Luego, Una de las cosas que la gente más me pregunta sobre Roma es qué ver en Roma en 4 días. Por eso he decidido organizar un itinerario de 4 días en Roma con lo que yo haría si me fuese esta cantidad de días a la ciudad eterna. ¡Espero que te sea útil!
Índice de contenidos del post
Qué ver en Roma en 4 días: resumen del itinerario
Si estás organizando tu viaje y te preguntas qué ver y hacer en Roma en 4 días, aquí tienes un resumen con la ruta día a día, los lugares imprescindibles, mapas y consejos para aprovechar cada jornada al máximo:
| Día | Zonas principales | Qué ver y qué hacer en Roma |
|---|---|---|
| Día 1 – Centro histórico y Trastevere | Fontana di Trevi · Plaza de España · Piazza Navona · Panteón · Trastevere · Mirador del Gianicolo | Free tour por el centro histórico, paseo por el Trastevere, visita a la Basílica de Santa María in Trastevere y al Jardín Botánico de Roma |
| Día 2 – Roma Antigua | Coliseo · Foro Romano · Palatino · Mercado y Columna de Trajano · Monumento a Vittorio Emanuele II | Recorrer el Coliseo y el Foro Romano, visitar el Palatino, explorar el Mercado de Trajano y subir al mirador del Vittoriano |
| Día 3 – Vaticano y alrededores | Ciudad del Vaticano · Castel Sant’Angelo · Plaza de San Pedro | Visitar los Museos Vaticanos, la Capilla Sixtina y la Basílica de San Pedro, subir a la cúpula y recorrer el Castillo Sant’Angelo |
| Día 4 – Norte y Sur de Roma | Piazza del Popolo · Villa y Galleria Borghese · Circo Máximo · Bocca della Verità · Termas de Caracalla · Vía Apia · Jardín de los Naranjos | Explorar la Galleria Borghese, recorrer el Circo Máximo, visitar las Termas de Caracalla o las Catacumbas de San Calixto y terminar con las vistas del Jardín de los Naranjos |

Día 1 en Roma: Primer contacto con la ciudad
Comenzamos este primer día con una actividad imprescindible para situarte en la ciudad: un tour guiado GRATIS por el centro histórico de Roma. Durante el recorrido verás lugares tan icónicos como la Fontana di Trevi, la fuente más famosa de Roma, donde la tradición manda lanzar una moneda sobre el hombro izquierdo para asegurar tu regreso a la ciudad eterna.
También pasarás por la Piazza Navona, con sus tres majestuosas fuentes barrocas y su ambiente siempre animado, y por el Panteón de Agripa, una joya arquitectónica de más de dos mil años. Como ves, este paseo es perfecto para quienes quieren descubrir Roma caminando. Cuando el free tour termina en la Piazza Navona, puedes aprovechar para probar un helado en Frigidarium, una de las heladerías más populares de Roma.
Además, te recomiendo continuar hacia el otro lado del río Tíber para conocer uno de los barrios más auténticos y encantadores de la ciudad: Trastevere, una parada obligatoria en cualquier ruta de Roma en 4 días. Este barrio enamora con sus calles empedradas, fachadas coloridas y ambiente bohemio.
Desde allí puedes visitar la Basílica de Santa María in Trastevere, una de las iglesias más antiguas de Roma, la Fontana dell’Acqua Paola, que es uno de los mejores miradores de Roma, por cierto, o pasear por el Jardín Botánico de Roma (un planazo sobre todo si vas a viajar a Roma con niños).
Y si te apetece algo más local, puedes quedarte a cenar una pizza al corte en la Piazza Trilussa o disfrutar de una cena en Tonnarello. Conoce dónde comer en Roma bueno y barato.
- Sigue leyendo: Qué hacer en el Trastevere: 8 imprescindibles
- Aprende más sobre el Trastevere: Tour guiado por el Trastevere

Resumen del primer día de Roma en 4 días y mapa de la ruta
| Tipo de actividad | Qué hacer en Roma el primer día |
|---|---|
| Tour guiado por el centro histórico | Free tour por Roma para descubrir la Fontana di Trevi, Piazza Navona, el Panteón y la Plaza de España. |
| Parada gastronómica | Helado artesanal en Frigidarium, una de las heladerías más famosas de Roma. |
| Paseo por el Trastevere | Caminar por sus calles empedradas, visitar la Basílica de Santa María in Trastevere y disfrutar del ambiente local. |
| Naturaleza y vistas | Visita al Jardín Botánico de Roma y subida al mirador del Gianicolo para ver la ciudad desde lo alto. |
| Cena típica romana | Pizza al corte en la Piazza Trilussa o cena en el restaurante Tonnarello en Trastevere. |
Día 2: El Coliseo y el Foro Romano, un imprescindible del itinerario de Roma en 4 días
Por otro lado, en tu segundo día de tu viaje a Roma lo dejarás para conocer la Roma Antigua, una de las zonas históricas más importantes de Roma. Tu itinerario empezará en el Coliseo y el Foro Romano, dos lugares que te transportarán directamente al corazón del antiguo Imperio.
