En tu ruta por Portugal seguro que pasarás por Lisboa. Y una de las mejores excursiones que hacer desde Lisboa es Sintra, un lugar que te aseguro que es pura magia. En mi opinión es un lugar ‘difícil’ de visitar, así que en este artículo te cuento todo lo que hacer en Sintra y cómo hacerlo para que el día salga redondo.

Sintra es una pequeña ciudad a unos 40 minutos en tren de Lisboa. Es muy turística (en épocas normales sin COVID19), así que te recomiendo organizar muy bien tu visita para aprovechar bien el día.

Qué hacer en Sintra

En Sintra hay varios lugares que yo considero imprescindibles, son los siguientes:

1. Palacio da Pena

Visitar el Palacio da Pena es una de las cosas que hacer en Sintra. Es uno de los lugares más bonitos de la ciudad. Este colorido palacio fue una de las principales residencias de la familia real portuguesa durante el siglo XIX.

Fue el príncipe Fernando II de Portugal que, en un viaje que hizo a Sintra junto a su esposa María II de Portugal, se enamoró del entorno y mandó construir este ecléctico palacio. Se edificó sobre las ruinas de un antiguo monasterio que había quedado devastado tras el terremoto de 1755 y del que solo sobrevivió solamente una capilla.

El resultado de la reconstrucción fue un recinto formado por edificios de diferentes estilos: neogótico, neoislámico, neorenacimiento, etc. y hay numerosas referencias mitológicas y religiosas en sus fachadas. Pero si el exterior llama la atención, el interior no se queda atrás. Y es que como este palacio se convirtió en la principal residencia de verano de la familia real, se decoró y se amuebló con tal fin.

Hoy en día se puede visitar todo el recinto y rodear el palacio a través de sus numerosos balcones y miradores, así como visitar el interior y conocer las diferentes estancias reales y también las dependencias del servicio y la cocina.

Dato práctico: el transporte público no llega hasta la puerta del palacio. Justo en ese punto hay un transfer que cuesta 3€ por trayecto y que te sube hasta la puerta de entrada al palacio.

Qué hacer en Sintra: El Palacio da Pena y sus coloridos edificios
El Palacio da Pena y sus coloridos edificios

2. Quinta da Regaleira

Personalmente no sé qué me gusta más, si la Quinta o el Palacio. Supongo que no hay que elegir y hay que visitar ambos, porque menuda maravilla. Al igual que la Quinta das Lágrimas en Coímbra, esta quinta no es otra cosa que un parque, unos jardines con rincones muy especiales.

La Quinta da Regaleira no se remonta tan atrás. El recinto tal y como lo conocemos hoy data de principios del siglo XX, cuando Antonio Carvalho Monteiro, un noble portugués con un alto poder adquisitivo, compró el terreno y decidió transformarlo.

Para ello contrató al arquitecto italiano Luigi Manini y le encargó viajar por Europa para tomar nota de los estilos arquitectónicos de moda en ese momento para luego reflejarlos en su jardín. Y el resultado fue excelente: un palacio, torreones aquí y allí, cuevas y grutas, un pequeño lago y el pozo iniciático, uno de los lugares más místicos de la Quinta.

El pozo iniciático es un pozo con nueve niveles por el que se desciende a través de una escalera circular. Es ‘iniciático’ porque se utilizaba en ritos masónicos de iniciación.

El pozo iniciático en la Quinta da Regaleira
El pozo iniciático en la Quinta da Regaleira

3. Castelo dos Mouros

Otra de las cosas que hacer en Sintra es visitar el Castillo de los Moros, una construcción que se alza en lo alto de una de las colinas del Parque Nacional de Sintra. Se encuentra muy cerca del Palacio da Pena, por lo que puedes visitar primero uno y después el otro.

