Durante nuestro viaje de tres meses por Indonesia dedicamos un mes entero a Bali. Y sí, es una isla que nos enamoró y a la que sabemos que algún día volveremos. En nuestra propuesta de ruta por Indonesia en 20 días incluimos una semana en Bali. Y te vamos a contar 30 cosas que hacer en Bali para que esa semana no tengas tiempo de aburrirte.

Porque a pesar de que hay lugares un poco masificados, es de esos sitios en los que la gente local sigue manteniendo sus tradiciones y su cultura de forma intacta. ¡Bali nos flipa!

Cosas que hacer en Bali

1. Alquila una moto y recorre Bali a tu aire: aunque Bali tiene un tráfico caótico, la moto es la mejor forma de moverse por la isla.

cosas que hacer en Bali
Aunque Bali sea un caos a nivel de tráfico, puedo decir que aprendí a llevar moto allí!

2. Para largas distancias, alquila un coche: porque no es lo mismo hacer dos horas subida en una moto, que en un coche. Y el alquiler de coches nos pareció sorprendentemente barato, unos 20€ al día. Eso sí, el tráfico es igual de caótico y tendrás que tener cuidado con las motos, que adelantan sin problema.

3. Alójate en una villa frente a los arrozales a las afueras de Ubud. Para nosotros es una de las mejores cosas hacer en Bali. Disfrutamos muchísimo de levantarnos cada día con esas vistas.

Dónde dormir Bali: casa con vistas a las terrazas de arroz
Nuestra casa con vistas a las terrazas de arroz en Bali

4. Prueba la gastronomía indonesia: mie goreng, nasi goreng, gado gado, soto ayam, etc. Es variada, muy rica y barata.

5. Y si quieres un descanso de comida local, prueba alguna de estas cafeterías y restaurantes bonitos con platos occidentales.

Cosas que hacer en Bali – tours y cosas que ver

6. Haz un tour por el sur de Bali y, si no te llueve como a nosotros, quédate a ver el atardecer en el templo de Uluwatu o en los acantilados que hay alrededor. ¡No decepciona!

7. Pasea entre los arrozales. Disfruta de ese paisaje que tantas veces habías visualizado en tu mente. Los más accesibles desde Ubud son los de Tegallalang, que están a tan solo 15km de la ciudad. Eso sí, dicen que los mejores son los de Jatiluwih, a dos horas de Ubud. Además, al estar más alejados, va menos gente y podrás verlos con más calma.

Cosas que hacer en Bali: pasear entre terrazas de arroz
En las terrazas de arroz de Tegallalang

8. Surfea o aprende a surfear: Bali es una de las mecas del surf para los amantes de las buenas olas. Eso sí, nosotros lo probamos en la zona de Canggu y nos pareció más bien complicado. No sabemos si es que la marea estaba demasiado alta o qué, pero pasábamos más tiempo nadando que cogiendo olas. El alquiler de una tabla cuesta 3€ para un par de horas de surf y las clases rondan los 10-20€.

9. Busca un buen spa y que te hagan un masaje balinés. Por menos de 10€ disfrutarás de la hora más relajada del viaje. ¡Te puede ir de perlas tras un par de sesiones de surf!

10. Haz el trekking del volcán Batur al amanecer. Y no lo hagas si está nublado y va a llover porque puede que el amanecer se tuerza y acabes viendo solo nubes. Nosotros lo hicimos con Yayan, de Your Bali Excursión. El Batur lo puedes hacer sin guía, la verdad, pero nosotros contratamos el traslado y el guía todo junto. Y la experiencia está muy bien, la verdad.

Cosas que hacer en Bali: subir al Batur a ver el amanecer
Amanecer desde el Batur antes de que las nubes lo cubriesen todo

11. Haz un curso (o una clase) de yoga: hay muchísima gente que va a Bali a hacer retiros y cursos de yoga. Hay un montón de opciones tanto en la zona de Canggu y Seminyak como en Ubud.

12. Tripdropea: si a estas alturas no sabes lo que es hacer trip-drop, puedes leerte mi experiencia en Bali aquí y en Cuba aquí. Hacer trip-drop es una forma de ayudar a un proyecto local sabiendo de antemano qué necesidades materiales tienen. Es la mejor manera de viajar y ayudar a la gente local.

trip-drop en Bali: la entrega de materiales
El momento de la entrega, ¡haciendo trip-drop!

13. Disfruta de los atardeceres en alguno de los bares de playa del oeste de Bali.

14. Ve de compras y regatea en el Mercado de Ubud y en las pequeñas tiendecitas que encontrarás a cada paso. ¡Hay artesanías realmente preciosas!

15. Pero para mercadillo, el de Sukawati. Está más alejado de Ubud y, supongo que por esa razón, encuentras lo mismo que en Ubud pero a la mitad de precio. Si tienes que comprar muchos souvenirs o artesanías, te sale a cuenta alquilar una moto e ir hasta este mercadillo.

