parque nos gustó especialmente porque es donde se respira más «normalidad». No hay tanto turismo como en la zona sur del parque, hay muchas familias, gente jugando al béisbol, etc. Pero es cierto que en la sur se encuentran lugares tan interesantes como Strawberry fields, una zona en honor a John Lennon, o el Castillo Belvedere, con una fantástica panorámica del parque.
Qué hacer en Central Park y alrededores
Vistas desde la zona sur del parque
Qué hacer en Central Park y alrededores: picnic bajo un árbol
Picnic en Central Park

 

MET

El Museo Metropolitano de Arte (Metropolitan Museum of Art) se encuentra dentro de Central Park, en la zona este del parque. Un museo que contiene 5.000 años de arte de alrededor del mundo. Se fundó en 1870 y su objetivo fue llevar arte y educación a la sociedad americana. Hoy en día «colecciona, estudia, conserva y muestra piezas de arte de todos los tiempos y culturas con el objetivo de conectar a las personas con la creatividad, el conocimiento y las ideas.»
El MET también cuenta con The Met Breuer, un espacio a parte dedicado al arte moderno y contemporáneo que abrió sus puertas en marzo de 2016. Y The Met Cloisters, otra parte del museo que abrió en 1938, ubicada en el parque Fort Tyron y dedicada al arte y arquitectura de la Europa medieval.
Aunque las exhibiciones permanentes tienen piezas muy importantes, las temporales siempre son muy aplaudidas por el público.

American Museum of National History

Este es uno de los museos más míticos de la ciudad. Es enorme, otro de esos lugares que si realmente te interesan tienes que dedicarle una mañana entera. Y probablemente te quedes corto.
Son 27 edificios y 46 exhibiciones permanentes dedicadas al estudio de la naturaleza en todas sus formas. Además, el museo cuenta con 200 científicos dedicados a la investigación. De hecho, el AMNH es reconocido mundialmente por sus colecciones científicas, que sirven de guía de estudio y que presentan a las diferentes culturas del planeta.
Qué hacer en Central Park y alrededores: visitar el Museo de Historia Natural de Nueva York
Maqueta de una ballena en el Museo de Historia Natural de Nueva York
Qué hacer en Central Park y alrededores
Esqueleto de un dinosaurio
Pero hubo algo que me descolocó: el museo se creó a finales del siglo XIX. Y aunque muchas de las exhibiciones animales se hicieron a base de maquetas, los dioramas de animales del mundo se hicieron con pieles de animal de verdad. Durante la visita guiada nos contaron que cuando se planificó esta zona del museo, sabían perfectamente qué animales querían y de qué tamaño. Así que fueron a los diferentes lugares del mundo, los cazaron, se quedaron con la piel y ofrecieron la carne a los nativos.
Básicamente un grupo de investigadores y científicos se desplazó por todo el mundo cazando animales a sus anchas para exponerlos en su museo. La parte «positiva» es que todo esto pasó hace 100 años y la filosofía actual es la de restaurar esos dioramas y no irse a cazar animales nuevos.
El museo también cuenta con una exhibición de fósiles de dinosaurios espectacular, con una maqueta de una ballena que ocupa una sala entera y con un espacio dedicado al estudio del universo. También proyectan  documentales muy interesantes sobre los parques nacionales de Estados Unidos y sobre el Ártico.
RECUERDA: El American Museum of Natural History es una de las atracciones incluida en el City Pass. 

Columbus Circle

Esta plaza situada entre Central Park y Broadway recibe su nombre en honor a Cristóbal Colón. De hecho, en el centro de la plaza hay una escultura de Colón. Se colocó en la plaza en el 400 aniversario del descubrimiento de América.
Alrededor de la plaza se encuentra el Centro Time Warner, donde se encuentran las oficinas centrales de Time Warner. En el complejo también se encuentra el centro comercial Shops at Columbus Circle, los estudios de la CNN de Nueva York y el hotel Mandarin Oriental.
Qué hacer en Central Park y alrededores: Vista desde Columbus Circle
Vista desde Columbus Circle

Dónde comer en Central Park y alrededores

El UWS y el UES son barrios residenciales pero siempre puedes darte un paseo y sentirte como un neoyorkino más. Además, hay restaurantes que no puedes perderte.

Gray’s Papaya

Gray’s papaya es un mítico establecimiento que sirve hot-dogs, zumos y cocktails. Solo podemos decir que uno no es suficiente, ¡están muy ricos!

Dónde comer en Central Park y alrededores: Gray's Papaya
El mítico Gray’s Papaya
JG Melon
Para nosotros, una de las mejores hamburguesas de Nueva York. Otro de esos lugares míticos de la ciudad  y a buen precio.
Dónde comer en Central Park y alrededores: JG Melon
Las hamburguesas de JG Melon, de las mejores en Nueva York
Para un picnic en Central Park

Si te apetece un picnic dulce, no puedes perderte las cookies de Levain Bakery.  Nosotros probamos las de la tienda en Harlem pero también tienen una en el Upper West Side.

¿Algún sitio que te encante en Central Park y alrededores que no hayamos mencionado aquí? ¡Cuéntanoslo en un comentario! 

 

Más información sobre Nueva York

Autor

Escribir un comentario

CERRAR MENÚ