Si has llegado hasta aquí es porque estás con los preparativos para tu viaje a Egipto y estás organizando la ruta. ¿Qué ciudades no puedes perderte? ¿Cuáles son los mejores templos de Egipto? ¿Vale la pena hacer el crucero por el Nilo? ¿Cómo es el clima en el país? En este artículo te propongo un itinerario para un viaje de 15 días a Egipto por libre.
En este artículo te propongo un itinerario para un viaje de 15 días a Egipto porque me parece una buena cantidad de días que dedicarle al país. Hay muchas personas que viajan entre 8 y 10 días para ver los imprescindibles (Cairo, pirámides y crucero) y yo personalmente estuve tres semanas por Egipto. Pero creo que en 15 días puedes ver todo lo imprescindible y lo que no lo es tanto pero es igualmente increíble y salirte así de la típica ruta establecida.
¡Espero que te sea útil!
Índice de contenidos del post
Antes de viajar: importante
➡️ Si todavía no tienes tus vuelos, echa un vistazo al comparador de Skyscanner. ¡Es el que siempre utilizamos nosotros!
➡️ Recuerda que #ViajarSinPlástico por Egipto es más difícil que en otros lugares, pero con estas recomendaciones, se puede.
➡️ ¿Es seguro viajar a Egipto? Lee nuestra experiencia y juzga por ti mismo.
➡️ Reserva cuanto antes tu crucero por el Nilo, es una de las cosas que se agota antes, especialmente en temporada alta. Aquí puedes leer nuestra experiencia en el crucero por el Nilo. Además, te aconsejo que eches un vistazo a las fechas disponibles porque serán las que contribuyan a definir tu viaje de 15 días a Egipto.
¿Cuál es la mejor época para viajar a Egipto?
Octubre – abril
La mayoría de los viajeros coinciden en que de octubre a abril es la mejor época para visitar Egipto. ¿La razón principal? Las temperaturas suelen ser más suaves. Durante estos meses, especialmente de noviembre a febrero, las temperaturas diurnas rondan los 20-25 grados, lo que permite recorrer lugares como las pirámides de Giza o los templos de Luxor sin sentir que te estás friendo en una sartén.
Algunas ventajas de viajar en esta temporada:
- Temperaturas agradables: Olvídate de chorrear sudor mientras exploras tumbas, museos y mercadillos.
- Más energía para caminar: Podrás aprovechar mejor el día, ya que no tendrás que refugiarte a mediodía para huir del calor.
- Puesta de sol espectacular: Egipto es famoso por sus atardeceres, y en esta época las condiciones climáticas suelen ser perfectas para disfrutar del cielo anaranjado sobre las dunas y el Nilo.
Eso sí, ten en cuenta que esta es la temporada alta de turismo, así que:
- Los precios de hoteles y tours pueden ser más elevados.
- Hay más gente visitando las atracciones, lo que significa colas un poco más largas para entrar a museos y sitios arqueológicos.
¿Y de mayo a septiembre?
Si por algún motivo tu calendario solo te permite viajar a Egipto en verano, ¡no es el fin del mundo! Eso sí, prepárate para soportar un calor considerable, sobre todo en ciudades como Luxor o Asuán, donde puedes encontrarte con temperaturas que rondan los 40 grados. No obstante, en Egipto están de sobras preparados para esto y, por ejemplo, a la hora de hacer el crucero por el Nilo, las visitas se suelen adaptar para iniciarlas pronto por la mañana y evitar las horas de más calor.
Aquí van algunos consejos de supervivencia si viajas entre mayo y septiembre:
- Madruga para las visitas: Trata de empezar tu día lo más pronto posible, así podrás visitar templos y pirámides antes de que el sol esté en su máximo esplendor.
- Descansa al mediodía: Planea una siesta o un rato de relax con aire acondicionado. Si estás en un crucero por el Nilo, aprovecharán las horas más calurosas para navegar mientras tu te echas una siesta o disfrutas de la piscina.
