Si estás preparando un itinerario de viaje por California, seguro que incluyes San Francisco y Los Ángeles en tu ruta. Los Ángeles es enorme y te recomiendo, al menos, 4 días completos para verla. Así que para que sepas todo lo que hacer en Los Ángeles, te he preparado esta súper lista con 35 lugares y actividades. Recuerda que no tienes por qué hacerlas todas, pero te será útil para decidir qué te apetece hacer y qué no. La he dividido por barrios o zonas, para que te sea más cómodo organizar tu paso por la ciudad. ¡Vamos allá!
Índice de contenidos
Qué hacer en Los Ángeles
Downtown
1. Empieza a conocer la ciudad haciendo un tour guiado. Te recomiendo este plan especialmente si tienes pocos días en Los Ángeles. Te irá bien para conocer todos los barrios y edificios importantes moviéndote en transporte privado.

2. Sube al mirador gratuito que hay en el Ayuntamiento de Los Ángeles. Las vistas del Downtown no están nada mal.
3. Pero si buscas el mirador con las mejores vistas de Los Ángeles, entonces tienes que subir al OUE Skyspace. Subir al atardecer es una de esas cosas que hacer en Los Ángeles sí o sí. En este mirador tienes que hacer tres cosas: tomarte algo en los sofás de la terraza mientras cae el sol, deslizarte por el tobogán transparente y hacerte una foto con las alas de The Global Angel Wings Project.

4. Date un paseo por el Downtown en busca de las mejores piezas de Street Art. Mi favorita es la de la imagen, ‘You’re a goddess living in a city of Angels’, que está en 700 S Flower St. También encontrarás muchos graffitis en el Art District, pero es una zona que conviene evitar por la tarde-noche.

5. Busca el Edificio Bradbury y entra aunque sea a admirarlo. Es una de las referencias arquitectónicas en Los Ángeles y es uno de los cuatro edificios de la ciudad nombrados como ‘National Historical Landmark’. Esta categoría se le da a edificios, distritos, objetos o lugares con importancia histórica, como es el caso de la prisión de Alcatraz, por ejemplo. Su interior es tan bonito que ha aparecido en muchas películas.

6. Después de caminar por el Downtown seguro que tienes hambre. Haz un alto en el camino en el Grand Central Market, un mercado gastronómico llenito de opciones para todos los gustos. A mi me gustaron mucho las pizzas de Olio Wood Fired y los helados de McConnell’s.
7. Apunta estos dos museos para una cita cultural: el The Broad (a mi me parece una de las cosas imprescindibles que hacer en Los Ángeles, ¡y encima es gratis!) y el Museo de Arte Contemporáneo (gratis los jueves de 17 a 20h). En ambos te recomiendo unirte a los tours gratuitos que organizan para explicar las obras más destacadas. En The Broad hay exposiciones que son de pago, échales un vistazo en la web por si te interesa alguna.

8. Ya que te acercas hasta The Broad, aprovecha para ver el edificio Walt Disney Concert Hall. ¿Te recuerda a algo? ¡Efectivamente! Es un clon del Museo Guggenheim en Bilbao y el arquitecto es el mismo, Frank Gehry.
9. Si te gusta la lectura y las librerías bonitas y originales, no te pierdas The Last Bookstore. Sí, es una librería conquistada por los instagrammers, pero no deja de ser muy curiosa de ver.
Hollywood
10. Lo primero que hacer en Hollywood es darse una vuelta por el Paseo de la Fama en busca de las estrellas de tus famosos favoritos.
12. En el mismo Paseo de la Fama encontrarás el Teatro Chino y el Dolby Theatre. En este último se celebra la ceremonia de los Oscars. Si te gusta mucho el cine, puedes hacer un tour guiado por el interior. Yo lo hice la primera vez que fui a Los Ángeles y me encantó ver el lugar donde se celebra la fiesta del cine norteamericano. Es una de las actividades incluidas en la Go Los Ángeles Card, que te puede salir muy a cuenta si haces varias actividades.
13. Y muy cerquita de estas localizaciones tienes el centro comercial Hollywood & Highland. Si te subes al segundo o tercer piso, tienes unas vistas bastante chulas del cartel de ‘Hollywood’.
14. Otra de las cosas imprescindibles que hacer en Los Ángeles es ir al Parque Griffith. Te propongo hacerlo desde Hollywood porque está más cerca que desde otras zonas de Los Ángeles. Aunque en transporte público puedes llegar sin problema desde cualquier lugar. En el parque puedes hacer numerosas rutas. A nosotros nos gustó mucho la ruta Mount Hollywood, desde la que pudimos ver las letras de ‘Hollywood’ y tener una perspectiva fantástica de la ciudad y del observatorio.

15. Disfruta del Observatorio Griffith al atardecer, contrata alguno de los espectáculos que tienen en el interior en los que hablan principalmente sobre el universo y observa las estrellas en uno de los telescopios que ponen a disposición del público. Sí, también gratis 🙂
16. Intenta conseguir una entrada para ver alguno de los programas que se graban en Los Ángeles. Yo lo intenté con el programa de Ellen DeGeneres y me quedé con las ganas. Pero por probarlo, ¡que no quede!
17. Hollywood también es el lugar de partida perfecto para visitar alguno de los parques de atracciones que hay en la ciudad: Disneyland Hollywood, Six Flags, o Universal Studios.
18. Haz un tour por algunos estudios de cine. Los más típicos son Universal Studios (que también es parque de atracciones) o Warner Bros Studios. Yo he estado en ambos y ambos me gustan. El primero es más divertido y vas a pasar el día porque también tiene atracciones y en el caso del segundo, vas a hacer el tour y te vuelves.