El Coliseo, también conocido como el Anfiteatro Flavio, es el símbolo más reconocido de Roma y uno de los lugares imprescindibles que visitar en Roma. Fue construido en el siglo I d.C., fue escenario de combates de gladiadores, espectáculos y ceremonias imperiales. Su estructura, que llegó a albergar a más de 50.000 espectadores, sigue siendo una obra maestra de la ingeniería romana (más adelante te cuento cómo comprar tus entradas).
Junto al Coliseo se encuentra el Foro Romano, un enorme yacimiento arqueológico que fue el epicentro político, religioso y social de la antigua Roma. Aquí se tomaban las decisiones más importantes del Imperio, se celebraban procesiones y se levantaban templos dedicados a los dioses. Entre los restos más destacados se encuentran el Templo de Saturno, la Basílica de Majencio, la Casa de las Vestales y el Arco de Tito.
Después de la visita, puedes aprovechar para comer cerca del Coliseo, en lugares como La Vecchia Roma o Ristorante Naumachia, dos restaurantes tradicionales muy recomendados para probar platos típicos italianos. Por la tarde, te sugiero continuar la ruta hacia el Mercado de Trajano y la Columna de Trajano, y terminar el día subiendo al mirador del Monumento a Vittorio Emanuele II (Altar a la Patria).
Si todavía te quedan fuerzas, puedes cerrar la jornada con una visita a los Museos Capitolinos, los más antiguos del mundo y una joya para los amantes del arte y la historia.
- Las mejores actividades en Roma
- Guía completa para organizar tu viaje a Roma
- Preparativos para viajar a Roma
- 4 Consejos para encontrar alojamiento en Roma

Cómo comprar las entradas al Coliseo y al Foro Romano
Si lo que quieres es evitar las colas en el Coliseo (que te irá genial si solo visitas Roma en 4 días pero también si haces una ruta de 2 días en Roma), aquí te dejo dos opciones con dos empresas de confianza y en español:
- Primero, puedes comprar con antelación entradas al Coliseo y al Foro Romano a través del sitio web oficial del Parque Arqueológico del Coliseo.
- Si no has conseguido entradas a través de la web oficial, tienes opción de comprar entradas al Coliseo y al Foro Romano a través del sitio web de GetyourGuide.
- No obstante, yo te recomiendo, sin lugar a dudas, hacer un tour guiado por el Coliseo Romano, el Foro y el Palatino. Nosotros lo hicimos pero visitando también la arena de los Gladiadores y nos encantó.
Resumen del segundo día en Roma y mapa de la ruta
| Tipo de actividad | Qué ver y hacer en Roma el segundo día |
|---|---|
| Explorar la Roma Antigua | Recorre el Coliseo Romano, el Foro Romano y el Monte Palatino, los tres lugares más emblemáticos del Imperio. |
| Entradas y tours guiados | Reserva entradas sin colas al Coliseo o un tour guiado en español que incluya el acceso al Foro y al Palatino. |
| Almuerzo cerca del Coliseo | Come en restaurantes tradicionales como La Vecchia Roma o Ristorante Naumachia, ideales para probar la pasta carbonara o el tiramisú. |
| Visitar el Mercado y la Columna de Trajano | Conoce el primer centro comercial de la historia y observar los relieves históricos de la Columna de Trajano. |
| Subir al mirador del Altar a la Patria | Disfruta de las mejores vistas del Coliseo y del Foro Romano desde la terraza del Monumento a Vittorio Emanuele II. |
| Visitar los Museos Capitolinos | Cierra el día con arte y arqueología en los Museos Capitolinos, los más antiguos del mundo, situados en la Colina Capitolina. |
Día 3 en Roma: Ciudad del Vaticano
En este tercer día conocerás la Ciudad del Vaticano, uno de los lugares más visitados del mundo y, sin duda, una parada imprescindible en cualquier ruta por Roma y este itinerario de qué ver y hacer en Roma. Sin embargo, tu visita empezará en el Castel Sant’Angelo, situado muy cerca del Vaticano y a orillas del río Tíber.