- Hidratación total: Lleva siempre agua y aprovecha los zumos naturales de frutas que venden en muchos puestecitos.
- Protección solar y ropa ligera: Bloqueador solar, gafas de sol, sombrero o pañuelo para la cabeza, y prendas de algodón holgadas serán tus mejores aliados.
Considera las festividades y el Ramadán
Egipto es un país mayoritariamente musulmán, así que durante el Ramadán (que cambia de fechas cada año, pero suele caer en primavera o a principios de verano), muchas tiendas y restaurantes tienen horarios especiales y el ritmo de vida se ajusta a los periodos de ayuno. Visitar el país en esas fechas puede resultar una experiencia muy interesante, porque al anochecer las ciudades cobran vida con celebraciones y cenas típicas. Sin embargo, debes tener en cuenta que:
- Algunos lugares de interés turístico pueden tener horarios reducidos. Aun así, no es lo habitual.
- La vida diurna es más tranquila, y puede que encuentres menos opciones de comida o bebida en la calle hasta la hora de romper el ayuno.
Itinerario para un viaje de 15 días a Egipto por libre
La suerte de organizar un viaje de 15 días a Egipto es que tienes los días suficientes para hacer parte del viaje por tu cuenta. Puedes utilizar transportes públicos y tardar un poquito más (pero ahorrar por el camino) o coger un avión y recortar kilómetros (y gastar algo más). Sea como sea, seguro que disfrutas mucho de esta ruta.
Día 1 – 2: El Cairo, la primera parada de este viaje de 15 días a Egipto
Cairo. Esa ciudad caótica de la que mucha gente huye. Nosotros, como ya íbamos avisados, simplemente nos dejamos llevar por sus calles llenas de gente, su tráfico infernal, su constante ruido y su suciedad. Pero también por su gente amable y sorprendida de vernos pasearla sin miedo y sin prejuicios. Y así, acabamos disfrutando de mercados locales y bares con vistas y sí, también de las atracciones turísticas más típicas porque merecen mucho la pena.
En El Cairo te recomiendo pasar dos días completos para que puedas disfrutar del Museo Egipcio, la Ciudadela de Saladino, el mercado Khan al Khalili y la Mezquita de Ibn Tulun. No te pierdas tampoco el barrio de Zamalek, que es el más moderno, con restaurantes y bares diferentes. ¡Imprescindible!


Día 3 – 4: Giza y Saqqara
Una excursión de lo más típica desde El Cairo o Giza es Saqqara. Nosotros la contratamos desde El Cairo y les pedimos que luego nos dejaran directamente en Giza, donde teníamos un alojamiento para esa noche.
Saqqara es el lugar donde se ubicó la necrópolis de Menfis, la que fuera capital de Egipto. Hay varias tumbas, templos y pirámides, y son muy conocidas por el buen estado de conservación de los jeroglíficos y relieves de las paredes. Sin duda imprescindible para una excursión de un día.
Y a Giza le dedicamos un día para poder recorrer el recinto de las Pirámides y la esfinge y poder disfrutar de nuestro alojamiento allí, que fue uno de los mejores de todo el viaje.
Para hacer la excursión a Giza y a Saqqara te recomendamos a nuestro guía Walid, que habla perfecto español y es de confianza. Si quieres su contacto, pídeselo a la BecarIA, nuestra asistente virtual.
➡️ DÓNDE DORMIR EN GIZA: En esta ocasión nos quedamos en el Atlantis Pyramids Inn, uno de los mejores alojamientos de nuestro viaje. Trato increíble, camas cómodas y una terraza desde la cual casi puedes tocar las pirámides. Resérvalo con antelación porque se agota rápido (¡y no me extraña!).
➡️ Sigue leyendo: Consejos para visitar las Pirámides de Giza en Egipto
¿Es posible ver Giza, Saqqara y Menfis en un día?
