Que visitar Alcatraz en San Francisco es una de las cosas que hacer en la ciudad seguro que a estas alturas ya lo sabes. Y lo cierto es que la visita a la prisión de Alcatraz fue una de mis actividades favoritas, creo que está súper bien organizada y es muy completa e interesante.

Índice de contenidos
La Prisión de Alcatraz
La Prisión federal de Alcatraz, también conocida como ‘The Rock’ (La Roca) se encuentra en la pequeña isla de Alcatraz, en la bahía de San Francisco, a tan solo 15 minutos de la ciudad en ferry. Funcionó como tal desde 1934 hasta el 21 de marzo de 1963. Antes de ser prisión federal, este lugar había funcionado como fortificación militar y como prisión militar.
Durante los 29 años que funcionó como prisión federal, pasaron por sus celdas criminales muy conocidos como Al Capone, Franklin Stroud (conocido también como el ‘hombre pájaro de Alcatraz’) o Alvin Karpis, que fue el recluso que pasó más tiempo en Alcatraz.
Pero en la isla no solamente vivían los presos, si no que todo el personal de la carcel residía también en la isla junto a sus familias. Lo más curioso es que como pensaban que era imposible que hubiese fugas de presos en ‘La Roca’, confiaban tanto que hasta dejaban las puertas y ventanas de sus casas abiertas.
Alcatraz cerró sus puertas como prisión federal en 1963 por el deterioro del edificio. Al encontrarse en una isla en medio de la bahía, las inclemencias del tiempo, el salitre, el viento y el agua hicieron que el edificio tuviera mucha humedad y rehabilitarlo le hubiese costado mucho dinero a la administración pública. Así que prefirieron cerrarlo y reubicar a los presos.
En 1972, Alcatraz se convirtió en parque nacional y hoy en día está gestionado por el Servicio de Parques Nacionales como parte del Parque Nacional Golden Gate.

La fuga más sonada
En 29 años no fueron pocos los intentos de fuga en Alcatraz y los motines. Pero probablemente el intento más sonado fue el de Frank Morris y los hermanos Anglin. Y fue sonado precisamente porque lo consiguieron.
Durante mucho tiempo, estos presos habían ido rascando el hormigón alrededor de una salida de ventilación que daba a un pasillo de menos de un metro de ancho que no tenia vigilancia. Se trataba de un pasillo entre dos bloques de celdas tan estrecho que ningún guarda podría haber imaginado lo que estaban tramando estos tres reclusos.
Habían cincelado el hormigón con una cucharas de metal y un taladro eléctrico improvisado a partir de una aspiradora robada. Y todo este trabajo lo llevaban a cabo durante la hora de música de la que disponían los presos para tocar sus instrumentos. Así, mientras unos tocaban el acordeón, disimulaban el sonido de otros agujereando la pared.
Sustituyeron el motor de ventilación y el ventilador por el que tenían que pasar por una rejilla de acero, dejando un hueco para que los presos pudieran subir. En las camas, dejaron muñecos hechos de papel maché con pelo real que habían robado en la peluquería.
Se fugaron de noche y se cree que habrían llegado a San Francisco a las 10 de la mañana, aunque nunca más se supo de ellos, así que no se sabe si murieron ahogados o se fueron a Sudamérica, ya que además de su plan de fuga, estaban aprendiendo español. Si de algo estoy segura es de que no se aburrieron en sus últimos meses en prisión.

Cómo visitar Alcatraz en San Francisco
Visitar Alcatraz en San Francisco no puede ser más sencillo, además de que la visita está súper bien organizada. Yo compré la entrada en Alcatraz Cruises, que es la web oficial que ofrece este servicio. Cuando hagas la reserva, tendrás que solicitar un día y una hora concretos y estar allí puntual para coger tu ferry.
Hay varios tipos de entrada:
Normal
La entrada normal te da derecho a la visita a Alcatraz con una audio guía en el idioma que selecciones. Si hablas bien inglés, te recomiendo escoger la audio guía en inglés porque tienes las voces originales de guardas y presos narrando las historias de la cárcel.
Precio adulto 39,9$
Early Bird
Una entrada para aquellos que quieran disfrutar de Alcatraz con más intimidad. Este es el primer tour que sale hacia Alcatraz, por lo que podrás disfrutar recorriendo la prisión con menos gente que si vas a las 11 de la mañana. Los tours salen cada media hora, así que tienes más o menos garantizada media hora de tranquilidad en Alcatraz.
El ‘early bird’ sale a las 8:45 de la mañana.
Precio adulto: 39,9$
Night tour
El tour nocturno tiene la ventaja de que se limita a un grupo y no va a venir nadie después. Tendrás Alcatraz prácticamente solo para ti y a una hora en la que ya empieza a caer el sol, con lo que tiene que dar aún más respeto pasearse por allí. Esta visita incluye un pequeño tour guiado (en inglés) previo al recorrido que puedes hacer tú por tu cuenta con la audio guía.
Precio adulto: 47,3$
Behind the scenes
Esta forma de visitar Alcatraz en San Francisco es mucho más completa. Se trata de un tour guiado para un máximo de 30 personas que incluye zonas no abiertas al público en el que te cuentan secretos e historias de de esta prisión. No está permitido a menores de 12 años.
Precio adulto: 92,30$
Angel Island + Alcatraz
Esta es otra opción dentro de las que ofrece Alcatraz Cruises. Combinar la isla de Angel con el tour por Alcatraz. Angel Island es un parque estatal no muy turístico, así que si buscas hacer algo fuera de lo habitual, quizá esta sea una buena opción.
Precio adulto: 78,65$
Tour por San Francisco + Alcatraz
Esta es una opción perfecta si cuentas con menos de 3 días en San Francisco, ideal para aquellos con poco tiempo en la ciudad. Con este tour combinarás conocer lo más importante de San Francisco en transporte privado con la visita a Alcatraz.
Como ves, este tour por San Francisco y Alcatraz no está incluido en la web de Alcatraz Cruises si no que es una opción turística a parte que ofrece Civitatis y que está muy bien relación calidad/precio.
Precio adulto: 121,60€
Si lo prefieres, también tienes la opción de coger el autobús turístico durante 24h y visitar Alcatraz por un precio más económico.

