La ciudad de Valladolid en México es una de mis favoritas de la Península de Yucatán. Un lugar acogedor y lleno de color. Con un par de días podrás ver todo lo que tiene que ofrecer aunque quizá pueda ser interesante quedarse hasta tres noches para hacer alguna excursión a lugares cercanos. Toma nota de todo lo que hacer en Valladolid en tu próximo viaje.

Valladolid en México

Valladolid es una ciudad del Estado de Yucatán, en México. Los Montejo, una familia española, llegaron a la Península de Yucatán y se expandieron por el territorio conquistando todas las ciudades maya que encontraban a su paso. Valladolid la fundaron originalmente en otra ubicación pero, al parecer, por problemas de salubridad y enfermedades, la acabaron trasladando a su emplazamiento actual.

Y sí, la bautizaron como Valladolid en honor a la ciudad castellano leonesa.

Qué hacer en Valladolid: mis imprescindibles

Free tour

La Oficina de Turismo de Valladolid organiza tours guiados por Valladolid. Hay dos tours temáticos, uno más cultural que va por el centro y finaliza en el mercado; y otro que se adentra más en la historia de la ciudad. Pregunta allí por horarios y precio.

El Parque Principal Francisco Cantón Rosado

Este es el parque central de Valladolid. Antes de la llegada de los españoles, en el centro de la plaza había una pirámide que destruyeron para construir otros edificios como el Palacio Municipal o la Iglesia. Hoy en día encontramos una fuente con una escultura en honor a la mujer yucateca vistiendo un tradicional huipil.

Comprobarás que el parque tiene una pequeña valla que lo rodea. Esto es porque el parque lo construyeron los españoles para españoles y no permitían que los pobladores originarios entrasen.

Una de las cosas que hacer en Valladolid es, precisamente, dar un paseo por el parque y sus alrededores, es muy agradable.

Iglesia de San Servacio

Otro de los lugares imprescindibles en Valladolid es la Iglesia. Se encuentra en uno de los extremos del parque, así que es imposible no verla. Todos los caminos llevan a ese parque.

La iglesia tiene una historia curiosa, a la par que un poco truculenta: al parecer, durante unas revueltas, dos alcaldes se refugiaron en la iglesia y les mataron. Al profanar el templo con la muerte de estas dos personas, decidieron derruirlo y construirlo de nuevo dándole una nueva orientación al altar.

La iglesia es súper bonita por fuera, aunque por dentro es un poquito más austera.

que hacer en la península d Yucatán
La iglesia de Valladolid

Palacio Presidencial

El Palacio Presidencial es un edificio municipal al que se puede acceder de forma gratuita. En el primer piso encontrarás una exposición de cuadros representando la historia de Valladolid y también las mejores vistas de la plaza y de la iglesia desde sus balcones.

Callejear por Valladolid

Una de las mejores cosas que hacer en Valladolid es callejear. Sus calles están llenas de antiguas haciendas, casonas enormes de colores vivos que hoy en día son negocios de diferente tipo. ¡A mi me encantaba perderme por sus calles!

Qué hacer en Valladolid (México)
Las calles de Valladolid están llenas de antiguas haciendas preciosas como esta.

Convento de San Bernardino de Siena-Sisal

Este convento fue en su día franciscano y hoy en día está abierto al publico como museo. Personalmente me pareció que tienen el espacio un poco frío y sin demasiada información, por lo que creo que no recomiendo su visita al interior.

Lo que sí recomiendo es llegar hasta el Convento caminando porque el paseo me pareció de lo más agradable. Además, esta zona es muy tranquila.

El convento franciscano al fondo. Letras de Valladolid.
Las letras de Valladolid con el Convento Franciscano de fondo.

El Mercado Municipal

Una de las cosas que hacer en Valladolid es visitar su mercado municipal. Es algo que en México realmente merece la pena en cualquier ciudad porque descubrirás un montón de productos locales y también la vida más local del lugar.

En el mercado hay dos zonas, la de productos de origen animal, donde también encontramos taquerías que abren al amanecer y cierran cuando se les acaba el producto; y una zona con puestos de fruta, verdura y otros productos, como el chicle, que es originario de México y se extrae de la corteza de un árbol.

Chicle maya. Qué hacer en Valladolid
¿Sabías que el chicle es un ‘invento’ maya?

Qué hacer en Valladolid y alrededores

Valladolid es la ciudad perfecta para hacer base y visitar algunos lugares cercanos:

Visitar algún cenote

Como depende del cenote al que vayas no es un lugar súper baby friendly y nosotros viajábamos con nuestra hija de un año, no nos planteamos ir a muchos cenotes. Así que puse una cajita de preguntas en Instagram y uno de los más recomendados fue el Cenote Secreto Maya.

La verdad es que nos gustó mucho la experiencia porque coincidió que no había mucha gente. Además, no es un cenote y ya está si no que hay más cosas en el recinto: una pequeña piscina, hamacas, un restaurante, etc. La verdad es que está genial para pasar unas horas.

El Cenote Secreto Maya
El Cenote Secreto Maya

Visitar Chichén Itzá

Hay muchos viajeros que hacen la visita a Chichén Itzá de camino a Mérida o incluso en una excursión de un día desde Tulum. Nosotros hicimos ida y vuelta desde Valladolid y la verdad es que está genial. Se tarda entre 45 minutos y una hora.

Mi recomendación es que hagas la visita a Chichén Itzá a primera hora cuando abren o a última hora, especialmente en épocas de mucho calor y muy turísticas.

Aquí puedes leer más consejos para visitar Chichén Itzá este año. 
Chichén Itzá | Itinerario para viajar por México en 15 días
Chichén Itzá

Un consejo extra en Valladolid

En Valladolid descubrimos una panadería riquísima. Se llama Ancestra y venden unas napolitanas de chocolate muy buenas. Además, a partir de las 7 de la tarde, hacen su propio ‘too good to go’, es decir, te lo venden todo 2×1. ¡Aprovecha y me cuentas!

Espero que toda esta información te resulte útil. Si tienes cualquier duda, ¡déjanosla en un comentario!

Más información sobre México

¿Te has quedado con alguna duda?¡Pregúntame!
memoji de carla saludando

¡Hola! Soy BeCarIA, la versión virtual de Carla y te quiero ayudar a preparar tu próximo viaje. Con mis respuestas puedes ahorrar tiempo preparando tu viaje, te puedo ofrecer consejos personalizados y ayudarte también a tomar las mejores decisiones a la hora de contratar cualquier servicio.

descuentos lamaletadecarla.com
Autor

Escribir un comentario

CERRAR MENÚ