Si hay algo que hacer en Budapest sí o sí es pasar una tarde en el Balneario Széchenyi. Es el mejor balneario de Budapest y uno de los mejores recuerdos que tengo de nuestro viaje por la capital húngara. Si estás organizando tu viaje a Budapest, sigue leyendo porque te cuento cómo visitar el Balneario Széchenyi.
➡️Compra aquí tu entrada para el Balneario Széchenyi en Budapest
➡️No te olvides del seguro de viaje para viajar a Budapest con un 5% de descuento.
➡️Saca dinero o paga sin comisiones con la tarjeta Revolut.
➡️Budapest en 3 días: qué hacer, itinerario y consejos
Índice de contenidos
El mejor balneario de Budapest: balneario Széchenyi
Hay muchos balnearios en Budapest. La ciudad cuenta con unas 100 fuentes con aguas medicinales y 12 baños termales. Las aguas termales de Széchenyi son las más famosas por ser uno de los mayores complejos balnearios de Europa. Se construyó entre 1909 y 1903 en estilo renacentista. Sus aguas termales brotan desde 1.246 metros de profundidad (el segundo pozo más profundo de Budapest) y a 76 grados de temperatura. ¡Ahí es nada!
El mejor balneario de Budapest está compuesto por unas 20 piscinas y varias saunas. Algunas son piscinas al aire libre y otras de interior. También hay saunas y baño turco.
Lo mejor de todo son las piscinas exteriores. Son bastante grandes y, aunque hay mucha gente, no tuve sensación de agobio en ningún momento. De hecho, el vapor que sale del agua calentita hace que casi no veas a quien tienes al lado. Lo mejor de todo es estar a dos o tres grados fuera (nosotros viajamos en diciembre) y meterse en esa piscina calentita. Yo salí renovada.

Comprar la entrada con antelación para el Balneario Széchenyi
¿Recomiendo comprar las entrada con antelación para los baños Széchenyi? Yo la compré con antelación porque prefiero ahorrarme el tiempo de cola sea el que sea e ir directamente al sitio. Así que sí, lo recomiendo.
Yo las compré en Civitatis, por lo que a continuación te hablo de mi experiencia haciendo la reserva en esta web.
- Si decides comprarlas con antelación como hice yo, no te preocupes por el horario: eliges el día pero no la hora exacta. Eso está genial porque te da mucha flexibilidad y no tienes que estar a una hora concreta.
- El precio incluye la taquilla para dejar tus pertenencias.
- El precio puede cambiar según la fecha que elijas. Por ejemplo, los fines de semana es 1 o 2€ más caro.
- Incluye el acceso al museo Pálinka. El Museo Pálinka está dedicado a esta conocida bebida alcohólica húngara, que se elabora a partir de diferentes frutas. ¡Muy recomendable!
Cuando llegas al recinto tienes que ir directamente a la entrada, enseñarás tu reserva (que ni siquiera hace falta que la imprimas, puedes llevar la confirmación del móvil). A mi simplemente con decir el nombre me bastó.
Te entregarán una pulsera que te sirve tanto para entrar al balneario como para abrir y cerrar tu taquilla. Llévala siempre contigo.
➡️ Puedes entrar a este enlace para ver la disponibilidad de entradas en las fechas que tú vas a viajar: balneario Széchenyi en Budapest.

➡️Presupuesto para viajar a Budapest
➡️Dónde comer en Budapest bien y barato
➡️25 cosas que hacer en Budapest
➡️Budapest en 3 días: qué hacer, itinerario y consejos
Qué llevar a las aguas termales de Széchenyi
Los imprescindibles son el bañador, la toalla y las chanclas. Pensé que era obligatorio llevar gorro de piscina pero nadie lo llevaba puesto, así que decidí prescindir del mío y acabé perdiéndolo.
Si no llevas ninguna de estas cosas, puedes alquilarlas/comprarlas, pero no son económicas.
Si quieres llevar tu cámara de fotos, te recomiendo llevar una cámara acuática. Yo no caí en la cuenta de llevarla así que solo tenía la cámara réflex. Pero puedes hacer unas cuantas fotos y luego guardarla en unas taquillas que hay junto a las piscinas exteriores. Se abren y se cierran con la misma pulsera con la que abres y cierras tu taquilla personal en el vestuario, es muy práctico.

¿Cuándo visitar el mejor balneario de Budapest?
Si viajas en primavera/verano, mi consejo es que vayas a los baños pronto por la mañana porque hay menos gente.
En cambio, en otoño/invierno, cuando anochece antes, yo te recomendaría ir por la tarde y disfrutar de los baños széchenyi al atardecer y de noche. Aunque suele haber más gente, las piscinas exteriores son grandes y no hay aglomeraciones. Y merece muchísimo la pena.
Espero que este artículo te haya servido para tres cosas:
- Saber que el Balneario Széchenyi es una de las cosas que hacer en Budapest sí o sí porque en pocos sitios se está tan a gusto.
- Hacer tu reserva sin líos y enterarte de todo lo que tienes que llevar si no quieres perder dinero.
- Saber que puedes llevar tu cámara a la zona de piscinas y luego guardarla en una taquilla y no preocuparte de que se moje o te la roben.
Ahora, ¡a disfrutar de Budapest!
2 Comentarios
Muchas gracias por la excelente información Carla, me ha sido muy útil!
¡Gracias a ti!