El Castel Sant’Angelo, también conocido como el Mausoleo de Adriano, fue construido en el año 123 d.C. como tumba del emperador y, con el paso del tiempo, se convirtió en fortaleza, residencia papal e incluso prisión. Hoy alberga un museo que exhibe armas antiguas, esculturas y una valiosa colección de arte medieval y renacentista. Además, desde su terraza podrás disfrutar de una de las mejores vistas panorámicas de Roma y de la cúpula del Vaticano.
- Compra tu entrada para visitar el Castillo Sant’Angelo
- Visita guiada al Castillo Sant’Angelo (no incluye la entrada)
Ahora sí, llega el turno de visitar los Museos Vaticanos, la Capilla Sixtina y la Basílica de San Pedro, tres joyas que hacen de este día uno de los más completos del itinerario de Roma en 4 días (si has leído nuestro artículo sobre los preparativos para viajar a Roma sabrás que es imprescindible reservar entrada o visita guiada para ir a los Museos Vaticanos, la Capilla Sixtina y la Basílica de San Pedro).
Los Museos Vaticanos reúnen una de las colecciones de arte más grandes y valiosas del mundo, con obras maestras de Miguel Ángel, Rafael, Leonardo da Vinci y Caravaggio. Dentro de ellos se encuentra la famosa Capilla Sixtina, cuya bóveda pintada por Miguel Ángel es una de las obras más admiradas de la historia del arte.
Por su parte, la Basílica de San Pedro es el templo católico más importante del planeta. Construida sobre la tumba del apóstol Pedro, destaca por su impresionante arquitectura renacentista y por la cúpula diseñada por Miguel Ángel, que domina el horizonte de Roma. Te recomiendo dedicar tiempo para recorrer su interior y apreciar las esculturas de Bernini y las obras que decoran cada rincón.
Para terminar la visita, no olvides subir a la cúpula de la Basílica de San Pedro, las vistas desde lo alto son espectaculares y te permitirán contemplar toda la Ciudad del Vaticano y buena parte de Roma. Y por último, para la cena puedes darte un gusto con una buena pizza en Da Baffetto, una de las más famosas de Roma, y rematar la jornada con un helado en Giolitti.

Cómo comprar las entradas a los Museos Vaticanos y la Basílica de San Pedro
Te recomiendo comprar tus entradas con antelación y más si viajas a Roma por 4 días, ya que son dos de los lugares más visitados del mundo. Las colas suelen ser muy largas, especialmente en temporada alta, y comprar tus tickets online te ahorrará mucho tiempo.
Toma en cuenta que puedes adquirir la entrada oficial a los Museos Vaticanos directamente en la web del Vaticano, donde podrás elegir fecha y hora de acceso. Este billete incluye también la Capilla Sixtina, que se encuentra dentro del recorrido del museo. Si prefieres una experiencia más completa, te recomiendo reservar una visita guiada en español por el Vaticano, que incluye guía oficial, acceso sin colas y la explicación detallada de las obras más importantes.
La Basílica de San Pedro tiene entrada gratuita, pero para subir a la cúpula del Vaticano sí es necesario comprar un ticket adicional.
¿Vale la pena visitar los Museos Vaticanos y la Basílica de San Pedro?
Sí, especialmente si visitas Roma en 4 días (aunque también es ideal si visitas Roma en 2 días). Los Museos Vaticanos son enormes, tienen una gran cantidad de obras y realmente merece la pena que alguien te cuente su historia y te hable de las obras más importantes. Es una de mis visitas favoritas y la recomiendo siempre.