Sí. Hay mucha gente que no dispone de dos días para hacer estas visitas o que simplemente quiere hacerlo todo el mismo día. Esta es una muy buena opción que puedes contratar, como te he comentado, con un guía privado, o bien contratar una excursión organizada como esta.
En este caso, ten en cuenta que Saqqara y Menfis se encuentran a aproximadamente 45 minutos de El Cairo (depende de cómo esté el tráfico).


Día 5 – 6: Luxor ‘alternativo’
El día 4 por la noche o el 5 por la mañana te aconsejo que cojas el bus nocturno o cualquier otro transporte para llegar a Luxor. Nosotros hicimos este trayecto con el bus nocturno de GoBus y llegamos a Luxor por la mañana.
Nosotros reservamos nuestro crucero por el Nilo para hacer el trayecto Luxor – Asuan, y como teníamos días de sobra, decidimos dedicar un día extra a Luxor, que es uno de los lugares donde hay más yacimientos y lugares que ver en Egipto.
Durante este día visitamos el Museo de Luxor, el Museo de la momificación y dimos una vuelta por el zoco de la ciudad, que tiene una parte turística y otra más bien local.
Al día siguiente, nos levantamos bien pronto para sobre volar Luxor en globo aerostático al amanecer. Una de las mejores experiencias del viaje sin lugar a dudas. Y después recorrimos algunos templos cero turísticos como el templo de Ramsés II, el de Seti y las Tumbas de los Nobles.
➡️DÓNDE DORMIR EN LÚXOR: En Luxor escogimos un hotel super baratito pero con muy buena relación calidad-precio. Por 10€ teníamos una habitación con dos camas, ducha y un buen desayuno en el Happy Land Luxor.
➡️ Sigue leyendo: Qué hacer en Luxor: lugares imprescindibles y planes alternativos


Día 6-10: Crucero por el Nilo en Egipto, una experiencia imprescindible en un viaje de 15 días a Egipto
¡Empieza el crucero! Una de las partes más interesantes del viaje. Puedes leer sobre nuestra experiencia en el crucero por el Nilo aquí, porque la verdad es que lo disfrutamos muchísimo. Estas son las visitas que incluye el crucero que nosotros hicimos y supongo que la mayoría de cruceros.
- Templo de Luxor
- Templo de Karnak
- Valle de los Reyes
- Templo de Hatsepsut
- Los Colosos de Memnón
- Templo de Edfu
- Templo de Kom Ombo
- Paseo en faluca por el Nilo
- Templo de Filae
- Templo de Abu Simbel
➡️ CRUCERO POR EL NILO: Nosotros escogimos este crucero que hace el trayecto Luxor – Asuán, aunque también existe la opción inversa de Asuán a Luxor.
➡️ Sigue leyendo: El mejor crucero por el Nilo en Egipto (año 2025) de 3 o 4 noches: mapa, precios, reseñas y consejos

Días 10-14: Marsa Alam o Hurghada
Los últimos cuatro días de tu viaje te aconsejo que pongas rumbo al Mar Rojo para disfrutar de sus increíbles corales y sus playas paradisíacas. Los dos lugares que más fama tienen son Hurghada y Marsa Alam. Hurghada es un lugar con muchas más opciones, pero es un turismo más de resort y pulserita. Es una ciudad grande, completamente enfocada al turismo.
En cambio, Marsa Alam es el típico sitio perdido en la nada. Marsa Alam tenía un gran plan de desarrollo que se truncó cuando estalló la revolución en 2011 y todos los edificios se quedaron a medias. Y la mayoría siguen así. La suerte de Marsa Alam es que es un lugar tranquilo y, si encuentras tu rincón, puedes disfrutarlo MUCHO. En mi opinión, tiene mucho más encanto que Hurghada, pero las opciones están más limitadas en todos los sentidos.
