Koh Phi Phi es un lugar que nunca me había llamado especialmente la atención. Hasta mi último viaje a Tailandia. Después de haber pasado 5 días en estas islas, te cuento qué hacer en Koh Phi Phi para que disfrutes tanto como yo.

El archipiélago de Phi Phi se encuentra en el Mar de Andamán, entre la provincia de Krabi y la isla de Phuket.  Está formado por cuatro islas principales: Phi Phi Don, Phi Phi Leh, Koh Yung (Isla Mosquito) y Koh Phi (Isla Bambú). La única isla habitada de las cuatro es Phi Phi Don, que cuenta con una infraestructura turística que no deja de crecer. Excepto Koh Phi Phi Don, el resto de islas pertenecen al Parque Nacional Hat Noppharat Thara-Mu Ko Phi Phi.

Si te soy sincera, una de las cosas que temía de Koh Phi Phi es que fuera un lugar abarrotado y sin personalidad. Y no te voy a engañar, es un lugar turístico. Si una isla tailandesa tiene un McDonalds y un Burger King es que es un lugar MUY turístico. Pero lo bueno de Koh Phi Phi es que si quieres tranquilidad, la tienes. Si quieres playas paradisíacas, las tienes. Si quieres buen buceo, también lo tienes. Es un archipiélago en el que creo que hay algo para cada tipo de viajero.

El cierre de ‘La Playa’

Este conjunto de islas empezó a ganar popularidad gracias (y por culpa) a la película de La Playa (año 2000), protagonizada por Leonardo Di Caprio. Esta película se rodó en el archipiélago, dando especial protagonismo a una de las playas de Phi Phi Leh, Maya Bay. La Playa hizo que cuando pensábamos en paraíso, pensáramos en Tailandia, concretamente en Maya Bay. Y sí, trajo muchísima fama a las islas, y eso se convirtió en negocio y dinero, pero también atrajo un turismo masivo que solo quería una cosa: una foto en ese paraíso.

Especialmente en esta última década, el turismo se ha descontrolado tanto en la zona que se ha tenido que tomar la decisión de cerrar al público de forma indefinida la famosa playa en la que se grabó la película. Y si has visto la película o, al menos, fotografías del lugar, sabrás que es una playa muy pequeña que, hasta hace poco, frecuentaban a diario entre 3000 y 5000 personas y una media de 200 barcos. No hay que ser muy inteligente para saber que esto es algo totalmente insostenible.

La basura que dejaba la gente (sumada a la basura que arrastran ya de por si las mareas), la crema solar y la contaminación de los barcos han contribuido a que el fondo marino de esta preciosa playa haya acabado totalmente destruido.

Recuerda

Utiliza una crema solar que sea responsable con el medio ambiente y que no afecte a los corales. Nosotras en este viaje hemos utilizado esta.

El 1 de junio de 2018 se prohibió el acceso de los barcos a partir de una línea de demarcación y permanecerá así hasta que se recupere el entorno de la playa. Esto ha hecho que el turismo haya disminuido ligeramente en la zona (como si no hubiera nada más que hacer en Phi Phi que ir a Maya Bay). Lo bueno de todo esto es que la conservación se pone en el punto de mira: si no controlamos y regulamos el aforo a algunos lugares, corremos el riesgo de destruirlos. Y destruir ciertos lugares que atraen a tantas personas es, al final, una pérdida económica. Así que, en este sentido, más vale prevenir que lamentar. Solo espero que Tailandia aprenda de esta experiencia y sirva de ejemplo en cuestión de conservación a otros países.

Maya Bay en Phi Phi Leh
Maya Bay vista a lo lejos. Los barcos solo pueden acercarse hasta una línea de boyas lateral.

¿Cuántos días hacen falta?

Esto siempre es algo muy personal. De hecho, verás que en el itinerario de Tailandia lo dejo un poco a tu elección, porque sobre todo depende de si quieres hacer un curso de buceo o no. Personalmente creo que con 2-3 días completos en Koh Phi Phi tienes suficiente para conocer la isla y hacer algún tour. Si quieres hacer un bautismo de buceo, yo le añadiría un día. Y si quieres hacer algún curso de buceo como el Open Water o el Advanced, 2-3 días más.

Qué hacer en Koh Phi Phi

Por suerte, las Phi Phi son mucho más que Maya Bay. Aquí tienes un montón de sugerencias de cosas que hacer en Koh Phi Phi para disfrutar del archipiélago. La base la tendrás en Koh Phi Phi Don, la isla principal del conjunto.

