Si has llegado hasta aquí es porque has oído hablar de Port Barton y quieres saber más. Quieres saber qué hacer en Port Barton, qué tiene esta pequeña aldea en la isla de Palawan que todo el que va, sale de allí enamorado. Porque cuando se habla de Palawan, El Nido es quien se lleva todo el protagonismo. Y, entre tú y yo, casi mejor porque así Port Barton sigue su ritmo y su crecimiento ‘sostenible’.
En Port Barton tienes la sensación de que el tiempo se ha parado. La vida va a otro ritmo, la gente sigue otro compás y se regalan sonrisas porque sí. En Port Barton desconectas del mundo para conectar con la gente, la naturaleza y contigo mismo. Principalmente porque apenas hay cobertura de red y la electricidad está limitada. Si has decidido incluirlo en tu itinerario de viaje a Filipinas en 20 días, sigue leyendo porque te voy a contar todo lo que hacer en Port Barton para que le saques el máximo provecho.

Índice de contenidos
Qué hacer en Port Barton
No hacer nada
Si tienes días de sobra, el primer día de tu estancia en Port Barton te recomiendo precisamente esto: no hacer nada. Es un gustazo pasear por el pueblo (que tiene dos calles, tal cual) y luego pasear por la playa. Y tirarse en la playa a rebozarse todo el día cual croqueta. Y poquito más, porque en Port Barton no se puede hacer mucho más, ni falta que hace. Asegúrate de llevar contigo una buena baraja de cartas y entre baños en el agua, una siesta y una cervecita al atardecer se te habrá pasado el día en un pestañeo.

Un island hopping
Una de las mejores cosas que hacer en Port Barton es un island hopping, es decir, un tour por diferentes islas. Nosotros la verdad es que íbamos un poco sin saber, así que decidimos darnos un paseo por la playa y preguntar. Al rato ya nos habían ofrecido dos o tres tours. Los clasifican por letras.
En este caso nos dejamos guiar por la intuición y por el chico que mejor nos vendió su tour en barca. El tour combinaba las mejores atracciones de todos los tours y nosotros solo le pedimos que no nos llevara con las masas.
Y sinceramente tengo que decir que fue uno de los mejores tours de todo el viaje por Filipinas. No fue un tour nada masificado (encontramos un par de barcos por el camino). Supe que habíamos elegido bien cuando el barquero vio a unos turistas persiguiendo y toqueteando una tortuga y les echó la bronca. Y lo confirmé cuando nos sirvieron la comida en platos reales, no de usar y tirar. Y cuando tuve la oportunidad de hablar con el barquero sobre el plástico y los residuos y vi que estaba bastante concienciado me ganó del todo.
Vimos tortugas tranquilamente, el snorkel estuvo muy bien, las islas a las que fuimos son totalmente paradisíacas y la comida estaba espectacular. Sinceramente, este tour es una de las mejores cosas que hacer en Port Barton.
Así que no puedo hacer otra cosa que recomendarle. Le encontrarás en Facebook aquí. Puedes decirle que vas de mi parte sin problema porque es un chaval majísimo 🙂
- Precio: 700PHP (unos 11€) + 100php por entrar a German Island y 50php por la tasa medioambiental que se paga en una especie de oficina que tienen a pie de playa en Port Barton.
- Qué incluye el tour que hicimos nosotros: visita a tres islas, snorkel en un tres puntos (uno de ellos con posibilidad de ver tortugas) y la comida.