Como puedes intuir por el nombre, es un castillo que se fue construido por los árabes durante los siglos VIII y IX con una función claramente defensiva. Se puede hacer un recorrido bastante interesante por los pasos de ronda y descubrir así su muralla y las vistas de toda Sintra. Eso si no te pilla la niebla, como nos pasó a nosotros. Además, parece que es bastante normal que esto pase. Puedes tener suerte y que se despeje rápidamente, o que dure un buen rato y no veas absolutamente nada.

Qué hacer en Sintra: El Castillo dos Mouros rodeado de niebla
El Castillo dos Mouros rodeado de niebla

4. El Palacio Nacional de Sintra

Este es otro de los palacios reales de veraneo de Sintra. Como ves, la ciudad se puso muy de moda entre la nobleza para pasar allí el caluroso verano ya que Sintra es más fresco que la capital y tiene más vegetación. Por eso todavía podemos ver grandes mansiones de los nobles que, imitando a los reyes, también se construyeron segundas residencias en este lugar.

El Palacio Nacional de Sintra se fue construyendo, modificando y ampliando con el paso de los años. Cada rey que pasaba por allí añadía una nueva zona con un estilo completamente diferente.
El palacio es una auténtica belleza y además es el lugar perfecto para aprender un poco más sobre la historia de Sintra y del país.
El Palacio Nacional de Sintra con sus dos características chimeneas
El Palacio Nacional de Sintra con sus dos características chimeneas

5. Visitar Piriquita

En Sintra tienes que hacer una parada en Piriquita, sí o sí. Es una antigua fábrica de queijadas que se fundó en 1862, inició su actividad como fábrica de pan y hoy en día se especializa en elaborar Travesseiros y Queijadas, dos pastas típicas.
Las Queijadas son unos pastelillos de queso muy típicos de Sintra, y los Travesseiros están hechos de hojaldre, huevos, almendra y azúcar. ¡Riquísimos!
Cuando visitamos Piriquita en 2014, su dueña, la quinta generación de familiares que trabaja en Piriquita, nos contó que a pesar de tener mejores herramientas para cocinar hoy en día, mantienen la receta original de las Queijadas y los Travesseiros. Y sólo puedo decir que menos mal, ¡porque están buenísimos! En nuestra última visita a Sintra, en 2020, no nos encontramos con ella, ¿seguirá al pie del cañón?
Probando los travesseiros y las queijadas de Piriquita, sus especialidades
Probando los travesseiros y las queijadas de Piriquita, sus especialidades

6. Otras cosas que hacer en Sintra

Las cuatro visitas que te he propuesto deberían llevarte aproximadamente el día completo. Hay otras cosas que hacer en Sintra pero creo que para descubrirlas necesitarías un día más en la ciudad:
  • El Convento dos capuchos
  • Palacio de Monserrate
  • Chalet de la condesa

¿Cuánto tiempo dedicarle a Sintra?

Como te he dicho en la introducción, suele ser una excursión de un día desde Lisboa. Pero si dispones de tiempo, quizá sea una buena idea quedarte a dormir en la ciudad y disfrutarla después de que todos los turistas que hayan ido. No obstante, no es una ciudad muy grande y no creo que haya mucho ambiente de noche, pero creo que eso aún puede hacer que se vea más mágica.

Si estás leyendo esto y te has quedado a dormir en Sintra, cuéntanos en un comentario cómo fue tu experiencia para que otros viajeros la puedan leer. 

Cómo llegar a Sintra

Si en tu viaje por Portugal te estás moviendo en coche como nosotros, lo más normal es que pienses en ir a Sintra en coche. Si solo quieres hacer una excursión de un día, yo es algo que descartaría. Principalmente porque no hay mucho aparcamiento (Sintra es una ciudad pequeña), el que hay es de pago y muchos accesos al Parque Nacional están cerrados a vehículos que no sean transporte público.