Validar los tickets para visitar Alcatraz
Como habrás comprado tus entradas para Alcatraz por Internet, al llegar tendrás que validarlas y te darán unos tickets en papel. Puede que al validarlas en la taquilla tengas que mostrar una identificación con foto, ya sea el DNI o el pasaporte. También aceptan fotocopias del pasaporte.

Consejos para visitar Alcatraz en San Francisco
- Alcatraz es la atracción turística más visitada en San Francisco. Se peta. Así que, si tienes opción, coge el pase ‘early Bird’ para disfrutar del lugar a primera hora y con menos gente.
- Si optas por el ‘early bird’, sáltate la charla introductoria que dan al llegar con el ferry. De esta manera podrás estar prácticamente a solas en la cárcel. Esta charla está bien si vas a cualquier otra hora porque te vas a encontrar con gente igualmente, pero la gracia de coger el ‘early Bird’ es no coincidir demasiado con los siguientes tours. ¡aprovecha el tiempo a tope!
- Reserva con antelación. Todo el que visita San Francisco va a Alcatraz, así que hay que reservar con tiempo porque las entradas son limitadas.
- Si vas con los días justos a San Francisco, cógete el tour guiado por la ciudad y la visita a Alcatraz para poder disfrutar al máximo de la ciudad en uno o dos días.
- Puedes llevar tu botella de agua reutilizable a Alcatraz, hay fuentes para rellenarla en los baños.
- Los caminos en Alcatraz son bastante empinados. Si tienes algún problema de movilidad, hay un vehículo disponible que sube a las personas que lo soliciten hasta la entrada a la prisión.
Preguntas frecuentes para visitar Alcatraz en San Francisco
¿Desde dónde sale el ferry que va a Alcatraz?
El ferry sale desde el muelle 33, a un paso de la zona comercial del Muelle 39 (donde puedes ver a los leones marinos) y también cerca de Fisherman’s Wharf.
¿Cuánto tiempo necesito para visitar Alcatraz?
Puedes estar todo el tiempo que quieras, pero necesitarás entre 2 y 3 horas para disfrutar de la isla y hacer el tour con audio guía tranquilamente.
Me he quedado sin entradas para Alcatraz, ¿qué hago?
Si te has acordado demasiado tarde y ya no tienes entradas para visitar Alcatraz, te propongo dos opciones:
- A veces hay operadores turísticos que tienen combinaciones donde todavía hay entradas para Alcatraz, como es el caso de este tour con Civitatis o este otro con Getyourguide. Prueba ahí.
- Si no, puedes ir a la taquilla de Alcatraz Cruises el mismo día y preguntar si queda algún ticket. A veces, si la gente no se presenta, sus billetes se liberan 10 minutos antes.
- Bajo ningún concepto se la compres a alguien en la calle que no venga de un operador turístico certificado. Se han dado casos de estafas y luego llegas al muelle y te echan para atrás porque tienes un ticket falso.
¿Hay taquillas para guardar equipaje en Alcatraz?
No, ni en el muelle 33 ni en la isla de Alcatraz. Además, no se permiten maletas ni mochilas más grandes que una mochila de colegio. Las taquillas más cercanas se encuentran en el ‘California Welcome Center’, en el muelle 39.

Espero que este post te haya servido de ayuda a la hora de escoger cómo y cuándo visitar Alcatraz en San Francisco. Espero que disfrutes un montón de la visita, ¡a nosotros nos encantó! Si quieres más información sobre San Francisco, ¡sigue leyendo!
Más información sobre San Francisco
- San Francisco en 3 días: qué hacer, qué ver y cómo moverse
- Dónde comer en San Francisco: mis recomendaciones
- Dónde dormir en San Francisco
- No te olvides de tu seguro de viaje para Estados Unidos. Recuerda a través de este enlace recibirás un 5% de descuento.
- Intenta viajar de forma responsable, que si dejas huella, sea positiva. Aquí tienes algunas recomendaciones para viajar generando menos residuos.
- Encuentra vuelos baratos a San Francisco.
- Si te registras en Airbnb a través de este enlace, recibirás 25€ de descuento