White Beach
Una de las cosas que hacer en Port Barton es visitar White Beach. Es la mejor playa de Port Barton pero no está en el mismo Port Barton si no a 30 minutos caminando. Así que puedes plantearlo como una excursión de medio día o de un día entero si vas con el tiempo suficiente y quieres relajarte.
Si te ubicas mirando al mar, White Beach se encuentra a la izquierda. Empieza a bordear la playa hasta que llegues a una pista de tierra. El camino se bifurca y, en vez de ir por el de la costa, tienes que meterte por el de interior.
En White Beach no hay gran cosa, así que si decides pasar el día, lleva algo de comer.
Cascada Pamuayan
Otra de las cosas que hacer en Port Barton es visitar una de las cascadas cercanas. La cascada Pamuayan es la más accesible y, aunque nos dio algún que otro dolor de cabeza, el remojón al llegar fue de lo más satisfactorio.
Si para ir a White Beach tenías que ir a la izquierda, en el caso de Pamuayan es a la derecha. Siguiendo el camino marcado en maps.me llegarás sin problema. Eso sí, puede que te pase como a nosotros, que nos marcaba un par de kilómetros y es el doble. Acabamos haciendo autoestop a uno de los pocos coches que pasaban por allí para que nos acercase hasta la entrada. Pensábamos que sería un paseo y acabó siendo una caminata.
Como consejo te diré que vayas con zapatillas de deporte porque el camino no es cómodo. Y lleva agua contigo porque es un buen paseo y la humedad se nota mucho en el ambiente.
La cascada Pamuayan se encuentra en un paraje precioso y hay que adentrarse en un pequeño bosque y cruzar un riachuelo para llegar. Pero siendo sincera, tampoco me impresionó tanto. Es una cascada en la que darse un baño. Pero yo personalmente, si tuviera que elegir entre Pamuayan y White Beach, probablemente me quedaría con la playa.
Para acceder a la cascada hay un pequeño puesto de registro en el que puedes hacer un donativo voluntario. La verdad es que todo estaba bastante bien cuidado y limpio, así que dejamos unos cuantos pesos.

Dónde dormir en Port Barton
Nosotros nos alojamos en LCD Home. La dueña vive en el piso de abajo y el de arriba es para los huéspedes. Hay dos habitaciones dobles con baño privado y una pequeña zona común con cocina. Además, hay una terraza preciosa con una hamaca que creedme que usamos bastante. Es un alojamiento sencillo y muy bien ubicado (en Port Barton todo está bien ubicado pero este en concreto está al lado de la parada del bus, de la playa y del mejor restaurante de Port Barton).
Nosotros no reservamos con antelación, pero te aconsejo que lo hagas (a no ser que viajes en temporada baja). Port Barton es un lugar pequeño y en temporada alta yo no me arriesgaría a quedarme sin cama.
Dónde comer en Port Barton
Por suerte o por desgracia solo podemos recomendarte un sitio y seguro que es el mismo restaurante que recomienda todo el mundo. Se trata de una carendería (restaurante típico filipino) que se llama Gayacan. Lo bueno es que, además de platos filipinos muy económicos, también tienen opciones internacionales. Así puedes ir variando. Y de precio está genial.
Recomendaciones y consejos en Port Barton
A continuación te doy algunos consejos y recomendaciones que debes tener en cuenta a la hora de ir a Port Barton.
- En Port Barton solo hay electricidad de 6 de la tarde a 12 de la noche.
- Olvídate del móvil. Es difícil tener cobertura en Port Barton y el wifi funciona realmente mal. En nuestro alojamiento tenían un aparato wifi portátil que nos dejaban durante el día pero la mayoría del tiempo no funcionaba. Y nosotros teníamos internet en el móvil pero tampoco teníamos cobertura.
- No hay cajeros. Y esto es realmente importante. Nosotros tuvimos que irnos antes de lo esperado en Port Barton porque nos quedamos sin dinero y el cajero más cercano estaba a dos horas. Lleva dinero de sobras, especialmente porque si te enamoras de Port Barton como nosotros, no te gustará la idea de tener que irte antes porque no puedas pagar 🙁
Cómo llegar a Port Barton desde Puerto Princesa
Puede que haya más formas de llegar a Port Barton desde Puerto Princesa, pero te cuento la que nosotros utilizamos.
- Jeepney hasta la terminal de autobuses New Market San José. Está a unos 6km del centro de Puerto Princesa y el trayecto cuesta aproximadamente 13 pesos por persona.
- En la terminal hay autobuses y furgonetas que van a Port Barton. Vimos que el autobús iba demasiado lleno y cargado de equipajes así que optamos por la furgoneta. La empresa que hace el trayecto se llama RECARO.
- El trayecto entre Puerto Princesa y Port Barton cuesta 300php. Salen furgonetas a las 7:30h, 9h, 11h, 13h, 14h, 16h y 18h (horario y precios de abril 2018).
- La furgoneta te deja en el centro de Port Barton.
Cómo ir desde Port Barton a El Nido
En este caso tienes dos opciones. La opción rápida es contratar una furgoneta RECARO a El Nido por 500php aproximadamente. La lenta es esta:
- Coger un autobús hasta la parada de autobuses de San José Roxas. Nosotros le pedimos información sobre el autobús y los horarios (que son aproximados) a la dueña del alojamiento.
- Allí parar a una de las furgonetas que hacen el trayecto Puerto Princesa – El Nido y negociar con ellos. Si no llevan la furgoneta llena, seguro que están dispuestos a escuchar ofertas.
- La furgoneta te dejará a las afueras de El Nido. Tendrás que caminar un poco hasta llegar al centro.
Si haces el camino a la inversa y vas desde El Nido a Port Barton, puedes hacer el mismo trayecto sin problema.

