Si dispones de una semana en Andalucía te propongo un itinerario que incluye tres de sus provincias: Córdoba, Sevilla y Granada. Además, si tienes un par de días más podrás alargar esta ruta e incluir el Caminito del Rey en Málaga y/o la Geoda de Pulpí en Almería. Mi intención en este post es que sepas más o menos cuantos días dedicar a cada ciudad para que puedas organizarte bien el viaje.
Índice de contenidos del post
Cómo moverse por Andalucía
Lo primero es que sepas cómo te vas a mover a la hora de hacer este itinerario de una semana en Andalucía. Aquí tienes las opciones de transporte por carretera:
- Coche: si cuentas con tu propio coche es fantástico porque podrás salir cuando quieras, parar dónde quieras y moverte a tu antojo. Las tres ciudades están perfectamente conectadas por autopistas en buen estado y sin peajes.
- Tren: otra fantástica opción. Debes saber que entre Sevilla y Córdoba hay AVE, y entre Córdoba y Granada también. También hay otro tipo de trenes que, aunque son más lentos, también cuestan menos. Puedes echarle un vistazo a la página web de Renfe para comprobar horarios y precios.
- Autobús: otra opción que te permitirá hacer el itinerario que te propongo en transporte público. Puedes ver los precios y horarios en la web de Alsa.
Itinerario de viaje para una semana en Andalucía
Sevilla: 2 días
A la hora de hacer este itinerario, creo que un buen punto de partida puede ser Sevilla, que está bien conectada con el resto de la península mediante transporte terrestre y aéreo. Dos días es poco para conocer todo lo que hay que hacer en Sevilla, pero si solo dispones de una semana en Andalucía, así es como distribuiría yo los días:
Día 1:
- Free tour para conocer la ciudad y su historia.
- Por la tarde, visita al Archivo de Indias y paseo por el Guadalquivir, la Torre del Oro y finalizar en la Plaza de España y el Parque de Maria Luisa.
Día 2:
- Tour por la Catedral, la Giralda y el Alcázar: son tres de los lugares imprescindibles que visitar en Sevilla y puedes verlos en una mañana, con lo cual me parece una opción excelente si tienes dos días en la ciudad. El tour que te he enlazado es el que hice yo y me parece una excelente opción calidad-precio.
- Por la tarde, paseo por el Barrio de Santa Cruz y visita al Parasol Metropol o Setas de Sevilla.
Córdoba: 2 días
Córdoba es una ciudad maravillosa y dos días te sabrán a poco. Al igual que en sus vecinas Sevilla y Granada, se come muy bien y barato, además de que la oferta cultural y arquitectónica es muy especial. Así es como distribuiría yo esos dos días:
Día 1:
- Free tour para conocer Córdoba
- Cuando acabe el tour, tomarse una tapita en La Corredera, la Plaza Mayor de Córdoba. Y luego, a callejear por la judería hasta llegar al Puente Romano. Puedes subir a la Puerta del Puente para verlo desde arriba.
Día 2:
- Cómo dispones de dos días en Córdoba, mi recomendación es que hagas este tour para conocer los tres imprescindibles de la ciudad: la Mezquita, la Sinagoga y los Alcázares Reales. El tour dura 4 horas y es súper completo.
Granada: 3 días
He decidido concederle 3 días a Granada porque uno de ellos ya lo dedicas prácticamente íntegro a conocer la Alhambra y los dos restantes te pueden ir genial para conocer el resto de la ciudad. Así distribuiría yo todo lo que hacer en Granada:
Día 1:
- Free tour. De nuevo, para mi es un imprescindible siempre que viajo porque me permite entender bien el lugar en el que estoy y aprender más sobre su historia. Siempre recomiendo hacer un tour guiado.
- Date un paseo por la Alcaicería, aprovecha para entrar a la Catedral, a la Capilla Real y a la Madraza de Granada, que es uno de mis sitios favoritos en la ciudad.
Día 2:
- Este día lo dedicarás prácticamente íntegro a visitar la Alhambra de Granada. Nosotros hicimos este tour guiado para conocerla bien a fondo y disfrutarla más. Es un tour que dura 4 horas, así que cuando acabes aun tienes tiempo por la tarde de hacer algún plan.
- Yo de ti, dedicaría la tarde a callejear por el Albayzín, tomarme un té en una de sus teterías (aquí puedes ver mis favoritas y otros sitios donde comer) y acabar el día viendo el atardecer desde el mirador de San Nicolás, uno de los mejores miradores de Granada.
Día 3:
- Recorre el Paseo de los Tristes, que es precioso, y sube hacia el Sacromonte y el Mirador de San Miguel Alto para tener unas vistas panorámicas de toda la ciudad.
- Por la tarde, y para culminar tu paso por Granada, date un capricho en un baño árabe. Nosotros escogimos el Hammam Al Andalus.
Qué hacer si tienes más de una semana en Andalucía
Pues hay un millón de opciones porque yo aquí solo te he hablado de Córdoba, Granada y Sevilla porque son las provincias y ciudades que más conozco. Tienes 5 provincias más esperándote 🙂
Pero si tienes más de una semana en Andalucía y quieres hacer algunas excursiones de un día desde Córdoba, Granada o Sevilla, estas son mis propuestas:
- El Caminito del Rey en Málaga
- La Geoda de Pulpí en Almería: queda un poco alejada del itinerario que te he propuesto y yo la incluiría si continúas la ruta hacia la costa del Mediterráneo.
- La ruta de los Cahorros, a 15 minutos de Granada
Estas son mis sugerencias a la hora de planificar un itinerario de una semana en Andalucía por las ciudades de Sevilla, Córdoba y Granada. Si te ha quedado alguna duda, ¡escríbeme sin problema!
Información relacionada para viajar por Andalucía
- Qué hacer en Granada: 15 imprescindibles
- Qué hacer en Sevilla: mis 10 imprescindibles
- 10 cosas que hacer en Córdoba
- No te olvides de tu seguro de viaje para España. Recuerda a través de este enlace recibirás un 5% de descuento.
- Intenta viajar de forma responsable, que si dejas huella, sea positiva. Aquí tienes algunas recomendaciones para viajar generando menos residuos.
- Encuentra vuelos baratos a España..
- Si te registras en Airbnb a través de este enlace, recibirás 25€ de descuento
¿Te has quedado con alguna duda?¡Pregúntame!
¡Hola! Soy BeCarIA, la versión virtual de Carla y te quiero ayudar a preparar tu próximo viaje. Con mis respuestas puedes ahorrar tiempo preparando tu viaje, te puedo ofrecer consejos personalizados y ayudarte también a tomar las mejores decisiones a la hora de contratar cualquier servicio.
1 Comentario
Precioso recorrido que propones por la región