Llegar en tren es sencillísimo y muy rápido:

  • Ve a la estación de Rossio, en pleno centro de Lisboa.
  • Compra una tarjeta ‘viva viagem’, que cuesta 0,50€ por persona.
  • Estas tarjetas se recargan por el importe del viaje que vayas a hacer. Puedes recargarla en una máquina o en una de las taquillas de la estación.
  • El precio ida y vuelta de Lisboa a Sintra por persona es de 4,50€ (precios verano 2020).

Cómo moverse por Sintra

Para moverse por la ciudad yo consideraría las dos opciones siguientes:

  • A la llegada a la estación de Sintra, puedes contratar los servicios de algún guía que tenga permiso para moverse libremente con su vehículo por todo el parque. Asegúrate que te va a llevar hasta la puerta de los diferentes edificios que quieras visitar, si no esta opción no tiene sentido. No te puedo orientar en precios porque nunca lo he hecho.
  • Muévete en transporte público por Sintra

Cómo funciona el transporte público en Sintra

Hay diferentes líneas de autobús en Sintra. Pero si vas a recorrer los imprescindibles que te he comentado en este post, el autobús que te interesa es el 434. Al Palacio Nacional de Sintra y a la Quinta da Regaleira puedes llegar caminando porque se encuentran cerca de la estación de tren.

El bus 434 llega hasta el Castillo de los Moros y el Palacio da Pena, que son los edificios que están en lo alto de la montaña. Lo malo de este autobús es la frecuencia: los autobuses pasan cada 20 minutos y en temporada alta las colas hacen que a veces no te puedas subir en el primer autobús que pase. En tiempos de COVID19 no tuvimos problema para subirnos al autobús, aunque es cierto que iba bastante lleno. 

Existe una aplicación que te puedes descargar, se llama Scotturb.

Precio ida: 3,9€ Precio para subirse al autobús de forma ilimitada: 6,9€. 

El plano de autobuses
El plano de autobuses de sintra

Espero que toda esta información te haya resultado útil para tu viaje. Ya has visto todo lo que hacer en Sintra y cómo moverte por la ciudad, que es una de las mayores complejidades de este lugar. Si tienes alguna duda, ¡déjanos un comentario o mándanos email!

Más información sobre Portugal

 

 

Autor

2 Comentarios

  1. Hola. Voy a contaros nuestra experiencia en Sintra. Salimos temprano de Lisboa, mi familia y yo estábamos hospedados en un apartamento en el barrio de Alfama. Así que andando unos 15 minutos llegamos a la estación Rossio y cogimos el tren de las 8 y 40. Tras 40 minutos de viaje llegamos a la estación de Sintra y pronto vimos el autobús 434, donde nos costó 11 euros a cada uno, excepto a mi hijo de 5 años (gratis). Nos subió hasta el Palacio da Pena. No había colas y llevábamos las entradas compradas por internet. Mi pequeño de 5 años volvió a entrar gratis. Como llovía un poco cogimos otro mini bus que te sube a la puerta misma del palacio. Otros 3 euros persona subida y bajada. (Lo bonito es pasear por los jardines, pero con niños y llovizna….). Después de unas 2 horas y media de palacio cogimos el mini bus y el autobús 434 y fuimos al centro de Sintra. El palacio nos gustó pero ya deberían darle una manita de pintura. Andando una cuesta unos 10 minutos llegamos a la Quinta de Regaleira y nos encantó… fue sorprendente y también agotador… para recorrerla bien al menos necesitas 3 ó 4 horas.
    Bajamos al centro, comimos ( nada barato por cierto, Portugal ya no es mas barato que España), nos dimos un paseo por el centro y cogimos el autobús 434 hasta la estación para coger el tren a Lisboa. Fecha del viaje: 7 de diciembre de 2021.

    • Muchísimas gracias por compartir tu experiencia, Charo! Lo único que te diría es que sí, Sintra es carete para comer, creo que no es la tónica habitual en todo Portugal, pero en Sintra que está muy enfocado al turismo sí que pasa.

      ¡Un saludo!

Escribir un comentario

CERRAR MENÚ