Si lo prefieres, puedes dedicar dos días a un lugar y dos días a otro.
- En Marsa Alam probamos hasta tres alojamientos, pero desafortunadamente el que más nos gustó ya no existe. Puedes buscar alojamientos comparando en Booking.
- En Hurghada nos alojamos en dos sitios bastante buenos: el Masaya Hurghada, sencillo, buen precio y con todo lo necesario; y el Sky View Hotel, un resort no muy caro con piscina y vistas al Mar Rojo.
➡️ Sigue leyendo: Hurghada o Marsa Alam, ¿con cuál me quedo?
➡️ Más información: Qué hacer en Marsa Alam: guía completa de viaje
➡️ Sobre Hurghada: Qué hacer en Hurghada: guía de viaje

Día 15: Vuelta a El Cairo y regreso
El regreso a España lo puedes hacer volando desde Hurghada (hay vuelos a Barcelona con una escala, por ejemplo), o volviendo a El Cairo y volando desde el aeropuerto internacional.
Mapa del viaje de 15 días a Egipto
Preguntas frecuentes sobre un viaje de 15 días a Egipto
1. ¿Es peligroso viajar por libre?
Viajar por libre a Egipto no suele ser peligroso si tomas precauciones básicas, como en cualquier otro destino. Investiga sobre las zonas que vas a visitar, mantén tus pertenencias seguras y sigue las recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores. Por lo general, las áreas turísticas (El Cairo, Luxor, Asuán, Hurghada, etc.) están bien vigiladas y acostumbradas a recibir viajeros.
➡️ Sigue leyendo: ¿Es seguro viajar a Egipto por libre? Nuestra experiencia
2. ¿Cuánto cuesta un seguro de viaje para Egipto?
El precio del seguro de viaje depende de factores como tu edad, la cobertura médica que elijas y la duración de tu estancia. Por lo general, los precios comienzan a partir de los 30-40 euros por una cobertura básica de dos semanas, y pueden llegar a más de 100 si incluyes protección extra (actividades de riesgo, cancelación de viaje, etc.). Recuerda que con IATI Seguros tienes un 5% de descuento directo desde este enlace.

3. ¿Necesito guía en español?
No es obligatorio contar con un guía en español, pero puede ser de gran ayuda, sobre todo si no dominas el inglés o prefieres entender en detalle la historia y la cultura del país. En general, los lugares turísticos en Egipto no cuentan ni con audio guías, ni trípticos ni paneles informativos, así que por esa razón se estila tanto ir con un guía o hacer excursiones guiadas.
Si quieres el contacto de nuestro guía puedes preguntárselo a la BecarIA, nuestra asistente virtual.
4. ¿Es posible viajar con niños?
¡Claro que sí! Egipto puede ser un destino muy interesante para los más pequeños, siempre que organices bien la ruta y tengas en cuenta sus necesidades (descansos, hidratación, horarios flexibles, etc.). Asegúrate de viajar en épocas menos calurosas (preferiblemente entre octubre y abril), elige hoteles cómodos y considera traslados privados o tours organizados para facilitar los desplazamientos.
Nosotros personalmente todavía no hemos viajado con niños, pero te podemos recomendar un par de cuentas que sí lo han hecho:
5. ¿Necesito visado para entrar en Egipto?
La mayoría de los viajeros necesitan visado para entrar en Egipto. Dependiendo de tu nacionalidad, puedes tramitarlo en el aeropuerto (visa on-arrival) o solicitar un e-visa antes de tu viaje. Esta es la web oficial para conseguir el visado online.
6. ¿Qué moneda se utiliza y dónde es mejor cambiar dinero?
La moneda oficial es la libra egipcia (EGP). Puedes cambiar euros o dólares en los aeropuertos, bancos, casas de cambio oficiales o incluso en algunos hoteles. Aunque usar tarjetas de crédito es cada vez más común en grandes ciudades, es buena idea llevar algo de efectivo, especialmente para pagar taxis, entradas a sitios históricos y souvenirs.