Resumen del tercer día y mapa del itinerario de Roma en 4 días
| Tipo de actividad | Qué hacer en Roma el tercer día |
|---|---|
| Castel Sant’Angelo | Visitar el antiguo Mausoleo de Adriano, recorrer sus salas y subir a la terraza para disfrutar de las mejores vistas del Vaticano y del río Tíber (recuerda reservar tus entradas para visitar el Castel Sant’Angelo) |
| Museos Vaticanos | Recorrer una de las colecciones de arte más importantes del mundo y admirar la Capilla Sixtina, obra maestra de Miguel Ángel (compra tu entrada al Museos Vaticanos) |
| Basílica de San Pedro | Entrar en la basílica más grande del cristianismo, contemplar sus esculturas y el Baldaquino de Bernini. |
| Subida a la Cúpula del Vaticano | Ascender a la cúpula de la Basílica de San Pedro y disfrutar de una panorámica única de Roma y de la Plaza de San Pedro. |
| Visitas guiadas y entradas sin colas | Reservar las entradas oficiales al Vaticano o un tour guiado en español que incluya Museos, Capilla Sixtina y Basílica. |
| Comida y postre típicos | Comer pizza en Da Baffetto y finalizar el día con un helado en Giolitti, dos clásicos romanos cerca del Panteón. |
Día 4: último día del itinerario de Roma en 4 días
En tu cuarto y último día del itinerario de qué ver en Roma en 4 días, te propongo una jornada más tranquila. Comienza la mañana en la Piazza del Popolo, una de las plazas más elegantes de Roma, y continúa caminando hacia la Villa Borghese, el parque más famoso de la ciudad. Allí se encuentra la Galería Borghese, uno de los museos más admirados de Italia y una visita imprescindible para los amantes del arte.
La Galería Borghese fue fundada en el siglo XVII por el cardenal Scipione Borghese y reúne una colección excepcional de esculturas y pinturas de grandes maestros como Bernini, Caravaggio, Rafael y Tiziano. Recuerda que es obligatorio comprar la entrada con antelación para la Galería Borguese o reservar una visita guiada en español.
Después, puedes almorzar en Pane e Salame, uno de mis restaurantes favoritos en Roma, conocido por sus deliciosos embutidos y quesos italianos. Luego, continúa la ruta hacia el Circo Máximo y la Bocca della Verità, dos lugares llenos de historia que completan el recorrido por la Roma antigua. En el Circo Máximo, antiguo hipódromo donde se celebraban las carreras de carros, podrás disfrutar de una experiencia de realidad virtual que muestra cómo lucía en su esplendor original.
A pocos pasos encontrarás la legendaria Bocca della Verità, una escultura de mármol del siglo I ubicada en la iglesia de Santa María in Cosmedin. Según la leyenda, quien diga una mentira con la mano dentro de su boca corre el riesgo de perderla. Es una parada divertida y muy popular, perfecta para una foto de recuerdo.
Si todavía te quedan energías, puedes cerrar este viaje con una visita a las Termas de Caracalla o recorrer la Vía Appia Antica, dos joyas arqueológicas que reflejan la grandeza del Imperio Romano.

Resumen del cuarto día y mapa del itinerario de Roma en 4 días
| Actividad | Descripción |
|---|---|
| Piazza del Popolo | Comienza tu último día paseando por una de las plazas más emblemáticas de Roma, famosa por sus iglesias gemelas y su ambiente animado. |
| Villa Borghese | Sube al parque más bonito de Roma para disfrutar de sus senderos, miradores y vistas panorámicas sobre la ciudad. |
| Galería Borghese | Explora una de las colecciones de arte más importantes de Italia, con esculturas de Bernini y pinturas de Caravaggio, Rafael y Tiziano (reserva tu entrada para la Galería Borghese). |
| Pane e Salame | Haz una pausa para probar los deliciosos embutidos, quesos y vinos italianos en este restaurante tradicional del centro. |
| Circo Máximo | Recorre el antiguo hipódromo de la Roma imperial y vive la experiencia de realidad virtual que recrea las carreras de carros. |
| Bocca della Verità | Atrévete a introducir la mano en esta escultura legendaria y captura una foto en uno de los puntos más curiosos de Roma. |
| Termas de Caracalla / Vía Appia | Cierra el día explorando las ruinas de las Termas de Caracalla o paseando por la Vía Appia Antica, donde se encuentran las Catacumbas de San Calixto. |
Cómo moverse por Roma
Si vas a seguir este itinerario por Roma en 4 días, te interesará también saber cómo moverte por la ciudad. En mi experiencia, Roma es una ciudad perfecta para recorrer a pie, especialmente su centro histórico. Sin embargo, cuando el tiempo es limitado o el cansancio empieza a sentirse, el transporte público en Roma se convierte en tu mejor aliado para moverte fácilmente entre zonas.
1. El Metro de Roma
Por si no lo sabías, Roma cuenta con tres líneas de metro principales: A (naranja/roja), B (azul) y la más reciente C (verde). A pesar de no ser un sistema de metro tan extenso como el de otras capitales europeas, resulta muy útil para llegar a muchos de los puntos turísticos más importantes.