Perderte por Tonsai

Tonsai es el pueblo principal de Phi Phi Don. Aquí es donde se encuentra el puerto y si te adentras en el pueblo encontrarás todos los restaurantes, tiendas, bares, escuelas de buceo, etc. Es un lugar de lo más interesante porque te puedes encontrar un McDonalds y, unos metros más adelante, restaurantes de lo más tradicionales.

Al ser un lugar con una industria turística muy desarrollada, en Tonsai encontrarás de todo.

La playa de Tonsai está totalmente tomada por los long tail.
La playa de Tonsai está totalmente tomada por los long tail.

Visitar las mejores playas

Las playas de Phi Phi Don no son las mejores que he visto en mi vida, pero están muy bien si un día decides quedarte en la isla a pasar el día de forma tranquila. Si desde el puerto coges el camino hacia la derecha, irás bordeando varias playas hasta llegar a Long Beach. En mi opinión, esta es de las mejores playas accesibles a pie que hay en la isla. Se tarda unos 15 minutos en llegar desde Tonsai y, por el camino, irás viendo otras calas muy interesantes.

Long Beach es, como su propio nombre indica, una playa larguísima. No hay demasiados servicios en esta zona de la isla, solo algunos bares y hoteles. Eso sí, si te quieres llevar algo de comer, ten cuidado porque suele haber familias de monos totalmente acostumbradas a los humanos que no tienen ningún problema a la hora de abrir tu mochila en busca de comida.

Otro consejo: lleva repelente de mosquitos. El camino a Long Beach pasa por una zona de árboles y suele haber bastantes mosquitos.

Recuerda

Evita a toda costa alimentar a animales salvajes, es perjudicial para su salud y puede ser peligroso para ti. Puedes leer más información al respecto aquí.

 

Otra de mis playas favoritas en la isla es Loh Dalum. Aunque suele haber barcos, durante el día es una playa bastante tranquila en la que puedes ir a tirarte, tomar el sol y descansar.

Algo que debes tener en cuenta en las Phi Phi son las mareas. Cuando hay marea baja, el agua retrocede muchísimo.

Qué hacer en Koh Phi Phi: Long Beach en Koh Phi Phi
Long Beach en Koh Phi Phi
La playa de Loh Dalum con la marea muy baja
La playa de Loh Dalum con la marea muy baja

Y alguna que otra piscina

Si tu alojamiento en Koh Phi Phi no tiene piscina y te apetece darte un baño sin arena, ¡no te preocupes! Gracias a nuestro instructor de buceo descubrimos la piscina infinita de un bar que merece mucho la pena. Se trata del Phi Phi Don Chukit Resort. Si te tomas algo en el bar del hotel ya puedes acceder a la piscina libremente. Y no está nada mal, ¿no?

Qué hacer en Koh Phi Phi: un baño en una piscina infinita
La piscina del resort Chukit no está nada mal. ¿Lo mejor? Que si te tomas algo en el bar puedes acceder de forma gratuita.

Hacer un tour de un día

En este caso tienes dos opciones: hacer un tour organizado en grupo o de forma privada, por tu cuenta.

Tour organizado

Este tipo de tours suelen ser de un día, tienen un precio aproximado de 3.000THB (100€) por persona e incluyen casi siempre las mismas visitas: Monkey Beach, Maya Bay (ahora solo desde la línea que delimita la playa), Viking Cave, la laguna de Phi Phi Leh, Nui Bay, Mosquito Island y Bamboo Island. Este tipo de tours suelen incluir también comida y agua.

Tour privado

Aquí ya tú te lo guisas y te lo comes como quieras. Yo te cuento lo que hicimos nosotras para que tengas una referencia. Además, a continuación encontrarás una imagen con algunos precios fijos de alquiler de barcos privados a fecha de noviembre de 2019.

Precios para excursiones privadas en long tail
Precios para excursiones privadas en long tail

Nosotras lo que hicimos fue negociar directamente con un barquero en el puerto de Tonsai para alquilar un long tail (una barca tradicional) solo para nosotras. Nos apetecía ir Isla Bambú porque habíamos visto fotos y parecía preciosa, pero también te diré que cualquier tour que incluya isla Bambú es bastante más caro que cualquier otro. ¿Por qué? Porque esta isla se encuentra a unos 45 minutos de Phi Phi Don.

Así que finalmente negociamos un tour de 4h para ir a Isla Bambú, Nui Bay y Secret Beach por 2.500THB (unos 75€). A esto hay que sumarle que para entrar en Isla Bambú tienes que abonar la tasa del parque nacional, que son 400THB por persona (12€). Y si vas a quedarte todo el día, merece la pena, pero para estar apenas una hora, es bastante dinero.