Puedes utilizar la tarjeta Revolut, que ofrece muy buen tipo de cambio y, además, no cobra comisiones.
➡️ Sigue leyendo: Presupuesto para viajar a Egipto
7. ¿Es fácil conectarse a Internet en Egipto?
Los hoteles y restaurantes suelen tener wifi disponible para clientes. En el crucero por el Nilo suele ser de pago. Yo te recomiendo llevar una tarjeta de datos para estar conectado en todo momento y tener Internet tanto para pedir Uber/Careem, echar un vistazo a mapas, etc.
Nosotros utilizamos las eSim de SimLocal y desde este enlace tienes un 10% de descuento.
En general, este viaje lo condicionan las fechas del crucero. Así que puede ser que tengas que adaptar este itinerario para un viaje de 15 días por Egipto a la disponibilidad del mismo. Este itinerario está preparado para que sepas cómo organizarte los días en un viaje a Egipto, aunque los destinos y los tiempos son siempre orientativos.
Esta es mi propuesta ¡Cuéntame en comentarios cómo lo vas a hacer tú!
Más información sobre Egipto
- Contratar un crucero por el Nilo en Egipto: nuestra experiencia y consejos
- Preparativos para un viaje a Egipto por libre
- Cómo moverse por Egipto: todos los transportes
- No te olvides de tu seguro de viajes para Egipto. Recuerda a través de este enlace recibirás un 5% de descuento.
- Intenta viajar de forma responsable, que si dejas huella, sea positiva. Aquí tienes algunas recomendaciones para viajar generando menos residuos.
- Encuentra vuelos baratos a Egipto.
¿Te has quedado con alguna duda?¡Pregúntame!

¡Hola! Soy BeCarIA, la versión virtual de Carla y te quiero ayudar a preparar tu próximo viaje. Con mis respuestas puedes ahorrar tiempo preparando tu viaje, te puedo ofrecer consejos personalizados y ayudarte también a tomar las mejores decisiones a la hora de contratar cualquier servicio.
37 Comentarios
Hola, leí su información del viaje de 15 días x egipto , lo que no me queda claro desde donde partieron a hurghada, en que medio , auto, bus o avión?
Gracias!!
Hola Cecilia, nosotros fuimos de Asuán a Marsa Alam. Y de Marsa Alam a Hurghada. Entonces dependerá de desde donde quieras ir a Hurghada para saber cómo llegar.
Un saludo,
Hola! Me puedes facilitar el
Contacto del
Guia ?
Muchas gracias
Hola Carmen,
pídemelo por email, por favor. Un saludo!
Hola, me gustaría saber si ves factible el viaje que has hecho con un bebé de 1 año. Tengo muchas ganas de ir pero no sé si podría hacerlo con un bebé. El tema del globo por ejemplo lo viste seguro? Me podrías pasar el contacto del guía que tuvisteis en el Cairo? Waldi creo que pone. Muchas gracias!!
Hola Cristina,
Yo no lo hice con bebé, te diría que con bebé los tiempos son un poco más pausados, especialmente si ya camina y está muy activo. Si podéis hacerlo en 20 días, mejor. O incluir algun plan menos.
Un saludo!
Carla buen día soy Oma vamos para Egipto desde Colombia y me gustaría que me compartieras el Contacto del guía que habla español, por favor
Hola Oma,
puedes pedirme el contacto de Walid por email, por privacidad no lo escribo por aquí.
Un saludo,
Hola Carla,
Me gustaría tener el contacto de wallid, me lo podrías pasar porfavor? Muchas gracias.
Otra duda,. Como conseguisteis pagar por internet con gobus, a la hora de pagar nos declinan el pago nuestros bancos españoles.
Hola Marta,
Mándame un email y te lo paso sin problema.
