Durante mi viaje por San Francisco tuve que alquilar coche en dos ocasiones: para hacer la excursión a Muir Woods y para hacer la ruta por Big Sur y la Pacific Coast Highway que une San Francisco con Los Ángeles por la costa. Y me apunté algunos datos prácticos y consejos para alquilar un coche en San Francisco que espero que te sean útiles.

En este artículo también encontrarás algunos consejos específicos para conducir por California. 

Dónde alquilar un coche en San Francisco

En San Francisco puedes alquilar coche en dos localizaciones: O’Farrell Street y el aeropuerto. Juraría que también hay alguna compañía en la zona de Fisherman’s Wharf. Yo siempre hago mis reservas a través de la página web de Rental Cars, que es un comparador de diferentes compañías de alquiler de coches. Suele tener buenas ofertas y a mi siempre me ha funcionado bien. Las empresas más económicas en Estados Unidos suelen ser Dollar y Alamo. Y aún así suelo encontrar mejores precios en Rental Cars y acostumbran a ofrecer más prestaciones incluidas en el precio.

Si tienes el alojamiento en San Francisco en el centro de la ciudad, te recomendaría coger el coche en O’Farrell Street. Está en la zona del Downtown y hay oficinas de casi todas las empresas de alquiler de coche. El único problema de estas oficinas es que tienen horario comercial y cierran por la tarde sobre las 19h.

Importante

Recuerda que para alquilar un coche en Estados Unidos necesitarás una tarjeta de crédito, la de débito no sirve. En la tarjeta de crédito te cobrarán una cantidad en concepto de depósito que te devolverán unos días más tarde.

Más información: las mejores tarjetas para viajar sin que te cobren comisión

Alquilar un coche en San Francisco
El cochecito que alquilé para la excursión a Muir Woods

Consejos para conducir en San Francisco

En San Francisco cogí el coche en un par de ocasiones y estos son mis consejos específicos para la ciudad:

  • ¿Te ha entrado el miedito al pensar en conducir por las cuestas de San Francisco? Pues olvídate del miedo porque conducir por San Francisco no tiene mucho misterio. La suerte es que vas a alquilar un coche automático, por lo que no tienes que preocuparte del cambio de marchas. Cuando estés en una cuesta, aprieta el acelerador. Y si tienes que arrancar en cuesta, simplemente haz el cambio de freno a acelerador y listo. El coche no se irá hacia atrás y, al ser automático, no tienes que preocuparte de hacer el juego entre el embrague y el acelerador.
  • Hay tráfico, sí, pero no es tan caótico como en otras ciudades. Intenta evitar la hora punta con todo el tráfico y no tendrás problema.
  • En mi caso, utilicé google maps para orientarme y fue genial.
  • Aprovecha que tienes un coche y conduce por Lombard Street, la que dicen ser la calle más torcida del mundo. Es la calle que habrás visto en muchas películas con todas esas curvas y casas a ambos lados. ¡Un clásico!

Aparcamiento en San Francisco

El aparcamiento en San Francisco es otra de esas cosas que pueden darte un dolor de cabeza. De todas maneras, a mi me pareció más sencillo de lo que esperaba. En general, de día tienes que pagar por aparcar en toda la ciudad. Lo que nosotros conocemos como ‘zona azul’ o ‘zona verde’ ellos lo señalizan con unos parquímetros para pagar por el tiempo que vayas a quedarte.

