En este post te voy a enseñar mi presupuesto para viajar a Florencia para que te hagas una idea de cuánto puedes gastar en tu próximo viaje. Es un presupuesto basado en mi última experiencia en Florencia. Viajé sola y, aunque no fui derrochando euros, tampoco me corté de nada. Así que si estás con los preparativos de tu viaje a Florencia, ¡toma nota porque te cuento cuánto te puedes gastar!
En Florencia se paga en euros, por lo que si viajas desde España ni siquiera tendrás que cambiar dinero. Para que te hagas una idea, yo viajé con 100€ en efectivo y todo lo demás lo pagué con tarjeta. El alojamiento en Florencia lo contraté a través de Airbnb, con la ventaja de que el pago se hace por vía bancaria.
En mis viajes por Europa no suelo llevar mucho dinero en efectivo porque puedo pagar casi siempre con tarjeta o sacarlo en el propio destino cuando lo necesite. Yo utilizo algunas de estas tarjetas sin comisiones para viajar, que nos lo ponen más fácil para sacar dinero sin pagar extras. Desde diciembre de 2018 viajo con la tarjeta BNEXT, que es mi favorita a la hora de viajar.
Índice de contenidos del post
¿Cuánto cuesta viajar a Florencia?
Vuelos
Yo compré mis vuelos con tres de antelación. Lo hice comparando precios a través de la web de Skyscanner, como siempre. Pagué unos 140€ por el vuelo de ida y vuelta con Vueling a buenas horas, nada de levantarse a las cinco de la mañana. Lo bueno de viajar en septiembre/octubre es que los vuelos son más económicos que en verano, por ejemplo. Y las temperaturas son muchísimo mejores, claro.
Lo cogí con tanta antelación porque sé que los vuelos directos al aeropuerto de Florencia suelen ser más caros que al aeropuerto de Pisa y, en este caso, prefería volar directamente a la ciudad.
También es cierto que podría haberme gastado menos y volar a otras horas, pero no era lo que me apetecía en este viaje.
Alojamiento
Cuando elaboré mi presupuesto para viajar a Florencia sabía que el alojamiento era lo que más caro me iba a resultar y así fue.
En mis dos primeros viajes a Florencia (2011 y 2012) me alojé en apartamentos de los que ya ni recuerdo el nombre (¡lo siento!). En mi último viaje decidí que me apetecía alojarme en la zona de Oltrarno, que no deja de ser céntrica pero es más tranquila que los alrededores del Duomo o del Palazzo Vecchio.
Y la verdad es que ha sido todo un acierto. Escogí un pequeño apartamento que, lo único malo que tenía, es que para llegar había que subir una cuesta y un millón de escaleras.
Recuerda que puedes conseguir 25€ de descuento en tu primera reserva si te registras en Airbnb a través de este enlace.
También puedes echar un vistazo en booking y comprar precios de hoteles y apartamentos.
Transporte
Una de las cosas de las que no tendrás que preocuparte demasiado en Florencia es el transporte público. Y es que el centro de la ciudad es pequeño y puedes ir andando a todas partes.De todas maneras, tienes autobuses y tranvías a tu disposición. El billete individual cuesta 1,50€ y puedes utilizarlo durante 90 minutos. Te doy tres recomendaciones en lo que al transporte se refiere:
- Compra tu billete en los kioskos de prensa porque no siempre puedes comprarlo en el interior del transporte y es más barato.
- Busca las indicaciones en google maps para saber exactamente cómo llegar a tu destino.
Comida
Comer en Florencia puede ser todo lo económico que quieras. Puedes sentarte en un restaurante y pagar 20€ por cabeza (lo cual tampoco es tanto) o pagar 7€ y quedarte tan a gusto. Echa un vistazo a mis restaurantes favoritos donde comer en Florencia bien y barato para saber más.
Por otra parte, tienes la opción de coger pizza o pasta para llevar. Un par de porciones de pizza son unos 5-6€ y tienes bastante seguro. Y un plato de pasta para llevar ronda el mismo precio. Así que puedes gastar tranquilamente 20€ en comer al día y no pasar hambre.