¿Cómo lo haría si volviera a repetir?

Algo que tengo claro es que volvería a hacerlo en un tour privado. De esa forma tú eliges cuándo empiezas, cuándo acabas y cómo haces el tour.

Otra cosa que tengo clara solo iría a Isla Bambú si fuera en un tour de día entero. De esa forma podría pasar, al menos, 3 horas en ese paraíso. Es una isla en la que apenas hay servicios, pero la playa es preciosa. También debes saber que si el oleaje es muy intenso, los long tails no llegan hasta allí.

Repetiría Nui Bay segurísimo, porque es la imagen que todos tenemos en mente cuando pensamos en el paraíso de las Phi Phi, y porque me pareció una playa muy agradable. Aunque había bastante gente, se estaba bien. También nos hablaron muy bien de esta playa al atardecer.

Evitaría a toda costa Secret Beach, una playa enana y nada secreta. De hecho, ni siquiera llegamos a parar. Solo entramos para verla. Totalmente prescindible.

Ir a Maya Bay para verla desde el barco también me parece prescindible. Monkey Beach es una playa preciosa pero no nos llamaba mucho la atención por el tema de los monos. Hemos visto muchas imágenes de esta playa y, en general, solo vemos a gente alimentando a los monos y haciendo fotos.

Qué hacer en Koh Phi Phi: Nui Bay
Nui Bay, en Koh Phi Phi Don, se convirtió en una de nuestras playas favoritas del tour.
Bamboo Island a vista de dron
Bamboo Island a vista de dron

Subir a los miradores de Phi Phi

Otra de las cosas que hacer en Koh Phi Phi es subir a los miradores para ver la isla desde las alturas. Hay tres miradores en total, el 1, el 2 y el 3. El 2 es el mirador con las mejores vistas de Koh Phi Phi Don.

¿Cómo llegar a los miradores?

Podrás ver estos caminos en el mapa que encontrarás al final del post.

  • El camino largo: esta ruta te llevará a los miradores por un camino sin asfaltar y bastante malo, además de más largo. Es un camino que tiene sus partes bonitas, porque vas recorriendo el corazón de la isla y zonas donde apenas hay edificios.
  • El camino corto: que sea corto, no quiere decir que sea menos duro. De hecho, yo diría que la subida es incluso más dura porque se hace a través de un montón de escaleras empinadas. Eso sí, el camino está completamente asfaltado, más adecuado para caminar.
Recomendaciones para subir a los miradores
  • Lleva buen calzado, deja las chanclas en casa.
  • Lleva gorra o sombrero, cuando empieza a apretar el calor y la humedad, lo agradecerás.
  • Intenta subir a primera hora de la mañana, cuando hace menos calor.
  • Rellena tu botella de agua antes de subir al mirador para poder hidratarte de camino y una vez llegues arriba.
Los miradores

Como te he comentado, los miradores son tres y los tres son de pago:

  • El mirador 1: apenas hay buenas vistas de la isla. Además, es algo así como un parque temático que han montado con diferentes letras, bares y servicios. En mi opinión, muy feo.
  • El mirador 2: este es el mejor de los miradores porque las vistas son excelentes. Está más integrado en la naturaleza y tiene varios sitios desde los que puedes hacerte fotos muy bonitas. Por el mirador 1 y 2 se paga una entrada combinada de 30THB (0,9€).
  • El mirador 3: es el que está en lo más alto de la isla y tiene unas vistas más panorámicas. Cuesta 20THB por persona (0,60€).
El primer mirador parece un parque temático
El primer mirador parece un parque temático
El mirador número 2 de Phi Phi es el mejor de los tres.
El mirador número 2 de Phi Phi es el mejor de los tres.
El mirador nº3 es el más panorámico de Koh Phi Phi
El mirador nº3 es el más panorámico de Koh Phi Phi, pero similar al nº2

Bucear en Koh Phi Phi

Koh Phi Phi es, junto con Koh Tao, uno de los lugares más económicos para sacarse un curso de buceo en Tailandia. Y como uno de nuestros objetivos en este último viaje por Tailandia era sacarnos el curso avanzado de buceo, nos decantamos por hacerlo aquí. Además, a esto se junta el hecho de que Joseba, mi instructor del curso Open Water en Koh Tao, se encuentra trabajando actualmente en Phi Phi. Así que decidimos repetir con él.

Koh Phi Phi no es el lugar más espectacular del mundo en el que yo haya buceado, pero superó mis expectativas con creces. Y es que como los puntos de buceo se encuentran en un parque nacional en el que no está permitida la pesca, hay bancos de peces enormes.