El metro funciona, por lo general, desde las 5:30 a. m. hasta las 11:30 p. m. de domingo a jueves, y los viernes y sábados prolonga su servicio hasta la 1:30 a. m. Aunque los vagones pueden llenarse bastante en horas pico (entre las 7:00 y las 9:00 de la mañana y entre las 17:00 y las 19:00 de la tarde), sigue siendo uno de los métodos más eficientes para moverse por la ciudad sin tener que lidiar con el tráfico.
2. Autobuses y Tranvías
Otra alternativa muy popular es la red de autobuses y tranvías, gestionada en su mayoría por la empresa ATAC. La ciudad cuenta con numerosos recorridos que cubren tanto el centro histórico como los barrios periféricos. Si bien el autobús puede tardar más que el metro debido al tráfico, resulta muy útil para acceder a puntos donde el metro no llega, como el Trastevere, el barrio judío o algunas zonas cercanas al río Tíber.
Los tranvías, por su parte, son menos numerosos pero ofrecen un viaje más pintoresco. Un ejemplo es la línea 8, que recorre parte del centro y conecta la zona de Largo di Torre Argentina con el animado barrio del Trastevere, famoso por sus estrechas calles adoquinadas y su vida nocturna. Además, subirse a un tranvía romano permite disfrutar de una perspectiva distinta de las calles, monumentos y plazas de la ciudad.

3. Billetes y Tarifas
Para utilizar tanto el metro como los autobuses y tranvías, se requiere un billete unificado. Existen varias modalidades de tickets:
- BIT (Billete Integrado a Tiempo): este ticket es válido durante 100 minutos desde el momento de la validación. Cuesta 1,50 € y permite hacer transbordos entre autobuses y tranvías, así como un solo viaje en metro.
- Roma 24H, 48H y 72H: estos billetes permiten viajes ilimitados durante 24, 48 o 72 horas, respectivamente, desde la primera validación. Son ideales para viajeros que deseen moverse frecuentemente en el transporte público.
- CIS (Abono Semanal): válido durante 7 días consecutivos con viajes ilimitados en metro, autobuses y tranvías. Su costo es de 24 €, aproximadamente.
Puedes comprar los billetes en las máquinas expendedoras de las estaciones de metro, en los quioscos de prensa, en estancos (tabaccherie) o incluso a bordo de algunos autobuses (aunque a un precio superior y solo si el conductor lo permite). No olvides validar el billete al entrar en el metro o al subir al autobús o tranvía porque a veces hay revisores.
Sigue leyendo: Roma en transporte público: tipos de billete y precios
Dónde dormir en Roma
Personalmente, si fuese a viajar a Roma en 4 días, intentaría alojarme en el centro de la ciudad porque así no pierdes demasiado tiempo en desplazamientos. Estos son algunos barrios que te recomiendo:
1. Centro Storico
El Centro Storico (Centro Histórico) es el corazón de Roma, donde se encuentran gran parte de los monumentos y plazas más famosas de la ciudad. Alojarse aquí significa poder llegar a pie a lugares icónicos como la Fontana di Trevi, el Panteón o la Plaza Navona, así como disfrutar de un ambiente lleno de vida tanto de día como de noche. Es una zona más cara, eso sí.

2. Trastevere
Se encuentra ubicado al otro lado del río Tíber, en Trastevere abundan restaurantes tradicionales, trattorias íntimas y bares de copas animados al caer la noche. Además, su atmósfera juvenil y desenfadada atrae a artistas, estudiantes y personas que disfrutan de perderse entre plazas pequeñas y esquinas con encanto. Alojarse aquí permite combinar la cercanía al centro con una experiencia más auténtica y relajada.
3. Monti
Situado entre el Coliseo y la Estación de Termini, Monti es uno de los barrios con más personalidad de Roma. Antiguamente era una zona popular y obrera, pero hoy día se ha transformado en un punto de referencia de la movida romana, repleto de cafés con encanto, tiendas vintage y restaurantes de cocina creativa. Su ubicación estratégica es ideal para quienes deseen explorar las principales atracciones a pie: en pocos minutos se llega al Coliseo, al Foro Romano y a la Basílica de Santa María la Mayor. Y los precios son más asequibles que en otras zonas.