16. Si tu viaje por Bali coincide en domingo, no te pierdas el Love Anchor, un mercadillo que ponen en Canggu. Principalmente es de ropa y bisutería y hay muy buen ambiente.

17. Columpiate, porque si hay algo que sobra en Indonesia son columpios. Se han puesto de moda y oye, los encuentras en todas partes. Los hay de pago en plan parque de atracciones como en Bali Swings o gratis como el que hay en pleno Campuhan Ridge Walk.

Cosas que hacer en Bali: columpiarse
El columpio gratuito que hay en el Campuhan Ridge Walk

18. Levántate pronto y ve a recorrer el Campuhan Ridge Walk, un camino de unos dos kilómetros que empieza a la salida de Ubud. Es un camino muy agradable y, al amanecer, aún más porque hay menos gente y hace menos calor.

19. Pasea sin rumbo por Ubud, descubrirás puertas de casas que son auténticos tesoros. Las casas tradicionales balinesas tienen templos en su interior y las puertas son para flipar.

20. Ve a la cascada de Kanto Lampo y trepa por sus paredes. Y no te vayas sin pedirle a uno de los trabajadores que te haga mil fotos. Los chicos que trabajan allí son auténticos expertos, saben ayudarte a subir a la cascada y hacerte las fotos que necesites.

Cascada Kanto Lampo en Bali
Cascada Kanto Lampo en Bali
POR QUÉ NO HE INCLUIDO EL MONKEY FOREST Y POR QUÉ NO LO RECOMIENDO

Te habrás dado cuenta de que en esta lista de cosas que hacer en Bali no he incluido el Monkey Forest, una de las atracciones turísticas de Ubud. Principalmente no lo he incluido porque no lo visité, y no lo visité porque no me parece una actividad responsable. Quizá puedas pensar que, al no haber estado, no tengo el ‘poder’ de determinar si un lugar es responsable o no. Pero en este caso no creo que haga falta. Ya hay bastante información en Internet y una rápida búsqueda en Instagram es suficiente para darse cuenta de cómo funciona ese lugar.

Una captura de pantalla de publicaciones sobre el Monkey Forest en la que la mayoría son selfies con monos.
Una captura de pantalla de publicaciones sobre el Monkey Forest en la que la mayoría son selfies con monos.

El Monkey Forest es un bosque ‘sagrado’ en Ubud llenito de monos. Hay muchas especies de árboles y algún templo y, además, lo han catalogado de ‘santuario’. De esta forma, la gente que lo visita cree que está protegiendo a esos monos y a la conservación del espacio. Por lo que yo he visto, en el Monkey Forest se permiten los selfies con monos, he visto monos sobre alimentados, monos agresivos y monos subiéndose a la chepa de los turistas. ¿Te parece eso un comportamiento normal en un animal salvaje?

Y eso, a mis ojos, es señal de que el animal ha perdido el respeto y la distancia con el humano. De que en ese lugar interesa mantener a los monos allí porque atraen turismo y dinero, así que los alimentan. Es un negocio y, en mi opinión, no tiene nada de santuario. Y por eso no lo recomiendo. 

Qué hacer en Bali a nivel cultural

21. Aprende sobre el hinduismo balinés: es un tipo de hinduismo único en el mundo. Y la verdad es que tiene muchísimas características que lo hacen único. La mejor manera de aprender sobre el hinduismo balinés es alojarse con una familia local o hacer un tour con alguien que sea de Bali. ¡Fliparás con sus costumbres y celebraciones!

22. Asiste a un baile Kecak: aunque está orientado principalmente al turismo, no por eso deja de ser un planazo. Es un tipo de baile tradicional treatralizado interpretado principalmente por hombres. Uno de los mejores lugares para disfrutar de la danza Kecak es en Uluwatu.

23. O a un espectáculo de danza barong: otro espectáculo de danza tradicional en Bali. La más famosa es la que se representa en Batubulan, pero en Ubud también hay representaciones a diario, igual que de danza Kecak.

24. Si tienes la oportunidad, asiste a una ceremonia local: en Bali hay muchísimos templos. Y cada uno tiene su propia celebración. Así que no será raro que alguna coincida con tu estancia. Eso sí, tendrás que vestirte de forma adecuada y respetar muchísimo sus tradiciones. ¡Para nosotros fue una experiencia inolvidable!

Cosas que hacer en Bali: asistir a una ceremonia en un templo balines
Ceremonia local en un templo en Bali

25. Cómprate un sarong y utilízalo durante todo tu viaje: si tu ruta por Indonesia empieza en Bali, cómprate un saong los primeros días, así lo amortizarás durante todo el viaje. Un sarong es un pañuelo o pareo típico de Bali. Se utiliza principalmente como vestimenta tanto para hombres como para mujeres para entrar a los templos. Comprobarás que hay sarongs de mejor y peor calidad. Yo compré el mío por 40.000 rupias. Y lo utilicé durante los 3 meses que estuvimos en Indonesia y como toalla de playa en Filipinas. ¡La mejor inversión del viaje!