Cómo funcionan los parquímetros en San Francisco
  • Operan a diario de 9 a 18h de lunes a sábado. Excepciones: Día de Acción de Gracias, Navidad y Año Nuevo. Los domingos también operan los parquímetros de Fisherman’s Wharf, Embarcadero y zonas especiales como el Oracle Park durante eventos como partidos de baseball.
  • La mayoría de parquímetros tienen un límite de dos horas y el 25% de parquímetros tienen un límite de 4 horas o no tienen límite. Los parquímetros verdes tienen un límite de 15 o 30 minutos.
  • Los parquímetros no dan tickets o recibos. La información queda registrada en el sistema.
  • Aquí tienes toda la información relativa a los parquímetros de San Francisco.
Restricciones a la hora de aparcar
  • Antes o después de aparcar busca siempre si hay señales en la calle. Las restricciones normalmente tienen que ver con el tiempo (meteorológicamente hablando), los límites de tiempo o la limpieza de las calles.
  • Las dos razones principales por las que puede que no esté permitido aparcar en un lugar es por limpieza o construcción. Hay muchas calles que tienen horas o días específicos en los que no se puede aparcar en base al horario de limpieza.
Consejos para aparcar en San Francisco
  • Si, como yo, haces una excursión a Muir Woods desde San Francisco y vuelves por la noche, quizá encuentres aparcamiento gratuito en la calle. De noche no hay que pagar parquímetros.
  • Siempre que aparques, analiza bien la calle en busca de señales. Si te quedan dudas, pídele a alguien local que te eche una mano para asegurarte que estás bien aparcado.
  • ¿Quieres paz mental? Busca lo que en Estados Unidos se conoce como ‘garage’, un aparcamiento grande o parking. En estos pagas por hora o por la franja de tiempo que te vayas a quedar. No son precisamente económicos, pero suelen tener vigilancia y sabrás seguro que has aparcado bien.
Cómo moverse por San Francisco en transporte público
Las cuestas de San Francisco pueden parecer complicadas, ¡pero no!

El Peaje del Golden Gate

Si vas a alquilar un coche en San Francisco y vas a cruzar alguno de los puentes de la bahía, debes tener en cuenta el pago del peaje. Aunque probablemente te lo explicarán el día que vayas a recoger el coche, te dejo también la información por aquí.

Para empezar, debes saber que el pago no se hace de forma física al cruzar el peaje. El sistema registra la matrícula y tu tienes tres días para abonar el importe correspondiente a través de la página web de Fastrak.

En la página tendrás que registrarte, introducir la matrícula del coche y pagar. Es muy sencillo e intuitivo. Eso sí, no te olvides de que tienes 3 días tras pasar por el peaje para pagar si no quieres recibir una multa en casa.

excursión de un día a Muir Woods desde San Francisco: el Golden Gate
El Golden Gate desde Battery Spencer

Consejos para conducir en California

Si en tu caso vas a alquilar un coche en San Francisco para empezar tu roadtrip por California, he recopilado también aquí algunos consejos. Son específicos para este estado, en otros estados algunas de estas normas pueden variar. Tenlo en cuenta especialmente si vas a visitar más de un estado en tu viaje.

  • El uso del cinturón de seguridad es obligatorio.
  • Que un semáforo esté en rojo no siempre significa que tengas que pararte: esto es algo que probablemente experimentarás. Si estás ante un semáforo en rojo y tu quieres girar, por ejemplo, a la derecha y no viene ningún coche, puedes pasar. Es legal pero siempre debes vigilar que no haya ninguna señal que específicamente lo impida. Para saberlo, párate y, si te pitan los que van detrás tuyo, es que puedes girar.
  • Intersecciones en las que todos tenemos una señal de STOP: ¿quién tiene la prioridad entonces? Pues por turnos y normalmente va antes el que ha llegado antes a la intersección. Si dos coches han llegado a la vez, entonces la prioridad funciona como las agujas del reloj, es decir, el conductor a tu derecha va antes.
  • Si ves un autobús escolar parado con las luces parpadeando en rojo, debes parar hasta que dejen de parpadear. Significa que hay niños bajando del autobús.

Hay muchas más normas a la hora de conducir por California, pero estas creo que son las más importantes y llamativas. Si quieres estudiarte el código de circulación al dedillo, esta web te ayudará bastante.

Consejos para alquilar un coche en San Francisco
Conduciendo por la Pacific Coast Highway y Big Sur

 

¿Necesito un carné de conducir internacional para conducir en California?