4. Prati
Conocido por su cercanía al Vaticano, Prati es un barrio elegante y residencial, famoso por sus avenidas amplias y su ambiente sofisticado. Aquí encontrarás boutiques de moda, restaurantes de alta cocina y algunos de los mejores helados de la ciudad. Alojarse en Prati es especialmente útil para quienes deseen visitar la Basílica de San Pedro o los Museos Vaticanos sin necesidad de largos desplazamientos. Además, el distrito está muy bien conectado con el resto de Roma gracias a la línea A del metro y a varias líneas de autobús.
Sigue leyendo: mis alojamientos favoritos en Roma
Preguntas frecuentes sobre qué ver en Roma en 4 días
Si estás planificando tu viaje y quieres asegurarte de aprovechar al máximo tu tiempo, estas preguntas frecuentes sobre qué ver en Roma en 4 días te ayudarán a resolver las dudas más comunes que surgen antes de visitar la ciudad eterna. A continuación, encontrarás información práctica, consejos actualizados y detalles útiles para que organices tu itinerario con facilidad.
¿Qué es lo que no te puedes perder en Roma?
Si solo dispones de cuatro días para conocer la ciudad eterna, hay lugares que no pueden faltar en tu itinerario por Roma, hoy te los comparto:
El Coliseo Romano: el monumento más emblemático de Roma y una de las siete maravillas del mundo moderno. Su historia como anfiteatro de gladiadores te transporta directamente al corazón del Imperio Romano.
El Foro Romano y el Monte Palatino: la cuna de la vida política y social de la antigua Roma, donde se respira historia en cada piedra.
La Fontana di Trevi: una joya del arte barroco y uno de los lugares más románticos de Roma. No olvides lanzar una moneda por encima del hombro para asegurar tu regreso a la ciudad.
La Ciudad del Vaticano: aquí se encuentran los Museos Vaticanos, la Capilla Sixtina y la Basílica de San Pedro, tres joyas que combinan arte, espiritualidad e historia.
El Castillo de Sant’Angelo: un punto panorámico espectacular con vistas al Vaticano y al río Tíber. Además, guarda siglos de historia entre sus muros.
El barrio del Trastevere: un laberinto de calles empedradas, fachadas coloridas y trattorias donde podrás saborear la Roma más auténtica.
La Galería Borghese y Villa Borghese: uno de los museos más fascinantes de la ciudad, rodeado por el parque más bonito de Roma.
El Circo Máximo y la Bocca della Verità: símbolos de la antigua Roma, ideales para cerrar tu recorrido con historia y curiosidades.
¿Cuántos días son necesarios para ver Roma?
Cuatro días son ideales para conocer lo más importante sin sentir que vas con prisa. Con este tiempo podrás disfrutar tanto de la Roma antigua (Coliseo, Foro, Palatino), como de la Roma barroca (Fontana di Trevi, Piazza Navona, Panteón) y la Roma religiosa (Vaticano y Basílica de San Pedro).
Ahora bien, si viajas por primera vez, te recomiendo seguir un itinerario organizado día a día, como el que te comparto en este artículo. De este modo, no solo optimizas el tiempo, sino que logras una experiencia completa y equilibrada.

¿Cuál es la mejor época para viajar a Roma?
La mejor época para viajar a Roma suele ser entre abril y junio, o bien entre septiembre y octubre. En estos meses el clima es agradable, los días son largos y los parques, como la Villa Borghese, están en su máximo esplendor. Además, las temperaturas rondan los 20–26 °C, lo que hace mucho más cómodo caminar por la ciudad y visitar sus monumentos.
Durante el verano, especialmente en julio y agosto, Roma puede resultar bastante calurosa, con temperaturas que superan los 35 °C. Aun así, si decides viajar en esa temporada, te recomiendo visitar los museos y zonas cubiertas en las horas más calurosas del día y dejar los paseos para el atardecer, cuando el ambiente se vuelve más fresco y romántico.
Por otro lado, el invierno también tiene su encanto, hay menos turistas, precios más bajos y una atmósfera más local, perfecta para disfrutar de los mercados navideños y de un espresso frente a una chimenea italiana.
Entonces… Qué ver y hacer en Roma en 4 días
Como has visto, siempre tendrás cosas qué ver y hacer en Roma. A modo de resumen, aquí tienes una lista con los lugares más destacados que ver durante tu viaje:
Coliseo Romano, Foro y Palatino.
Fontana di Trevi.
Basílica de San Pedro y Museos Vaticanos.
Panteón de Agripa y Piazza Navona.
Villa Borghese y Galería Borghese.