Santa Mónica y Venice
19. Empieza por dar un paseo por el muelle de Santa Mónica para descubrir todas sus tiendas y restaurantes, la señal del fin de la ruta 66, el parque de atracciones, etc. Podrías pasarte una tarde entera en el muelle, ¡y no te aburrirías!
20. En la cuenta de Instagram del muelle de Santa Mónica comparten algunas actividades especiales que se realizan algunos fines de semana, como talleres de yoga o clases de running. Échale un vistazo por si te coincide. Puede ser un plan diferente en la ciudad.

21. Alquila unas bicicletas para recorrer el paseo marítimo que une Santa Mónica con Venice Beach. Te recomiendo dos opciones:
- Alquilar unas bicicletas municipales, que se pagan por tramos de media hora. Puedes echarle un vistazo a todo lo que al transporte público en Los Ángeles se refiere en este post.
- Alquilar unas bicicletas para todo el día en tiendas como Santa Monica Beach Bicycle rental, que está un poco más alejada del paseo marítimo y es más económica. Normalmente, los precios por un día de alquiler rondan lo 25-30$. En esta tienda las vi por 15$.
22. Date una vuelta por Venice Beach y no dejes de hacer una parada en el skate Park en el que se juntan un montón de jóvenes a patinar. ¡Me encantó!
23. En Venice tampoco puedes perderte la calle Abbot Kiney. Está un poco alejada de la playa pero es ideal para hacer compras e ir a restaurantes que están muy de moda.
24. Prueba Joe’s Pizza. Hay uno en Venice pero el de Santa Mónica es más barato (¡e igual de rico!). Sirven porciones de pizza al corte.
25. No puedes irte de Venice sin dar un paseo por sus famosos canales. Se construyeron para ser similares a los canales de Venecia y, aunque durante un tiempo la zona fue bastante decadente, recientemente se ha revalorizado muchísimo.

26. Da un paseo desde la playa de Venice hasta la de Santa Mónica al atardecer. Y, por el camino, si ves algo de basura (que seguro que la verás), anímate y recógela. No cuesta nada, haces algo de ejercicio y, encima, dejarás la playa mejor de lo que la encontraste. Toda esa basura no acabará en el mar y el planeta seguro que te lo agradece.
Qué hacer en Los Ángeles – otros
27. Recorre Melrose Avenue en busca de tiendas vintage y de segunda mano. ¡Las hay a puñados!
28. Hazte una foto con el cartel de Beverly Hills y luego date un paseo por el barrio para flipar con las casas que hay. ¡Y estas ni siquiera son de famosos!
29. Si te apetece ver casas de famosos, hay un tour que te lleva a conocerlas. No esperes ver demasiado, en algunos casos solo verás la verja de la casa, pero es un tour muy curioso.
30. Y si te quieres sentir como Vivian en ‘Pretty Woman’, tienes que recorrer Rodeo Drive, la milla de oro de Los Ángeles. Allí encontrarás las tiendas de ropa más exclusivas del mundo, todas en una calle.
31. Si lo tuyo es el arte, acércate hasta The Getty Center, un centro cultural y de arte en el que hay obras de Rembrandt, Tiziano y Van Gogh, entre otros.
32. Si yo te digo: ‘el poder de tres nos hará libres’, ¿sabes de qué serie es esa frase? Si tu respuesta es que no, entonces este punto en la lista de cosas que hacer en Los Ángeles no te interesa. Pero si has reconocido al instante la referencia a la serie ‘Embrujadas’, no puedes dejar de ir a visitar la casa en la que se rodaban los exteriores de la serie. Aunque ‘Embrujadas’ estaba ambientada en San Francisco, la casa se encuentra en un barrio de Los Ángeles.

33. Si te van los deportes, entonces consulta el calendario de partidos de los equipos de Los Ángeles y saca entradas para ver un partido en el Staples Center. ¡Una experiencia inolvidable seguro!
34. Visita ‘The Grove’, un centro comercial al aire libre que, además, tiene un mercado de productores de lo más interesante. Si te alojas en un apartamento en Los Ángeles, puede ser un buen sitio al que ir a comprar frutas y verduras.
35. ¡Usa el transporte público! Hay mucho mito alrededor del transporte público en Los Ángeles y lo cierto es que funciona bastante bien. Evidentemente tardas bastante de un punto a otro de la ciudad porque es una ciudad inmensa, pero tardarías igual o más en tu propio transporte. El metro es mi opción favorita y además lo están ampliando para que haya más líneas. Si no, el autobús te lleva prácticamente a todas partes. Aquí tienes nuestra guía sobre el transporte público de Los Ángeles.
Más información sobre Los Ángeles
- Dónde dormir en Los Ángeles: mis recomendaciones
- Ruta por Big Sur y la Pacific Coast Highway en 3 días (California)
- No te olvides de tu seguro de viaje para Estados Unidos. Recuerda a través de este enlace recibirás un 5% de descuento.
- Intenta viajar de forma responsable, que si dejas huella, sea positiva. Aquí tienes algunas recomendaciones para viajar generando menos residuos.
- Encuentra vuelos baratos a San Francisco.
- Si te registras en Airbnb a través de este enlace, recibirás 25€ de descuento