El presupuesto se incrementa un poco si le añades unos helados. El precio de media en las mejores heladerías de Florencia es de 2,50-4€, según el tamaño que pidas.
Importante
Recuerda que en Florencia el agua del grifo es potable. Así que acuérdate llevar tu botella de agua reutilizable para rellenarla, ahorrarás dinero y plástico.
¡#ViajarSinPlástico en Florencia es posible!
Visitas turísticas
Las visitas turísticas se llevan parte del presupuesto para viajar a Florencia. La mayoría de museos, iglesias o atracciones turísticas tienen un precio de entre 10 y 20€. Y las visitas guiadas suelen costar entre 40 y 60€.
La Firenze Card te ahorra unos euros en lo que a entradas se refiere.
Presupuesto para viajar a Florencia
El presupuesto para viajar a Florencia que tienes a continuación es aproximado y basado en mi experiencia y marco temporal. Espero que te sea de gran ayuda en la preparación de tu viaje. Lo he calculado para un viaje a Florencia en 3 días para dos personas pero puedes sumar o restar en función de los días que vayas a estar.
1 DÍA (MEDIA) | 3 DÍAS | |
---|---|---|
Alojamiento | 100 | 300 |
Comida | 50 | 150 |
Transporte | 3 | 9 |
Visitas turísticas | 80 | 240 |
Otros (helados, cafés, etc.) | 10 | 30 |
Total (EUR) | 243€ | 729€ |
A tener en cuenta sobre este presupuesto para viajar a Florencia
- En general, en transporte no tendrás que gastar nada a diario, solamente el día que vayas y vuelvas del aeropuerto. He incluido un concepto simbólico por si tuvierais que utilizar el transporte una vez al día.
- El precio de las visitas turísticas depende de si las haces por libre, escoges visitas guiadas o compras la Firenze Card. El presupuesto puede variar mucho, pero esto es un aproximado del gasto que podría suponer.
- Como puedes ver, en el presupuesto no he incluido los vuelos ni el seguro de viajes
Consejos para ahorrar en Florencia
Florencia es una ciudad en la que con pequeñas acciones puedes ahorrar una buena cantidad de dinero para luego gastarte en helados. Aquí tienes un artículo completo con consejos para ahorrar en Florencia (próximamente).
Mi experiencia personal
Mi último viaje a Florencia me ha acabado de confirmar que volveré, que esta ciudad es para volver un millón de veces y no cansarse. Yo he gastado una media de 150€ al día, contando que he pagado por un apartamento privado solo para mi e incluyendo transportes, entradas, comida, helados, tours, etc.
He vuelto con una cosa clara: las visitas turísticas y el alojamiento son lo que más encarece el presupuesto para viajar a Florencia. En lo que se refiere a las entradas a los sitios, aconsejo organizarse y preparar bien el viaje para saber qué quieres visitar y qué no y saber si te compensa coger la Firenze Card para ahorrar dinero.
Sobre el alojamiento en Florencia, creo que es una decisión muy personal. Pero creo que la ubicación es la clave para disfrutar al 100% de esta ciudad.
Si te ha quedado alguna duda o quieres preguntarme algo, ¡dispara!
Más cosas que hacer en Florencia
- Preparativos para viajar a Florencia
- Qué hacer en Florencia: 10 imprescindibles
- Dónde comer en Florencia
- Los mejores helados de Florencia
- Regístrate en Airbnb y recibe 25€ de descuento al hacer tu primera reserva
- Intenta viajar de forma responsable, que si dejas huella, sea positiva. Aquí tienes algunas recomendaciones para viajar generando menos residuos.
- Si reservas tu seguro de viajes con Iati Seguros a través de este enlace, recibirás un 5% de descuento.
¿Te has quedado con alguna duda?¡Pregúntame!
¡Hola! Soy BeCarIA, la versión virtual de Carla y te quiero ayudar a preparar tu próximo viaje. Con mis respuestas puedes ahorrar tiempo preparando tu viaje, te puedo ofrecer consejos personalizados y ayudarte también a tomar las mejores decisiones a la hora de contratar cualquier servicio.