No. Si tu carné de conducir español tiene validez no tendrás ningún problema. El carné de conducir internacional no deja de ser una traducción del original. Creo que esta misma norma aplica a todo Estados Unidos. Nosotros no lo necesitamos tampoco en Florida, pero deberías consultar cada caso concreto por si acaso.


Espero que toda esta información para alquilar un coche en San Francisco te haya resultado útil y que, si tienes alguna duda, nos la dejes en este post o en un email para que podamos echarte una mano.

 

Más información sobre San Francisco

¿Te has quedado con alguna duda?¡Pregúntame!
memoji de carla saludando

¡Hola! Soy BeCarIA, la versión virtual de Carla y te quiero ayudar a preparar tu próximo viaje. Con mis respuestas puedes ahorrar tiempo preparando tu viaje, te puedo ofrecer consejos personalizados y ayudarte también a tomar las mejores decisiones a la hora de contratar cualquier servicio.

descuentos lamaletadecarla.com
Autor

11 Comentarios

  1. Gracias por el post!! Yo iré en junio y seguro alquilaré un coche en SF para ir a Yosemite.
    Me genera dudas el tema del seguro y lo que te quieran encasquetar una vez allí. Este tema lo contrataste directo en la web o cómo hiciste?

    Gracias desde ya!!

    Ceci

    • Hola Cecilia, en la web siempre se incluye un seguro básico con el alquiler de coche. Es un seguro a terceros, si no me equivoco. Y si quieres contratar un seguro completo, simplemente tienes que seleccionar la opción y pagar por él. Yo para Muir Woods llevé el seguro normal y para hacer la ruta por Big Sur y la Pacific Coast Highway el seguro completo.
      Recuerdo que cuando alquilamos coche en Florida (con Alamo Rent a Car, si no recuerdo mal), intentaron colarnos un seguro extra, pero les dijimos claramente que no lo necesitábamos y ya está.

      ¡Un saludo!

  2. Hola Carla!
    Gracias por tus posts! Ya estamos preparando nuestro viaje a la Costa Oeste, esta vez en familia, y me preguntaba si en tu viaje alquilaste el coche en San Francisco y lo devolviste en LA? Imagino que se puede hacer sin problemas, verdad?
    Gracias por toda la info que nos dejas! Es de muchísima ayuda

    • Hola Cintia,

      Sí, efectivamente, lo cogí en San Francisco y lo devolví en LA. Y sin problema 🙂

      Un saludo,

  3. Hola Lucas,

    Pues la verdad es que lo desconozco. Imagino que el servicio existe, pero no sé dónde puedes alquilarla.

    Un saludo,

  4. Hola!!!

    Alquilando el coche por Rentalcars incluye todos los seguros obligatorios?O una vez alli te facen contratar otros?

    • Hola, pues depende un poco de lo que hayas contratado, lee bien las condiciones para que luego no te intenten meter algún seguro extra. En San Francisco me extrañaría que pasara, pero por si acaso 🙂

  5. Hola,, buenos días
    Gracias por la información, ¿qué tal el kia soul que alquilaste? iba bien? suficiente para 2 personas? qué tal el maletero?
    Un saludo.

    • Hola Susana,

      El maletero, Justino, pero para dos personas es más que suficiente. Yo quedé contenta 🙂

      Un saludo,

  6. Hola!
    He entrando a tu blog preparándome para mi viaje a la costa oeste y he alquilado un coche en el aeropuerto de SFO y devolverlo en LasVegas. Lo que me genera dudas es que la compañía tiene valoraciones muy malas de colas de 2h para recoger el coche y que luego no haya coche y me fastidie la ruta preparada. Lo he alquilador en Dollar. ¿En que compañía lo alquilaste tu?

    • Hola! Si tu tienes un coche reservado no deberías tener problema, el coche te estará esperando cuando llegues porque las compañías suelen tener esa previsión. Yo en USA he alquilado con Dollar y no he tenido problema.

      Un saludo!

Escribir un comentario

CERRAR MENÚ