Un saludo,
Hola, me podrías enviar el contacto con Walid, Saludos desde México
Hola, Carla
Estamos haciendo un itinerario muy parecido al tuyo, nos gustaría saber cómo llegaste desde Asuan a Marsa Alam ya que parece algo complicado.
Gracias de antemano!
Hola Sara,
Lo explico aquí: https://lamaletadecarla.com/que-hacer-en-marsa-alam-guia-completa-de-viaje/#Como_llegar_a_Marsa_Alam
Un saludo,
BUENOS DIAS, ESTOY PREPARANDO EL VIAJE PARA ESTE VERANO A EGIPTO Y QUISIERA CONTRATAR TAMBIEN EL CRUCERO DESDE LUXOR A ASUAN. CON QUIEN LO CONTRTASTEIS, ME PUEDES ENVIAR EL CONTACTO? Y COMO FUESTEIS DE GIZA A LUXOR PARA EMBARCAR?
MUCHAS GRACIAS
Hola Nuria,
Lo cogimos aquí: https://www.civitatis.com/es/luxor/crucero-nilo-4-noches-luxor-asuan/?aid=1617
De Giza a Luxor fuimos en autobús.
Un saludo,
Hola Carla, estoy buscando guía en español para recorrer el Cairo (icluidas las pirámides) en los próximos dias me recomendarías a Wallid? Tengo un presupuesto un poco acotado De ser así te pediría su contacto, gracias.
Faustino
Hola Faustino.
Por favor, pídemelo por email, no puedo compartir su contacto en abierto. Un saludo,
Hola carla, tengo pensado viajar a El Cairo, me compartes por favor el contacto de Walid, gracias 😉
Hola Claudia,
Por favor, pídemelo por email. No puedo compartir su contacto en público 😉
Un saludo,
Buenas tardes Carla!
Me podrías decir el presupuesto aproximado para este viaje?
Muchas gracias!
Hola Carla.
Me podrías compartir el dato de Walid ?? no veo tu mail en los comentarios.
Tienes mi email en la parte inferior del blog. He borrado el tuyo por temas de seguridad y para que no te llegue spam.
un saludo,
Buenos días! Podrías pasarme el contacto de Walid por mail por favor?? he intentado contactarte por vuestro correo electrónico pero no me contestas 🙁 muchisisimas gracias, andamos intentando organizar por nuestra cuenta un viaje a Egipto y estoy algo perdida, pero me ha encantado tu Viaje! 😀
Carla, te he mandado correo pidiendo el contacto de Walid, te lo agradeceria.
Saludos!
Hola Andrea, imagino que si me lo pediste por email ya te lo mandé 😉
Buenos días
Estoy pensando en ir de viaje a Egipto en diciembre
No se si coger con civitatis solo el crucero de 4 dias o el viaje de 8 con todo incluido
Pero me parece todo muy concentrado y me gustaría hacer como habéis hecho vosotros
Pero me entran dudas de cómo se gestiona el pedir permisos para entrar en los templos que se ven fuera del crucero
Hola Amaia,
Yo te diría que hicieses como nosotros si tienes más días que 8. Si no, vas a ir con el petardo en el culo igual jejejejeje.
Si tienes 15, te haces el crucero igual, y luego vas por libre siguiendo nuestro itinerario. No necesitas permisos para entrar a los templos (excepto Saqqara que sí creo que tienes que ir con guía si o si todavía), vas al sitio, compras tu entrada y entras.
Un saludo!
Hola, Carla,
Una pregunta: ¿en qué época del año fue este viaje? estoy pensando en ir a finales de julio / principios agosto. ¿Como lo ves?
hola Rosa,
Nosotros fuimos en abril. En julio hará calor, pero si no tienes otra opción, adelante. Seguramente en el crucero por ejemplo se adapten y hagan las excursiones bien prontito por la mañana o por la tarde cuando el sol empiece a caer.