Trastevere.
Mercado de Trajano y Altar a la Patria.
Termas de Caracalla o Vía Appia.
¿Te ha quedado alguna duda? ¡Escríbeme un email! A continuación encontrarás más artículos para seguir organizando tu viaje.
Más información sobre Roma
- Guía completa para organizar tu viaje a Roma
- Jubileo 2025 en Roma: novedades y obras en atracciones turísticas
- Preparativos para viajar a Roma
- 6 Consejos para visitar el Vaticano
- El coliseo romano: información y visita sin colas
- OMNIA, Roma Pass y Rome City Pass: características y comparativa
- 4 Consejos para encontrar alojamiento en Roma
- Dónde comer en Roma bien y barato
¿Te has quedado con alguna duda?¡Pregúntame!

¡Hola! Soy BeCarIA, la versión virtual de Carla y te quiero ayudar a preparar tu próximo viaje. Con mis respuestas puedes ahorrar tiempo preparando tu viaje, te puedo ofrecer consejos personalizados y ayudarte también a tomar las mejores decisiones a la hora de contratar cualquier servicio.





22 Comentarios
Hola mira quería saber cuál es la mejor época para viajar a Roma ,nosotros teníamos pensado ir en en enero pero no sé si es que hará mucho frío qué te parece?
Gracias
Hola Teresa,
Hombre, en enero hace fresquito, claro. Pero ten en cuenta que también es temporada baja y que seguro que encuentras mejores precios para alojamiento y mucha menos gente.
La mejor época en lo que a temperaturas se refiere es otoño y primavera.
Un saludo,
Buenos días,
Seguiremos tú planning de 4 días. Muchas gracias por todo. Pero me gustaría ver el Moisés de Miguel Ángel, ¿donde lo colocarías para que nos viniera mejor ir?
¿Y el Olímpico de Roma? ¿como podemos llegar?
Agradezco mucho tu ayuda.
Un saludo
Hola Eloísa,
El Moisés puedes verlo en la Iglesia de San Pietro in Vincoli, está muy cerquita del Coliseo así que cuando vayas al Coliseo, aprovecha para acercarte 🙂
En cuanto al Olímpico, nunca he estado, no te puedo ayudar en eso, pero imagino que con Google Maps lo tendrás fácil. Lo que sí he visto es que está un poco alejado del centro, así que si solo vas 4 días a Roma no sé si te dará tiempo.
¡Disfruta mucho!
Hola! me voy con mi pareja a mitad de octubre y me estoy empapando todo lo que hay aquí sobre Roma…. tenía una duda sobre la Basílica San Pedro, ya que la entrada es gratuita. Hay dos precios, uno de 34€ que tiene un guía y otro de 19,5€ que lo único es por el audioguía no?
Si la entrada es gratuita, como hacer para evitar colas?
Y lo último es pedir consejo: si hacemos el tour que recomiendas del vaticano, incluso con el coliseo, no merece la pena ya la City Pass no?
Muchísimas gracias, un saludo
Hola Almudena,
Cuando pagas por entrar a la basílica es básicamente porque te saltas la cola. Hay gente que prefiere pagar y ahorrarse las colas que se forman porque van con poco tiempo.
Si coges tour guiado para el Vaticano, la única tarjeta que te podría salir a cuenta es la Roma Pass, que no incluye el Vaticano.
Un saludo,
Hola Carla, me voy el 6 de Diciembre hasta el 10 de diciembre a Roma y quería saber cuál es la mejor tarjeta para esos días. El día 6 lleg x la tarde y el 10 me voy a la hora de comer. El mayor interés que tengo, es el Vaticano y el coliseo, a parte de muchas más cosas, como la plaza de España, etc.
También tengo otra duda, una tarjeta es para una persona, no??? No la pueden usar dos personas, no???
Hola Arancha,
La tarjeta es unipersonal, solo la puede usar una persona. Entiendo que solo quieres saltarte las colas, que no quieres visitas guiadas de ningún tipo.
En tu caso yo me decantaría por la OMNIA 72h, aquí tienes más información.
Un saludo,
Hola.