26. Cásate por el rito balinés: barato lo que se dice barato no es. ¿Pero es que acaso hay bodas baratas? Puedes echar un vistazo aquí a algunas posibilidades y precios. Inolvidable será seguro.

27. Visita alguno de los mejores templos. No hace falta que vayas a todos, la verdad. Pero lo cierto es que hay algunos realmente increíbles y muy diferentes entre ellos. Aquí tienes los mejores:

    • Pura Besakih – El templo Madre: es el templo más sagrado de la isla y se encuentra a los pies del volcán Agung. Durante nuestra visita, el Agung entró en erupción y nos fue imposible visitarlo. ¡Volveremos!
    • Tanah Lot: tiene uno de los atardeceres más típicos de la isla, aunque también uno de los más concurridos. El templo está dedicado al Dios del mar. Si la marea está baja, podrás acercarte más al templo, si no, solamente podrás verlo de lejos.
Cosas que hacer en Bali: atardecer en Tanah Lot
Atardecer tímido en Tanah Lot
    • Gunung Kawi: uno de los templos más imponentes con sus antiguas tumbas talladas en la roca.
    • Tirta Empul: muy cerca del anterior, este es uno de los templos más famosos de Bali. Y es famoso precisamente porque se encuentra sobre un manantial de aguas consideradas sagradas. Los balines creen que tiene propiedades curativas y se acercan hasta el templo para bañarse y hacer ofrendas a los dioses. El problema es que, de tan famoso que se ha vuelto, mucha gente va más para hacerse la foto para Instagram que a otra cosa. Acabarán por prohibir el ritual de baño a extranjeros.
    • Uluwatu y sus acantilados: como ya te hemos comentado, si puedes, quédate hasta el atardecer o presencia una danza Kecak. El escenario no podría ser mejor.
    • Lempuyang: probablemente el templo más fotografiable. El único problema de este es que se encuentra a unas dos horas de Ubud, por lo que quizá prefieras hacer noche por allí o aprovechar para visitar otros templos cercanos. Las vistas al Monte Agung son espectaculares.
    • Goa Gajah: probablemente el templo más fácil de visitar desde Ubud porque está a tan solo 5km.  Es famoso por el elefante tallado en la entrada a una cueva, aunque a nosotros nos impresionaron más los jardines del templo.
Cosas que hacer en Bali
Naturaleza despampanante en los templos balineses

Qué excursiones hacer desde Bali

28. Lombok: a apenas una hora y media de Bali tienes Lombok. Nosotros pasamos allí una semana y nos encantó. Lee nuestra guía de Lombok. 

29. Islas Gili: La escapada perfecta desde Bali si lo que buscas son playas. Nosotros escogimos Gili Air y aquí te cuento por qué y todo lo que hicimos en la isla.

Qué hacer en Gili Air: las islas Gili desde el aire
Las tres Gili desde el aire. Y si te fijas, de fondo, el volcán Agung

30. Islas Nusa: nuestra asignatura pendiente. Pero dicen que son la perfecta combinación entre aventura, buen buceo y snorkel y paisajes flipantes. Perfectas para pasar 3-4 días. Si no tienes tiempo de ir varios días, siempre puedes contratar un tour de un día a Nusa Lembongan desde Bali. 


¿Qué te ha parecido nuestra selección de 30 cosas que hacer en Bali? ¿Crees que podrás hacerlas todas? Nosotros nos dejamos algunas en el tintero, pero es la mejor excusa para volver. Si te ha quedado alguna duda, escríbenos un comentario o un correo electrónico y te echamos un cable con tu viaje por Indonesia.

Información relacionada para viajar a Indonesia

¿Te has quedado con alguna duda?¡Pregúntame!
memoji de carla saludando

¡Hola! Soy BeCarIA, la versión virtual de Carla y te quiero ayudar a preparar tu próximo viaje. Con mis respuestas puedes ahorrar tiempo preparando tu viaje, te puedo ofrecer consejos personalizados y ayudarte también a tomar las mejores decisiones a la hora de contratar cualquier servicio.

descuentos lamaletadecarla.com
Autor

6 Comentarios

  1. Una fabulosa lista de recomendaciones. Raro que hayas mencionado poco de la comida que tampoco se queda atrás. Me quedo con correr olas y el spa como favoritos. Saludos!

    • Cierto, aunque si te soy sincera no probamos mucha comida local en Bali porque teníamos un apartamento y nos cocinamos bastante en ‘casa’. Echábamos mucho de menos cocinarnos nosotros en ese punto del viaje jejeje 🙂

  2. María Isabel Santelices Lizana Contestar

    Me encantaría ir a Bali y recorrer esos mágicos lugares. …siento que debo hacerlo , no muy lejanamente…espero ir pronto !

Escribir un comentario

CERRAR MENÚ