Un saludo,
Hola , me gustaria que me dieras el contacto de Walid ya que vamos en diciembre a Egipto.
Muchas gracias
Ibone
Tenemos planeado ir el próximo febrero a Egipto y tu blog me ha encantado. Me puedes pasar el contacto de vuestro guía Walid para ir a visitar Giza y Saqqara? Gracias por adelantado!
Hola Llorenc,
El contacto de Walid lo paso por privado, escríbeme un email mejor 😉
Hola, igualmente tengo planeado ir en febrero a Egipto y tu blog es una pasada :). Me puedes pasar el contacto de vuestro guía Walid para ir a visitar Giza y Saqqara? Gracias.
Hola Carla,
Muchas gracias por el contacto que nos facilitaste de Walid. Estuvimos con él un par de días (En Saqqara y varios sitios en Cairo) y nos fue de perlas. Es una persona muy culta, amable y discreta que nos dio muy buenas explicaciones de todo lo que vimos. La visita al Serapeum y al interior de la pirámide romboidal fueron impresionantes!
Con tus recomendaciones de visitas y las que encontré por mi cuenta pasamos dos semanas maravillosas en Egipto. Un viaje para recordar toda la vida. Aún así se nos hicieron muy cortas: nos faltó ir a Alejandría, hacer el crucero por el lago Nasser, a ver los oasis del desierto blanco y negro, al Mar Rojo… La verdad es que un viaje completo a Egipto necesitaría casi un mes. Tendremos que repetir!
Un abrazo!
Llorenç
Hola Carla, buenos días. Mi pareja y yo estamos organizando nuestro viaje a Egipto para Navidades. Hemos leido que para moveros por alli contratasteis a una guía conductor llamada Walid, podrias pasarnos el contacto, por favor?
Muchas gracias
Hola Daniel, me tienes que pedir su contacto vía email porque no puedo dejarlo por aquí por razones de privacidad. Si no, puedes preguntárselo a la BecarIA (la asistente virtual del blog). Gracias!
Hola Carla 🙂
Gracias por tu blog! La verdad que el tuyo y el de Andrea (Traveleating) son siempre una gran ayuda! 🙂
Estoy preparando el viaje, y me ha pasado el contacto de
Te comento un poco el plan y mis dudas a ver si me puedes ayudar:
Día 1: llegada Cairo (del aeropuerto al hotel en uber?)
Día 2: visita Cairo
Día 3: Piramides Guiza + Saqqara (esa noche coger tren nocturno o bus (qué recomiendas?) hasta Asuan
Para el día 2 y 3 pensaba contar con Walid para que nos lleve de visita 🙂 Andrea me ha pasado el contacto aunque me ha comentado que está ocupado los días que voy con mi madre, y estoy mirando que me encaje con el crucero ya que las fechas están marcadas.
Dia 4: llegada a Asuan + recogida Crucero
Dia 5,6 y 7: crucero con visita abu simel + globo
Dia 8: Entiendo que debo dormir en Luxor, ¿es así? y cómo me muevo para ir hasta Marsa Alam, subir a Hurgharda
Dia 9-10-11-12: como me muevo para ir desde Hugharda hasta el Cairo otra vez? Bus? Tren?
Aquí necesito un poco de consejo, que es mejor visitar, si vale la pena, si es mejor… Ya sé que me dirás que depende de cada uno, pero la verdad que el submarinismo me encanta, las playas, disfrutar, perderme por los pueblecitos.. y no estar en un tipo Riviera Maya pulserita resort, que lo respeto, pero ya sé lo que es y prefiero la aventura 🙂
Cualquier consejo extra es bienvenido, también valoraba la opción de visitar Alejandria, no sé si puedes darme algun tip aquí o decirme cuantos días crees que son necesario, o si solo con una excursión… toda oidos para adaptar el viaje 100%.
Mil gracias!