Lo cierto es que la experiencia fue buenísima, vimos coral en muy buen estado y, como te decía, peces y peces y más peces. En Koh Phi Phi también es posible ver animales más grandes como el tiburón ballena, pero para eso tienes que jugar con dos factores: que sea temporada y que tengas suerte.

Si tú también quieres bucear con Joseba, escríbele por privado en Instagram. 

Buceando en Phi Phi
Buceando en Phi Phi

Ver el atardecer

Si hay algo que hacer en Koh Phi Phi (y en cualquier isla tailandesa) es buscar el mejor sitio para ver el atardecer. Lo cierto es que es complicado encontrar el lugar perfecto en Phi Phi porque generalmente tienes formaciones rocosas tapando el lugar exacto por el que se pone el sol. Esto también depende de la época del año en la que viajes claro.

Mi recomendación es que, cuando llegues a la playa de Loh Dalum, la bordees por la derecha hasta que encuentres un punto que te guste.

Otro lugar desde el que ver el atardecer es el The Only Bar, un bar con vistas que tiene unos precios un pelín más altos, pero merece mucho la pena tomarse algo allí viendo como cae el sol.

Qué hacer en Koh Phi Phi: disfrutar del atardecer
Un fantástico atardecer en Koh Phi Phi

¡Salir de fiesta!

Como te decía, Phi Phi tiene algo para cada tipo de viajero. Pero lo cierto es que es una isla muy enfocada al ocio nocturno. Si es lo que andas buscando, estás en el sitio adecuado.

La verdad es que no te puedo recomendar muchos sitios donde salir de fiesta en Koh Phi Phi, pero si puedo recomendarte un local en el que ir a tomar algo y disfrutar muchísimo. Se trata del Kongsiam Live Bar, un bar en el que todas las noches hay música en directo. Suelen turnarse un chico y una chica que hacen versiones de canciones famosísimas. El chico suele ir con un gorro y la verdad es que lo hace genial, sabe cómo animar al público.

En la playa de Loh Dalum se hacen muchas fiestas por la noche. Si participas, recuerda que la marea sube y el mar se traga todo lo que encuentre en la playa. Intenta no consumir plástico de un solo uso y, mucho menos, abandonarlo a su suerte en la arena.

Dónde dormir en Koh Phi Phi

Estos son los alojamientos en los que nos hemos quedado en Phi Phi, pero si quieres información más detallada sobre las mejores zonas donde alojarse en Phi Phi o sobre estos mismos alojamientos, he escrito sobre ello en este enlace. 

Sigue leyendo: Nuestros alojamientos en Tailandia

Dónde comer en Koh Phi Phi

En la isla probamos un montón de opciones, las puedes encontrar todas aquí.

En ese enlace vas a encontrar todas las opciones que probamos en la isla, la mayoría bastante locales y bien de precio y alguna opción internacional, ideal para variar un poco.

Cómo llegar a Phi Phi Don

La única forma de llegar a Koh Phi Phi es mediante ferry, no hay aeropuerto. Y puedes llegar desde Phuket o desde Krabi, que están más o menos a la misma distancia de Phi Phi Don.

  • Desde Phuket: en el puerto de Phuket (Rasada Pier) salen los ferrys a Phi Phi. El precio es de 450THB (14€)  por persona, pero nosotras pagamos 600THB (18€) por un ferry que salía justo en el momento en el que llegamos. Como no nos apetecía esperar dos horas al siguiente ferry, preferimos pagar un poco más y salir en ese momento. En 12go.Asia (un comparador de transportes en Asia) suelen tener precios fijos y a veces son hasta más baratos, puedes echarle un vistazo aquí.
  • Desde Krabi: nosotras no llegamos a utilizar este servicio porque lo hicimos desde Phuket, pero el precio es similar, unos 15€ por trayecto. Aquí tienes los precios con 12go.asia por si quieres contrastar.

Nosotras hicimos el trayecto Bangkok-Phuket en un autobús nocturno que reservamos con antelación aquí y la vuelta la hicimos en avión. Puedes comparar precios en Skyscanner para ver si te sale más a cuenta volar a Krabi o a Phuket.

Algo a tener en cuenta también es que cuando llegues a Phi Phi Don tendrás que abonar la tasa medioambiental de 20THB por persona (0,6€).


¿Te ha servido de ayuda toda esta información? ¿Tienes alguna duda? Si tienes alguna sugerencia más de cosas que hacer en Koh Phi Phi, ¡déjala en un comentario para que otros viajeros puedan aprovecharlas!

Más información sobre Tailandia

Autor

Escribir un comentario

CERRAR MENÚ