Si has llegado hasta aquí es que estás organizando un viaje a Jordania. Así que en este post te cuento los 8 lugares imprescindibles que ver en Jordania, esas 8 paradas que sí o sí deberías incluir en tu itinerario de viaje.

Qué ver en Jordania

Ammán, la capital

Si hay un lugar que tenía que encabezar esta lista ese lugar es Ammán, la capital de Jordania y una ciudad que a mi por lo menos me pareció interesantísima. Una gran urbe llena de vida y salpicada en colinas de casitas en tonos tierra.

Ammán tiene un montón de lugares interesantes así que yo le dedicaría, por lo menos, dos días completos. Puedes empezar haciendo un free tour y luego recorrer la ciudadela, todos los yacimientos romanos, la mezquita del Rey Abdullah I y callejear, callejear mucho por el centro y empaparse del día a día.

Ammán, uno de los imprescindibles que ver en Jordania
Ammán desde la Ciudadela

Jerash, uno de los imprescindibles que ver en Jordania

Jerash puede ser perfectamente una excursión de un día desde Ammán porque está apenas a una horita de la capital. Pero es, sin lugar a dudas, uno de los lugares imprescindibles que ver en Jordania. En Jerash encontramos el yacimiento arqueológico de una antigua ciudad romana.

El lugar es enorme y necesitarás unas 3h para recorrerlo entero así que mi recomendación es que empieces la visita bien pronto por la mañana o la hagas por la tarde cuando empiece a caer el sol.

En Jerash puedes contratar un guía turístico (en la misma entrada encontrarás a algunos ofreciendo sus servicios) o recorrer el recinto por tu cuenta leyendo los (pocos) carteles que hay.

El Teatro de Jerash, qué ver en Jordania
El Teatro de Jerash

Monte Nebo

El Monte Nebo es una montaña en cuya cima, según la Biblia, Moisés pudo ver la Tierra Prometida antes de morir. Es un lugar de peregrinaje muy importante para turistas pero especialmente para las personas que profesan la religión cristiana.

A mi lo que más me llamó la atención de este lugar es la visita a los restos arqueológicos y mosaicos de la Basílica de Moisés. Los mosaicos se conservan en un estado excelente.

Madaba

Contra todo pronóstico, Madaba fue uno de los lugares que más disfrutamos del país y tenía que estar en esta lista de lugares que ver en Jordania. Y es que Madaba es una ciudad con mucha personalidad y la gente es súper amable.

En Madaba, las tres visitas principales se pueden hacer en un día o incluso en una tarde como hicimos nosotras tranquilamente y viajando con un bebé de un año. Son estas:

  • Iglesia de San Jorge: lo más importante en esta iglesia es un gran mosaico del siglo VI que se descubrió en el suelo y que supone la representación cartográfica más antigua de Jerusalén y la Tierra Santa que se conserva.
  • Iglesia de la Decapitación de San Juan Bautista: en esta iglesia puedes visitar varios espacios, en especial el mirador de la torre con vistas a todo Madaba.
  • Mezquita del Rey Hussein: una mezquita simplemente bellísima por dentro. ¡Tienes que ir!
Iglesia de San Jorge, Madaba. Mosaico en el suelo.
El mosaico del suelo es uno de los más importantes de Jordania

Mar Muerto

El Mar muerto es otro de los imprescindibles que ver en Jordania. ¿Quién no quiere probar cómo es eso de flotar sin ningún tipo de esfuerzo? Sus aguas tienen una concentración de sal tan alta que te dejas caer y flotas como si nada. ¡Es divertidísimo!

Yo te recomiendo que visites el Mar Muerto alojándote en uno de los hoteles que hay en la costa. Nosotras nos quedamos en el Dead Sea Spa Hotel, que es el más económico de la zona, ¡y nos encantó!

Desierto del Wadi Rum

El Wadi Rum es de los lugares más increíbles de Jordania, uno de los desiertos más bonitos del mundo, sin lugar a dudas. El Wadi Rum también se conoce como Valle de la Luna, un lugar que ha estado habitado desde tiempos prehistóricos como así lo documentan los petroglifos que se han encontrado.

Una de las particularidades del Wadi Rum es que no es todo desierto, si no que encontramos montañas formadas por granito y arenisca y que es un desierto que está a 1600m sobre el nivel del mar.

En el Wadi Rum te aconsejo alojarte en un camp beduino. Ellos mismos te organizarán un tour en 4×4 por el desierto para que puedas disfrutar de algunas localizaciones interesantes y la experiencia es muy divertida. Nuestro camp fue este.

En el Wadi Rum, qué ver en Jordania
Disfrutando del desierto con Lucía

Petra

¡No podía faltar Petra en esta lista de lugares imprescindibles que ver en Jordania! Y es que Petra es el icono del país, no hay dudas. Un lugar único en el mundo, de eso tampoco hay dudas. Petra se fundó a finales del siglo VIII a.C pero fueron los nabateos los que la hicieron prosperar gracias a que la convirtieron en lugar de paso de importantes rutas comerciales. Fue la capital del antiguo reino Nabateo y lo más importante son las construcciones talladas en la roca.

Para visitar Petra te recomiendo un mínimo de dos días.

Qué ver en Jordania
El Monasterio de Petra, uno de los lugares imprescindibles que ver en Jordania

Áqaba

Áqaba es la puerta de entrada al Mar Rojo en Jordania. Un lugar turístico, el lugar de vacaciones de muchos jordanos. Quizá si tuviera que eliminar uno de los lugares que ver en Jordania sería este, es decir, no sería 100% imprescindible para todo el mundo. Si eres buceador o te interesa el snorkel, puede ser interesante pero si has buceado en otros puntos del Mar Rojo o en otros lugares del mundo, este no los va a superar.

Áqaba tiene una particularidad: decidieron hundir, de forma deliberada, varios vehículos de guerra (un tanque, una avioneta, etc.) para atraer al turismo. Que sí, que por el camino se ha creado un arrecife de coral y hay pececillos, pero en mi opinión no está justificado.

Ahora ya sabes cuáles son mis imprescindibles en Jordania, ¡espero que los disfrutes en tu viaje al país! Si tienes alguna duda, recuerda que puedes escribirme al email o dejármela en un comentario.

Más información sobre Jordania

Autor

2 Comentarios

  1. Hola!!
    Muchas gracias por compartir toda la información, es buenísima!

    Quería preguntar si os informasteis sobre si es posible viajar de Jordania a Israel con coche.

    Gracias de antemano

  2. Hola,

    Pues la verdad es que no, no nos informamos de este tema. Siento no poder ayudarte.

    Un saludo,

Escribir un comentario

CERRAR MENÚ