Saludo desde Colombia. Te felicito por el blog. Me ha servido mucho para mi próximo viaje a Italia. Ya he comprado la tarjeta Omnia. Yo me quedaré por el sector de Termini, a finales del mes de abril. Como uno de los locales para reclamar la tarjeta Omnia es ahí en toda la plaza de San Pedro, he decidido madrugar en mi primer día del viaje (lunes) a recogerla y de una vez visitar todo lo relacionado con el vaticano ese primer día. Como casi todos los website que he consultado ponen para visitar el primer día el Coliseo, y ponen para visitar posteriormente el vaticano en el segundo o tercer día, me queda la inquietud si está bien poner mi viaje de 4 días así: Día 1. Vaticano y alrededores, Día 2. Coliseo y otros sitios cercanos, Día 3 y 4 plazas y otras basílicas (tal vez audiencia papal el día 3 que es miércoles).
Y la otra pregunta que tenía era si consideras que el día que uno visite el vaticano es mejor dejar los museos vaticanos en el horario de almuerzo o medio día para que haya menos gente.
Gracias,
Sebastián.
Hola Sebastián,
Yo creo que es una opción fantástica, la verdad. Me parece buen orden y creo que es indiferente visitar primero el Coliseo o el Vaticano.
Te aconsejo que evites sobre todo de las 10 a las 13h, que es cuando más lleno suele estar, aunque depende del mes está lleno a todas horas, jejeje!
Un saludo!
Hola, me encanta tu blog, muchas felicidades , me voy con mi hija de 12 años y mi pareja a mediados de octubre y me gustaría saber qué tipo de ropa me recomiendas llevar?, No sé qué temperatura suele hacer para esa época, gracias
Hola Luiry,
La temperatura en Roma suele ser similar a la de Barcelona, por ponerte un ejemplo. No sé de dónde eres, pero vaya, otoño suave con días de 20 graditos y noches que requieren de una chaquetilla. Igual alguna lluvia.
Un saludo!
Hola
Somos una familia de España, vamos a Roma los días 4,5,6y 7 de diciembre, somos un matrimonio con 2 niñas (13 y 10 años), me podrías hacer ruta para esos días con lo imprescindible para ver y lugares para comer bien ? Recomendaciones …
Muchas gracias
Hola Mar,
Precisamente este post es eso, una ruta para 4 días. Si quieres una asesoría personalizada, puedes contactarme por email y lo vemos con más calma y te puedo preparar un itinerario que se adapte más a vosotros.
Un saludo,
Hola Carla!!! Mi pareja y yo nos vamos a Roma en junio 4 dias, nos hemos empapado de tu blog y decidimos hacer con guía las visitas mas importantes. Este es el planning a ver que te parece… 1er dia llegada, iremos hasta Trastevere y por la tarde free tour por centro. Por la noche un tour nocturno con guía. El 2º visitaremos Coliseo con arena por la mañana y tarde libre (para pasear y andar mucho, que es como se conoce una ciudad). El 3º Vaticano con museos y capilla sixtina por la mañana… y tarde libre. El 4º de momento no tenemos nada concreto, lo hemos dejado libre por si sale algo que descubrir fuera de las visitas principales… Despues de comer hacia el aeropuerto y vuelta a casa…
Que te parece?? Si hay algo que quieras sugerirnos estaremos encantados…
Muchas gracias por tu trabajo!!
Hola Xavi,
Genial! Echa un vistazo de nuevo si quires al blog porque he estado en mayo y he actualizado cositas 🙂
Un saludo
Buenos días Carla, en primer lugar darte las gracias por esta página tan útil y bien hecha con tus comentarios, indicaciones y consejos. Nos vamos a Roma del 18 al 22 de noviembre. No consigo sacar una entrada al Museos Capitolinos (ya no hay sitio para visitas guiadas con Civitatis). Entoy en la propia página del museo pero no sé cómo sacar la entrada online. Te importaría decirme si hay varios museos, es que no entiendo.
Muchísimas gracias por tu ayuda.
un saludo
Françoise
Hola Carla, viajo con mi sobrina a finales de abril a Roma me puedes aconsejar que sector es recomendable para hospedarnos y así conocer los sitios más turísticos en 4 días. Gracias
Hola Ariadna, aquí en el blog tienes toda esa información. De hecho, en este mismo artículo. Léetelo con calma y, si tienes alguna duda específica, me cuentas 🙂
Hola Carla! Estoy en Roma y parece que ya no es posible comprar la entrada solo para la terraza panorámica del altar de la patria. Ahora hay que comprar la general de 17€ para poder acceder 😊.
Un saludo
Wow! si que han cambiado las cosas en tan poco tiempo! ¡gracias por la actualización!
Muchas gracias por compartir esta información, es oro puro.
Un saludo