¿Te vas a animar a incluir Port Barton en tu itinerario de viaje por Filipinas? ¡Cuéntamelo en un comentario!
Más información sobre Filipinas
- Preparativos para un viaje a Filipinas por libre
- Presupuesto para viajar a Filipinas
- Itinerario para un viaje de 20 días a Filipinas por libre
- 7 Islas que visitar en Filipinas
- No te olvides de tu seguro de viajes para Filipinas. Recuerda a través de este enlace recibirás un 5% de descuento.
- Intenta viajar de forma responsable, que si dejas huella, sea positiva. Aquí tienes algunas recomendaciones para viajar generando menos residuos y para viajar sin plástico por el Sudeste Asiático.
- Encuentra vuelos baratos a Filipinas.
- Si te registras en Airbnb a través de este enlace, recibirás 25€ de descuento
8 Comentarios
Hola!!
Felicidades por el blog, muy interesante!
He intentado acceder al link que pones para el island hopping y no es posible abrirlo, podrías revisarlo o enviarme el contacto por privado?? Muchas gracis!!
¡Hola Sara!
Desafortunadamente parece que el enlace no funciona porque ha desactivado su cuenta de Facebook 🙁 Esperaré un par de semanas a ver si la vuelve a activar o lo borraré del post porque no tengo otro contacto, ¡lo siento! El chico se llama Arnel Pangadlo, puedes intentar buscarlo en la playa de Port Barton, allí le conocimos nosotros.
Un saludo,
Hola Carla, viajo sola y quisiera saber cómo contactar con el barquero para isla Hopping en Port Barton. El link que hay aquí ya no funciona.
Gracias
Hola Susana,
Al parecer ha desactivado su cuenta o algo así, a mi tampoco me aparece. Y esto es algo reciente porque yo hablé con él hace poco. ¡Lo siento!
Un saludo,
Este es su nuevo perfil, que perdió el móvil y la cuenta de Facebook, nos ha pedido por favor que te lo digamos 🙂
https://www.facebook.com/arnelcollantes.pangadlo
muchísimas gracias Kino! Intenté encontrarle y no me fue posible, así que me va genial, actualizo el post con su nuevo Facebook y le voy a escribir a ver qué tal le va 🙂
Un saludo,
Yo estuve en Port Barton con una amiga chilena y sin duda una maravilla. Mucho menos masificado que el nido y gente súper simpática.
¡Totalmente! Me gusta mucho más que El Nido!