Visitar la Estatua de la Libertad es una de esas cosas que hay que hacer en Nueva York sí o sí. A mi me parece un plan imprescindible. Y hay muchas formas de hacerlo así que te las voy a contar todas para que puedas escoger en base a tus preferencias y necesidades.
Índice de contenidos
Cómo visitar la Estatua de la Libertad gratis
En realidad, en este caso no la estás visitando, si no que más bien la verás de lejos. Pero si quieres ahorrar en Nueva York o simplemente no te atrae la idea de verla de muy cerca, esta opción es fantástica. Eso sí, ten claro que la estatua se ve desde lejos.
Se trata de coger el ferry gratuito que va a Staten Island y que sale desde Battery Park. Es un ferry bastante llamativo, de color naranja. Lo coges para ir desde la Whitehall Ferry Terminal (también conocida como South Ferry) y luego para volver a Manhattan en el mismo lugar al que llegas, St. George Ferry Terminal.
El ferry funciona las 24h del día los 7 días de la semana y normalmente sale cada 30 minutos excepto en la hora punta entre semana (entre las 6 de la mañana y las 9:30 y las 15:30 y las 20h), cuando sale cada 15-20 minutos.
Debes saber que este ferry hace un trayecto que mucha gente coge para ir o volver de trabajar, así que se desaconseja utilizarlo en las horas puntas que te he comentado en el párrafo anterior para facilitar que el transporte lo utilicen las personas que realmente lo necesitan.
Si quieres ver la Estatua de la Libertad desde el ferry (que es probablemente por lo que estás leyendo este artículo), sitúate en la parte derecha pero realmente no hace falta que subas a los pisos superiores, que se llenan, si no que en los de abajo podrás verla igual y mucho más cómodamente.
Cómo visitar la estatua de la libertad pagando
Con un crucero que rodea la Estatua de la Libertad
Esta es una opción híbrida entre el trayecto gratis en ferry a Staten Island y la experiencia de visitar la Isla de la Libertad. Se trata de un paseo de una hora en un ferry con un guía a bordo que va dando explicaciones sobre la estatua, la isla y su historia.
Esta excursión parte del muelle 83 de Manhattan y recorre el río Hudson hasta llegar a la Estatua de la Libertad y rodearla. Desde el barco se ven algunos lugares icónicos de la ciudad como el Empire State, el edificio One World, que tiene uno de los mejores miradores de Nueva York en su observatorio, etc. El barco también pasa junto a la Isla Ellis, que entre 1892 y 1954 fue la puerta de entrada de más de 12 millones de inmigrantes a Estados Unidos.
En ferry por tu cuenta
Si quieres visitar la Estatua de la Libertad de cerca, entonces tienes que ir a la Isla de la Libertad en uno de los cruceros oficiales de la compañía Statue Cruises. Estos ferrys te llevan a la Isla de la Libertad y, después, a la Isla de Ellis. Y aquí tienes dos opciones:
- Comprar tu ticket para ferry (puedes hacerlo personalmente en las taquillas o en Internet)
- Si tienes un City Pass, lo más probable es que lo tengas incluido. Nosotros teníamos la tarjeta Go City y lo teníamos incluido.

Subir al pedestal de la Estatua de la Libertad
Una de las posibilidades a la hora de visitar la Estatua de la Libertad por libre es comprar el acceso al pedestal de la Estatua. Con este ticket puedes subir al primer nivel de la Estatua, donde hay un balconcito que la rodea. Esto es justo antes de que empiece la estatua en sí, es el pedestal sobre el que se sostiene.
El ticket que compras para el pedestal también te da acceso al ferry que te lleva a las islas de la Libertad y Ellis.
¿Y cómo se compra el ticket? Pues también puedes hacerlo en la oficina de Battery Park u online a través de esta web. En este caso tendrás que reservar día y hora. La web a veces va un poco lenta, pero con paciencia se acaba consiguiendo reservar.
Subir a la corona de la Estatua de la Libertad
Esta es una de mis opciones favoritas a la hora de visitar la Estatua de la Libertad porque la experiencia es una pasada. Para vivir esta experiencia tienes que comprar una entrada que te de acceso a la corona y, como los tickets están muy limitados, esto sí te recomiendo hacerlo con antelación.
Para comprar el acceso a la corona, tienes que hacerlo vía esta web y seleccionar ‘New York Crown Reserve’. Te permitirá escoger día y hora pero sobre todo ten en cuenta lo que te comentaba, se agotan los pases con facilidad así que hazlo con antelación.
Una de las mejores cosas de este ticket es que no es más caro que el resto, de hecho cuesta igual que subir al pedestal y un pelín más que ir solo a la Isla.
Si quieres ver un vídeo en el que explico cómo subir a la corona, puedes echarle un vistazo aquí.

Visita Guiada a la Isla de la Libertad y a la Isla de Ellis
Una de las experiencias más completas que puedes hacer es una visita guiada a ambas islas. Aunque no tendrás acceso ni al pedestal ni a la corona, si que cuentas con la explicación de un guía que me parece muy interesante.
La visita dura un total de 4 horas y se hacen paradas en ambas islas con un guía de habla hispana. Esta creo que es la mejor opción para las personas que quieran profundizar en la historia de este lugar.

Espero que toda esta información para visitar la Estatua de la Libertad te sea útil. A continuación tienes otros artículos para seguir organizando tu visita.
Más información sobre Nueva York
- Preparativos para viajar a Nueva York
- Itinerario de 10 días en Nueva York
- Cómo encontrar alojamiento barato en Nueva York
- ¡El mejor souvenir de Nueva York!
- Intenta viajar de forma responsable, que si dejas huella, sea positiva. Aquí tienes algunas recomendaciones para viajar generando menos residuos .
- Si reservas tu seguro de viaje con Iati Seguros a través de este enlace recibirás un 5% de descuento.